Vote Now 🏆 for the Grow Awards 2025!
Chat
Recommended

3M • Sweet Zkittlez ΘЯGΛИIϾ

Approved by Sweet Seeds
12
210
36
3511
4 years ago
Follow
1
Week 1. Vegetation
5 years ago
3 cm
19 hrs
28 °C
5.5
500 PPM
70 %
23 °C
23 °C
24 °C
0 L
30 cm
Nutrients 5
Azomite 2 mll
Vinagre de Manzana 5 mll
Auxinas caseras 3 mll
3M: Materia orgánica, Microorganismos y Minerales. Nuevo cultivo de una variedad de Sweet Seeds proveniente de un cruce entre Zkittlez x Grape Ape, un genotipo Indica 75% Sativa 25%. He preparado una solución acuosa con agua de lluvia y de manantial alcalino al 25% (EC: 0,2), he añadido a la solución auxinas caseras (enraizante), Humato (Ácidos húmicos), Azomite (mineral) y Ormus (Cálcio, magnesio y 90 minerales en formato monoatómico), he corregido el PH de la solución con Vinagre blanco de Manzana (enraizante). He sumergido la semilla durante 30 minutos a 30°C, después he puesto la semilla entre servilletas húmedas con la misma solución acuosa, la he mantenido a obscuras a 28°C. Germinó a las 24h con vigor. Esperé a las 48h para trasplantar a sustrato. El sustrato que he usado para alojar la semilla está formado por una mezcla equilibrada de: Turba rubia, Tierra negra, Perlita, Microorganismos sólidos caseros, Bio carbón, Auxinas caseras en polvo, Bocashi y Micorrizas, he humedecido el sustrato con la solución acuosa inicial. Mantengo la técnica del encapsulados: superior (Mantener humedad) e inferior (Promueve el crecimiento vertical de las raíces) El trasplante ha sentado muy bien a la semilla, al 4º día ya se veían los microosganismos en la superficie. Voy a esperar a la 3ª semana para hacer un trasplante a maceta intermedia y así continuar la construcción de un sistema radicular potente. Actualmente mantengo esta plántula con luces muy blancas para promover el crecimiento y la compactación, debido al pequeño tamaño de mis armarios de floración 40x40cm voy a cultivar esta planta sin podas apicales para que no me sobrepase la anchura de mis armarios, intentando promover el apice central y las colas laterales, la combinación de luces muy blancas de gran intensidad me permite reducir los entrenudos y fomentar el crecimiento de las colas laterales, siempre ayudado por mis auxinas caseras. Al menos voy a mantener la planta durante 5 semanas con este espectro de luz y antes de hacer el trasplante a la maceta definitiva que será de 7l. Hasta la próxima. Salud!!
8 likes
2 comments
Share
2
Week 2. Vegetation
5 years ago
4 cm
18 hrs
27 °C
5.9
375 PPM
60 %
22 °C
23 °C
24 °C
0 L
0 L
30 cm
Nutrients 5
Vinagre de Manzana 2 mll
Ormus casero 4 mll
MMA 8 mll
Dos semanas de vida para esta plántula, de momento tiene un crecimiento normal, las raíces ya sobresalen por la base buscando sustrato. La semana que viene la trasplanto a una maceta intermedia para continuar desarrollando un potente sistema radicular que me asegure un crecimiento vigoroso durante todo el cultivo. El sustrato del recipiente está especialmente preparado para potenciar el desarrollo radicular, debido a componentes como: Microorganismos sólidos (MMS), Bio Carbón activado con MM, auxinas, micorrizas y la técnica del encapsulado inferior para favorecer el desarrollo vertical de las raíces. Como detecté algún bicho en otra planta aplique diatomeas en polvo, de ahí algunas manchas blancas en las hojas y Neem como foliar, el bicho is dead!! Mantengo húmedo el sustrato con pequeños aportes de nutrientes como: ácidos húmicos, MMA, Miel, Melaza u ormus, el ph lo controlo con vinagre blanco de manzana que ayuda también al enraizamiento, el EC promedio de esta semana es de EC: 0.75. GROWING TIP: Agua!! Mineralizada, viva y estructurada. La importancia de la calidad del agua para el cultivo es vital para mi, he recorrido los manantiales, ríos y arroyos de mi zona con el medidor de EC y el de PH para conocer las aguas que me rodean, recojo siempre que hay oportunidad agua de lluvia de la terraza de un vecino, nunca me falta agua pura, desecho regar con agua del grifo. Para mi, y actualmente, la mejor mezcla de agua que puedo ofrecer a mis plantas es agua de lluvia 75% con otra de un manantial de montaña de agua alcalina (Carbonato cálcico PH: 9.2) y muy mineralizada (EC: 0.85), esta agua yo mismo la consumo regularmente, consigo una mezcla de agua pura con un EC alrededor de 0.19, me garantizo así el aporte de calcio y otros minerales. En épocas donde no llueve uso agua pura de manantiales y arroyos con EC de 0.3. Estas aguas las filtro y almaceno a obscuras en mi casa, la cuestión es que el agua parada pierde oxígeno y también desordena su estructura molecular haciéndola caótica. Para poder recuperar esta estructura y oxigenación el agua debe estar en movimiento como en la naturaleza, yo me ayudo de un agitador magnético para volver a tener agua viva, el agitador crea un vórtice implosivo que en 10 minutos pone las cosas en su sitio y carga de oxígeno nuestra agua, una vez hecho este proceso voy añadiendo los nutrientes uno a uno y sigo agitando hasta el final. El agua tratada con esta técnica, mejora la asimilación de nutrientes, el intercambio catiónico e inunda de oxígeno nuestro sustrato y raíces, también con esta técnica se pueden bajar las concentraciones normales de EC en un 30% y conseguir los mismos resultados, prueba y verás!! Saludos!! Hasta la próxima.
