Likes
Comments
Share
@GanjaNesh
Follow
I decided to give the Girls one more veg week while i tried to gently adjust the ph. Although just managed to achieve a 7.5 Plants are getting bigger and I have limited space so they are going to flowering anyway. Guess the ph was high due to dolomite lime I added when measuring with unclaibrated ph meter and got misreaded 5.5ph I plan to add some bokashi and worm castings aiming to get to the 6.5 ph. Girls are looking fine only some leaves yellowing thanks to the ph locking some of the nutes.
Likes
11
Share
la bimba cresce bene,manca poco alla sua fioritura. lei non è dopata ma stimolata nelle sue fasi con concimazioni biologiche mirate. L'obbiettivo è fare fiori duri, compatti e brillanti, non gonfi dal chimico. Non ha mai sofferto carenze, pianta con 16 rami tutti principali e tanta massa fogliare. Non teme il sole a 40 gradi del mediterraneo, anzi gli piace. Buona giornata amici coltivatori,alla prossima settimana
Likes
4
Share
Hi Gromies all is well, just doing her thing, been training through the scrog net. This girl is ready to flower and will be changed over today . Pulling the 600W m/h - HPS out of retirement to flower this girl as I need the l.e.d. for an Auto grow that is just kicking off. Please give me a like & a comment thanks. HI-AZ
Likes
12
Share
Likes
13
Share
Ooops I made some mistakes lol all gravy teachable moment …I really think I got a ghost in my grow op lol….anyone recommend an exorcist …im scared lol
Likes
2
Share
Plants growing slowly, having a problem with mold and I went and got hydrogen peroxide and that seems to control the area of it when sprayed.
Likes
17
Share
@BLAZED
Follow
Week 13 (24-4 to 30-4) 24-4 Temperature: 23.8 degrees (lights on) 18.9 degrees (lights off) Humidity: 66% (highest) 53% (lowest) No pictures. Opened the reservoir for a couple of minutes. 25-4 Temperature: 24.7 degrees (lights on) 18.9 degrees (lights off) Humidity: 66% (highest) 52% (lowest) Increased the strength of the light from 60% to 65%. 26-4 Temperature: 25.2 degrees (lights on) 19.5 degrees (lights off) Humidity: 66% (highest) 51% (lowest) No pictures. I emptied the reservoir, there was 2750ml left. I made a 15L new feed and added it to the reservoir. Opened the reservoir for a couple of minutes. 27-4 Temperature: 26 degrees (lights on) 19.9 degrees (lights off) Humidity: 65% (highest) 47% (lowest) 28-4 Temperature: 26.4 degrees (lights on) 21.5 degrees (lights off) Humidity: 64% (highest) 47% (lowest) Opened the reservoir for a couple of minutes. 29-4 Temperature: 26.4 degrees (lights on) 20.6 degrees (lights off) Humidity: 64% (highest) 39% (lowest) Increased the strength of the light from 65% to 70% Opened the reservoir for a couple of minutes. 30-4 Temperature: 27.4 degrees (lights on) 21.1 degrees (lights off) Humidity: 62% (highest) 47% (lowest)
Likes
8
Share
Pfff, explicaros que estas green ak xL son una variedad bastante difícil de cultivar, los cambios ambientales le sientan fatal, y hay que tener cuidado con la alimentación ya que se Sobrefertiliza fácilmente así que ojo, eso por un lado. Por otro si eres un cultivador con varios años de experiencia y todo te sale bien, es probarla, porque el sabor de esta cepa compensa la dificultad de su cultivo. Thc hasta 18% , sativa predominante. Genéticas: Afghan x Colombian x Mexican x Thai Landrades.
Likes
1
Share
@Genji
Follow
Blütewoche 5 läuft ohne Probleme. Die Buds werden schnell schwerer. Muss mir wahrscheinlich bald Gedanken machen sie zu stützen.
Likes
4
Share
I've been defoliating slowly trying to keep them small due to a house inspection coming up. Once that's out the way I'll put them in bigger pots then switch to flower. They all outgrew the mutated start and are looking good.
