Recommended
Likes
Comments
Share
This are 2 of the 29 ladies of my SOG in 7l pots, let's see how this couple of ghost cookies by original sensible perform, very stocked on their genetics!
Likes
4
Share
@TerpyOG
Follow
Lilac Diesel RBX2 Both plants smell diesely but the pheno with sativa like bud structure smells way stronger and has sweet pineapple notes along with a strong musky scent, I dried a small amount of it and i gotta say that this is the strongest tasting flower I've ever smoked in my life! Sweet pineapple inhale with a sharp diesely exhale. ALL ORGANIC NUTRIENTS USED!! GAIA GREEN 4-4-4 AND 2-8-4 WITH SOME ORGANIC SEAWEED EXTRACT WATER AND MOLASESS! ENDED UP BEING BETTER THAN ALL THE STUFF I GET FROM THE DISPO HERE IN MA! STRONGEST TASTING BUD IVE EVER SMOKED/VAPED AND IVE BEEN SMOKING SINCE I WAS 14!
Processing
Likes
14
Share
Day 21 for the orange sherbet. She hasn't been getting the light she needs since she was so close to the bigger plants. Fixed that today though. Extended the boards that hold the plants so they can spread out more. I got them in the big room under some quantum boards so hopefully they will stay happy and start popping some pistils soon. Haven't changed the feed or water yet. They are starting to drink more so I will give them a few gallons soon
Likes
19
Share
@valiotoro
Follow
Hello everyone week 2 of flower has passed for this Cherry Cola auto 🍒 Mars hydro FC-E6500 75% have a great day and wish you all happy growing 😎👨‍🌾🏻
Likes
14
Share
Une des 2 pheno est vraiment devenue plus rouge que l'autre. Tres belle tete rosé . Tres resistante . Une des 2 fait parti de mes 3 plante a avoir eu problem ph et elle a sue sortir du lot et reprendre ca semaine perdu pour devenir une des plus grosse plante dans les 5 qui on pousser cote a cote .
Likes
9
Share
@Drtomb
Follow
Starting week 2 of flower. Been slowly trimming any sucker branches that reach away from the main stem by greater than 2". I have moved branches into positions in the scrog screen to efficiently fill the whole net.
Likes
155
Share
@deFharo
Follow
Bienvenidos cultivadores de marihuana clandestinos y también a los que tienen la fortuna de no serlo!🖐️👨‍🌾👍 Este es un diario donde semanalmente explico algunas de mis técnicas de cultivo y preparados orgánicos, los cuales llevo experimentando dos años en cultivos de marihuana interior. • Hay dos componentes absolutamente necesarios para cualquier cultivo y de los que no se puede prescindir: La luz y el agua... hoy toca hablar de agua, homenajear al agua que la montaña y el cielo me regalan para mis plantas de marihuana!! 💧💧💧 Tengo que decir, que hasta el momento, nunca he usado agua con cloro en mis cultivos, mi interés por el agua pura de manantial ya venía de antes, pues yo mismo la consumo habitualmente, el cloro es añadido al agua corriente para hacerla potable y acabar con posibles bacterias o patógenos, pero no distingue entre buenos y malos. Siempre he creído que el consumo de agua pura, ayuda a mantener la micro biota de nuestro sistema digestivo, os podría hablar de las ventajas palpables, pero voy a obviar comentarios escatológicos. En el caso de mi modo de cultivo, donde baso toda mi técnica en el mantenimiento e inoculación masiva de Microorganismos de Montaña (MM) en el sustrato, el uso de agua pura sin cloro es obligado. El 03 de julio de 2020, publiqué lo siguiente: GROWING TIP: Agua!! Mineralizada, viva y estructurada. La importancia de la calidad del agua para el cultivo es vital para mi, he recorrido los manantiales, ríos y arroyos de mi zona con el medidor de EC y el de PH para conocer las aguas que me rodean, recojo siempre que hay oportunidad agua de lluvia de la terraza de un vecino, nunca me falta agua pura, desecho regar con agua del grifo. Para mi, y