The Grow Awards 2025 🏆
Chat
Recommended

3M • Diesel ΘЯGΛИIϾ

3
196
23
921
5 years ago
Follow
CFL 6400K Fluorescent/105W
CFL 6400K
Mix Led: 2700K, 3000K, 660nm y FS Light Emitting Diodes/240W
Mix Led: 2700K, 3000K, 660nm y FS
60x40x125cm
60x40x125cm
Indoor
Room Type
FIMing
weeks 5, 9
LST
weeks 6
Defoliation
weeks 7, 11, 13-14
Soil
Grow medium
7 L
Pot Size
1
Week 1. Vegetation
5 years ago
5 cm
24 hrs
25 °C
6
100 PPM
55 %
20 °C
21 °C
19 °C
40 cm
Nutrients 3
Auxinas 5 mll
Azomite 3 mll
Micorrizas 2 mll
3M: Materia orgánica, Microorganismos y Minerales. He elegido esta semilla por su predominancia Sativa y por su buena fama. Primero he preparado una disolución ligera en agua destilada compuesta por auxinas caseras, azomite y acidos húmicos, he sumergido la semilla durante 30m con el preparado a 24°C. La semilla germinó en 24h y a las 48h la he plantado en un vaso de yogurt con tierra muy ligera y microrrizas para que comiencen a propagarse cuanto antes, ya que estos MM tardan bastante tiempo en desarrollarse y deben estar siempre en contacto con las raíces. Mi intención es cultivar esta planta en una maceta Air-pot de 12l, aplicando poda FIM y con un armario de cultivo exclusivo para ella, alargaré la etapa vegetativa para crear una estructura de planta potente antes del paso a floración. También pondré en práctica en este cultivo mis nuevos bioles y preparados orgánicos. Saludos
13 likes
2 comments
Share
2
Week 2. Vegetation
5 years ago
11 cm
22 hrs
28 °C
6.5
100 PPM
55 %
20 °C
21 °C
22 °C
40 cm
La plántula ha tenido un buen crecimiento esta semana, continúo dándole luz extra unas 20 horas al día. Las raíces asoman por el fondo del recipiente debido a la humedad atrapada en el vaso, es uno de mis objetivos principales, crear un sistema radicular potente. Esta semana la trasplantaré a una maceta un poco mayor, en ese momento le daré algún nutriente basado en nitrógeno y vitaminas. Salud!!
9 likes
2 comments
Share
3
Week 3. Vegetation
5 years ago
20 cm
22 hrs
28 °C
6.5
100 PPM
50 %
20 °C
21 °C
22 °C
30 cm
El trasplante le ha sentado muy bien a la planta. Continúo con 22h de luz alternando interior y exterior. Aún no le he puesto ningún nutriente. El crecimiento vertical de las raíces en el fondo de la maceta es como esperaba, mi intención es desarrollar las raíces evitando que se enrollen en la base de la maceta, esta estructura favorecerá después el enraizado en la maceta final que va a ser una Air-pot de 10l. Tengo previsto el trasplante para el día 3 de mayo, cuando la luna creciente avanza hacia luna llena. Salud!!
9 likes
2 comments
Share
4
Week 4. Vegetation
5 years ago
26 cm
22 hrs
28 °C
6.3
500 PPM
50 %
20 °C
23 °C
24 °C
0 L
30 cm
Nutrients 6
Ormus 10 mll
Biol de frutas con MM y BAL 30 mll
Hidrolizado de Humus 10 mll
He adelantado el día del trasplante porque la maceta se quedó rápidamente pequeña. También he decidido hacer el cultivo en maceta oxigenada de 7L por razones de espacio. La estrategia de crecimiento vertical de las raíces está resultando eficiente, en este trasplante he añadido un riego inicial de 600ml, de los cuales 350ml se lo he añadido en riego y 250ml por el plato de la maceta para generar mayor humedad en la base de la maceta y menos en el centro para que así las raíces busquen cuanto antes el fondo de la maceta. Para este primer riego he hecho una mezcla de varios componentes: Ormus al 1% = Magnesio, calcio y trazas de muchos minerales. Biol de frutas fermentado al 3% y enriquecido con MM, BAL, minerales y levaduras para empezar la descomposición de la materia orgánica y la inoculación y proliferación de EM. Melaza y Miel = Vitaminas, levaduras, hidratos de carbono, potasio, enzimas, etc. Hidrolizado de humus de lombriz al 1% = Ácidos húmicos y fúlvicos. Hidrolizado de lana de oveja al 0,2% = Nitrógeno orgánico. Para el sustrato he usado el 50% de tierra recuperada más humus de lombriz, MM, materia orgánica y minerales, he creado también la última capa antes del mulch con fibra de coco, turbas ligeras, lana de oveja, vermiculita extra, diferentes guanos y materia orgánica para conseguir una capa de unos 4cm muy ligera para que las raíces se desarrollen rápido en la parte superior de la maceta. En este cultivo he cambio el mulch de cortezas de pino que he usado habitualmente por otro compuesto por las raíces de mi anterior cultivo y hojas secas de cannabis, de esta manera me acerco al ciclo natural de la retro alimentación vegetal. Conforme el mulch se vaya descomponiendo añadiré más hojas y así es una buena manera de aprovecharlas pues estas hojas (materia orgánica) contienen parte de los minerales y elementos con los que alimenté al cultivo de donde salieron, al ser mis cultivos totalmente orgánicos sin químicos sintetizados ni venenos estas hojas pienso que serán un excelente mulch. Mañana añadiré debajo del mulch un preparado orgánico sólido, especial para la etapa vegetativa con unos 10 componentes y que estará disponible para la planta alrededor del próximo cuarto menguante. La planta está creciendo con vigor, mantengo el horario de luz alternando 12 horas en interior y el resto en exterior, la mantendré así hasta que la pase a floración y un armario quede libre para ella. Salud!!
