By continuing to use the website or clicking Accept you consent to our cookies and personal data policy and confirm that you are at least 18 year old. For details please see Privacy Policy and Terms
3M: Materia orgánica, Minerales y Microorganismos.
Nuevo cultivo orgánico esta vez con dos púrpuras feminizadas del banco white label. Según vaya el cultivo decidiré la técnica a seguir, sólo espero que acaben muy púrpuras para sacarme la espina de otras purple de budha seeds que perdí por una invasión de trips.
Gracias por la visita!!
Hola. Ahí van estas dos púrpuras en su segunda semana de vida, esperaré a que desarrollen las primeras hojas completas para trasplantarlas a macetas de 7 l.
De momento solo humedezco el sustrato con agua pura.
Hasta la próxima.
Con este cultivo he aplicado correcciones venidas de la experiencia de mi otro seguimiento, aunque todavía hay errores
• Las macetas de inicio han sido más pequeñas para hacer el trasplante menos traumático. El día 18/01/20 trasplanté a macetas de 7 litros, sin tocar el cepellón, las plantas han respondido muy bien.
• Comencé con un riego periférico del 5% de agua por maceta (350ml). Una semana después he aumentado el nivel de agua en maceta a 500ml por maceta.
• Estas plantas van retrasadas, el motivo ha sido una luz insuficiente en los primeros 40 días de vida. Ahora el ritmo de crecimiento es óptimo, voy a esperar a que alcancen una altura de unos 30cm para pasarlas a floración. Para mis próximos seguimientos voy a aplicar luz intensa desde el momento en que asomen las plántulas.
• Otro error que cometí en mi otro seguimiento fue el uso excesivo de mi Humato potásico enriquecido con proteínas animales en las primeras semanas del cultivo, esto provocó síntomas de exceso de potasio, ya que este preparado no es apropiado para la etapa de crecimiento vegetativo, lo usaré en preflora al 0,5% un par de veces como último aporte de nitrógeno orgánico soluble.
Retrasé mucho el crecimiento antes del transplante pero ahora están creciendo a buen ritmo y muy sanas, hay una que es mayor que la otra y la he hecho una poda FIM, cuando la otra alcance la altura de la primera la haré también poda FIM, tal vez me decida a hacer un cultivo en Scrog, depende de la evolución de la poda, las tengo bajo luces muy intensas de espectro blanco, esta semana en coincidencia con la luna menguante haré un abonado en superficie con una fórmula propia con 23 ingredientes orgánicos e inorgánicos donde incluyo mis auxinas para favorecer el desarrollo de las ramas laterales derivado de la poda apical.
Saludos
Estoy contento con la evolución de estas plantas, a pesar de que su crecimiento se vio retrasado antes del trasplante, ahora crecen vigorosas y sanas, les he hecho esta semana una poda FIM y estoy esperando a que se desocupe un armario para pasarlas a floración.
Esta semana, aprovechando la luna menguante, he abonado en superficie, con 5g de mi fórmula de 25 componentes orgánicos y minerales de lenta degradación, sigo dando energía a los microorganismos con melaza.
Seguimos, salud!
Plantas con un follaje muy saludable, la respuesta a la poda FIM está dando buen resultado, ambas están esperando para el paso a 12/12 horas de luz a cosechar un armario, espero que no se hagan demasiado grandes, aunque espero domar las ramas para optimizar la entrada de luz y la altura final.
Saludos!
Ambas plantas muestran un crecimiento saludable, una claramente por delante de la otra, estoy esperando cosechar mi armario principal para pasarlas a floración. Estoy contento con el resultado de la poda FIM, hay muchas puntas pujando por acercarse a la luz.
He hecho cambios esta semana en las luces. He cambiado el CFL 6400k y 125w por una lámpara LED que me he construido con un chip de 150w y un espectro de color entre 2500k y 3200k.
De momento las estoy nutriendo con una dieta variada compuesta de ácidos húmicos y fúlvicos, hidrolizados de aminoácidos vegetales y animales, fósforo y siempre carbo hidratos (miel o melaza) y ormus al 5%.
Saludos
Una semana de riegos cuidadosos con agua de lluvia. Las plantas, principalmente una, presentaron síntomas de exceso de nutrientes móviles, las hojas en ambas llevan caídas toda la semana, apenas riego la superficie para ir bajando humedad en el fondo de la maceta, aun así se están manteniendo con vigor, aunque estoy valorando la opción de hacer sustratos con menos carga de componentes nitrogenados. A una de ellas la he atado las puntas superiores para que no tome tanta distancia de su hermana.