actualmente, la mejor mezcla de agua que puedo ofrecer a mis plantas es agua de lluvia 75% con otra de un manantial de montaña de agua alcalina (Carbonato cálcico PH: 9.2) y muy mineralizada (EC: 0.85), esta agua yo mismo la consumo regularmente, consigo una mezcla de agua pura con un EC alrededor de 0.19, me garantizo así el aporte de calcio y otros minerales. En épocas donde no llueve uso agua pura de manantiales y arroyos con EC de 0.3. Estas aguas las filtro y almaceno a obscuras en mi casa, la cuestión es que el agua parada pierde oxígeno y también desordena su estructura molecular haciéndola caótica. Para poder recuperar esta estructura y oxigenación, el agua debe estar en movimiento como en la naturaleza, yo me ayudo de un agitador magnético para volver a tener agua viva, el agitador crea un vórtice implosivo que en 10 minutos pone las cosas en su sitio y carga de oxígeno nuestra agua, una vez hecho este proceso voy añadiendo los nutrientes uno a uno y sigo agitando hasta el final. El agua tratada con esta técnica, mejora la asimilación de nutrientes porque favorece el intercambio catiónico e inunda de oxígeno nuestro sustrato y raíces, también con esta técnica se pueden bajar las concentraciones normales de EC en un 30% y conseguir los mismos resultados, prueba y verás!! ------ Hoy tengo algunos comentarios nuevos sobre los diferentes tipos de agua que uso y usé. - Agua de río: Comencé recogiendo agua de los dos ríos caudalosos que cruzan mi pueblo, buena agua, no hay industrias en su cauce, pero sin embargo las aguas fecales de los pueblos acaban en él. Por lo que, ante la duda, deseche el uso de este tipo de agua. - Agua de lluvia: Como comenté antes, recogía agua de lluvia desde el desagüe de la terraza de un vecino (PH: 7, EC: 0.07), mucho trabajo, exposición vecinal y explicaciones surrealistas a los transeúntes que me preguntaban, como decir que recogía el agua para mi perro que no podía tomar agua con minerales por tener tendencia a la formación de piedras en la vejiga, en otras ocasiones, respondía con entusiasmo que era la mejor agua para cocinar alubias!! 🤷‍♂️😎 Definitivamente dejé de recoger agua de lluvia de ese lugar, pues el agua que explico a continuación ya viene con los niveles de EC que yo busco... - Agua de montaña: Manantial permanente a 700m de altitud, el PH varía según la época del año, cuando en otoño, invierno y primavera hay más lluvia, el PH está en 7, y el EC en 0.25, en verano el PH sube a 8 y el EC a 0,5, esto es debido a que la carga de minerales es mayor cuando no hay lluvias. Según la geología de la zona, rocas cálcicas, arcillas y basalto principalmente, este agua mineral contiene suficiente mineral (Ca, Mg, Si, Al, Fe, K...) para no tener necesidad de usar aditivos como CalMag. Esta, es el agua que más uso para riegos. - Agua de manantial alcalino: Casi a nivel del mar, muy mineralizada, con menos variación de PH y EC en épocas de lluvia: PH entre 8 y 9.2, EC entre 0.5 y 0.9. Esta agua la uso de varias maneras: a) Es el agua que yo bebo. b) El café y la comida la hago con esta agua. c) Por su nivel de alcalinidad la uso para los diferentes fermentados anaeróbicos, compensa la extrema acidez de estos preparados y aporta minerales ya solubilizados. d) Este invierno la he usado para riegos mezclada con agua de des-humificador al 50%, obteniendo agua con un EC de 0,25. e) Las raras ocasiones en que riego sólo con agua, uso ésta si el cultivo va bien, y si necesitara hacer un lavado de sustrato por sobre fertilización, uso el agua de des humificador: PH: 7, EC: 0.09, que al no contener minerales el poder de disolución es mayor. - Agua de des humificador: Este invierno debido a las bajas temperaturas, alta humedad relativa y aparición de oídio, me vi obligado a tener funcionando