8 likes
comments
Share
3
Week 3. Vegetation
5 years ago
6 cm
18 hrs
28 °C
6.1
500 PPM
55 %
22 °C
23 °C
24 °C
0 L
0 L
30 cm
Nutrients 10
Vinagre de Manzana 1 mll
Ormus casero 10 mll
MMA 8 mll
La vida sigue su curso en esta tercera semana. El consumo de agua diario ya era elevado en el recipiente de yogur, señal de muchas raíces. El día 19 de cultivo decidí trasplantar la plántula a otra maceta algo mayor con grandes agujeros en la base, para seguir promoviendo el crecimiento del sistema radicular antes del trasplante a la maceta definitiva. Las raíces de la plántula las vi sanas, vigorosas y abundantes, el reflejo de esto se ve en el crecimiento saludable de la planta, gracias a un consumo de agua elevado desde el inicio por medio de la absorción radicular. He preparado un sustrato orgánico muy aireado y enriquecido con bocashi casero, Microorganismos sólidos, Bio Carbón, auxinas y micorrizas. Finalmente encapsulo la parte inferior de la maceta para mantener una humedad alta en la base para promover el crecimiento de raíces verticales buscando sustrato. - Actualmente, mantengo en las 3 primeras semanas la plántula en un recipiente de yogur y después 2 semanas la trasplanto a una maceta intermedia, antes del trasplante definitivo. A partir del próximo cultivo, voy a hacer solo un trasplante, voy a desechar el recipiente de yogur y la semilla la voy a colocar directamente en una maceta intermedia, el fin de esto es ganar al menos una semana al cultivo, mantendría la plántula en este recipiente durante 3-4 semanas, dependiendo del vigor del enraizamiento, y después la pasaría a la maceta definitiva. • 1er riego después del trasplante: Ormus 1%, MMA 2%, Auxinas 3%, Miel, BAL 5%. PH: 6.1 EC: 1.2. 195ml de los cuales 60ml los pongo en la base de la maceta. El primer riego después del trasplante está pensando para: a) Activar la vida microbiana y degradación rápida de la materia orgánica (MMA, Miel y BAL) b) Aportar magnesio y minerales (Ormus, MMA, Miel) c) Promover el enraizamiento (Auxinas, miel y vinagre de manzana) Esta semana he regado la planta, lo justo para recuperar el agua consumida a diario y mantener una humedad constante en el sustrato. 😋 DIETA SEMANAL: Día 16. Ormus 1%, Bio frutas NPK 3%, Melaza y vinagre. 10ml. Día 17. Ormus 1%, Bio frutas NPK 2%, Hidro Humus 2%, Miel y Vinagre de manzana. Día 19. Trasplante. Ormus 1%, MMA 2%, Auxinas 3%, Miel, BAL 5%. PH: 6.1 EC: 1.2. 195ml. Día 20. Ormus 1%, melaza, Hidro sangre 0,5%, MMA 1% y Vinagre de manzana. PH: 6.15 EC: 1. 100ml. Día 21. Ormus 1%, Bio frutas NPK 2%, Hidro Humus 2%, Miel y Vinagre de manzana. PH: 6.15 EC: 0.85. 100ml. 😵 GROWING TIPS: Ormus y Agua de coco • Ormus casero de agua del mar Cantábrico. a) Fuente de Magnesio para todo el cultivo. El ormus contiene de un 30 al 60% de magnesio. Yo lo uso sistemáticamente en todos mis riegos, las dosis van desde el 1% al 2%. b) Más de 70 minerales en modo monoatómico que mejora el intercambio catiónico y la asimilación de nutrientes. c) Al ser un producto alcalino se puede usar para subir el PH del riego cuando se necesite. Aumenta muy poco la carga de EC. d) Forma parte de mis componentes en la solución acuosa que preparo para germinación y establecimiento de semillas. e) Almacenado a obscuras el producto no tiene caducidad conocida. • Agua de coco. Producto natural rico en azúcares, vitaminas, proteínas y aminoácidos, enzimas citocininas (División celular, crecimiento), ácido giberélico (Estimulación de raíces) y minerales (Ca, Fe, P, Mg). - Los momentos clave de más demanda de enzimas citocininas comienzan en la mitad de la primera etapa de germinación y establecimiento de la plántula, y al comienzo de la etapa de floración/reproducción. En la última etapa de los cultivos es innecesaria. - Los momentos clave del ácido Giberélico comienzan también en la primera mitad de la primera etapa de cultivo y las últimas semanas de crecimiento vegetativo, después de estas etapas la necesidad del ácido decae hasta hacerlo innecesario en las últimas semanas del cultivo. - Yo uso el agua de coco, alternándola con otros nutrientes, sólo en las primeras etapas de la planta y hasta la preflora. - Las dosis dependen de la carga de EC que se prefiera. Como mínimo aconsejo una carga en disolución de EC de 0,4 o PPM 200. - El agua de coco natural se debe guardar en el refrigerador, como máximo 4 días, pues fermenta con mucha facilidad. El agua de coco comercial no la he probado. Saludos y hasta la próxima semana!! 😋
10 likes
4 comments
Share
4
Week 4. Vegetation
5 years ago
9 cm
18 hrs
28 °C
6.2
350 PPM
55 %
22 °C
24 °C
24 °C
10 L
0 L
30 cm
Nutrients 4
Vinagre de Manzana 1 mll
MMA 25 mll
Melaza 2 mll