Likes
18
Share
@Hashy
Follow
Week 7 Light cycle=12/12 Light Power=196w Extractor controller settings High temp= 25c Low temp= c Temp step=0c High Rh= 56% Low Rh= % Rh step=0% Speed max=10 Speed min=2 Fri 2/2/24 #3 (Day 43)(Day 5 flower) 📋 raised camera, nearly touching the roof. Sat 3/2/24 #3 (Day 44)(Day 6 flower) 📋 Defoliate a lot of lower leaves. Sun 4/2/24 💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧 Method= automatic Feed=bloom nutes. Neutralise=0.1ml/L Silicon=1.0ml/L Calmag=1.0ml/L Terra Bloom=4.0ml/L Sumo Boost=1.0ml/L Roots=0.2ml/L Easy Ph down=0.115ml/L Ec=1.9 PH=6.1/6.5 Time start=12.00pm Finish time=13.45pm (11×5 minute runs with 5 minute gaps) Total flow rate=190ml/min Flow rate per plant=47ml/min. Total volume made=13L Total volume left=2.5L Total volume used=10.5L Volume per plant=2.62L (Est) Runoff. Total runoff=1.75L Ec=2.4PH=5.9/6.2 💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧 #3 (Day 45)(Day 7 flower) 📋 Mon 5/2/24 #3 (Day 46)(Day 8 flower) 📋 H=49cm D=50cm DLI=33.0 Raised the pot a little. H=49cm D=43cm DLI=35.5 Tue 6/2/24 #3 (Day 47)(Day 9 flower) 📋 Looks like the weather is turning cold again over the next few days. Wed 7/2/24 💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧 Method= automatic Feed=water Neutralise=0.1ml/L Roots=0.2ml/L Easy Ph down=0.ml/L Ec=0.2 PH=6.6/6.5 Time start=12.00pm Finish time=13.45pm (11×5 minute runs with 5 minute gaps) Total flow rate=190ml/min Flow rate per plant=47ml/min. Total volume made=13L Total volume left=2.5L Total volume used=10.5L Volume per plant=2.6L (Est) Runoff. Total runoff=1.5L Ec=1.74 PH=6.6/ 💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧 #3 (Day 48)(Day 10 flower) 📋 H=53cm D=39cm DLI=42.0 Thur 8/2/24 #3 (Day 49)(Day 11 flower) 📋 H=55cm D=37cm DLI=45.0 Raised light 5cm. Lowered power from 200w to 180w H=55cm D=42cm DLI=37.0 This one is progressing OK. A little bit smaller then the others in the tent by about 20cm. She has lost the battle for space and is the runt of the grow at this moment in time. Back soon. Take it easy.
Likes
295
Share
@Ju_Bps
Follow
Hello growmies 👩‍🌾👨‍🌾🌲🌲, 👋 Buds are frosty ❄️, leaves more and more purple 💜 Senesence started and drink less and less water, Trichromes not yet ready, Harvest next week I think. Starting flush 💪 Not too much work, just removed some leaves. 💧 Give water each 2/3 day 1.5 l Water + Roots + Bloom + Sugar Royal 1.5 l Water + Flash Cleaner PH @6 RQS - Easy Bloom Booster Tabs 1 tabs/5 l RQS - Easy Grow Booster Tabs 1 tabs/5 l RQS - Easy Micronutrients Plus 1 tabs/5 l (1 watering each 10 days.) 💡Mars Hydro - FC 3000 50% 45 cm. Mars Hydro Fan kit Setting 8, smeel a bit out Have a good week and see you next week 👋 Thanks community for follow, likes, comments, always a pleasure 👩‍🌾👨‍🌾❤️🌲 Mars Hydro - Smart FC3000 300W Samsung LM301B LED Grow Light💡💡 https://www.mars-hydro.com/fc-3000-samsung-lm301b-led-grow-light Mars Hydro - 6 Inch Inline Fan And Carbon Filter Combo With Thermostat Controller 💨💨 https://www.mars-hydro.com/6-inch-inline-duct-fan-and-carbon-filter-combo-with-thermostat-controller RQS - Titan F1🌲🌲 https://www.royalqueenseeds.com/f1-hybrid-cannabis-seeds/624-titan-f1.html
Processing
Likes
10
Share
I found seed foeming and bananas so i decided to cut my losses before it got out of hand im just glad they got to where the are now first time grow first time using dwc and i fucked this shit up for a first timer you beauty
Likes
30
Share
Another week of veg for the outdoor grow. Green Crack and LSD are doing great, growing inches per day. Today is a hot day, 32°c/89°f, gonna water & feed later tonight. Thanks for stopping by growfessors 👽🌳💚
Likes
14
Share
It was a good week, with some good growth. The ladies have settled in and are a starting to reach up. I’ve been keeping the environment steady at about 78 degrees, and 60-62% humidity. It goes down to about 70 degrees at night. I’ve been watering sparingly still, about 1 cup of water every third day. Near the end of the week they were getting 2 cups and have lasted more than two days without showing they are needing again. I decreased the light schedule to 18 hours, and they seem to be benefiting from the dark cycle, or less DLI. LST will start next week! Happy Gardening 🇨🇦👊❤️
Likes
15
Share
@Nvchods3
Follow
Se da fin a este cultivo de 2 variedad en carpa de 80x80 por 240w. La primera variedad ya en proceso de curado es la Green crack punch (5plantas) tuvieron buen crecimiento, pasaron por 2 transplantes ( 3lt a 7lt) muy rico sabor se llega a sentir los terpenos de cada cogollo. No es todo, en este mismo espacio nos quedan aun las 4 powerFlower, las cuales estos dias se iran de corte para preparar el secado y posterior curado. 5 Green crak punch
