By continuing to use the website or clicking Accept you consent to our cookies and personal data policy and confirm that you are at least 18 year old. For details please see Privacy Policy and Terms
3M: Minerales, Microorganismos y Materia orgánica.
Nuevo cultivo bastardo con una variedad automática mezcla de Blueberry x Rudelaris. 80% Índica - 20% Sativa.
He preparado una solución compuesta de ormus, auxinas caseras y humato para ayudar a germinar la semilla, antes de colocar la semilla entre papel húmedo he tenido la semilla sumergida en la solución durante 3 minutos a 25°C. La semilla germinó a las 24h. con mucho vigor hice el trasplante a tierra a las 36 horas. Como en mi anteriores diarios mezclo en este primer sustrato auxinas (promueve el enraizamiento) y micorrizas en un sustrato muy ligero con turbas, coco y perlita. También encapsulo el recipiente por arriba (mantener humedad alta) y por abajo (promueve el crecimiento vertical de las raíces).
A pesar del vigor en la germinación de la semilla, el trasplante bloqueó la plántula durante 3 días, dejaré la plántula en el mismo recipiente durante 3 semanas para crear un sistema radicular potente.
Hasta la próxima. Salud!!
Avanza el crecimiento de esta plántula. No muestra mucho vigor pero esperaré a que las raíces pueblen el recipiente antes del trasplante. No estoy teniendo buena experiencia con los trasplantes de autos, voy a intentar fortalecer al máximo esta plántula y después del trasplante pondré sumo cuidado con la humedad del sustrato. Estoy acojonado!!
Estoy añadiendo sólo agua mineral con un poco de miel, para ayudar a los MM del sustrato.
Hasta la próxima. Salud!!
Me he decidido a trasplantar temprano a la maceta definitiva, estaba preocupado con el fracasos de mis dos anteriores autos, así que he puesto especial interés en la composición ligera del sustrato, la capacidad de drenaje y además el riego inicial, que lo he realizado con 300ml, de estos 100ml lo he aplicado en la base de la planta, los días siguientes he ido añadiendo la misma cantidad de agua que los consumidos diariamente, unos 50ml. A pesar de que esta plántula ha mostrado lentitud de crecimiento y también que a la hora del trasplante, las pocas raíces se desprendieron de la tierra, perdí esperanza anticipada de este cultivo. Pero 4 días después, la plántula se la ve sana, creciendo y asentándose en el sustrato con vigor.
Preparé una solución acuosa (300ml) con nutrientes para el primer riego después del trasplante a maceta de 5,5l:
1) Día 18. Ormus 1% (Calcio, magnesio y minerales), Auxinas líquidas caseras 10% (enraizante) , MMA 1% (Microorganismos activos caseros), Miel (Azúcares libres, enzimas, minerales y hormonas), 2g de sangre (N). PH: 5.8 EC: 1.2 . 300ml
2) Día 19. Ormus 1% (Calcio, magnesio y minerales), Auxinas líquidas caseras 10% (enraizante) , MMA 1% (Microorganismos activos caseros), Miel (Azúcares libres, enzimas, minerales y hormonas), 2g de sangre (N). PH: 5.8 EC: 1.2 . 60ml
3) Día 20. Ormus 1% (Calcio, magnesio y minerales), Auxinas líquidas caseras 10% (enraizante) , MMA 1% (Microorganismos activos caseros), Miel (Azúcares libres, enzimas, minerales y hormonas), 2g de sangre (N). PH: 5.8 EC: 1.2 . 50ml
4) 2) Día 21. Ormus 0,5% (Calcio, magnesio y minerales), Miel y melaza (Azúcares libres, enzimas, minerales, potasio, levaduras y hormonas), 0,5g de sangre (N). PH: 6 EC: 06 . 125ml
Hasta la próxima. Salud!!
Cuarta semana de vida de este plantón, se ha recuperado perfectamente del trasplante accidentado, buen crecimiento.
-El día 24 tuve que aplicar aceite de neem y espolvorear tierra de diatomeas, pues otra plántula del armario tenía bichos alien.
Continúo con pequeños riegos de nutrientes que recuperan la evaporación diaria, mantengo la justa humedad en la maceta para que las raíces avancen en busca de ella.
En los riegos con multi componentes controlo bien el PH que en esta fase corrijo con vinagre de manzana.