Cuarta semana de vida para esta chaparra, muy contento con la evolución del cultivo. El manejo de la compactación por medio de luces frías de alta intensidad está dando sus frutos, con sólo 9cm de altura la planta presenta un gran follaje y un vigor indiscutible. - Normalmente espero dos semanas después del último trasplante para hacer el siguiente, en este caso he adelantado una semana el trasplante a la maceta definitiva, las raíces comenzaron a asomar por la base desde el día 23, el establecimiento en esta pequeña maceta estaba asegurado. - Finalmente el día 27 de cultivo he trasplantado a una maceta Air-pot de 10L., es hasta ahora la maceta más grande en la que voy a cultivar, el primer objetivo es promover el crecimiento radicular por todo el recipiente, para este propósito he preparado un sustrato enriquecido con minerales y materia orgánica con un muy buen drenaje, también el primer riego de este recipiente lo he realizado en dos tiempos, primero humedecí el cepellón antes del trasplante, lo dejé 12h sin riego después del trasplante para que la humedad del cepellón original se ampliara al sustrato circundante por capilaridad, a las 12h apliqué un primer riego de 800ml. con microorganismos activados y melaza que ayudará a proliferar los MM añadidos al sustrato en forma de MMS y Bio Carbón, 300ml lo apliqué en la base de la maceta ayudándome de una jeringa de cocina, el resto, 500ml, lo apliqué en superficie, a partir de ahora y al menos durante 10 días iré recuperando la humedad perdida y aumentando el riego según vaya la evolución del consumo de agua. - Tengo previsto esperar esta semana para estar seguro del establecimiento en la nueva maceta y en la siguiente semana aplicaré una poda FIM, mantendré el cultivo bajo el espectro de luz actual hasta la semana 6/7 dependiendo de la evolución de la poda apical y/o la disponibilidad de espacio en mis armarios de floración, después de esto, y de manera gradual, durante una semana iré bajando las horas de luz paulatinamente hasta llegar a las 12/12. Hasta la próxima semana. Saludos!! 😍
11 likes
comments
Share
5
Week 5. Vegetation
5 years ago
12 cm
18 hrs
31 °C
6.4
400 PPM
55 %
20 °C
26 °C
28 °C
10 L
0 L
30 cm
Nutrients 6
MMA 10 mll
Melaza 3 mll
Bio Frutas NP 10 mll
35 días desde semilla, la planta se ha consolidado perfectamente en su nueva maceta. El consumo de agua es alto, supongo que mucho se debe a la clase de maceta, este consumo y el aspecto de la planta me garantiza que las raíces se están propagando sin problemas. Las soluciones de riego de esta semana han sido todas muy suaves, continúo inoculando MM para que se encarguen de los componentes orgánicos del sustrato, también he hecho un riego con Hidrolizado de Humus de lombriz y Biol de frutas NP, esta semana hizo mucho calor y las hojas se abarquillaron un poco, ayer apliqué un riego con Melaza, MMA e Hidrolizado de algas que ayuda a superar el stress por calor. Hoy todo ha vuelto a la normalidad. Esta semana que viene voy a intentar darle un empujón al crecimiento con algún riego específico que incluya una buena dosis de Nitrógeno, tengo varias formulaciones para este fin, voy a tratar de probar la respuesta de cada uno de estos nutrientes solubles para crecimiento, aplicando diferentes fórmulas en otros dos cultivos que tengo más o menos de la misma edad. Sigo manteniendo un crecimiento muy compacto, con entrenudos muy cortos, esta semana cambié uno de los paneles led de 6500K por otro azul de la misma potencia con una longitud de onda de 450nm que me ayudará aún más con el crecimiento compacto y el desarrollo de las ramas laterales y el tronco. Probablemente esta semana y coincidiendo con la luna creciente voy a aplicar una poda apical FIM y si todo sale bien pasaré a floración como máximo en la 7ª semana. 😋 GROWING TIP Compactando y ramificando las plantas con luz. - Debido a mi necesidad de cultivar plantas con muchas limitaciones de espacio, horizontal y vertical, hace tiempo que llevo experimentando con buenos resultados la compactación, entrenudos muy cortos, a través de luces de espectros muy blancos y gran intensidad de luz, para esto tengo un armario de 50x50x100cm donde cultivo todas mis plantas, durante toda la etapa de crecimiento vegetativo, al cultivar plantas de esta manera consigo una respuesta vigorosa de las ramas laterales al aplicar podas FIM, reducir la altura y la anchura, mejorar la eficacia de las luces y finalmente obtener unos cogollos enormes que se expanden de arriba a abajo por todas las ramas. - También, para fomentar un modelado uniforme en toda la planta giro diariamente 90° todas las macetas - Esta técnica de luces no genera stress en la planta como otras técnicas de control de altura, anchura y dosel. 😎 Configuración del armario de crecimiento: Horas de luz: 18/6 Tamaño: 50x50x100cm Luces superiores: CFL 6400K 100w y Fuors 3x20w 6400K Luces laterales: Panel Led 35w 7700K y Panel Led Azul 450nm Consumo kWh/Día: 4.34 Hasta la próxima semana. Saludos a todos!!
