By continuing to use the website or clicking Accept you consent to our cookies and personal data policy and confirm that you are at least 18 year old. For details please see Privacy Policy and Terms
Bienvenido cultivadores de marihuana.
Ha concluido la cuarta semana de vida de esta cepa con dominancia sativa (40% Indica / 60% Sativa), la planta se ha fortalecido sobremanera, el tallo se ha hecho totalmente leñoso y la planta ya desarrolla su quinto nudo, las hojas anchas y con relieve auguran gran vigor.
Por lo tanto esta plántula se ha ganado hoy, el trasplante a su maceta final, una maceta cuadrada old school a la que le he hecho agujeros en los laterales para facilitar la aireación del sustrato, una maceta barata que no tienen el fondo elevado, pero a cambio dispone de muchos agujeros de drenaje, y para no perder ni un solo centímetro de sustrato, he rellenado un plato con piedras de río que facilitará, también, la aireación por la base y evitará acumulaciones de agua.
Para la mezcla del sustrato uso tres tipos de tierra vegetal de jardinería como base, diferenciadas por su densidad, a esta mezcla base le añado otros componentes específicos que os relato a continuación:
🍜🥗 MEZCLA DEL SUSTRATO POR PARTES
• BASE:
Sustrato ligero: x6
Sustrato medio: x3
Sustrato pesado: x2
• RETENCIÓN DE HUMEDAD, NUTRIENTES Y DRENAJE:
Fibra de coco: x2
Perlita: x2
Vermiculita: x1
Zeolita: 7g/litro de tierra= 75g
Carbón vegetal triturado: 10g
• NUTRIENTES ORGÁNICOS
Bocashi casero, enriquecido y añejo de pasto seco: x1
Bocashi de algas: x1/2
Humus de lombriz: x2
Sangre seca: 10g.
Auxinas caseras de frijol negro: 10g
Abono de cabra y oveja: x1/2
• ARCILLAS 1g/litro de tierra:
Montmorillonita: 10g
Caolin: 10g
Illita: 10g
• MINERALES 1g/litro de tierra:
Piedra Pómez: 10g
Basalto: 10g
Dolomita: 5g
Diatomita: 10g
Fosforita: 15g
Azomite: 10g
Ceniza de madera: 15g
Leonardita: 40g (4g/l)
Antes del trasplante humedezco mucho la pequeña maceta para que no se desmorone, el sustrato lo riego horas después, y mientras tanto, por capilaridad va pasando la humedad a la tierra circundante. Espolvoreo mis auxinas caseras alrededor del hoyo, donde va el pequeño cepellón de raíces, para promover la creación de raíces adventicias. He enterrado unos 5cm el tallo porque se había estirado un poco.
Esta mañana justo al acabar el trasplante he sacado la planta al exterior, pues estaba lloviendo mucho y he querido, de esta manera, darle el bautismo de salida. 👍
Esta cepa la pienso cultivar sin prisas, quiero modelarla completamente, esta vez sin límite de anchura, porque al final va a estar sola durante todo el verano en mi mayor carpa de cultivo y con toda mi colección de luces a su disposición!, quiero ensayar el cultivo controlando el CO2, estoy esperando un medidor wifi de CO2 y tengo planificado un emisor casero de CO2, ya iré contando las andanzas, eso, si no muero intoxicado 🤞 pues convivo con mis plantas durante todo el día. 🌴🌾🌾🤷♂️🌲🌲🌴
Bien, en definitiva, quiero recrear un cultivo jurásico, con niveles de CO2 alrededor de 1500ppm 🤸♂️🐱👤🐲🦔, y una capa de ozono muy fina 😈 y así ver hasta donde puede llegar la producción de esta cepa en estas condiciones prehistóricas. 🙏🤩🤣... que empiece la fiesta!! 🙈💃
Ahora mismo estoy estructurando agua de manantial de montaña, recién recogida, para hacer el primer riego a la planta en su nueva maceta, voy a añadir un 3% de mis Microorganismos de Montaña Activados de forma líquida con un poco de miel y Ormus (Ca, Mg...) para regular el PH, la miel contiene muchas enzimas y carbohidratos para dar energía a la Microbiología, con esta mezcla hago una inoculación rápida de Microorganismos en el sustrato, normalmente el micelio comienza a aparecer a los 3 días, después del riego, cubro el sustrato con mulch de materia seca, para mantener la humedad en superficie. Este primer riego lo voy a hacer con 1500ml de agua, por la superficie añado un litro, y por la base 500ml. Debo recordar que, la inoculación de Microorganismos no es fertilización.
Para mi, este riego, en mi concepto de cultivo es vital, en condiciones normales este primer riego puede dar para unos 5-6 días, en este tiempo, las raíces van a crecer desbocadas y quiero que se encuentren con sustrato húmedo y la microbiología reproduciéndose y trabajando a su favor, disolviendo rápidamente nutrientes pre digeridos, como los bocashi, la leonardita y el humus de lombriz presentes en el sustrato, y comenzando la mineralización de la materia orgánica y la quelación de los minerales del sustrato, y además, protegiendo de patógenos invasores, este ecosistema mantiene una comunicación simbiótica y permanente con las planta y sus necesidades a través de las raíces... y ahí vamos compañeros, espero obtener una bella planta y disfrutar de este cultivo veraniego!
Hasta la próxima semana...
SALUDOS CULTIVADORES DE MARIHUANA!! 🖐️👨🌾🌞
================================= 🙄☮️👇🙏👌🤛👍👉👉👉❤️💜❤️👈👈👈🤜👌🙏👇☮️🤩🖐️🏻 =================================
Nice prospectus!!
The name is equaly intresting as the way you will be growing it.
Never tasted any do si dos, but purple punch is like top 3 strain in my books so far. 💚💚💚
You will not need it bit ill put some 🤞🤞🤞 so the project becomes a succes.
Good luck growing that 🦖 bud!!
🙏🌿🌿🌿🙏
Its a hard thing to apply CO2 i think. Its probably more suitable for real closed growareas, that are build for it. We cant get around the fact to circulate air and vent it and keep that CO2 in place.
Have you tried different setups with the in and outtake?
So maybe airtight the bottom, and intake from above and outtake above, and middelfan. CO2 does rather sink, or im i totaly lost?
Good luck with the progress.
🙏🌿🌿🌿🙏
@Organic_LarF, Estás correcto, el CO2 es más pesado que el aire. Con este método no se genera suficiente cantidad de CO2, a pesar de tener cerrada la carpa herméticamente... voy a intentar otros métodos gratuitos, a ver si consigo lo que quiero 😋🤷♂️