😋 DIETA SEMANAL:
1) Día 22. Ormus 1%, Melaza, MMA 2%, Hidro humus 2%. PH: 6 EC: 1.1 - 100ml.
2) Día 25. Ormus 1%, Humato-M 2%, melaza, proteina animal 0,25%, hidro humus 1% y vinagre. PH: 5.9 EC: 0.75 - 50ml.
3) Día 26. Ormus 1%, Biol de frutas 2%, Hidro humus 1%, Melaza y vinagre. PH: 6 EC: 1 - 50ml.
4) Día 27. Ormus, 1%, MMA 1%, Hidro Humus 1% y Melaza. PH: 6 EC: 1.1 - 75ml.
5) Día 28. Ormus 1%, Bio frutas NPK 3%, Melaza y vinagre. PH: 6.3 EC: 1.3 - 50ml.
Hasta la próxima semana. Salud!!
35 días de vida de esta pequeña y me está sorprendiendo el crecimiento vigoroso, sobretodo después del accidentado trasplante, que además de hacerlo con menos tiempo de costumbre, además las raíces se desmoronaron, pero aún así, la planta avanza con ímpetu.
Hoy mismo le he aplicado una poda FIM para intentar obtener una planta con colas decentes. Ya estaba desacostumbrado al cultivo de autoflorecientes y me ha cogido desprevenido, primero por no pasar directamente la semilla germinada a la maceta definitiva y segundo porque la floración me ha cogido desprevenido en esta y otra planta, por esto he hecho la poda apical a toda prisa, después de la experiencia de cultivar plantas fotoperiódicas, creo que no volveré a tocar autoflorecientes, me gusta la planificación y el máximo control sobre el cultivo.
😁• Hoy también, y coincidiendo que la luna avanzando hacia el cuarto Menguante, he aplicado sólidos en superficie que estarán disponibles para la planta en 10-15 días coincidiendo con el cuarto creciente. Los componentes sólidos cambian según la etapa del cultivo, en el caso de hoy y tratándose de una planta en crecimiento vegetativo he compuesto una mezcla con: Harina de alfalfa (N), Auxinas caseras en polvo (hormonas), Alga Kelp (Estimulante), Guano de gusanos de la harina (nPk Mg), Polvo de semillas de algodón (Npk), Harina de pescado (nP), Sangre seca (N), Azomite (Ca K y minerales), Humato casero de leonardita (Ácidos: húmicos, fúlvicos e himatomelanicos), Fosforita (P), Peladuras deshidratadas de: Manzana, Pera, Patata y Naranja (Vitaminas, azúcares y minerales), Polvo de semillas tostadas de Quinoa y Chia (Proteínas y aminoácidos), Cascaras de huevo molidas (Ca) y Posos de café (N), más o menos lo he mezclado todo a partes iguales y he aplicado unos 20g en la maceta debajo del Mulch, después de aplicarlo lo rastrillo y antes he hecho unos agujeros hasta el fondo del sustrato para aireación y una distribución mejor de los sólidos y los líquidos en toda la maceta.
- He mantenido durante las 3 últimas semanas un control estricto del nivel de humedad en maceta, partiendo de un riego inicial de 300ml, 100ml añadidos por la base de la maceta, he ido recuperando la humedad consumida al día con soluciones suaves de nutrientes y el PH controlado. Tengo que confesar que al tener pequeños armarios y muy pocas plantas puedo hacer un seguimiento personalizado a cada una de ellas, de hecho diariamente peso las plantas y calculo la perdida de humedad, la humedad restante en maceta, etc. lo hago a través de una hoja de Excell que he personalizado para mis fines. 😜
😲 DIETA SEMANAL
Día 29. Ormus 1,5%, Bio frutas MMM 2%, Auxinas liquidas 8%, Miel, Vinagre de manzana, Hidro sangre 0,5%, Humato P 1%. PH: 6.1 EC: 1.2 - 70ml.
Día 30. Ormus 1%, Bio frutas NPK 3%, Melaza y vinagre de manzana. PH: 6.3 EC: 1.3 - 50ml.
Dia 31. Ormus 1%, Bio frutas NPK 3%, Lacto fermento MMM 1%, Melaza. PH: 6.4 EC: 1.2 - 100ml.
Dia 32. Ormus 1%, Bio frutas NPK 2%, Hidro Humus 2%, Miel y Vinagre de manzana. PH: 6.2 EC: 1.2 - 175ml.