10 likes
comments
Share
5
Week 5. Vegetation
5 years ago
31 cm
22 hrs
28 °C
6.4
500 PPM
58 %
22 °C
25 °C
24 °C
7 L
0 L
30 cm
Nutrients 7
Ormus 10 mll
Biol de frutas con MM y BAL 10 mll
Hidrolizado de Humus 10 mll
- Esta semana he añadido componentes sólidos y MM en superficie coincidiendo con la luna creciente, estos componentes estarán disponibles en 10-15 días cuando la luna empiece a menguar y las aguas estén abajo. - También he hecho una poda FIM para controlar la altura y generar más colas. Las auxinas caseras que puse alrededor de las raíces cuando trasplanté ayudarán ahora a dirigir la energía por las ramas laterales, estas auxinas las tengo muy probadas, una muestra clara de su funcionamiento en estas etapas de crecimiento vegetativo es la claro estímulo de la planta hacia la luz (Fototropismo positivo) en las plantas tratadas con estas auxinas hechas a partir de fréjoles negros germinados. Seguramente para los amantes de torturar a las plantas (LST) estas auxinas les pueden ser muy útiles también. - He aplicado un riego al suelo y varios foliares con fórmulas especializadas en crecimiento y propagación de MM. Los abonos foliares están demostrando ser útiles para aportar nutrientes sin mojar el suelo, de esta manera la perdida de humedad del suelo, que ahora es poca (una media de 80ml diarios), sigue su ritmo de consumo y de esta manera no saturo el suelo de agua, algo que me ha ocurrido frecuentemente en las etapas de crecimiento de otros cultivos por mi afición a nutrir. Ya veremos si esta estrategia funciona como espero. - Ya que la lista de ingredientes de esta web es bastante genérica para mi modo de cultivo, y ya que tengo registro de todas las actuaciones sobre los cultivos voy a listar las diferentes fórmulas de riego que estoy usando cada semana. En crecimiento uso limón o vinagre de manzana para correcciones de PH, en floración corrijo el PH con ácido fosfórico. El agua que uso es siempre pura, bien recogida de lluvia o de manantiales de montaña. • Mezcla para riego en suelo: Hidrolizado de humus de lombriz 1%, Biol de frutas enriquecido 3%, Melaza 0,4%. EC: 1.0 PH: 6.4 • Riego foliar: 1) Humato sódico 0,5%, melaza 0,3%, Hidrolizado de lana de oveja 0,6%. EC: 1.5 PH: 6,5 2) Humato PK 0,5%, miel 0,6%, Ormus 0,5%, Hidrolizado de lana de oveja 0,5%, Biol de frutas 1%. EC: 1.6 PH: 6.45 3) Ormus 1,5%, miel 0,6%, Hidrolizado de asta y pezuña 1%. EC: 1.9 PH: 6.5 - El mulch se degrada rápidamente ayudado por mi fermentado de frutas enriquecido con EM, MM, levaduras y minerales, hasta ahora esta cobertura me está gustando más que la corteza de pino, el suelo está más protegido, guarda más humedad y es una aportación permanente de materia orgánica venida de la propia planta, donde aporta los minerales retenidos del anterior cultivo, al final, es la recreación del ciclo del bosque. Hasta otra. Salud!!
12 likes
2 comments
Share
Used techniques
FIMing
Technique
6
Week 6. Vegetation
5 years ago
34 cm
18 hrs
29 °C
6.5
850 PPM
45 %
20 °C
24 °C
22 °C
7 L
0 L
20 cm
Nutrients 6
Ormus 10 mll
Miel 10 mll
Hidrolizado de lana 5 mll
Sexta semana de cultivo, la planta se ve saludable y completamente recuperada de la poda FIM de la semana pasada. El armario final donde ubicaré esta planta está ocupado hasta al menos 15 días más, para evitar que coja mucha altura he doblado el ápice, también de este modo se favorecerá el crecimiento de las ramas laterales. He puesto un CFL de 6400K encima de esta planta, este espectro favorece la ramificación lateral y hace crecer a la planta con entrenudos más cortos. Tengo unos fluorescentes T8 con un espectro de 9500K que funciona muy bien para los objetivos que comentaba antes, pero el caso es que no lo estoy usando porque esa lámpara está fija en otro armario que hasta ahora está siempre en floración y tengo puestos los 2 fluorescentes con un espectro de 2100K, creo que tendré que añadir otro pequeño armario permanentemente con las luces de espectro blanco. Esta semana he aplicado 2 riegos al suelo de 300ml y otro foliar al principio de la semana, la planta está consumiendo una media de 140ml y subiendo. Las fórmulas que he aplicado en estos riegos han sido: 1) Riego foliar 30ml: Ormus 1,5%, Miel 2g, Biol de frutas con minerales y EM 1%, Hidrolizado de asta y pezuña 1%. EC: 1.9 PH: 6.5 2) Suelo: Ormus 1%, MM activados 3%, Hidrolizado de lana de oveja 0,5%. EC: 1.7 PH: 6.5 3) Suelo: Ormus 1%, MM activados 1,5%, Biol de frutas con minerales y EM 1,5%, Hidrolizado de asta y pezuña 1%. EC: 1.7 PH: 6.45 Hasta la próxima semana. Salud!!
9 likes
3 comments
Share
Used techniques
LST
Technique
7
Week 7. Vegetation
5 years ago
40 cm
18 hrs
30 °C
6.5
700 PPM
45 %
22 °C
24 °C
24 °C
7 L
0 L
15 cm
Nutrients 7
Ormus 15 mll
Miel 10 mll
Hidrolizado de lana 5 mll
La planta sigue su crecimieno, está teniendo una buena respuesta al LST de la semana pasada, las ramas laterales pujan por sobresalir. Hoy he hecho una defoliación de las hojas más grandes para vigorizar y permitir que la luz llegue a todos lados. El consumo de agua sigue aumentando, esto me gusta, pues al regar con más frecuencia me permite proporcionar una dieta más variada. Las raíces asoman por el fondo de la maceta exageradamente, nunca me había pasado con macetas grandes. El proceso que comencé al inicio de este cultivo, para conseguir verticalidad en las raíces, evitando en lo posible que se enrollen ha dado mejores resultados de lo esperado, con un buen sistema radicular el éxito de la planta está asegurado. Hoy, día 55 he cortado las raíces inferiores, que ya sobresalían demasiado, de esta manera pienso promover la creación de nuevas raíces. Esta semana he hecho dos riegos al suelo y he añadido componentes sólidos en superficie (20g) coincidiendo con la fase lunar de cuarto menguante, en 10-15 días los nutrientes de este aporte estarán disponibles para la planta. Riegos: 1) Ormus 1,5%, MMA con minerales 1%, hidrolizado de proteína animal 1%. PH: 6,5, EC: 1.36. 600ml. 2) Ormus 1,5%, Biol de frutas enriquecido con MMA, BAL y minerales 3%, Humato-K 1%, Miel, Hidrolizado de lana de oveja 1%. PH: 6.37 EC; 1.36. 600ml. Tengo que esperar aun 15 días para pasar esta planta a floración, pues no tengo espacio en los armarios, intentaré controlar la altura tutorando las ramas laterales, de momento sigo proporcionando luz blanca (6400K) para intentar conseguir entrenudos más cortos y fortalecer también las ramas laterales. Hasta la próxima. Salud!!
8 likes
comments
Share
Used techniques
Defoliation
Technique
8
Week 8. Vegetation
5 years ago
42 cm
18 hrs
34 °C
6.5
750 PPM
40 %
24 °C
26 °C
25 °C
7 L
0 L
15 cm
Nutrients 9
Ormus 10 mll
Miel 10 mll
Hidrolizado de lana 8 mll
Continuo con el crecimiento vegetativo en esta planta, estoy esperando a cosechar otro cultivo que dejará espacio para pasar a floración, esto va a ocurrir entre 6-10 días. Esta semana han aparecido decoloración en los bordes de algunas hojas grandes, puede ser por el calor, carencia de agua o un exceso de potasio que viene de mi hidrolizado de lana. En consecuencia he organizado los riegos de esta semana para intentar parar esta tendencia y vigorizar el cultivo. RIEGOS: 1) Ormus 1%, Biol de fruta enriquecido 2,5%, Miel, Hidrolizado de lana 0,8% 2) Ormus 1%, MM Activados 1%, miel e Hidrolizado de Humus de lombriz 4% 3) Ormus 1% MMA 2% y melaza. 4) Ormus 1% Humato PK 1%, Melaza y lixiviado 1%. El consumo de agua sigue alto, el crecimiento compacto gracias a la luz de 6400k es el esperado. Finalmente a comienzo de semana he hecho una poda de las raíces que sobresalían por la base, de esta manera promuevo la creación de nuevas raíces de la maceta. Hasta la próxima. Salud!!