9 likes
1 comment
Share
6
Week 6. Vegetation
5 years ago
19 cm
18 hrs
31 °C
6.4
400 PPM
55 %
20 °C
28 °C
28 °C
10 L
0 L
30 cm
Nutrients 5
MMA 7 mll
Melaza 3 mll
Miel 4 mll
Seis semanas de vida desde semilla, la planta se comporta con crecimiento vigoroso y compacto, muy contento con el cultivo y el desempeño de la maceta Air-Pot. El día 40 hice una poda FIM para limitar la altura e intentar igualar el dosel de puntas. El consumo de agua es alto y se nota en el crecimiento, esta semana, día 38, apliqué un riego profundo con una solución alta en nitrógeno orgánico: hidrolizado de sangre seca, los resultados son claramente visibles a partir de las 24h. sigo aportando carbohidratos a los riegos e inoculando Microorganismos de Montaña Activados (MMA) enriquecido con minerales. Esta semana se declarará el ápice resultante después de la poda FIM, seguiré potenciando el crecimiento vegetativo y radicular con auxinas que servirán de igual modo para redirigir la energía a las ramas laterales después de la poda FIM, Pasaré esta planta a floración al comienzo de la octava semana de cultivo. 😇 GROWING TIP Proteger de patógenos, hongos o bichos en general el corte de la poda apical con ceniza de madera. - Una poda apical deja expuesto un corte en la planta que puede ser una entrada de patógenos, hongos y otras maldades. - Para proteger el corte yo uso ceniza, ayuda a cicatrizar el corte absorbiendo la humedad y aportando minerales, también actúa como barrera física frente a patógenos gracias a su PH alcalino. Saludos. Hasta la próxima semana!! 😆
15 likes
comments
Share
Used techniques
FIMing
Technique
7
Week 7. Flowering
5 years ago
25 cm
13 hrs
30 °C
6.3
650 PPM
55 %
20 °C
28 °C
28 °C
10 L
0 L
25 cm
Nutrients 9
MMA 10 mll
Melaza 3 mll
Miel 4 mll
Séptima semana de vida, primera de floración, la planta está asentada, la poda FIM de la semana pasada está provocando que las ramas laterales asomen vigorosas para ocupar su jerarquía en el dosel, estoy contento con la estructura compacta y redonda que está desarrollando el cultivo, también, con el desempeño de la maceta relacionado con el consumo de agua y espero también con el desarrollo radicular. Los riegos que hago son profundos, pues espero que la maceta esté bastante seca, riego cuando el nivel inicial de riego, 10% del volumen, total= 1L, este por debajo del 85%. En la dieta de esta semana me he ceñido a 3 aspectos principalmente: Inoculación y mantenimiento de los MM del sustrato, aporte de N, aminoácidos y vitaminas y la reestructuración hormonal con auxinas (enraizamiento y distribución de la energía a los ápices laterales después de la poda Ápical) y citocininas (promueven la división celular y controla la senescencia de las hojas y flores), he aplicado las hormonas en modo foliar ya que el paso al periodo de floración demanda mucho de estas hormonas. De momento no he hecho defoliación, apenas 4 hojas, voy a esperar unos días para seguir impulsando el crecimiento vegetativo hasta el final. 😉 DIETA SEMANAL 1) Día 43. Agua de manantial, Miel, Auxinas 0,5%, Algas enzimáticas con minerales 1%. PH: 6.3 EC: 1.5. 900ml. 2) Día 46. Agua de manatial, Miel, MMA 1%, Bio Frutas NPK 3% y Ormus 1%. PH: 6.2 EC: 1.6. 900ml. 3) Día 48. Riego foliar: Hormonas auxinas 0.2% y citocininas 0,1%. 150ml. 4) Día 49. Agua de manantial, Miel, Melaza, Hidrolizado animal 1% (Ca, N, P...), Calabaza con MM 2% (MMA, B, Ca, Mg, vitaminas, minerales... ) PH: 6.3 EC: 1.2. 1200ml. Saludos a todos y gracias por estar ahí. Hasta la próxima semana!! 😳
11 likes
3 comments
Share
8
Week 8. Flowering
5 years ago
36 cm
13 hrs
29 °C
6.2
650 PPM
55 %
20 °C
26 °C
26 °C
10 L
1 L
25 cm
Nutrients 8
MMA 10 mll
Melaza 3 mll
Miel 4 mll
Semana de crecimiento vigoroso, las colas laterales pujan por sobresalir, la división en dos del ápice después de la poda apical es notoria, seguramente esta semana aplicaré LST a estas colas superiores para controlar el nivel horizontal del dosel. Ya ha comenzado la formación masiva de flores, la planta por el momento presenta un aspecto muy saludable, estoy muy contento con este cultivo!! 😋 El cultivo está respondiendo muy bien a todos los riegos, el día 51, coincidiendo con la luna menguante y la preflora, hice un aporte de nutrientes y minerales sólidos en superficie, este aporte se lo haré a todos mis cultivos mensualmente, siempre coincidiendo con la fase de la luna en menguante. Durante esta semana que viene bajaré la concentración de nutrientes en los riegos y continuaré con la inoculación de MM para ayudar a digerir el abonado sólido, después, al comienzo de la luna creciente continuaré con la dieta normal. Esta semana estoy ensayando con dos nuevos fertilizantes solubles: 1) Hidrolizado enzimático de semillas de Quinoa, Chia, Sésamo y cáñamo enriquecido con 4 minerales. Estas semillas son altas en proteínas, con la hidrólisis enzimática convierto esta proteína en aminoácidos esenciales altamente solubles. La respuesta de la planta a este preparado fue inmediata. 