Likes
155
Share
@deFharo
Follow
Bienvenidos cultivadores de marihuana clandestinos y también a los que tienen la fortuna de no serlo!🖐️👨‍🌾👍 Este es un diario donde semanalmente explico algunas de mis técnicas de cultivo y preparados orgánicos, los cuales llevo experimentando dos años en cultivos de marihuana interior. • Hay dos componentes absolutamente necesarios para cualquier cultivo y de los que no se puede prescindir: La luz y el agua... hoy toca hablar de agua, homenajear al agua que la montaña y el cielo me regalan para mis plantas de marihuana!! 💧💧💧 Tengo que decir, que hasta el momento, nunca he usado agua con cloro en mis cultivos, mi interés por el agua pura de manantial ya venía de antes, pues yo mismo la consumo habitualmente, el cloro es añadido al agua corriente para hacerla potable y acabar con posibles bacterias o patógenos, pero no distingue entre buenos y malos. Siempre he creído que el consumo de agua pura, ayuda a mantener la micro biota de nuestro sistema digestivo, os podría hablar de las ventajas palpables, pero voy a obviar comentarios escatológicos. En el caso de mi modo de cultivo, donde baso toda mi técnica en el mantenimiento e inoculación masiva de Microorganismos de Montaña (MM) en el sustrato, el uso de agua pura sin cloro es obligado. El 03 de julio de 2020, publiqué lo siguiente: GROWING TIP: Agua!! Mineralizada, viva y estructurada. La importancia de la calidad del agua para el cultivo es vital para mi, he recorrido los manantiales, ríos y arroyos de mi zona con el medidor de EC y el de PH para conocer las aguas que me rodean, recojo siempre que hay oportunidad agua de lluvia de la terraza de un vecino, nunca me falta agua pura, desecho regar con agua del grifo. Para mi, y actualmente, la mejor mezcla de agua que puedo ofrecer a mis plantas es agua de lluvia 75% con otra de un manantial de montaña de agua alcalina (Carbonato cálcico PH: 9.2) y muy mineralizada (EC: 0.85), esta agua yo mismo la consumo regularmente, consigo una mezcla de agua pura con un EC alrededor de 0.19, me garantizo así el aporte de calcio y otros minerales. En épocas donde no llueve uso agua pura de manantiales y arroyos con EC de 0.3. Estas aguas las filtro y almaceno a obscuras en mi casa, la cuestión es que el agua parada pierde oxígeno y también desordena su estructura molecular haciéndola caótica. Para poder recuperar esta estructura y oxigenación, el agua debe estar en movimiento como en la naturaleza, yo me ayudo de un agitador magnético para volver a tener agua viva, el agitador crea un vórtice implosivo que en 10 minutos pone las cosas en su sitio y carga de oxígeno nuestra agua, una vez hecho este proceso voy añadiendo los nutrientes uno a uno y sigo agitando hasta el final. El agua tratada con esta técnica, mejora la asimilación de nutrientes porque favorece el intercambio catiónico e inunda de oxígeno nuestro sustrato y raíces, también con esta técnica se pueden bajar las concentraciones normales de EC en un 30% y conseguir los mismos resultados, prueba y verás!! ------ Hoy tengo algunos comentarios nuevos sobre los diferentes tipos de agua que uso y usé. - Agua de río: Comencé recogiendo agua de los dos ríos caudalosos que cruzan mi pueblo, buena agua, no hay industrias en su cauce, pero sin embargo las aguas fecales de los pueblos acaban en él. Por lo que, ante la duda, deseche el uso de este tipo de agua. - Agua de lluvia: Como comenté antes, recogía agua de lluvia desde el desagüe de la terraza de un vecino (PH: 7, EC: 0.07), mucho trabajo, exposición vecinal y explicaciones surrealistas a los transeúntes que me preguntaban, como decir que recogía el agua para mi perro que no podía tomar agua con minerales por tener tendencia a la formación de piedras en la vejiga, en otras ocasiones, respondía con entusiasmo que era la mejor agua para cocinar alubias!! 