Hoy he añadido componentes orgánicos y minerales en superficie para que estén disponibles en luna creciente.
Para abonos sólidos de superficie esta semana he deshidratado y molido después, las pieles de peras, manzanas, naranjas, plátano y patata que mezclo con mi basé de componentes sólidos con más de 25 diferentes... viva la dieta mediterránea!!
Para añadir en superficie abonos sólidos espero a la luna menguante y quito momentáneamente la cobertura de cortezas de pino que expongo al sol para que mate cualquier larva o bicho malo. La cobertura proporciona sombra y retiene la humedad de mi capa de acolchado con MM y materia orgánica.
Saludos!!
Por fin estas plantas levantan sus hojas que inexplicablemente comenzó a suceder hace 2 semanas, les hice un pequeño lavado de raíces con agua de lluvia, las estuve regando sólo con agua más de una semana, controlé a la baja la humedad de las macetas, les hice hace 3 días una defoliación de las hojas más grandes para dejar entrar más luz e intentar vigorizar el resto de la planta, nada de esto resolvió el problema, las hojas seguían caídas con un buen color y sin síntomas de carencia o exceso de nutrientes. Pues bien detecté que la humedad se concentraba en la parte superior de la maceta y la parte baja parecía muy seca, así que las inyecté en la parte baja y central y a través de las ranuras de las macetas mi hidrolizado de humus de lombriz con ormus y las plantas han subido sus hojas inmediatamente, he apoyado este riego con un pulverizado en la parte superior con mis bacterias ácido lácticas. A pesar de mi cuidado en los riegos, haciéndolos lentos para que el agua se distribuya, este tipo de maceta expulsa muy rápidamente por las ranuras de la parte superior y eso a causado que el agua no bajara apropiadamente al fondo de la maceta y sus raíces correspondientes, definitivamente no me está gustando este modelo de macetas.
Salud!!
Estas plantas prometen buenas puntas. Después de 15 días regando solo con agua he comenzado a administrar nutrientes en el suelo y en el riego.
Saludos!
Ya se dejan ver los cogollos color púrpura. Ambas plantas, ahora parecen saludables después de estabilizar la humedad en maceta. Ahora estas plantas las tengo en mi mejor armario de floración y toca engordar sus cogollos, prometen mucha producción y grandes colas.
Saludos!
Las flores de la planta mayor crecen desbocadas con tonos púrpura, la planta ha aumentado considerablemente el consumo de agua, está alrededor de los 400ml diarios lo que me permite nutrirla cada 2 días, la dieta muy variada y centrada en el aporte de diferentes fuentes orgánicas e inosgánicas de fósforo y potasio, el aporte de minerales lo hago principalmente con ormus y abonos sólidos en luna menguante. Creo que las colas de estas plantas van a ser espectaculares y bellas.
Actualmente la mayor lleva 1 mes desde el cambio a floración, la planta más pequeña la puse en floración 15 días después para intentar igualar las alturas de ambas y hacer más eficiente el reparto de luz.
Esta semana coincidiendo con luna menguante les haré una defoliación.
Salud!!
Esta semana se ha desbocado el consumo de agua en la planta mayor, se nota buen crecimiento en las colas, se nota un aumento de peso considerable en la planta. La planta pequeña tiene 15 días menos de floración, la mantuve ese tiempo en vegetativo para que alcanzara en altura a la otra que desde semilla mostró signos de más vigor.
Esta semana coincidiendo con la luna menguante he puesto en superficie una fórmula de nutrientes sólidos seleccionados para floración y bocashi.
Me gusta que el consumo de agua aumente, esto me da posibilidad de nutrir a mis plantas regular y abundantemente, alternando diferentes fuentes de PK, minerales y vitaminas,. Todos los hidrolizados, humatos y ormus son de mi creación. En próximos cultivos comenzaré a aplicar varios tipos de fermentados líquidos orgánicos enriquecidos con minerales que actualmente estoy elaborando.
El fermentado enriquecido de frutas contiene minerales, enzimas, guanos, BAL, harinas animales, hierbas, pieles deshidratadas y semillas.
Salud!!