permanentemente un des humificador, y para hacer de la necesidad virtud, he estado recogiendo esta agua exenta de minerales, mezclándola al 50% con las aguas del manantial alcalino, de esta manera me he he ahorrado algunos viajes al manantial de montaña. Recientemente medí el consumo de este aparato, y casi me caigo de espaldas al comprobar un consumo de 140w, lo he tenido encendido más de 3 meses las 24h del día y en ocasiones he tenido funcionando dos des humificadores! y yo, engañosamente, pensé que no consumían más de 50w... bueno, después del disgusto de saber el despilfarro de vatios, yo, que me he esforzado mucho en los últimos cultivos, acarreando macetas del interior al exterior, por consumir el mínimo de luz eléctrica y que me ha supuesto obtener unas cosechas medio bajas para lo que estaba costumbrado, ahora, en mis nuevos 4 cultivos la luz no va a ser el obstáculo, ya que ahora los des humificadores están guardados, y voy a alumbrar estas plantas con todo lo que me quepa en la carpa, la media de vatios por planta de mi última temporada de cultivos fue de 40w/planta, esta temporada voy a llegar a los 100w por planta... más luz es igual a más masa floral!!🌲🌲🌲🌲 - Agua de mar (for nerds): Yo no me he atrevido a usarla para riegos, pero con el agua de mar preparo Ormus casero con agua del mar Cantábrico, donde separo el sodio y hago precipitar los minerales: Publicado el 10 de julio de 2020 a) Fuente principalmente de Magnesio, Azufre y calcio para todo el cultivo. El Ormus contiene de un 30 al 60% de magnesio. Yo lo uso sistemáticamente en todos mis riegos, las dosis van desde el 1% al 2%. b) Contiene más de 70 minerales, la mayoría en modo monoatómico que mejora el intercambio catiónico y la asimilación de nutrientes. c) Al ser un producto alcalino se puede usar para subir el PH del riego cuando se necesite. Aumenta muy poco la carga de EC. d) Forma parte de mis componentes en la solución acuosa que preparo para germinación y establecimiento de semillas. e) Almacenado a obscuras el producto no tiene caducidad conocida. • Agua de coco (for nerds). Producto natural rico en azúcares, vitaminas, proteínas y aminoácidos, enzimas citocininas (División celular, crecimiento), ácido giberélico (Estimulación de raíces) y minerales (Ca, Fe, P, Mg). - Los momentos clave de más demanda de enzimas citocininas comienzan en la mitad de la primera etapa de germinación y establecimiento de la plántula, y al comienzo de la etapa de floración/reproducción. En la última etapa de los cultivos es innecesaria. - Los momentos clave del ácido Giberélico comienzan también en la primera mitad de la primera etapa de cultivo y las últimas semanas de crecimiento vegetativo, después de estas etapas la necesidad del ácido decae hasta hacerlo innecesario en las últimas semanas del cultivo. - Yo uso el agua de coco, alternándola con otros nutrientes, sólo en las primeras etapas de la planta y hasta la preflora. - Las dosis dependen de la carga de EC que se prefiera. Como mínimo aconsejo una carga en disolución de EC de 0,4 o PPM 200. - El agua de coco natural se debe guardar en el refrigerador, como máximo 4 días, pues fermenta con mucha facilidad. y esto es todo por hoy... tengo sed! 😁 Hasta la próxima semana... SALUDOS CULTIVADORES!!🖐️👨‍🌾💧💦🌞💡 =================================
Likes
2
Share
Week 4 plants have made alot growth with dark rich green leaves.. have not had any nutrient deficiency pop up, these plants are amazing Im impressed with the resilience of it… defoliated 2x once at the start of week 4 an end of week 4 they quickly had new growth… I accidentally snapped a stem while lst barely holding on on one side an within 24hrs it had completely healed with a small scar.. probably gonna veg for one week … excited for this progress!!!