9 likes
comments
Share
9
Week 9. Flowering
5 years ago
46 cm
13 hrs
30 °C
6.5
750 PPM
40 %
24 °C
26 °C
25 °C
7 L
0 L
15 cm
Nutrients 10
Ormus 15 mll
Miel 5 mll
Melaza 3 mll
Buen crecimiento vegetativo durante toda la semana, la aplicación en el riego de nitrógeno orgánico ha dado buenos resultados. Esta semana he tenido que repetir la poda FIM, porque la anterior estuvo mal hecha, aunque ayudó al crecimiento de las ramas laterales, también he aplicado elementos sólidos orgánicos en superficie coincidiendo con la luna creciente, además he añadido Mulch con hojas y tallos de cannabis y plantas medicinales: calendula, salvia y romero. También hoy he pasado la planta a floración con 13 horas de luz y espectros de color seleccionados. RIEGOS SEMANALES: Día 64 - Ormus 1,5%, MMA 2%, Melaza, sangre seca 0,5% y proteína animal 0,5%. EC: 1.48 PH: 6.3. 900ml. Día 66 - Miel, Bio frutas 2.5%, ormus 1.5% - PODA FIM. EC: 1.27 PH: 6.5. 400ml. Día 67 - Sólo agua con miel - 300ml. Día 68 - Ormus 1%, MMA 2%, Miel, Melaza, Sangre 0,5%, auxinas, algas enzimaticas 0,5%, hidro guanos 0,25%. EC: 1.1 PH: 6.4. 800ml. Día 70 - Ormus 1,5%, Melaza, Hidro humus 1,5%, bio frutas 2%, humato-K 0,3%. EC: 1.76 PH: 6.6. 900ml. Hasta la próxima. Salud!!
8 likes
comments
Share
Used techniques
FIMing
Technique
10
Week 10. Flowering
5 years ago
50 cm
13 hrs
30 °C
6.5
850 PPM
45 %
22 °C
24 °C
22 °C
7 L
0 L
15 cm
Nutrients 9
Ormus 15 mll
Miel 5 mll
Melaza 3 mll
Parece que el cambio a floración le está sentando muy bien a la planta. Buen crecimiento vegetativo, la planta muestra un follaje espeso y muchas puntas. Esta semana ha comenzado la preflora, estoy ansioso de ver formarse los cogollos. La poda FIM de la semana pasado ha dado como resultado un ápice de 3 puntas. La planta sigue consumiendo mucha agua, esto es un buen síntoma, además de permitirme dietas más variadas de nutrientes por el aumento de los riegos. La cantidad de riego viene dado por el consumo, calculo el grado de riego-humedad máximo en maceta, asignando 800ml +-15% como nivel máximo de agua por maceta, a partir de ahí dejo consumir la humedad en maceta hasta alcanzar entre un 75 a 90% de consumo, para llevar esta técnica peso diariamente las macetas y paso los datos a una hoja de Excell, donde calculo: el consumo diario y la cantidad de agua restante por maceta. Riegos esta semana: 1) Día 67:: Ormus 1,5%, Melaza, Hidro humus 1,5%, Bio frutas 2%, Humato-K 0,3% PH: 6.6 EC: 1.76, 900ml. 2) Día 70: Ormus 2%, Miel, Bio frutas 2%, Proteina animal 0,15%, Humato-K 0,8%. PH: 6.6 EC: 1.9, 750ml. 3) Día 72: Ormus 1,5%, Melaza, MMA 2%, Bio frutas 1%, Algas enzimáticas 1%. PH: 6.5 EC: 1.55, 700ml. Hasta la próxima. Salud!!
8 likes
1 comment
Share
11
Week 11. Flowering
5 years ago
60 cm
13 hrs
31 °C
6.4
850 PPM
45 %
22 °C
24 °C
23 °C
7 L
1 L
15 cm
Nutrients 12
Ormus 10 mll
Miel 4 mll
Melaza 2 mll
Sigue el crecimiento vigoroso en preflora. El consumo de agua sigue siendo alto lo que me permite riegos nutricionales más completos y complejos. Esta semana, coincidiendo con los días entre cuarto menguante y luna nueva, he añadido elementos sólidos orgánicos en superficie, compuestos por algas, minerales, guanos, harinas animales, etc. Estos nutrientes estarán disponibles para la planta en 10-15 días. También he hecho una defoliación media para permitir la entrada de luz y dirigir la energía a los nuevos cogollos. He añadido mas Mulch porque la degradación de la materia orgánica es grande, de echo el primer mulch está integrado de tal manera con el sustrato que no es posible levantarlo porque las raíces lo han poblado simbióticamente y está convirtiéndose en tierra. Los Microorganismos están haciendo su trabajo fantásticamente, los añado en riegos regularmente, con mis Microorganismos activados de bosque con minerales (MMA). RIEGOS SEMANALES CON AGUA DE LLUVIA Y MINERAL AL 25%. 1) Día 71. Ormus 1%, Agua de coco 5%, Hidro humus 1%, Hidro guanos 0,1%. PH: 6.4 EC: 1.9 - 1l 2) Día 73. Ormus 1%, MMA 4%, Melaza, Hidro Pezuña 1%, Acido algas 1%. PH: 6.45 EC: 1.6 - 900ml. 3) Día 74. Melaza, Miel, Ácido algas 0,5% y auxinas caseras. PH: 6.5 EC: 1.6 - 200ml 4) Día 76. Ormus 1%, Humato Mineral 2%, Melaza. PH: 6.57 EC: 1.65 - 700ml. 5) Día 77. Ormus 1,5%, Biol de frutas 3%, Melaza, PH: 6.31 EC: 1.5 - 800ml. Hasta la próxima. Salud!! 😎
7 likes
comments
Share
Used techniques
Defoliation
Technique
12
Week 12. Flowering
5 years ago
62 cm
13 hrs
32 °C
6.4
950 PPM
45 %
23 °C
24 °C
23 °C
7 L
1 L
15 cm
Nutrients 10
Ormus 15 mll
Miel 4 mll
Melaza 3 mll
La defoliación de la semana pasada le ha sentado muy bien, la planta continúa con crecimiento vegetativo y flores, el consumo diario de agua es abundante lo que me permite aplicar dietas de nutrientes muy variadas, la planta responde positivamente a todo, creo que ayuda mucho el gran desarrollo radicular de la planta. Esta semana también estreno el primer fertilizante orgánico parte de una familia de 4 que estoy creando para cada etapa de cultivo, este es un lacto fermento basado en suero de leche y enriquecido con minerales (dolomita, roca fosfórica, azomite, diatomeas, ceniza y roca basáltica), EM (BAL y MMA), Guanos (Murcielago, aves y gusanos de harina), extra de potasio y hormonas auxinas, para este fermentado uso agua de manantial alcalina (PH 9.2 - carbonato cálcico) muy mineralizada, con este agua compenso la acidez del fermentado, lo he tenido 40 días en fermentación anaeróbica y esta semana he comenzado a aplicarlo con este cultivo, este fertilizante lo he pensado para aplicarlo en todo el periodo de preflora, alternándolo con otros. El mulch se consume rápidamente gracias a la acción de los EM, recomiendo esta técnica encarecidamente, la materia orgánica es el alimento y ecosistema ideal para el trabajo de los MM los cuales también hacen solubles multitud de elementos contenidos en el sustrato y la materia orgánica. NUTRICIÓN SEMANAL: 1) Día 78. Ormus 1,5%, Biol de frutas 3% y melaza. PH: 6.3 EC: 1.5. 800ml. 2) Día 80. Ormus 1,5%, Humato-PK 2%, Melaza, auxinas líquidas caseras 10%. PH: 6.4 EC: 1.9. 800ml. 3) Día 81. Ormus 1%, Melaza, Auxinas líquidas 100ml, Hidrolizado de Lana 0,5%, Biol de frutas 3%. PH: 6.4 EC: 2.2. 1000ml. 4) Día 82. Ormus 1%, Humato-PK 1,5%, Biol de frutas 1% y melaza. PH: 6.5 EC: 2. 600ml. 5) Día 83. Ormus 2%, Melaza, Lacto Fermento MMM 4%. PH: 6.3 EC: 1.7. 1000ml. 6) Día 84. Ormus 1%, Miel, MMA 3%, Hidro humus 3%, vinagre de manzana. PH: 6.4 EC: 1.7. 500ml. Hasta la próxima semana. Salud!! 😎