Día 33. Ormus 1%, MMA 2%, Auxinas 3%, Miel, BAL 5%. PH: 6 EC: 1 - 75ml.
Día 34. Ormus 1%, melaza, Hidro sangre 1%, MMA 1% y Vinagre de manzana. PH: 6.17 EC: 1 - 75ml.
Dia 35. SÓLIDOS EN SUPERFICIE + Ormus 1%, Bio frutas NPK 2%, Hidro Humus 2%, Miel, y Vinagre de manzana. PH: 6.15 EC: 0.85 - 300ml.
😛 GROWING TIP
Reutilización de residuos caseros. El cultivo orgánico es mucho más que una colección de nutrientes, se trata de reutilizar residuos orgánicos generados en las cercanías y que no suponen un gasto de energía para el planeta.
• Cáscaras de huevo. Carbonato de calcio al 94%.
- Se lavan y se dejan secar.
- Se muelen hasta conseguir el polvo más fino.
- Se guardan para aplicar en sustratos o enmiendas.
• Posos de café. Se descompone en nitrógeno principalmente, aporta materia orgánica al sustrato.
- Se recogen y se secan al sol.
- Se guardan en recipientes cerrados a obscuras.
- Al se café usado no hay peligro de acidificación del sustrato.
Saludos y hasta la próxima semana!!
Sexta semana de vida, la planta avanza segura después de la poda FIM de la semana pasada, presenta varias puntas, ahora le toca crecer, de momento riego con soluciones nutritivas (MMA -inoculación de MM con minerales- y melaza) destinadas a la proliferación de los MM del sustrato, voy a esperar una semana más para aplicar nutrientes solubles, de momento con el aporte de sólidos de la semana pasada los MM ya tienen trabajo de sobra así que seguiré dándoles "azucar" para que se sientan fuertes y a gusto :)
He quitado media docena de hojas grandes con el fin de vigorizar el cultivo y hacer que la luz llegue a todas las puntas.
Hace dos días he cambiado la planta del armario cool white a su armario definitivo con una gama de espectros de luz más amplia con incidencia en los rojos. Espero en la próxima semana que la planta de un estirón.
😎 CONFIGURACIÓN DEL NUEVO ARMARIO
Horario: 18/6
Tamaño: 40x40x120cm
Luces: Mars Hydro 60 FS, Panel led Warn White + 660nm y Panel Led 2700K
Consumo kWh/Día: 3,40
Hasta la próxima semana. Saludos!!
Este cultivo iba muy bien hasta esta semana, de repente mostró signos de deficiencia de potasio y sobretodo la planta está bloqueada desde hace 3 días debido al exceso de agua.
El día 47 hice un riego abundante intentando llevar oxígeno a todo el sistema radicular, ya llevaba observando días el poco consumo de humedad en la base de la maceta. Apliqué un riego con agua pura y melaza (700ml) y para mi sorpresa no hubo apenas agua escorrentía de agua. Hasta este momento estaba cultivando esta planta y otras dos automáticas en las mismas macetas de 5,5l con plato. Al día siguiente de este riego profundo las plantas mostraron claros síntomas de exceso de humedad, he conseguido sacar al menos 200ml poniendo papel absorbente, varias veces, en la base de las macetas. Estas macetas tienen un diseño nefasto en la base, los agujeros de drenaje apenas se separan 2mm del suelo y al utilizar plato lo que estaba sucediendo es que taponaba el drenaje inferior, impedía la aireación y por lo tanto las raíces pueden haber sentido este exceso, no se si las podré recuperar, de momento he quitado el plato de la base y he elevado las macetas para que circule el aire por la base, además hoy las he sacado al exterior para acelerar el consumo de agua hasta conseguir secar lo máximo el sustrato en el menor tiempo posible para poder continuar con el cultivo normalmente.
La deficiencia de potasio también me ha cogido por sorpresa, me he desacostumbrado al cultivo de autoflorecientes, efectivamente no había aplicado ningún nutriente con potasio hasta la fecha, para intentar remediar esto inmediatamente he preparado una solución con Humato Potásico, aunque con esto añadiera más humedad al sustrato las deficiencias iban en aumento y necesitaba comenzar a arreglarlo. Una vez que el sustrato esté preparado para un próximo riego, emezaré a aplicar nutrientes de floración a ver si consigo sacar algo decente de este cultivo.