Avanza el cultivo. Esta semana he puesto cada planta en un armario separado, la más pequeña la he sacado a un armario con menos intensidad de luz pero a la vez con luces especializadas 2100k/660nm, la intención es doble, 1) Permitir a la planta pequeña un estiramiento extra para hasta igualar la altura de su hermana. 2) mayor flujo de luz lateral para la mayor, la cual presenta unas colas que engordan día a día. En este mi primer cultivo de fotoperiódicas hay algunas cosas, como el estiramiento exagerado de algunas ramas laterales, principalmente las más bajas, lo que provoca que ya no soportan ni el peso de sus pequeños cogollos.
¿Debería deshacerme de estas ramas?, son apenas las cuatro primeras.
Actualmente tengo amarradas las ramas para que no se desparramen. A estas plantas el periodo vegetativo se le alargó por falta de espacio en mi armario de floración. Además en ese tiempo las tuve con diferentes luces mixtas que provocaron mucho crecimiento vertical con entrenudos largos en algunos casos. Realmente para evitar tanta altura y la consecuente debilidad de las ramas yo aconsejaría mantener durante todo el crecimiento vegetativo una alta intensidad de luz azul en espectros de 6400k o mayores hasta 14000k este tipo de luz hace que los entrenudos sean mucho más cortos y que las ramas y tronco engorden en consecuencia, el espectro 6500k no me convence tiene mucho verde. Estas luces se podrían mezclar con otras que tengan espectros más cálidos. También fertilización, medida, con nitrógeno, a partir de la poda apical, y auxinas para dirigir la energía a las ramas laterales. Se trata de ramificar y potenciar el crecimiento lo más rápido posible para pasarlas a floración bien compactas y frondosas, y así conseguir plantas que no superen los 50cm de altura y así también tener más posibilidades de iluminación uniforme en toda una planta.
Salud!!
Buen crecimiento de las colas en ambas plantas, voy a intentar llegar con este cultivo hasta la próxima luna creciente, entonces cumplirá la más grande 90 días desde el paso a floración, aun le queda mucho engorde. La planta más pequeña tiene 15 días menos de floración, actualmente esta planta la tengo en un armario con una configuración de luces que tengo mucha curiosidad de comprobar sus resultados. La decisión de separar ambas plantas en armarios diferentes ha venido dada por el tamaño, también de esta manera puedo dar más intensidad de luz a ambas plantas. Cuando coseche la más grande usare su armario para completar el cultivo de la hermana pequeña.
Salud!!
Sigo contento con el proceso de ambas plantas. La más grande tiene un consumo de agua exagerado, realmente hubiera necesitado una maceta mayor, pero no tengo ese espacio. Diariamente consume todo el agua que la maceta es capaz de absorber, alrededor de 1l. Las colas siguen engordando y la planta en general no presenta signos de carencias. Ya se ven claramente los colores púrpuras en los cogollos, si la planta mayor sigue este ritmo tal vez alargue la cosecha hasta el 9 de junio, 3 días después de la luna llena, en vez del 1 de junio que tenía previsto.
La planta más pequeña está comportándose muy bien en su nuevo armario con luces variopintas, el consumo de agua está en torno a 250ml y subiendo día a día, promete mucho esta planta.
En ambos casos, como ya he observado en otros de mis cultivos de autos, este es mi primer cultivo de foto periódicas, los tiempos de cultivo se alargan con la alimentación orgánica y me parece bien :)
Los dos últimos riegos de esta semana los he hecho sólo con agua de montaña, la intención es absorber nutrientes del sustrato y darle un descanso a la planta, pues estas últimas semanas de cultivo van a ser muy intensas en cuanto a nutrición por riego.
Llevo un tiempo tomando medidas de la EC y el PH del agua escurrida en el plato de la maceta. Los niveles de EC de mis sustratos son siempre muy elevados, en torno a 6.0/9.0, sin embargo las plantas no suelen presentar signos de sobrefertilización ni bloqueos, el PH lo tengo siempre correcto en torno a 6.8.
Ante esto tengo algunas reflexiones:
1) El poder de amortiguación de un sustrato orgánico es muy superior a un sustrato simple que usa fertilizantes de síntesis.
2) El alto EC no significa que mis sustratos tengan todos los componentes asimilables en ese momento y por lo tanto no hay peligro de bloqueos por exceso de nutrientes.