10 likes
comments
Share
13
Week 13. Flowering
5 years ago
62 cm
13 hrs
34 °C
6.4
850 PPM
45 %
23 °C
25 °C
23 °C
7 L
1 L
15 cm
Nutrients 11
Ormus 10 mll
Miel 4 mll
Melaza 3 mll
Semana 13 desde semilla, el cultivo sigue adelante con vigor, el número de cogollos es impresionante, crecen saludables a todo lo largo de las ramas, cuando crezcan tendré cogollos de mas de 30cm de largo. He hecho una defoliación media con el objetivo de despejar el interior de la planta para que la entrada de luz sea más eficiente, principalmente he cortado hojas grandes y otras atrofiadas del interior de la planta, ahora toca seguir engordando las flores, el consumo de agua se mantiene muy alto... esta niña es una glotona!! Regularmente añado capas nuevas de mulch, la acción de los microorganismos digieren rápidamente la materia orgánica, casi he acabado con mis reservas de hojas, tallos y raíces de cannabis para mulch, ahora voy a continuar alternando paja seca, virutas curtidas de madera y lana de oveja, que darán, seguramente, el mismo resultado, las capas bajas se han integrado de tal manera con el sustrato que ya no es posible levantar el mulch, pues las raíces han colonizado y se han simbiotizado con la materia orgánica en proceso de humificación. 😉 DIETA SEMANAL 1) Día 91. Ormus 1,5%, Melaza, Bio frutas EM 1,5%, MMA 1%, Humato Mineral 1,5%. PH: 6.3 EC: 1.8 - 900ml. 2) Día 92. Ormus 1%, Melaza, Lacto Fermento con MMM 3%. PH: 6.6 EC: 1.3 - 700ml. 3) Día 93. Ormus 1%, Humato Mineral 2%, Miel, Proteína animal 0,25%, Hidro humus 1%. PH: 6.4 EC: 1.5 - 900ml. 4) Día 94. Ormus 1,5%, Bio de frutas EM 4%, Hidro humus 2% y Melaza. PH: 6.4 EC: 1.7 - 700ml. 5) Día 95. Ormus, 2%, MMA 2%, Hidro Humus 2%, Auxinas líquidas 10% y Melaza. PH: 6.4 EC: 1.7 - 1000ml. 6) Día 96. Ormus 1%, Bio frutas EM 2%, Humato sódico, Auxinas liquidas 8%, Miel y Vinagre de manzana. PH: 5.9 EC: 1.2 - 250ml 7) Día 97. Sólidos en superficie + Ormus 1%, Humato-P 2%, melaza, Proteína animal 0,25%. PH: 6.4 EC: 1.8 - 800ml. 😇 GROWING TIPS: - Aireación forzosa del sustrato En ocasiones es necesario intentar oxigenar un sustrato encharcado, si el sustrato es ligero esta técnica te puede ayudar a acelerar el proceso de evaporación así como crear entradas de oxígeno en el sustrato. También uso esta misma técnica cuando aporto nutrientes sólidos o minerales en superficie, facilito de este modo que con el riego, a continuación del aporte sólido, arrastre los nutrientes y minerales, también e inmediatamente a las partes medias y bajas de la maceta, ayudando a la circulación del líquido, los nutrientes y el oxígeno. El concepto inicial de esta técnica se basa en la laya y su función, la laya es una herramienta de cultivo muy antigua y que se parece a una especie de tenedor gigante y que sirve para airear la tierra de cultivo sin voltearla. En mi caso uso un palo de pinchos morunos, el cual hundo hasta el fondo, varias veces y en la superficie, también uso los agujeros laterales de mis macetas auto oxigenadas para hundir el palo y así crear túneles transversales que ayudan a la aireación, la formación de raíces y la distribuición de componentes. Hasta la próxima semana. Salud
12 likes
3 comments
Share
Used techniques
Defoliation
Technique
14
Week 14. Flowering
5 years ago
62 cm
13 hrs
34 °C
6.5
650 PPM
45 %
23 °C
25 °C
24 °C
7 L
1 L
15 cm
Nutrients 9
Ormus 10 mll
Miel 4 mll
Melaza 3 mll
Semana 14 desde semilla. La planta sigue creciendo lustrosa y engordando las colas, a pesar de alguna incidencia. - A mitad de semana comencé a notar pequeñas quemaduras en la punta de las hojas más grandes, hice un riego con agua pura y medí la concentración de PPM en el agua escurrida en el plato. La medida me dió cifras locas de hasta PPM: 7500, es una medida altísima para mis propósitos, pero tampoco se puede comparar con altas concentraciones PPM surgidas de riegos con fertilizantes químicos, donde esas medidas hubieran matado irremediablemente el cultivo. Los motivos de estas altas concentraciones de minerales y nutrientes en el sustrato son por causa de un exceso de aporte de nutrientes líquidos, sin dar descanso y oportunidad al cultivo de ir digiriendo los nutrientes que le aplico, - Dos días después de la detección del desequilibro en el sustrato, puse 3L de agua de lluvia (EC: 0,036) y bajo el nivel de PPM hasta 1500. Como se demuestra un lavado de raíces en un sustrato puramente orgánico es mucho más fácil por la poca agua necesaria, ya que el arrastre o disolución de componentes sobrantes es mucho más directa y no necesita tanta agua como para disolver las sales acumuladas de fertilizaciones químicas. Cuando se hace un lavado de raíces como el anterior, se debe de tener en cuenta que, el elemento que más rápidamente se pierde por el lixiviado es el Nitrógeno, en base a esto observar las señales de falta de nitrógeno y corregir en posteriores riegos. • En base a lo anterior, partir de esta semana comienzo a aplicar otra estrategia para el riego con nutrientes, el cambio lo voy a hacer en todos los cultivos y se trata de esperar al menos 72h desde el último aporte de nutrientes (Sólidos o líquidos) para aplicar nuevos, mientras tanto, si la planta necesita riego, lo haré sólo con agua para de esta manera dar tiempo a la planta a digerir todos los nutrientes convenientemente, voy a bajar también el nivel de EC en todos los riegos durante todo el cultivo, además voy a hacer formulaciones nutricionales más simples y específicas, excepto componentes que sistemáticamente incluyo en todos los riegos como el Ormus, la melaza o la miel, con este cambio de estrategia estaré muy atento a las señales de la planta, el motivo del cambio es primero para reforzar mi autocontrol frente a mi afición a sobrealimentar las plantas debido a mi colección de preparados 😋, aunque no es fácil bloquear dramáticamente una planta cultivada con puros elementos orgánicos, estoy observando un exagerado EC en el agua sobrante de las macetas, esto me indica que los MM están haciendo muy bien su trabajo de disolver los componentes del sustrato, componentes que al añadirlos en demasía enriquecen sin medida el sustrato haciéndolo demasiado denso, perjudicando su eficacia. 