Hasta la próxima semana. Saludos!! 😒
Octava semana desde semilla, la planta parece que está reaccionando positivamente después del bloqueo por exceso de humedad en la base de la maceta, debido al taponamiento producido por el uso de plato con una maceta plana en la base y que provocaba una acumulación de humedad en la base muy perjudicial para el desarrollo radicular.
Dejé secar la maceta hasta que tuvo sólo un 10% de humedad, después preparé una solución multicomponentes para intentar mejorar las carencias presentadas por el bloqueo de raíces:
Día 55. Riego con Humato Potásico (Ácidos húmicos, potasio y materia orgánica) al 1%, Biol de frutas NP (N, P, Minerales y vitaminas) al 1%, Ormus (Ca y Mg) 0,5% y Microorganismos de Montaña Activados MMA al 1% (Inoculación de MM y minerales)
Continuaré dejando secar al máximo el sustrato antes de aplicar próximos riegos.
A pesar del escaso tamaño la planta está muy compacta, estoy deseando ver los colores azules de la variedad.
Hasta la próxima semana. Saludos!! 😬
Día 63 desde semilla, los signos del bloqueo de raíces siguen apareciendo sin parar, a pesar de haber conseguido estabilizar la humedad en maceta y el consumo de agua, no creo que pueda recuperarse del todo este cultivo, aunque los cogollos son muy densos, el pequeño tamaño de la planta no me va a permitir fumar mas allá de una docena de joints.
Estoy dejando secar mucho el sustrato antes del siguiente riego y aportando una mezcla de nutrientes con vitaminas y minerales. Estoy deseando ver la aparición del color en las colas.
Saludos. Hasta la próxima!! 😟
Un poquito ha engordado esta pequeña, el consumo de agua es moderado y constante lo que me da oportunidad de nutrirla más a menudo. La voy a mantener unos 10-15 días más, hasta que necesite el espacio que ocupa para un nuevo cultivo.
Tengo ganas de mirar el sistema radicular, a ver si veo que ocurrió.
Saludos. Hasta la próxima!!
Once semanas desde semilla, la combinación de mi inexperiencia, exceso de luz y calor o bloqueo por humedad han arruinado otro de mis cultivos de variedades automáticas.
Voy a esperar una semana más antes de cosecharla y pasar página 😞
Saludos a todos. Hasta la próxima!!
He estado esperando el cambio de color típico de las Blueberry, pero no ha sucedido, este cultivo que comenzó bien, se bloqueó y empezó a mostrar signos masivos de quemaduras en las hojas en cuanto lo cambié de armario, los síntomas eran exactamente los mismos que me han estado sucediendo con los últimos cultivos fracasados, los confundí con varias cosas y ninguna solución corregía nada, pero el error se repetía cultivo tras cultivo, ahora sé que el común denominador ha sido en todos los cultivos la intensidad de luz exagerada que he estado aplicando, haciendo que las hojas se quemaran y disminuyera drásticamente la fotosíntesis, los cogollos se hacen muy compactos y la planta también, pero enana, en un intento de protegerse del exceso de luz. Esto nunca me sucedió cuando sólo tenía un armario, pues el cambio de espectros e intensidad eran paulatinos, desde que monté mi segundo armario y siguientes cargados de luces empezaron los problemas, así con más de 8 cultivos fracasados este año y yo muy torpe sin enterarme, había dado por hecho que las plantas soportarían toda la intensidad de luz posible y eso haría plantas más compactas y resinosas, y no ha sido así. Así que volveré a coger mi medidor de fotones y espectros!!
Esta planta la voy a cosechar en 3 días, una vez se acabe la humedad del sustrato, hoy he separado las ramas, para airearla y promover algo más de fotosíntesis, pues las hojas interiores de los cogollos están sanas, no les había dado la luz!!
Me quedo con ganas de cultivar esta variedad apropiadamente, lo más seguro es que comience otro diario con una variedad feminizada de blueberry que tengo por aquí.
Saludos y salud!! Gracias!!
El cultivo comenzó con vigor pero el cambio de armario y la intensidad de las luces comenzó a arruinar el cultivo, los síntomas no los identifiqué a tiempo y estuve probando soluciones equivocadas que bloquearon aun más.
En fin estoy contento sólo por el hueco que ha dejado libre en mi armario de cultivo.
Completaré los datos de la cosecha en un par de semanas.
Saludos y salud!!