2) Lacto fermento de 3 algas (Kelp, Spirulina y Chorella) con Microorganismos Eficientes (EM: BAL, MMA) y minerales. Este preparado está pensado como estimulador de cultivos en la etapa vegetativa gracias a las vitaminas y componentes de las algas, actuando también como probiótico por la inclusión de los microorganismos eficientes. Se puede aplicar en suelo y foliar. La fermentación del preparado ha durado 45 días. 😉 DIETA SEMANAL 1) Día 51. Agua M, Melaza, Hidro semillas 3% (Aminoácidos esenciales), MMA 1%, Ormus 1%. PH: 6.1 EC: 1.45 - 800ml. 2) Día 53. Agua M, Miel, Algas EM 1%. PH: 6.06 EC: 0.7 - 1000ml. 3) Día 55. Agua M, Melaza, Lacto Algas EM 1,5%, Humato PK 0,5% (Húmicos, Fúlvicos), Hidrolizado de lana 0,5% (NK). PH: 6.5 EC: 1.55. 1200ml. Saludos a todos. Hasta otra semana!! 😆
10 likes
2 comments
Share
9
Week 9. Flowering
5 years ago
40 cm
12 hrs
30 °C
6.4
500 PPM
60 %
20 °C
27 °C
27 °C
10 L
1 L
25 cm
Nutrients 8
Melaza 3 mll
Miel 4 mll
Ormus 3 mll
Novena semana desde semilla, tercera de floración, muy contento con la evolución del cultivo. La planta sigue desarrollándose con vigor, hay múltiples colas con gordas inflorescencias, esta planta promete mucho!! El consumo de agua es alto, me obliga a regar cada 48h, lo que me permite crear una dieta muy variada, hasta ahora sólo recibo signos positivos a cada riego nutricional, la planta es muy fuerte y comilona. He hecho varias ataduras de los ápices superiores para controlar la altura y potenciar la formación de colas verticales, he abierto un buen hueco en el centro para que entre mucha luz y potenciar así el crecimiento de las puntas laterales hasta conseguir un dosel horizontal con todas ellas, y además, un modelado general muy redondo. Durante la semana he hecho varios riegos suaves (Max EC: 1) con componentes variados. Ayer comencé una dieta más potente centrada en P/K y minerales. 😂 MENÚ SEMANAL 1) Día 57. Agua M, Miel (Carbohidratos, enzimas, minerales, vitaminas...), Hidrolizado de Humus de lombriz 2% (Húmicos y Fúlvicos) y agua de garbanzos (Ca, Fe, P, K, Mg...). PH: 6.2 EC: 0.9. 900ml. 2) Día 59. Agua M, Melaza (K, minerales, levaduras, enzimas, carbohidratos...), Lacto Harinas animales EM 1% (NP, Ca, MM...), Lacto Guanos EM 1% (NP, Ca, Mg, MM...) y Ormus 0,35% (Ca, Mg...). PH: 6.25 EC: 1. 900ml. 3) Día 61. Agua M, Miel (Carbohidratos, enzimas, minerales, vitaminas...), Lacto algas EM 2% (Vitaminas, minerales, MM...). PH: 7 EC: 0.6. 1100ml. 4) Día 63. Agua M, Melaza (K, minerales, levaduras, enzimas, carbohidratos...), Humato PK 1,5% (Húmicos, Fulvicos, P, K y minerales), Ormus 1% (Ca, Mg...). PH: 6.6 EC: 1.6. 800ml. Saludos a todos. Hasta la próxima semana!! 😵
10 likes
3 comments
Share
Used techniques
LST
Technique
10
Week 10. Flowering
4 years ago
40 cm
12 hrs
28 °C
6.5
Weak
500 PPM
60 %
18 °C
26 °C
26 °C
10 L
1 L
35 cm
Nutrients 7
Melaza 3 mll
Ormus 10 mll
Bio frutas EM 20 mll
La reina de mi jardín de la alegría!!, cumple 70 días de vida, tres semanas desde el paso a floración y 4 desde la poda FIM. El desarrollo de las blancas colas sigue pujante ayudado por las grandes hojas de la parte inferior que captan mucha energía para dársela al crecimiento de las puntas. Sin duda es una planta con una gran genética y fortaleza, cuando sus dos compañeras de armario han sufrido mucho por la excesiva intensidad inicial de mis luces y dos olas consecutivas de calor, esta planta no ha notado en absoluto estos percances, continuando estable en su crecimiento, también estoy convencido que ayuda mucho el tipo de maceta air-pot, la cual mantiene un nivel alto de consumo de agua y oxigenación del sustrato, lo que ha permitido: - Mantener la planta hidratada y fresca, he bajado la temperatura del agua de riego a 18°C - Aporte de nutrientes más variado. Para no saturar el sustrato con la materia orgánica de mis preparados alterno los riegos de nutrientes con otros de agua pura con un poco de carbohidratos que ayudan para superar los golpes de calor. Esta semana, el día 66, he añadido nutrientes sólidos al sustrato usando la técnica del hoyo. He hecho 4 hoyos en lados opuestos de la maceta y he metido en cada uno 5g de nutrientes, riego a continuación. Componentes: Polvo de cáscara de plátano (Vitaminas y K), Azomite (Ca, Mg, K...), Humato PK (Húmicos, fúlvicos, P y K), Bat Guano (Ca, NP...), Ceniza de madera (Minerales y K), Polvo de cáscara de huevo (Ca) y Bocashi de algas (Vitaminas y MM) Voy a regar los próximos días sólo con agua y poco más para dar tiempo al sustrato a digerir estos nutrientes sólidos. 