Dos semanas de vida para esta plántula, de momento tiene un crecimiento normal, las raíces ya sobresalen por la base buscando sustrato. La semana que viene la trasplanto a una maceta intermedia para continuar desarrollando un potente sistema radicular que me asegure un crecimiento vigoroso durante todo el cultivo. El sustrato del recipiente está especialmente preparado para potenciar el desarrollo radicular, debido a componentes como: Microorganismos sólidos (MMS), Bio Carbón activado con MM, auxinas, micorrizas y la técnica del encapsulado inferior para favorecer el desarrollo vertical de las raíces.
Como detecté algún bicho en otra planta aplique diatomeas en polvo, de ahí algunas manchas blancas en las hojas y Neem como foliar, el bicho is dead!!
Mantengo húmedo el sustrato con pequeños aportes de nutrientes como: ácidos húmicos, MMA, Miel, Melaza u ormus, el ph lo controlo con vinagre blanco de manzana que ayuda también al enraizamiento, el EC promedio de esta semana es de EC: 0.75.
GROWING TIP: Agua!! Mineralizada, viva y estructurada.
La importancia de la calidad del agua para el cultivo es vital para mi, he recorrido los manantiales, ríos y arroyos de mi zona con el medidor de EC y el de PH para conocer las aguas que me rodean, recojo siempre que hay oportunidad agua de lluvia de la terraza de un vecino, nunca me falta agua pura, desecho regar con agua del grifo. Para mi, y actualmente, la mejor mezcla de agua que puedo ofrecer a mis plantas es agua de lluvia 75% con otra de un manantial de montaña de agua alcalina (Carbonato cálcico PH: 9.2) y muy mineralizada (EC: 0.85), esta agua yo mismo la consumo
regularmente, consigo una mezcla de agua pura con un EC alrededor de 0.19, me garantizo así el aporte de calcio y otros minerales. En épocas donde no llueve uso agua pura de manantiales y arroyos con EC de 0.3.
Estas aguas las filtro y almaceno a obscuras en mi casa, la cuestión es que el agua parada pierde oxígeno y también desordena su estructura molecular haciéndola caótica. Para poder recuperar esta estructura y oxigenación el agua debe estar en movimiento como en la naturaleza, yo me ayudo de un agitador magnético para volver a tener agua viva, el agitador crea un vórtice implosivo que en 10 minutos pone las cosas en su sitio y carga de oxígeno nuestra agua, una vez hecho este proceso voy añadiendo los nutrientes uno a uno y sigo agitando hasta el final.
El agua tratada con esta técnica, mejora la asimilación de nutrientes, el intercambio catiónico e inunda de oxígeno nuestro sustrato y raíces, también con esta técnica se pueden bajar las concentraciones normales de EC en un 30% y conseguir los mismos resultados, prueba y verás!!
Saludos!! Hasta la próxima.