By continuing to use the website or clicking Accept you consent to our cookies and personal data policy and confirm that you are at least 18 year old. For details please see Privacy Policy and Terms
Seguimiento de una Gorila, Pyramid Seeds.
El 28 de Marzo del 2020 entró al indoor.
Las semillas corresponden a la raza GORILA de la línea American Strains del banco Pyramid Seeds. El sustrato que se utilizó fue Canna Profesional.
Luego de germinar 3 semillas por 3 días, se pone cada una en una maceta de 0.5 L.
Primera foto corresponde al día 1, cuando ingresa al indoor. La semilla se demoró 3 días en germinar, luego pasó a tierra y se demoró 4 días en estar como en la primera fotografía. Una de las semillas nunca salió del suelo.
Luego de un par de días se rellena con tierra el espacio sobrante del vaso debido a que la planta se espigó.
Las fotografías 2 y 3 corresponden al 6to día desde que ingresaron al indoor. Dicho día se abonaron con 50 ml de agua compuesta de la siguiente forma:
Agua base (0.4 EC) + 1 ml/L Piranha + 1ml/l Tarantula + 1 ml/L Voodo Juice.
Fin de la semana.
Semana de transplante.
El día 13 se realizó un transplante a una maceta de 3L. En el transplante se utilizaron micorrizas directamente en donde se apoyó la planta ademas de un riego enfocado en la estimulación de raíces con Vodoo juice + Piranha y Tarantula EC=0,6.
El transplante afectó muy poco a nuestras plantitas, las cuales luego de 1 día volvieron a estar en muy buenas condiciones.
Semana solo de crecimiento.
El día 16 (3 días después del transplante), se riega con 300 ml de agua base (EC=0.4 mS/cm aproximadamente) debido a que ya se tomó toda el agua anterior (lo sé porque se pesó antes y después del riego). Adicionalmente se rellena con sustrato el espacio libre en la meceta.
El dia 19 se riega nuevamente con 300 cc, esta vez abonando con agua base + micro + grow + bloom + B-52 con un EC total de 0,8 mS/cm
El día 22 de la fase de crecimiento se realizó el último transplante de nuestras plantitas, quedando una en un macetero de 18 L y la otra en uno de 15 L.
Para ejecutar el transplante primero se rellenó las nuevas macetas con sustrato para ajustar el altura.
El sustrato que utilizamos fue el Cannaterra mezclado con 3 cucharadas soperas de humus de lombriz, una cucharada de tierra de diatomeas y tres cucharadas pequeñas de silicatos. Una vez homogeneizado lo anterior, se pone la maceta de 3L dentro de la nueva maceta para ajustar su posición final. En dicho apoyo, se colocaron micorrizas con el fin de que tengan contacto directo con las raíces.
Semana de crecimiento.
Se continua el LST en ambas plantas.
Se regó una vez con abono en la semana partiendo por un EC de 0,4, agregando las bases de advanced, para luego rellenar el EC con el B-52 y un toque de bud candy para alimentar los hongos de las raíces.
Dejaremos crecer una semana más para terminar de mover cada rama a su posición final.
😋
Dejamos crecer las plantitas hasta el día 42, ya que tienen un buen porte para pasar a floración.
Hoy realizaremos el cambio de fotoperiodo de 18/6 a 12/12.
En lo que se refiere a la fertilización, aplicamos el pack para las raíces y bud candy para alimentar los hongos. Además me dieron Bud Ignitor, así que voy a probar como va. Antes estaba usando el delta 9, que igual anda bien.
Con respecto al LST, seguimos bajando las ramas más grandes hacia el borde de la maseta. Las ramas más bajas también llegaron a esa posición por lo que en general todos los brazos estan a la misma altura por lo teóricamente tienen la misma luz disponible.
Van re bien !
😎
Esta semana se vieron muchos cambios !
Los brazos comenzaron a crecer y creció abundante vegetación nueva.
Realicé una defoliación de la vegetación baja de la planta (la que no tiene acceso a la luz).
Con respecto al riego, se aplicó un abono con EC=1,8 um/cm2 compuesto por los abonos presentados más arriba. Se abonó con harto ya que el sustrato ya no tiene mucho abono que aportar a la planta.
Van bien !
😎
Semana de crecimiento normal para las plantitas.
Se fertilizaron según calendario.
Aparecieron un par de hojas con dos tonalidades, podría ser falta de calcio y magnesio o también podría ser genético, ¿Quién sabe?
No tomé buenas fotos esta semana.. la próxima me dedico más :D
Saludos !