😕 DIETA SEMANAL 1) Día 99. Ormus 2%, Bio frutas NP 2%, Lacto fermento MMM 1%, Hidrolizado de Pezuña 0,25% y Melaza. PH: 6.33 EC: 2.0 - 900ml. 2) Día 100. Ormus 1,5%, Humato PK 1,5% y Melaza. PH: 6.3 EC: 1.66 - 600ml. 3) Día 101. Ormus 2,2%, MMA 3%, Melaza y Lixiviado 2%. PH: 6.6 EC: 2.0 - 500ml. 4) Día 102. Ormus 1%, Humato Mineral 2% y Melaza. PH: 6.4 EC: 1.87 - 900ml. 5) Día 103. Sólo agua pura con miel. PH: 6.8 EC: 0.350 - 600ml. 6) Día 104. Agua pura con miel y 1% de MMA y Ormus. PH: 6.37 EC: 0.850 - 800ml. 7) Día 105. Agua de lluvia. PH: 6.8 EC: 0,036. 3L. (Recojo 1,8 litros de lixiviado que uso diluido para regar mis geranios y otras flores) 😂 GROWING TIPS Lacto fermento experimental con auxinas y enriquecido con minerales y nutrientes NP, para usar desde germinación hasta preflora. Debido a que disponía de 1,2 litros de auxinas líquidas y estaban a poco de caducar he comenzado este bio fertilizante con la intención de mantener una solución de riego rico en auxinas naturales y otros elementos específicos para enraizado y crecimiento vegetativo. 1) Obtención del suero de leche con leche fresca o pasteurizada. a) Calentar la leche entre 70°C a 90°C b) Apagar el fuego y añadir el zumo de 1 limón grande. c) Revolver con madera hasta que se vea la leche cortada. d) Dejar enfriar 30 minutos. e) Colar y filtrar para separar el suero de la materia sólida. f) De 1,5l de leche pasteurizada he sacado 1,2l. de suero. 2) Mezclar el suero con melaza y miel 3) Pesar los componentes sólidos y añadirlos al recipiente digestor. Añado zanahoria picada para garantizar la presencia de Boro. 4) Añadir al suero, Bacterias ácido lácticas (BAL), levadura de pan y Ormus. 5) Añadir la mezcla al barril. 6) Agitar vigorosamente. 7) Añado el agua de auxinas.* 8) Cierro herméticamente el recipiente y coloco la válvula de escape de gases. 9) Lo dejo fermentar al menos por 30 días. Cuanto más tiempo se mantenga en fermentación mejor es el resultado del lacto fermento, como el vino!! * Para todos mis fermentados y bioles uso agua de un manantial de montaña cercano, este agua es muy alcalina PH: 9.2 y contiene mucho mineral: EC: 0.85, la uso para compensar la acidez de los fermentados y garantizar un aporte seguro de carbonato cálcico y trazas minerales. El preparado comenzó a fermentar a los 20 minutos de cerrar el barril. Probaré este lacto fermento incluyéndolo en mis procesos de germinación y crecimiento. Saludos y hasta la próxima semana!! 😷
16 likes
2 comments
Share
Used techniques
Defoliation
Technique
15
Week 15. Flowering
5 years ago
62 cm
13 hrs
34 °C
6.5
Weak
350 PPM
45 %
24 °C
25 °C
26 °C
7 L
1 L
15 cm
Nutrients 4
Ormus 10 mll
Miel 4 mll
Melaza 3 mll
Día 112 desde semilla. La planta sigue engordando sus múltiples colas, Esta semana han comenzado a aparecer signos de deficiencia de nitrógeno en las hojas más viejas, era de esperar después del lavado de raíces de la semana pasada, el nitrógeno es el componente que más rápido se pierde con el lixiviado. Para evitar este avance rápido de carencia, esta semana regaré con uno de mis hidrolizados de nitrógeno orgánico, espero que con este aporte tenga lo necesario hasta el final de la cosecha. De momento las colas siguen creciendo y actualmente están duras como rocas!! Calculo que en 3 semanas podré cosecharla, justo a los 60 días del paso a floración, aunque dependiendo de la apariencia de los tricomas podría alargar la cosecha hasta 10 más. No obstante he continuado toda la semana con riegos suaves, principalmente compuestos por Agua mineral, Carbohidratos y MMA. El día 110 he añadido una mezcla de elementos sólidos en superficie, Minerales, guanos, humatos, harinas, polvo de frutas, etc. Los riegos posteriores y durante al menos una semana son a base de agua, miel o melaza, también he añadido Microorganismos Activados (MMA) para inocular MM y así acelerar la degradación de los sólidos de superficie. También he bajado la intensidad de luz del armario, sustituyendo la lámpara Mars Hydro Eco60 (110w) por un proyector con un espectro de 4000K y 50w. 😬 CONFIGURACIÓN DEL ARMARIO DE CULTIVO - Tamaño: 60x45x126cm - Horas de luz: 13h. • LÁMPARAS - Fuorescentes T8 - 2x55w - 2100K. 104w (Superior) - TLed Secret Jardin: 2700K, 3000K y 660nm. 23w (Superior) - Panel Led Lateral 2700K. 30w. - Panel Warm White + 660nm. 35w. Lateral. - COB FS/660 - 380-800nm. 50w. Lateral - Panel SB 2700K/660nm. 47w. Lateral - Slim COB FS. 380-780nm. Lateral. 50w. - COB Wide 4000K. 50w. - 3 ventiladores. 17w. - Consumo kWh/Día: 5,30 😷 GROWING TIP Humato Potásico de Leonardita* enriquecido con Minerales. - La leonardita es un mineral que contiene ácidos húmicos, fúlvicos e himatomelánicos, muy rico en materia orgánica y alto contenido en micro elementos quelatados. Se puede usar mezclada con el sustrato, corrige y enriquece los suelos, favorece la vida microbiana y facilita la humificación. Yo uso también la leonardita para crear hidrolizados enriquecidos con minerales de alta solubilidad para riegos en suelo, un producto esencial en cualquier suelo orgánico. - Hay dos tipos de hidrólisis alcalina. a) Con KOH (Humato potásico para floración) b) Con NaOH (Humato sódico para crecimiento vegetativo) 😎 PROCEDIMIENTO DE LA HIDRÓLISIS ALCALINA DE LEONARDITA: - Componentes del Hidrolizado potásico básico: Leonardita, agua y KOH. Yo además añado otros minerales a la mezcla para complementar la presencia de componentes importantes como el calcio, silicio, fósforo, etc. y trazas de otros muchos minerales. También he hecho otras formulaciones con diferentes componentes minerales y orgánicos para las diferentes etapas de cultivo. 