😅 RIEGOS SEMANALES 1) Día 64. Agua mineral. PH: 7 EC: 0,33. 500ml. 2) Día 65. Agua mineral con melaza. PH: 6.8 EC: 0,5. 250ml. 3) Día 66. Agua M, melaza, Bio frutas con minerales y EM 4% y Ormus 1%. PH: 6.5 EC: 1.45. 1000ml. 4) Día 68. Agua M, Melaza, Humato potásico con minerales 0,5%, Bio frutas con minerales y EM 1% - Hormonas Auxinas+citoquininas+giberélico=EC 0.5 (último aporte de este tipo de componentes) PH: 6.5 EC: 1.2. 1200ml. 5) Día 70. Agua M, Ácido algas (Vitaminas, aminoácidos y BAL) 1% y miel. PH: 6.2 EC: 0.8. 250ml. Saludos y salud a todos. Hasta la próxima y gracias por estar aquí!! 😊
10 likes
comments
Share
11
Week 11. Flowering
4 years ago
40 cm
12 hrs
28 °C
6.5
Weak
500 PPM
60 %
18 °C
26 °C
26 °C
10 L
1 L
40 cm
Nutrients 5
Melaza 3 mll
Miel 3 mll
Humato K 10 mll
El cultivo sigue imponente en la onceava semana desde semilla y la quinta del paso a floración, las numerosas colas siguen creciendo a buen ritmo, según el productor la cosecha puede estar lista en 4 semanas más. La planta despide un olor fresco pero intenso, como a vainilla, en general la planta no ha mostrado hasta ahora ningún signo de deficiencia o exceso. Los riegos de esta semana han sido muy suaves, en su mayoría sólo con agua de lluvia (agua de Dios), que recogí la semana pasada, mezclada con miel o melaza para dar energía a los Microorganismos, estos riegos han tenido como objetivo la disolución y asimilación por la planta de los nutrientes sólidos que aporté el día 66 de cultivo. Los riegos nutricionales que tengo previstos para esta semana van a incidir principalmente en una mayor aportación de Fósforo y Potasio de diferentes fuentes orgánicas. 😋 DIETA SEMANAL 1) Día 71. Agua M, Melaza, Humato K 1% y Lacto Guanos EM 1%. PH: 6.5 EC: 1.4. 1200ml. 2) Día 74. Agua de lluvia y mineral al 25% con miel. PH: 6.5 EC: 1.4. 1200ml. PH: 6.5 EC: 1.4. 1200ml. PH: 6.8 EC: 0.13. 1300ml. 3) Día 77. Agua de lluvia y mineral al 25%, Lacto algas EM 1,5% y melaza. PH: 5.82 EC: 0.55. 900ml. Salud y anarkía!! 😜 Hasta otra semana!! 😉😏
12 likes
comments
Share
12
Week 12. Flowering
4 years ago
40 cm
12 hrs
26 °C
6.4
Weak
500 PPM
60 %
20 °C
24 °C
24 °C
10 L
1 L
40 cm
Nutrients 5
Melaza 3 mll
Lacto algas EM 10 mll
Humato PK 10 mll
Concluye la sexta semana de floración, doceava desde semilla, la planta sigue su vigorosa evolución, hasta el momento no he hecho apenas defoliación, quiero obtener la máxima fotosíntesis hasta el final. La planta ha parado su crecimiento y sólo los cogollos evolucionan, ahora toca engordarlos al máximo. La planta continúa con un consumo de agua alto y constante, la riego de dos en dos días, alternando riegos nutricionales con agua pura. Esta semana he aplicado en el riego un té de bocashi de algas y mi lacto fermento de 3 algas con Microorganismos Eficientes (EM) para fortalecer el cultivo antes de la recta final, según el productor esta cepa estará lista para cosecha después de 9 semanas de floración, por lo que me quedan al menos 3 semanas de cultivo, ya he comenzado ayer con un riego específico para crecimiento de cogollos, estoy usando mi Hidrolato Potásico de Leonardita, enriquecido con minerales, nutrientes orgánicos y azúcares libres. Ayer también añadí nutrientes sólidos en superficie, debajo del mulch y coincidiendo con el comienzo de la luna menguante. Esta semana los riegos alternos de agua pura llevarán un poco de melaza y MMA para ayudar a disolver, en los próximos 15 días, estos elementos sólidos. 😂 DIETA SEMANAL 1) Día79. Agua de lluvia y Manantial al 25%, Humato potásico de leonardita PK 1%, Lacto guanos EM 1%. PH: 6.6 EC: 1.2 2) Día 81. Agua de lluvia y Manantial al 25% y Té de bocashi de algas al 20%. PH: 6.5 EC: 0.9. 3) Día 82. Agua de lluvia y Manantial al 20%, Té de bocashi de algas al 15%, Lacto algas con EM 0,5% 4) Día 84. Agua de lluvia y Manantial al 25%, Humato potásico de leonardita PK 1%, Lacto guanos EM 1% 5) Día 84. Sólidos en superficie 25g. Ceniza de madera, Guanos de ave y murcielago, Bocashi de algas, Polvo de plátano, Polvo de rocas, Fosforita, Harina de huesos... Hasta la próxima. Saludos y Salud!! 😋
11 likes
3 comments
Share
13
Week 13. Flowering
4 years ago
41 cm
12 hrs
26 °C
6.4
Weak
500 PPM
60 %
20 °C
24 °C
24 °C
10 L
1 L
40 cm
Nutrients 7
Melaza 3 mll
Humato PK 10 mll
Lacto guanos EM 12 mll
