By continuing to use the website or clicking Accept you consent to our cookies and personal data policy and confirm that you are at least 18 year old. For details please see Privacy Policy and Terms
Esta jack 47 es una planta proveniente del exterior y revegetada en interior, la seleccioné por su potencia y contenido en resina, también por su olor y sabor súper dulce.
El nuevo crecimiento empieza con hojas deformes para dar lugar a hojas de una punta y después de 3,5,7 y 9 puntas, es un trabajo laborioso pero tiene su recompensa.
Se podaron los brotes que no eran prometedores para, que cogieran fuerza los que estaban mejor desarrollados, desde se hicieron esquejes de nuevo y una vez tenían buenas raíces pasaron al armario grande.
Se trasplantaron a macetas de tela de 10 litros con esta receta.
Se prepara 18 litros en total en cada mezcla:
10 litros de sustrato biobizz light mix
2 litros de coco
2 litros de perlita
2 litros de humus de lombriz de calidad
100 gramos de bat guano de plagron
120 gramos de basalto
1 litro compost gallinas
50 gramos de startrex de biotabs o bokashi de algas
20 gramos de dolomita thc
10 gramos harina de huesos
15 gramos microlife bionova
El primer riego se echa 2ml/L de biovega(vale cualquier abono de crecimiento que contenga melaza) , una cucharada de melaza y 2ml/L de algas para activar la microvida, en el trasplante antes de meter la planta hay que meter las micorrizas alrededor de las raíces y junto con el primer riego añadir las bacterias. En la segunda semana de floración se añade entre 20 y 30 gramos de abono orgánico de tomates neudorff y bokashi de algas mezclados con un litro de sustrato, se echa en lo alto de la maceta para que se vaya filtrando con los riegos, apartir de la tercera semana de floración se harán riesgos semanales de áloe vera con melaza y también algunos con harina de neem y jabón potásico, con esta receta no es necesario medir ni el ph ni la ec pero si tu agua no es de muy buena calidad ph más alto de 8 y ec más de 0.7 es recomendable corregir el ph con ácido cítrico y usar un filtro de ósmosis y mezclar el agua 50/50 para reducir la ec.
Antes de pasar a floración se les aplicó una profunda defoliación y los últimos amarres para seguir dándole forma a las plantas. Se les aplicó el primer riego con té compost para recargar el sustrato de microorganismos.
Se les añadió al riego melaza y algas una vez a la semana, ya mostraban unas ramas muy fuertes para poder sujetar los futuros cogollos que al final fueron de buen calibre.
Todo iba viento en popa con el único inconveniente de que tenía una plaga de mosquitos que iba frenando con jabón potásico y neem y también puse una capa de diatomeas encima y los riegos pasaron a ser por inundación.
Se aprecian síntomas de frío junto con las carencias de molibdeno y de hierro que venían arrastrando, también se aprecian diferencias en la morfología de los cogollos dependiendo debajo de que leds estén, debajo de los 4000k salen los cogollos más apelotonados y con más colas de zorro, debajo de los 2700k som mucho más naturales.
Echaron largas colas llenas de resina con un olor increíble, se comportaron muy bien a pesar del frío de las carencias y soportaron bien el ataque de la mosca del sustrato, quedé muy contento.
Es una variedad que nunca me defrauda, siempre me salen buenas, está en concreto es la que más me gusta porque es una planta muy fácil de cultivar y siempre da buenos resultados, los efectos son enérgicos y el sabor es muy dulce, los cogollos huelen literalmente a golosinas, muy recomendable.