🤷‍♂️😎 Definitivamente dejé de recoger agua de lluvia de ese lugar, pues el agua que explico a continuación ya viene con los niveles de EC que yo busco... - Agua de montaña: Manantial permanente a 700m de altitud, el PH varía según la época del año, cuando en otoño, invierno y primavera hay más lluvia, el PH está en 7, y el EC en 0.25, en verano el PH sube a 8 y el EC a 0,5, esto es debido a que la carga de minerales es mayor cuando no hay lluvias. Según la geología de la zona, rocas cálcicas, arcillas y basalto principalmente, este agua mineral contiene suficiente mineral (Ca, Mg, Si, Al, Fe, K...) para no tener necesidad de usar aditivos como CalMag. Esta, es el agua que más uso para riegos. - Agua de manantial alcalino: Casi a nivel del mar, muy mineralizada, con menos variación de PH y EC en épocas de lluvia: PH entre 8 y 9.2, EC entre 0.5 y 0.9. Esta agua la uso de varias maneras: a) Es el agua que yo bebo. b) El café y la comida la hago con esta agua. c) Por su nivel de alcalinidad la uso para los diferentes fermentados anaeróbicos, compensa la extrema acidez de estos preparados y aporta minerales ya solubilizados. d) Este invierno la he usado para riegos mezclada con agua de des-humificador al 50%, obteniendo agua con un EC de 0,25. e) Las raras ocasiones en que riego sólo con agua, uso ésta si el cultivo va bien, y si necesitara hacer un lavado de sustrato por sobre fertilización, uso el agua de des humificador: PH: 7, EC: 0.09, que al no contener minerales el poder de disolución es mayor. - Agua de des humificador: Este invierno debido a las bajas temperaturas, alta humedad relativa y aparición de oídio, me vi obligado a tener funcionando permanentemente un des humificador, y para hacer de la necesidad virtud, he estado recogiendo esta agua exenta de minerales, mezclándola al 50% con las aguas del manantial alcalino, de esta manera me he he ahorrado algunos viajes al manantial de montaña. Recientemente medí el consumo de este aparato, y casi me caigo de espaldas al comprobar un consumo de 140w, lo he tenido encendido más de 3 meses las 24h del día y en ocasiones he tenido funcionando dos des humificadores! y yo, engañosamente, pensé que no consumían más de 50w... bueno, después del disgusto de saber el despilfarro de vatios, yo, que me he esforzado mucho en los últimos cultivos, acarreando macetas del interior al exterior, por consumir el mínimo de luz eléctrica y que me ha supuesto obtener unas cosechas medio bajas para lo que estaba costumbrado, ahora, en mis nuevos 4 cultivos la luz no va a ser el obstáculo, ya que ahora los des humificadores están guardados, y voy a alumbrar estas plantas con todo lo que me quepa en la carpa, la media de vatios por planta de mi última temporada de cultivos fue de 40w/planta, esta temporada voy a llegar a los 100w por planta... más luz es igual a más masa floral!!🌲🌲🌲🌲 - Agua de mar (for nerds): Yo no me he atrevido a usarla para riegos, pero con el agua de mar preparo Ormus casero con agua del mar Cantábrico, donde separo el sodio y hago precipitar los minerales: Publicado el 10 de julio de 2020 a) Fuente principalmente de Magnesio, Azufre y calcio para todo el cultivo. El Ormus contiene de un 30 al 60% de magnesio. Yo lo uso sistemáticamente en todos mis riegos, las dosis van desde el 1% al 2%. b) Contiene más de 70 minerales, la mayoría en modo monoatómico que mejora el intercambio catiónico y la asimilación de nutrientes. c) Al ser un producto alcalino se puede usar para subir el PH del riego cuando se necesite. Aumenta muy poco la carga de EC. d) Forma parte de mis componentes en la solución acuosa que preparo para germinación y establecimiento de semillas. e) Almacenado a obscuras el producto no tiene caducidad conocida. • Agua de coco (for nerds). Producto natural rico en azúcares, vitaminas, proteínas y aminoácidos, enzimas citocininas (División celular, crecimiento), ácido giberélico (Estimulación de raíces) y minerales (Ca, Fe, P, Mg). - Los momentos clave de más demanda de enzimas citocininas comienzan en la mitad de la primera etapa de germinación y establecimiento de la plántula, y al comienzo de la etapa de floración/reproducción. En la última etapa de los cultivos es innecesaria. - Los momentos clave del ácido Giberélico comienzan también en la primera mitad de la primera etapa de cultivo y las últimas semanas de crecimiento vegetativo, después de estas etapas la necesidad del ácido decae hasta hacerlo innecesario en las últimas semanas del cultivo. - Yo uso el agua de coco, alternándola con otros nutrientes, sólo en las primeras etapas de la planta y hasta la preflora. - Las dosis dependen de la carga de EC que se prefiera. Como mínimo aconsejo una carga en disolución de EC de 0,4 o PPM 200. - El agua de coco natural se debe guardar en el refrigerador, como máximo 4 días, pues fermenta con mucha facilidad. y esto es todo por hoy... tengo sed! 😁 Hasta la próxima semana... SALUDOS CULTIVADORES!!🖐️👨‍🌾💧💦🌞💡 =================================