Semana 13, semana de engorde!! Muy satisfecho con este cultivo. Las colas están en pleno proceso de engorde, los pistilos se han vuelto marrones, el olor es muy intenso, fragancias de bosque, vainilla y hongos. Las ramas van a soportar todo el peso de los cogollos, esto se ve favorecido principalmente por la corta estatura y la alimentación, destacando el aporte de silicio que da fuerza y elasticidad a las células, este nutriente inmóvil lo incluyo siempre en todos mis fermentados e hidrolizados. El cultivo todavía no ha mostrado signos de carencias, aunque un par de hojas viejas han comenzado a amarillear, la estructura foliar sigue abundante haciendo su trabajo de fotosíntesis, creo que todavía hay mucha energía en la planta, según el productor la cosecha estaría lista de hoy en dos semanas, y pienso que la planta lo va a aprovechar hasta el último minuto. Con mis cultivos orgánicos no necesito hacer lavado de raíces, así que la continuaré alimentando la planta hasta el último momento para sacar todo su potencial, en los dos últimos riegos sólo uso melaza. La planta continúa con un buen consumo de agua, lo que me permite regar cada 72h, esta cepa es muy glotona, se come todos mis preparados sin rechistar, durante este cultivo la concentración de EC en riego ha sido siempre suave, nunca por encima de 1.3 y siempre alternando con otros riegos de concentraciones más bajas para no saturar mi suelo. Va a ser ahora, en la etapa final donde aumentaré las concentraciones de EC. Bien es verdad, que usando agua estructurada para mis soluciones de riego la concentración de nutrientes puede ser más baja de lo habitual, pues el agua viva o estructurada favorece la asimilación de nutrientes y el intercambio catiónico, este ya favorecido por la composición de mis suelos, enriquecidos con arcillas y materia orgánica. 😋 DIETA SEMANAL 1) Día 87. Agua de lluvia y manantial al 50%, melaza, Humato potásico de leonardita + minerales 1,5%, Lacto fermento de guanos con EM 1,5%, Ormus 0,5%. PH: 6.45 EC: 1.36. 1000ml. 2) Día 89. Agua de manantial, melaza, Bio frutas PK 1,5%. PH: 6.6 EC: 0.75. 1000ml. 3) Día 91. Agua de manantial, melaza, Humato potásico de leonardita 1%, Lacto fermento de Guanos con EM 1%. PH: 6.6 EC: 1.24. 900ml. Hasta la próxima semana!! Saludos y salud!! 😜
13 likes
2 comments
Share
14
Week 14. Flowering
4 years ago
41 cm
12 hrs
26 °C
6.4
Strong
500 PPM
60 %
18 °C
24 °C
24 °C
10 L
0 L
35 cm
Nutrients 6
Melaza 3 mll
Humato PK 10 mll
Lacto guanos EM 12 mll
Semana 14 y el cultivo continúa con energía, a la vista del microscopio los tricomas lechosos, muy numerosos se apelotonan, creando una capa de tricomas muy densa. Estoy a 10 días de la recomendación del productor para la cosecha, y veo a la planta muy dispuesta a hacer ese camino y seguir poblando las puntas con muchos y gordos tricomas!! Esta semana he regado centrándome en el aporte de ácidos húmicos y fúlvicos con potasio y fósforo, he alternado mis tres humatos potásicos y el hidrolizado de humus de lombriz con lacto fermento de guanos con EM (P y micronutrientes), también un día he preparado un riego con mi fertilizante de calabaza y zanahoria con MMA para aportar boro, carótenos, vitaminas y microorganismos. Esta próxima semana voy a hacer riegos muy suaves sólo con melaza (Azúcares libres, K, enzimas y levaduras) y Microorganismos de Montaña Activados para favorecer la disolución de los nutrientes sólidos y minerales que aún están disponibles en el sustrato. Seguimos... Saludos a todos. 😉
12 likes
2 comments
Share
15
Week 15. Flowering
4 years ago
41 cm
12 hrs
25 °C
6.8
Strong
500 PPM
55 %
18 °C
22 °C
22 °C
10 L
0 L
35 cm
Nutrients 6
Melaza 5 mll
Lacto guanos EM 15 mll
Humato KM 15 mll
15 semanas de vida y a 3 días del tiempo de cosecha que sugiere el productor (9 semanas de floración), el cultivo todavía tiene energía para seguir engordando los cogollos, apenas se muestran signos de deficiencias y el olor es muy fuerte y dulzón. 💪 He comenzado esta semana con riegos de agua pura e inoculación de microorganismos (MMA) para disolver los nutrientes y minerales que quedan por el sustrato y ormus fortalecedor (Ca, Mg...), a estas alturas todos los riegos llevan melaza que contribuye a la proliferación de los MM porque les da energía y a el engorde de cogollos gracias a los azúcares libres y el potasio presentes en la melaza. Esta próxima semana voy a hacer un riego profundo con agua de lluvia para arrastrar los últimos vestigios de Nitrógeno, el N es el componente que más fácil se va por la escorrentía. Ayer di un riego nutricional con mi Humato Potásico de leonardita con Minerales, melaza, ormus y lacto fermento de guanos con Microorganismos eficientes (EM, P, Micronutrientes). Voy a alternar, hasta el final, riegos con agua pura con otros nutricionales centrados en Fósforo y Potasio. Hasta la próxima nada más!! Saludos y gracias por estar ahí!!