1) Se pesa la leonardita y el resto de minerales. 2) Se mezclan bien los componentes con agua pura. 3) Se añade puro al recipiente el Hidróxido de potasio (KOH) o de sodio (NaOH). 4) Se revuelve dos veces al día durante 5 minutos cada vez y durante los primeros 3 días. 5) Durante estos primeros días se guarda a obscuras y tapado con una tela para impedir la entrada de insectos o polvo. 6) Se guarda a obscuras. Este preparado mejora con el tiempo, se puede almacenar durante años sin pérdida de propiedades. 😐 USOS: - Este producto se puede añadir frecuentemente al riego, todos los componentes son altamente solubles y estarán disponibles para la planta inmediatamente después del riego. Al ser un producto alcalino se debe controlar el PH en las mezclas para riego. - La leonardita pura se puede mezclar con los sustratos. Un saco de 25Kg tiene un costo aproximado de 25€ y se puede crear hidrolizado suficiente para nutrir la tierra de 5 hectáreas aproximadamente.. - A partir de los hidrolizados se puede conseguir por deshidratación un polvo concentrado que se puede usar como aporte nutritivo en superficie o disolver con agua para riegos. - La próxima semana publicaré el proceso y resultado de la deshidratación de los Humatos. Hasta la próxima semana. Saludos!! 😳
11 likes
2 comments
Share
16
Week 16. Flowering
5 years ago
62 cm
13 hrs
34 °C
6.5
Normal
350 PPM
45 %
20 °C
26 °C
28 °C
7 L
1 L
15 cm
Nutrients 5
Ormus 8 mll
Miel 4 mll
Melaza 3 mll
Después de 15 días de riegos sólo con agua y carbohidratos, la planta entra en su recta final sin signos de carencias o excesos, los cogollos engordan y se endurecen día a día, esta semana continuaré con riegos de nutrientes PK alternándolos sólo con agua con miel o melaza, subiré la concentración de nutrientes centrándome en el aporte de Fósforo y sobretodo Potasio, para esto dispongo de 3 formulaciones de Humato potásico, un lacto fermento alto en potasio y un fermentado de frutas y minerales con alto contenido en potásico orgánico, Ya se empieza a notar mucho el peso de los cogollos, pero en este cultivo a diferencia del anterior Purple Bud, las ramas son hasta ahora lo suficientemente fuertes para aguantar las largas colas sin necesidad de tutores, el aporte de silicio, principalmente, y otros minerales han contribuido a dotar a la planta de una estructura sólida y a la vez flexible. Esta semana también a aumentado el aroma de la planta, no es excesivo el olor por ahora, pero viendo el cambio de esta semana creo que al final se cargará de buenos aromas. Según el productor de la semilla, estoy a 2 semanas del tiempo de cosecha (65-70 días desde el paso a floración), creo que se va a cumplir puntualmente, lo que me permite planificar con más exactitud los nuevos cultivos sustitutos de este. Para esta semana continuo engordando cogollos. Hasta la próxima semana. Saludos a todos!! 😁
14 likes
2 comments
Share
17
Week 17. Flowering
5 years ago
62 cm
12 hrs
32 °C
6.5
Normal
350 PPM
45 %
20 °C
26 °C
28 °C
7 L
1 L
15 cm
Nutrients 8
Ormus 10 mll
Miel 4 mll
Melaza 3 mll
Día 126 desde semilla. La planta está en pleno proceso de maduración, en una semana cumple el primer plazo de cosecha, 65 días después del paso a floración aunque se podría alargar una semana más, los cogollos siguen engordando, las puntas se ven sanas y vigorosas con hojas y pistilos saludables y jóvenes. Esta semana comenzaré a vigilar el color de los tricomas, pues hasta ahora me da la impresión que todavía quedan muchos por aparecer. De hecho la planta tiene poco olor, excepto si la frotas, lo que me indica que las flores continúan su crecimiento-maduración No he quitado ninguna de las hojas viejas descoloridas, espero que después de que estas hojas pasen todos sus nutrientes a las siguientes hojas y que la planta, naturalmente, las deje caer al sustrato. Continúo con riegos específicos de nutrientes alternando con otros con muy poca concentración, creo que esta semana después de medir el EC-PH en el agua de escorrentía, aumentaré las dosis de concentración de nutrientes. El consumo de agua es óptimo, alrededor de 850ml, lo que me obliga a regar todos los días, pues mantengo la humedad en la maceta de 7L, alrededor del 12% de agua de su capacidad (840ml). 😉 DIETA SEMANAL 1) Día 120. Agua M EC: 0,35, Miel, Enzimas Celulasa 2ml/L. PH: 6.8 EC: 0,4. 600ml. 2) Día 121. Agua M EC: 0,35, Humato PK 1,4% (Húmicos, Fúlvicos, Minerales, P y K) y Ormus 1% (Ca, Mg, etc.). PH: 6.5 EC: 1,75. 900ml. 3) Día 122. Agua M EC: 0,35, Melaza (Carbohidratos, Minerales, Levaduras y K), MMA 1%, Enzimas Celulasa 1ml/L. PH: 6 EC: 0,7. 700ml. 4) Día 123. Agua M EC: 0,35, Melaza (Carbohidratos, Minerales, Levaduras y K), Humato M 1% (Húmicos, Fúlvicos, Minerales K), Bio Frutas PK 1,5%. PH: 6.17 EC: 1,4. 900ml. 5) Día 124. Agua M EC: 0,35, Melaza (Carbohidratos, Minerales, Levaduras y K), MMA 1% (MM Activados), Enzimas Celulasa 2ml/L y Ormus 1% (Ca, Mg, etc.). PH: 6.35 EC: 0,85. 600ml. 6) Día 125. Agua M EC: 0,35, Melaza (Carbohidratos, Minerales, Levaduras y K), Bio Frutas PK 4% (Vitaminas, Minerales, BAL, P, K, etc.) y Ormus 1% (Ca, Mg, etc.). PH: 6.5 EC: 1.7. 1000ml. 7) Día 126. Agua M EC: 0,35, Melaza (Carbohidratos, Minerales, Levaduras y K) y Enzimas Celulasa 2ml/L. PH: 6.6 EC: 0,5. 600ml. 