Vote Now 🏆 for the Grow Awards 2025!
Chat
Recommended

3M • Purple Shot

Approved by Exotic Seed
2
198
26
1230
4 years ago
Follow
Indoor
Room Type
Defoliation
weeks 10, 12, 15-16
Topping
weeks 5
LST
weeks 7
Soil
Grow medium
Minerals
Grow medium
Humus
Grow medium
Biocha
Grow medium
Perlite
Grow medium
Other
Grow medium
6 L
Pot Size
0.4 L
Watering
1
Week 1. Vegetation
5 years ago
4 cm
22 hrs
30 °C
6
400 PPM
65 %
20 °C
25 °C
25 °C
0 L
40 cm
Nutrients 3
Miel 2 mll
MMA 8 mll
Melaza 2 mll
Comienzo con ilusión este nuevo cultivo con una variedad fotoperiódica ♀️ de dominancia índica (75% Indica /25% Sativa) que proviene de un cruce entre (Purple Punch X Do-Si-Dos) X Exotic Colours, el productor Exotic Seed, asegura un periodo de floración de 8 semanas, una potencia muy alta y bellos colores, perfecta para cosechar este otoño. La semilla germinó antes de 24h y la trasplanté a las 36h pues ya había expulsado la cascara y los cotiledones estaban al aire. Mucho vigor inicial!!. He preparado un sustrato ligero con tierra negra, turba, coco, perlita, Microorganismos sólidos y Biochar activado. El primer riego fue con miel (enraizante e hidratos de carbono...), melaza y Microorganismos de montaña activados MMA. Actualmente alterno el cultivo indoor con el exterior hasta completar unas 22h de luz, así continuaré hasta el trasplante a maceta definitiva, que será aproximadamente en 3-4 semanas. En interior la mantengo con luces cool white de alta intensidad para promover un crecimiento vegetativo muy compacto, mantendré las plantas con este espectro de luz hasta el paso a floración en 6-7 semanas. El encapsulado inferior de la maceta me va a favorecer el crecimiento vertical de las raíces, y el encapsulado superior mantiene un alto grado de humedad. Esta semana voy a añadir mulch para mantener la humedad y favorecer el desarrollo de los MM. Hasta la próxima semana!! Saludos!!
7 likes
2 comments
Share
2
Week 2. Vegetation
4 years ago
4 cm
22 hrs
30 °C
6
400 PPM
65 %
20 °C
25 °C
25 °C
0 L
40 cm
Buen progreso esta semana, la plántula ya a comenzado a formar sus primeras hojas verdaderas, el crecimiento es muy simétrico y vigoroso, creo que esta plántula tiene mucho futuro, me sorprende que con el crecimiento experimentado no muestre todavía raíces por la base, pero hasta me parece buena señal pues cuando el sistema radicular sea más potente esta planta va a crecer con mucho vigor. De momento mantengo la humedad en la maceta y sigo con 22h de luz interior/exterior. El día 8 añadí una capa de mulch de hojas secas para mantener la humedad en el sustrato principalmente en la parte superior y favorecer así la proliferación de MM. Hasta la próxima. Saludos y Salud a todos!! 😘
6 likes
comments
Share
3
Week 3. Vegetation
4 years ago
13 cm
22 hrs
29 °C
6.5
350 PPM
60 %
20 °C
24 °C
24 °C
0 L
40 cm
Nutrients 2
Miel 3 mll
MMA 10 mll
Fantástico el vigor y crecimiento de la plántula en su tercera semana de vida desde semilla. La estructura de la plántula es muy simétrica y compacta, los entrenudos cortos, actualmente está formando el cuarto nudo, las hojas son anchas típicas de variedades índicas. Esta evolución me hace tener muchas esperanzas en el éxito de este cultivo, voy a mimarlo. Voy a esperar una semana más antes del trasplante a su maceta definitiva, pues creo que las raíces pueden desarrollarse mucho más esta semana. Mantengo la humedad en maceta con aplicaciones sólo de agua, miel y Microorganismos de Montaña Activados MMA, en ocasiones aprovecho soluciones de nutrientes rebajados, que hago para otros cultivos para aportar humedad al sustrato. Viva la vida!! 😄 Saludos y salud!! 😁