12 likes
comments
Share
Used techniques
Defoliation
Technique
16
Week 16. Flowering
4 years ago
42 cm
12 hrs
25 °C
6.6
Strong
350 PPM
55 %
20 °C
21 °C
20 °C
10 L
0 L
45 cm
Nutrients 4
Melaza 5 mll
Agua de lluvia 750 mll
Agua de montaña 250 mll
Día 112 desde semilla y nueve semanas de floración, la planta está llegando al cenit de su gloria!! 😛 Este semana he notado engorde considerable de los cogollos, al mismo tiempo la hojas muestran cansancio y envejecimiento general, la planta está consumiendo sus propios recursos para acabar de formar flores y tricomas, para intentar paliar el envejecimiento al principio de semana he hecho un riego con mi Lacto fermento de algas con EM y melaza. Los cogollos más altos han mostrado hojas con síntomas de haber recibido demasiada luz, por esto he levantado el dosel de luces, también esta disminución de intensidad le mandará un mensaje de fin de etapa a la planta. Los tricomas siguen produciéndose, no hay por el momento tricomas ambar, la concentración de tricomas en los cogollos es muy alta. creo que con esta semana que viene será suficiente para cosechar, espero una producción alta, que es mi mejor premio, y si lo relaciono con los intensos y variados olores (dulces y picantes, afrutados y cítricos) que despide según el la hora del día, por la noche es todo mucho más intenso, creo que esta cepa va a dar un producto de primera. A principios de semana he hecho los dos últimos riegos con nutrientes y un tercero ayer sólo con agua pura que continuaré hasta la cosecha, la planta sigue con un consumo de agua alto. estos riegos de agua pura acabarán de arrastrar el nitrógeno orgánico todavía presente en el sustrato, dando más oportunidades al cultivo para aprovechar el Fósforo y el Potasio todavía presente. Realmente cultivar esta cepa ha sido en todo momento muy satisfactorio, ha respondido positivamente a todo, trasplantes, floración, riegos, luces, etc. Sin esperar a más esta cepa la pasaré a la lista de las variedades a repetir. 😜 DIETA SEMANAL Día 107. Agua de lluvia y montaña al 33%, melaza (Azúcares libres), Lacto fermento de algas con EM 1,5% (Vitaminas con Microorganismos Eficientes), Ormus 1% (Ca, Mg... corrección de PH). Aporte sólido: Ceniza de palmera (K). PH: 6.4 EC: 0,8. 1000ml. Día 110. Agua de lluvia y montaña al 25%, melaza, Humato K (Ácidos húmicos y fúlvicos, K), Ormus 1%. PH: 6.7 EC: 1.28. 1200ml. Día 112. Agua de lluvia y montaña al 40%. PH: 6.6 EC: 0,22. 1000ml. Esto es todo. Saludos a todos!! Hasta la próxima semana!! 😍
11 likes
comments
Share
17
Week 17. Flowering
4 years ago
42 cm
12 hrs
24 °C
6.5
Strong
100 PPM
55 %
18 °C
21 °C
20 °C
10 L
0 L
45 cm
Nutrients 3
Melaza 5 mll
Agua de lluvia 750 mll
Agua de montaña 250 mll
Semana 17 de vida, y 10 desde la floración, la planta sigue esforzándose en la creación de tricomas, lo está dando todo!! 😋 Todavía hay muchos tricomas transparentes y ninguno ámbar, por lo cual voy a alargar el cultivo unos días para dar tiempo a la maduración y también hacer coincidir la cosecha con el comienzo de la luna creciente. El olor que despide esta pequeña inunda toda mi casa, es muy agradable e intenso con un claro aroma a pino y bosque, me encanta!! Esta semana y hasta el final del cultivo estoy regando con agua pura y melaza para dar energía a los microorganismos y aportar los azúcares libres para la maduración de los cogollos, además, la melaza le da un sabor especial al producto. El consumo de agua sigue alto y constante, claro síntoma que el crecimiento del cultivo continúa. La semana que viene cosecharé esta planta y esperaré otra semana al menos para empezar a fumarla... me gustaría esperar más pero últimamente ando algo escaso de buena hierba!! Saludos a todos!! Hasta la cosecha!! 😍
13 likes
6 comments
Share
17
Week 17. Harvest
4 years ago
Happy Harvest Day!
Sweet Zenzation - Sweet Seeds
Spent 120 days
Ger Veg Flo Har
9/10
Rated
360 g
Bud wet weight per plant
87 g
Bud dry weight per plant
1
Plants
0.16
Grow Room size
Easy
Difficulty
Sleepy
Energy
Indica
Hybrid
Sativa

Height
Day air temperature
Air humidity
PPM
PH
Light schedule
Solution temperature
Night air temperature
Substrate temperature
Pot size
Lamp distance
19 semanas, 126 días desde semilla ha durado este cultivo. Doce semanas de floración, algo más que lo que anuncia el productor, pero esto es algo normal en mis cultivos orgánicos, la etapa de floración se alarga lo que es igual a retrasar el periodo de madurez y de esta manera conseguir colas más grandes. Me he encontrado muy cómodo con este cultivo, he admirado muchas veces la evolución de él, ha habido momentos de floración realmente bellos. A esta planta la he aplicado riegos nutricionales y aportes sólidos con absolutamente todos mis preparados, nada le sentó mal, ha sido una planta muy glotona y agradecida. He decidido cosecharla hoy mismo pues los tricomas estaban de color lechoso casi al 100%, además, el aspecto senil estaba pidiendo justo descanso!! 😘, he esperado hasta que el sustrato ha quedado totalmente seco. También he tenido la suerte de coincidir este tiempo de cosecha con la luna creciente. Durante la última semana todos los riegos los he hecho con agua pura y melaza. He clasificado los cogollos en 3 clases y ahora están secando a la sombra, dentro de una semana sabré el peso en seco y me fumaré los primeros joints, entonces escribiré una reseña más precisa. La intención es madurar las mejores colas al menos durante al menos dos meses. Este cultivo deja libre un espacio libre e importante en mi armario, este espacio lo cubriré inmeditamente con otro cultivo y a seguir disfrutando!! Nos vemos dentro de un mes, donde daré una valoración final a esta cepa después del curado. Saludos a todos los que han seguido este diario.!! 👌😉👉 08/11/20 Llevo dos semanas fumando esta hierba y me satisface su potencia, sabor y el humo suave que produce. He encontrado algunas semillas en los cogollos más bajos de la planta, probablemente se auto polinizó, tengo que confesar que no he estado atento a esta circustancia, voy a guardar como un tesoro estas semillas S1. Estadísticas de riegos: Media EC: 0,87 Media PH: 6.43 DATOS DE PRODUCCIÓN: Por vatios: 0,97g/w Por altura (42cm): 2,07 g/cm. Por volumen de maceta (10l): 8,7g/L Saludos 😋 y hasta otro diario, gracias por estar ahí!! 😌
24 likes
8 comments
Share
the end.
Enjoying this diary? Follow for more updates!
deFharodeFharo
Follow Author
OR
Prefer the old Diary view?
Go back to the old Diary view