😳 GROWING TIP Elaboración de humatos sólidos de leonardita enriquecidos. - Este Tip es la continuación de otro en la semana 15 de este cultivo. Mira ahí las propiedades de la Leonardita y los Hidrolizados. He deshidratado 1L de cada una de las cuatro formulaciones diferentes de humatos hidrolizados que tengo, el resultado es un polvo soluble en un 85%, que se puede usar como enmienda sólida al sustrato o disuelto en agua: 1) Humato sódico puro de leonardita. 2) Humato Potásico con minerales. (7 minerales, Harina de hueso Ca y P) Extracto: 83g/l 3) Humato Potásico con PK (6 minerales, Bat Guano, Harina de huesos, Algas Kelp, Harina de pescado, Guano Aves, Melaza y Miel). Extracto: 48g/l 4) Humato enriquecido con N orgánico, P y minerales. El proceso de deshidratación es por calor, la manera más natural es exponerlo al sol hasta la completa evaporación del agua, aunque también se puede deshidratar en el horno a temperaturas que no sobrepasen los 45°C, después se muele y almacena, no caduca. Hasta la semana próxima. Saludos a todos y gracias por visitarme!! 😋
11 likes
1 comment
Share
18
Week 18. Flowering
5 years ago
62 cm
12 hrs
32 °C
6.4
Normal
350 PPM
45 %
20 °C
28 °C
28 °C
7 L
1 L
15 cm
Nutrients 11
Ormus 10 mll
Miel 4 mll
Melaza 3 mll
Mañana esta planta cumple 65 días desde el paso a floración, según el productor se puede alargar una semana más, justo lo que necesita esta planta, el olor ha subido un grado y los tricomas son todavía transparentes y lechosos, los cogollos son muy densos y esta semana se ha notado engorde. Continúo alternando riegos con nutrientes, con otros sólo con agua de manantial y carbohidratos. Al ser un cultivo puramente orgánico no necesito hacer lavado de raíces, y esta semana que será la última, continuaré con la misma estrategia de riegos, reservando el último de ellos sólo con agua pura hasta el secado total de la maceta antes de cortar. He hecho un riego con agua de coco envasada y comprada en supermercado y hecha a base de concentrado de agua de coco, lo cierto es que la concentración de minerales es altísima comparada con el agua de coco natural, esto ha creado desconfianza en mi y no pienso usarlo más. 😬 DIETA SEMANAL 1) Día 127. AguaM y Humato PK 1,5%. PH: 6.3 EC: 1.45. 800ml. 2) Día 128. Agua M, Melaza, MMA 1% y Ácido algas 1%. PH: 6.4 EC: 0.75. 500ml. 3) Día 129. Agua M, Miel, Agua de coco PPM: 300, Lacto guanos 2% y Ormus 1%. PH: 6.4 EC: 1.8. 900ml. 4) Día 130. Agua M y Melaza. PH: 6.6 EC: 0.45. 500ml. 5) Día 131. Agua M, Melaza, Humato K 1% y Ormus 1%. PH: 6.3 EC: 1.3. 900ml. 6) Día 132. Agua M y Melaza. PH: 6.6 EC: 0.35. 600ml. 7) Día 133. Agua M, Melaza, Humato M 1,2% y Bio frutas PK 1%. PH: 6.35 EC: 1.4. 900ml. Hasta la próxima semana. Saludos a todos!! 😅
8 likes
comments
Share
19
Week 19. Harvest
5 years ago
Happy Harvest Day!
Rated
8/10
Rated
Después de una semana fumando esta delicia de variedad, los olores se han acentuado y el humo es muy suave pero muy potente, hasta ahora no he tosido, el sabor es fresco y picante, me recuerda a la marihuana de mi juventud, con toques a microbiología, hongos y sándalo, no he apreciado ningún aroma a diesel o similar. Las semillas baratas-bastardas no son del todo estables, aunque yo me lo fumo todo!! Los efectos me van a permitir fumar a diario sin interrumpir mis tareas, pero bajando algo las dosis!! Ha sido un cultivo fácil, la planta se recuperó favorablemente de una crisis de exceso de nutrientes y calor, aunque finalmente, perdí engorde por dar mucha intensidad de luz a las colas, estas permanecen bastante densas después del secado.
Show more
Spent 127 days
Ger Veg Flo Har
437 g
Bud wet weight per plant
125 g
Bud dry weight per plant
1
Plants
0.24
Grow Room size
Easy
Difficulty
Positive effects
Creative, Relaxed, Uplifted
Positive effects
Taste
Earthy, Pungent, Woody
Taste
Sleepy
Energy
Indica
Hybrid
Sativa

Height
Day air temperature
Air humidity
PPM
PH
Light schedule
Solution temperature
Night air temperature
Substrate temperature
Pot size
Lamp distance
Hoy he cosechado esta planta, el día 70 desde el paso a floración, la planta no despide mucho olor, pero en cuanto se tocan las flores un penetrante olor dulce con toques picantes y bosque aparecen. He manicurado todos los cogollos y los he clasificado en 3 tipos: Pequeños, Medianos y Grandes, después del primer secado ahora los tengo en frascos de cristal curándolos con humedad controlada.. Las flores son muy pegajosas y la he cosechado cuando todos los tricomas estaban lechosos, he sacado una bonita bola del Hachis que se quedó pegada en mis dedos. Hasta otro cultivo, gracias por estar ahí!! 😁-
12 likes
1 comment
Share

Login

23 comments
Sort by
popularity
popularity
newest
oldest
JinksyGrows
JinksyGrowscommentedweek 135 years ago
My buddy sent me a link to your grows. Can't believe I haven't see you around before... Your grows and knowledge base are next level man. Insta-follow. Digging through your diaries and learning a tonne. Great friggin work👌. I'm inspired 😀. Keep er up man. Your girls are all very special👍. Cheers
JinksyGrows
JinksyGrowscommented5 years ago
@deFharo, Hahaha, I hear that man. I learn more from my mistakes most the time, then I do my successes. Keep on pumping out what you know. It's very helpful and I love absorbing new information 👍. And thanks! I feel my grows are decent, but there's always room to refine and improve👍. I feel your diaries will be a great guide to achieve these changes and I genuinely appreciate the time and attention you're putting in on here. You're paying it forward 👍. Fantastic!
deFharo
deFharocommented5 years ago
@JinksyGrows, Thank you, I have seen some of your crops and roots and they are powerful. Yes I am willing to share knowledge and experiences. I plan to publish many of my techniques and recipes more regularly. The truth is that I really enjoy growing crops and much more doing it my way. At the moment learning more from my mistakes than from my successes. 😂
Complicate
Complicatecommentedweek 165 years ago
Great pics and grow!