3) La causa más probable de este nivel de EC en el sustrato, viene dada por la gran variedad de polvo de rocas que añado a mis sustratos, también otros componentes orgánicos como guanos y harinas, todos de lenta liberación especialmente los minerales, pero esta alta EC no es perjudicial hasta el momento y mantiene la planta completamente nutrida y desarrollándose a un ritmo más natural que cuando se usan fertilizantes químicos de síntesis de alta solubilidad y disponibilidad inmediata.
Has otra. Salud!!
Las plantas siguen produciendo nuevas flores. La diferencia entre ambas plantas, que viene desde el inicio, continúa siendo evidente.
La planta mayor la he tenido que tutorar, pues las ramas se doblaban del exceso de peso. Al tener mucha limitación con la anchura de mis cultivos el tutorado es vertical. Las flores ya presentan claramente el color púrpura de la variedad.
Esta semana coincidiendo con el inicio de la luna menguante, he realizado el último aporte de sólidos en superficie para que estén disponibles en la próxima luna creciente.
También he añadido mulch de hojas de cannabis para mantener más humedad en las macetas. En los dos primeros días ya se deja notar el aumento y mantenimiento de la humedad, principalmente en superficie.
He hecho una pequeña defoliación de hojas viejas y débiles. En la planta mayor estoy alternando 3 riegos con fertilizante por uno de agua pura, la otra consume el agua en 4 días y no lo veo necesario.
Hasta la próxima. Salud!!
Contento con este cultivo. La planta más grande sigue engordando y endureciendo sus cogollos. Está aproximadamente a 10 días de la cosecha. La planta más pequeña entró en floración 12 días después de su hermana, no se si dará con esta planta para alargar su vida 3 semanas más, pues muestra signos de cansancio en muchas de sus hojas, ya veremos.
Hasta la próxima.
Salud!!
El día 4 de junio, dos días antes de la luna llena, voy a cosechar la planta más grande, de momento los tricomas siguen lechosos, también podría estirar el cultivo hasta el día 9 como máximo, 3 días después de la luna llena.
En todo caso seguiré el diario hasta cosechar la planta más pequeña, esta tiene 12 días menos desde que pasó a floración, aunque presenta signos de envejecimiento en más grado que su hermana mayor, intentaré engordarla.
Sigo con la dieta variada de nutrientes, he alternado también riegos sólo con agua natural mineralizada (planta mayor), el olor es profundo y los cogollos son gordos y compactos, Espero que la planta pequeña alcance el mismo nivel de consistencia en sus cogollos.
Hasta la próxima. Salud!!
El día 5 de junio, un día antes de luna llena, he cosechado la planta grande, continúo el cultivo con la otra planta, ésta paso a floración 15 días después de su hermana. Aunque la planta ha mostrado menos vigor que su hermana y también signos de envejecimiento prematuros, actualmente se está vigorizando, durante las próximas 2 semanas alternaré nutrientes para intentar engordar los cogollos. Hoy he añadido al riego un 0,5% de mi hidrolizado potásico de lana de oveja NK, para intentar promover algo el crecimiento y mantenimiento de las hojas que quedan para así conseguir la máxima fotosíntesis posible.
Podía haber seguido con el cultivo de la planta grande, pues apenas mostraba tricomas ambar, pero la falta de espacio me ha obligado, Los últimos 3 riegos los hice con agua de lluvia y miel, he dejado secar el sustrato al máximo antes de cortar.
Esta semana coincidiendo con la luna creciente he añadido nutrientes y minerales sólidos en superficie, estos estarán disponibles en 10-15 días coincidiendo con la luna menguante.
Riego semanal:
1) Día 172: Miel, Biol de frutas 2,5% y Ormus 1,5%. PH: 6.5 EC: 1.27. 600ml.
2) Día 173: Agua y miel. 200ml.
3) Día 175: Ormus 1,2%, Humato PK 1,5%, Melaza, PH: 6.52 EC: 1.55. 750ml.
4) Día 178: Ormus 1,5%, Biol de frutas 2%, Hidro humus 1%, Hidro lana NK 0,5%. PH: 6.6 EC: 1.67. 700ml.
Hasta la próxima. Salud!!
Continúo el cultivo con la segunda planta del armario. Hasta ahora no han aparecido tricomas ambar. Mi idea es cosecharla entre el 24 al 27 de junio coincidiendo con el comienzo de la luna creciente.