Likes
4
Share
Likes
21
Share
Hey guys today the 30th day. Plant is over the hill after my dog has treated himself with relish. 🍓😅... I showered her directly after the assassination with a load of valerian + amino acidos and a few pick-me-ups (oligosaccharides).. it looked much worse at the beginning of the week. lost by the leaf, she got eagle claws directly. It has become insanely bright. think due to the heavy rain the ph has changed. I'll check that tomorrow, if so, there is a correction, if no it gets a load of calcium, either eggshell, dissolved in apple vinegar and EM and some mussel shell powder... Give her a week of recovery time. Lighting remains for the time being, it rains at least half the day, every day and there is a massive lack of light... also to compensate for the missing leaves a bit... wish her a lot of life force, I don't give her up,😇 maybe there's still a doi and two or three seeds😆💚💚💚💩 I also planted three strawberries to match the plant. they will catch the excess nutrients and root the rest of the pot. think after the incident, it won't get too big now... and so I definitely have something to snack on in the end, no matter what else happens🍓😆😎
Likes
29
Share
@Lazuli
Follow
She put on so much weight this week I flushed her and now feed with ripen untill next week Mid week 11: still cloudy trichomes Maybe i let her go a few more days after the ripen scedule
Likes
71
Share
Likes
43
Share
@Mz876
Follow
We’ve made it to week 5 of Flower. She smells amazing . I’m excited for her harvest . She’s just fattening up . Just water for the rest of the run . No more soil amendments.
Likes
12
Share
@Kakui
Follow
Nuevo cultivo, volví a plantar Jamaican Dream, está vez solo se hará LST y defoliación, nada de apical(Main Lining). Se ha aprendido de errores y atrasos del cultivo anterior, esperando no cometerlos en este cultivo. Para este cultivo de usarán los nutrientes de la línea Grotek(mega pack), además de micorrizas great white. Las semillas germinaron al tercer día de plantadas en el sustrato, al igual que el cultivo anterior. Esperaré a que crezcan hasta unos 3 nodos para hacer transplante a maceteros definitivos de 18 litros. Germ2, han estirado suficiente para remover el plástico, se regaron con agua de osmosis con CalMag a 0.6 EC y pH 6.5, se espolvoreó great white en el sustrato. Se instalo un humidificador en el indoor y se bajó a un 70-80% la potencia del LED. Germ3, se mantienen en 80% de humedad a 23 grados, se humedece el sustrato. Germ6, están creciendo al ritmo esperado, se humedeció el sustrato, los parámetros están correctos. Germ8, primer riego con Vitamax Pro y SoloTek Grow de Grotek, 0.8 EC, y un poco de great white en polvo al sustrato. Creciendo bien.
Likes
2
Share
@Ninjabuds
Follow
Bubble og I still have 4 of these guys going. A few of them are still dark green and pretty decent growers they have thiner leaves. I'm sure a few of these will be on the chopping block later down a few of them just have crappy start growth and they need the humidity at 75% or above 100% the time with the light lower than normal or they start to shrivel up. That's not all of them just a couple. Also I am only going to flower 8 plants out if the 12 seedling and I have 5 strains going so can't have half my plants bubble og (wish I had room to grow the full 12 plants at a time) It's looking like a good start to a week the plants are strong they are getting to the point I can let the dried dry out completely. I'm thinking by the end of this week the plants will be starting to be sold. Last week I put all the plants into my bigger 2x4 tent with my medicgrow mini sun 2 the 500w version. Only a few of the plants were ready for that light. Seems like the only plants that really have good resistance and have a strong start are the weedseedsexpress.com seeds. Shout out to weedseedsexpress.com for the strong plants. I ended up putting all the plants back into my 2x2 tent with the 55w amazon light it has alot more blue light in its spectrum. It's kinda weird b4 I switched the plants to the 2x4 tent they were getting 220umol under my amazon 55w led then when I put them under the 500w light 25% strength about 50in from plants and they were getting only about 195umol in that tent but it was stressing most the plants. I assume a larger light has more side lighting hitting the plants. I think when useing larger lights it's good to measure umols from the top but also coming from the sides. I think durring seedling stage they only need about 50% the umols coming from the side the plants as the top is receiving. When I put the plants back in the small tent about the same umols as they were getting b4 the switch and they were still a little stressed. So for a few days I put the small light at the top the tent giving them 100umols for a few hrs then 130umols the rest the day.
Likes
3
Share
@arzaq
Follow
We didn't do much, we moved it around to follow the sun during the day, from one window to another. We feared it might be stretching (later we discovered it is not) so we used a pipe cleaner to support it.
Likes
8
Share
High humidity organic outdoor grow, keeping a watch on any mold. sprayed Magret Roberts for mildew and keeping and eye out for any worms Triple cheese is going to be finished soon