deFharo
deFharocommented5 years ago
@Complicate, Gracias
Psilocubensis
Psilocubensiscommentedweek 35 years ago
What do you think about these suggestions? : https://pevgrow.com/blog/en/do-you-have-in-mind-the-moon-to-grow-marijuana/ They do suggest dates for actions. Also these roots are moving very fast ! And finally I will see you using a Air-pot!
deFharo
deFharocommented5 years ago
@Psilocubensis, hola, sí conocía esas sugerencias, pero están algo confusas. Mi estrategia con la luna es la siguiente: Los días importantes para diversas acciones, abonado trasplantes, germinación, etc para mi son a partir del segundo día después de la luna menguante y la luna creciente, hasta 2 días antes de la siguiente fase: luna nueva o luna llena. Yo aporto sólidos (minerales, guanos, harinas, etc.) en la superficie 2 veces en el ciclo lunar, siempre que la planta esté en preflora, antes confío en mi sustrato enriquecido y los fertilizantes líquidos. Cuando aporto sólidos a la superficie estos tardan unos días en degradarse y ser asimilables por las plantas, a excepción de los minerales que van por otro proceso, entonces el abonado hecho en cuarto menguante estará aportando sus nutrientes cuando empiece la luna creciente (10-15 días después) y cuando abono en luna creciente los nutrientes estarán disponibles a partir de la luna menguante. Luna nueva y luna llena son los momento cruciales de: aguas abajo (Luna nueva) y aguas arriba (Luna llena). También puedo aprovechar la luna menguante para aumentar las dosis de fertilizantes líquidos en riegos más profundos, en esos momentos hay mucha actividad en las raíces. Si usaría abono foliar lo aplicaría en luna creciente, yo no lo uso de momento, cuando tenga preparados mis biofermentos me lo pensaré. Sobre la germinación de semillas: Yo si quiero crear desde el inicio una buena estructura de raíces yo prefiero germinar en luna menguante, si por el contrario quiero crecimiento vegetativo rápido en los primeros días después de la germinación entonces lo hago en luna creciente. Para defoliación o podas FIM o apicales elijo la luna menguante para que les de tiempo a recuperarse y en el caso de las podas apicales para que las auxinas reorganicen el flujo de energía a las ramas laterales. Para trasplantes la luna creciente. Puedo también hacer defoliación en luna creciente, entonces potencio el crecimiento de la planta. Sobre tener en cuenta las constelaciones: aun no he llegado a ese nivel de freaky :) Las técnicas relacionadas con la luna se han usado en agricultura desde hace siglos, confío en la sabiduría popular adquirida con pura experimentación empírica. Para mi también es una forma de entretenimiento y de planificación racional del cultivo, estoy intentando evitar las improvisaciones aunque manejando tantos nutrientes no es fácil. En el mismo sentido te animo a buscar información sobre: Agua viva o estructurada. Yo riego siempre con agua pura que recojo cuando llueve o en manantiales y ríos de montaña donde la mineralización es menor, la guardo en casa y la voy usando, pero cuando un agua se queda parada cambia su estructura molecular, ordenada has ese momento, por otra desordenada y caótica. A través de un agitador magnético (barato), tengo algunas fotos por mis diarios, vuelvo a estructurar el agua con el agitador creando un vórtice implosivo, las moléculas del agua después de 10 minutos de movimiento vuelven a recuperar su estructura ordenada, esto facilita 1) la integración de nutrientes, normalmente con agua estructurada se necesita la mitad de dosis en los nutrientes. 2) Se mejora la oxigenación. 3) y finalmente mejora y facilita el intercambio catiónico del sustrato. Yo lo uso sistemáticamente, soy freaky. Salud!!
Ferenc
Ferenccommentedweek 15 years ago
Love these small baby creatures @defharo Good Luck!
deFharo
deFharocommented5 years ago
@Ferenc, Gracias
DoDrugs420
DoDrugs420commentedweek 194 years ago
Contemplating this Diesel Bastard
Med_in_Tropic
Med_in_Tropiccommentedweek 175 years ago
Good logic for letting all the nutrients transfer out of the leaves. This is natural process.
JinksyGrows
JinksyGrowscommentedweek 155 years ago
Looking into Leonardite right now! Thanks for the product tip and explanation!😀
DBpF4nZA
DBpF4nZAcommentedweek 155 years ago
The colours are looking beautiful!
HazeyBobby
HazeyBobbycommentedweek 145 years ago
Great purple hues on those pistils 👌
Growingkitten
Growingkittencommentedweek 105 years ago
Looking good! Keep it up! 😺
RussianGrower
RussianGrowercommentedweek 55 years ago
Greetings from Russia! Your plants look great! Keep developing in the same spirit! If you are interested in following the adventures of weed in Russia, subscribe to my diary
cotolestar
cotolestarcommentedweek 55 years ago
Hi. What LED brand do you use?
deFharo
deFharocommented5 years ago
@cotolestar, buena elección yo tengo el marshydro 300 que combino con otras luces, tiene un buen espectro.
cotolestar
cotolestarcommented5 years ago
@deFharo, wow :) I am a small beginner trying to make his first setup. I ordered for my 60x40x120 a MarsHydro 600. I hope it will fit inside.
deFharo
deFharocommented5 years ago
@cotolestar, hola, tengo 3 armarios pequeños de 40x40cm y bastantes tipos de luces led y fluorescentes. Los compro en función del espectro y del tamaño, y como además en mis armarios uso luces laterales también tengo varios paneles led muy delgados. Voy cambiando las luces de cada armario según las necesidades de cada cultivo, en general lo que hago es mezclar espectros de color, en crecimiento con más luz blanca y en floración luces más rojas. Lo que mejor resultado me da son las lamparas COB que yo mismo monto, seleccionando el chip correspondiente a cada espectro que quiero mezclar. En realidad soy algo freak con las luces porque hasta ahora tengo 22 lámparas que van desde 30 a 150w.
Psilocubensis
Psilocubensiscommentedweek 25 years ago
Nice idea about the pot!! Doesn't the light hurt the roots? or the prune itself defend it already?
deFharo
deFharocommented5 years ago
@Psilocubensis, en realidad uso estas raíces como señal de que el fondo de la maceta está bien poblado, lo que hago también con esto es provocar el crecimiento vertical de raíces atraídas por la humedad del fondo y así creo que también evito las raíces se enrollen demasiado. Sí, yo creía que la luz iba a secar las raíces externas y que esto provocaría más producción de raíces en el interior, pero no se han secado. En el trasplante a otra maceta tendré que cortar estas raíces exteriores ya que los agujeros del vaso son muy pequeños. (Foto) Salud!!
SPRAMOAH
SPRAMOAHcommentedweek 14a year ago
Thanks for the recipe!
the end.
Enjoying this diary? Follow for more updates!
deFharodeFharo
Follow Author
OR
Prefer the old Diary view?
Go back to the old Diary view