El consumo de agua es moderado, unos 300ml al día de media, en esto hay mucha diferencia con su hermana. Voy a continuar esta semana con nutrición rica en fósforo y sobretodo potasio, para engordar las colas.
A los 7 días de secado he comenzado a fumar de la cosecha de la planta 1, estoy impresionado de la potencia, el olor y la suavidad del humo a pesar del poco tiempo de secado, hoy después de 10 días de secado a una temperatura de 21° y una humedad del 60% he metido en botes de cristal para comenzar el curado.
RIEGO SEMANAL:
1) Ormus 2%, Miel, Bio frutas 2%,Proteina animal 0,15%, Humato-K 0,8%. PH: EC:
2) Ormus 1,5%, Humato-PK 1%, Melaza, Agua de alubias 5%.
3) Ormus 1%, Humato-PK 1,5%, Agua de coco 5%.
Hasta la próxima. Salud!!
La planta está en la recta final, todavía no se aprecian tricomas ambar y considero que los cogollos pueden engordar más, aunque el poco consumo de agua de esta planta es bajo, voy a intentar regar al menos 2 veces más con nutrientes antes de la cosecha..
Pienso cosechar entre el 25 de Junio y el 2 de Julio coincidiendo con la lunas creciente y llena y dependiendo de la evolución de los tricomas y colas.
RIEGO SEMANAL CON AGUA DE LLUVIA Y MINERAL ALCALINA AL 25%
1) Día 180. Ormus 1%, MMA 4%, Melaza, Hidrolizado potásico de asta y pezuña 1%, Acido algas 1%. PH: 6.45 EC: 1.6. 75ml
2) Día 181. Melaza, Miel, Enzimas, ácido algas 0,5% y auxinas. PH: 6.55 EC: 0.5. 150ml.
3) Día 183. Ormus 1%, Humato-Mineral 2%, melaza, PH: 6.57 EC: 1.65. 500ml
4) Día 186. Ormus 1,5% y Melaza. PH: 6.5 EC: 0.4. 600ml.
Hasta la próxima. Salud!! 😎
Por fin he cosechado la segunda planta de este cultivo. Ha demorado más que su hermana porque empezó la floración 15 días después. Esta planta comenzó desde la germinación con más vigor que su hermana, pero en el primer trasplante sufrió un bloqueo por humedad, esto ha tenido como consecuencia un crecimiento menor que su hermana y un consumo de agua mucho menor también, lo que me indica un sistema radicular deficiente, que no fue capaz de recuperarse y ha impedido mucha absorción de nutrientes por el lento consumo de agua.
También he intentado también alargar el cultivo en un intento de engordar y endurecer los cogollos, pero han continuado flojos y el crecimiento ha sido escaso.
El olor y el aspecto de los tricomas no difieren de los de su hermana.
Continúa...
Salud!!
Este ha sido mi primer cultivo de plantas fotoperiódicas, la experiencia de cultivo ha sido muy importante, he comprobado lo fundamental de crear un sistema radicular potente desde las primeras semanas, también lo delicado de este proceso, pues bloqueos iniciales afectan claramente al futuro del cultivo. El paso a floración lo retrasé debido a la falta de espacio en mi armario de floración, esto provoco demasiado crecimiento en altura y debilidad en las ramas. Creo que hacer al menos dos trasplantes antes de pasar las plantas a la maceta definitiva ayuda mucho al desarrollo correcto y profuso de las raíces.
A diferencia de las variedades automáticas que había cultivado hasta ahora, estas plantas fotoperiódicas tienen un efecto muy superior, me gusta también el control sobre el paso a floración, creo que comenzaré a cultivar fotoperiódicas a partir de ahora.
Sobre la producción no hay diferencias con las automáticas, pero creo que podía haber sacado más de estas plantas, aplicaré lo aprendido en próximos cultivos.
Después de 5 semanas de curado puedo evaluar esta cepa mejor. El olor es definitivamente terroso y picante con matices de bosque y pino. El humo es muy suave, el humo sube a la cabeza casi de inmediato. Es una delicia deshacer las flores de los cogollos perfectamente secos.
Datos del cultivo:
Media EC en riegos: 1.4
Media PH en riegos: 6.44
DATOS DE PRODUCCIÓN:
Por planta: 130g
Por vatios: 0,42g/w
Por sustrato (2x7l): 18,57g/l
Por altura (60cm): 2,16g/cm.
Salud!!