7 likes
comments
Share
4
Week 4. Vegetation
4 years ago
14 cm
22 hrs
29 °C
6.5
350 PPM
60 %
20 °C
24 °C
24 °C
6 L
40 cm
Nutrients 2
Miel 3 mll
MMA 20 mll
Cuarta semana desde semilla, la planta ya estaba pidiendo a gritos un trasplante, hoy lo he hecho!! He preparado un sustrato con 50% de tierra negra reutilizada, 30% de turbas, 10% de bocashi casero de pasto y 10% de humus de lombriz, además también he añadido biochar activado con MM y Microorganismos de Montaña Sólidos (MMA), perlita, vermiculita, arena de río, roca basáltica, fosforita y la arcilla montmorillonita que mejora el intercambio cationico y aporta silicio y magnesio. Este sustrato lo he humedecido por capas con una solución de Miel y Microorganismos de Montaña Activados (MMA), la cantidad de agua que he usado para este primer riego ha sido del 7% de la capacidad (6l) de la maceta (400ml.) Iré manteniendo esta humedad inicial hasta que de signos de establecimiento en la maceta. Antes de clavar el cepellón de raíces lo he humedecido y le he añadido auxinas caseras en polvo para promover al crecimiento de raíces secundarias y del sistema radicular en general. Finalmente cubro la superficie con hojas secas de cannabis para mantener la humedad y favorecer el desarrollo de los microorganismos inoculados en el sustrato. Me gusta la estructura compacta y el vigor que está mostrando el cultivo, en estos momentos tiene 4 nudos y cortos internudos. Espero mucho de esta cepa en vista del comienzo, las raíces ya ocupaban toda la maceta y tiene grandes hojas índicas. Saludos a todos, hasta la próxima!! 😃
9 likes
2 comments
Share
5
Week 5. Vegetation
4 years ago
21 cm
21 hrs
29 °C
6.5
550 PPM
60 %
20 °C
25 °C
25 °C
6 L
0 L
40 cm
Nutrients 7
Miel 3 mll
MMA 20 mll
Lacto auxinas NP 20 mll
Una semana después del trasplante y la planta está perfectamente acomodada en su maceta. Hoy he aplicado una poda apical para desarrollar las ramas secundarias y controlar la altura. El cultivo ha tenido crecimiento y mejora en el color de las hojas, el nuevo sustrato y los riegos de esta semana están cumpliendo su función y la planta creo que va a ser una glotona. Voy a esperar una semana antes del paso a floración, la voy a mantener con 21 h de luz (interior 12h/ exterior 9h), en interior la voy a mantener con un espectro de luces muy blancas e intensas para asegurarme una buena compactación antes de la floración. He mantenido la humedad en maceta con soluciones ligeras de nutrientes, el consumo de agua es alto y me permite alimentarla de una manera variada. Los dos últimos riegos, más profundos, los he centrado en el aporte de Nitrógeno orgánico y Aminoácidos. 😅 DIETA SEMANAL 1) Día 30. Agua de lluvia y manantial al 25%, miel, Té de bocashi de algas al 15% y Lacto auxinas NP 1%. PH: 6.2 EC: 1. 150ml. 2) Día 31. Agua de manantial, Lacto auxinas NP 2%, Té de humus de lombriz 3%. PH: 6.2 EC: 1.25. 200ml. 3) Día 32. Agua de manantial, Lacto harinas animales con EM 1,5%, Proteína animal 0,5% (aminoácidos, P, Ca). Riego en suelo y foliar. PH: 6.4 EC: 1.2. 400ml. 4) Día 35. Agua de manantial, miel, Hidro sangre (N), Lacto auxinas NP. PH: 6.3 EC: 1.2. 400ml. PH: 6.35 EC: 1.15. 400ml. Saludos!! Hasta otra!! 😉
9 likes
1 comment
Share
Used techniques
Topping
Technique
6
Week 6. Vegetation
4 years ago
30 cm
21 hrs
29 °C
6.5
550 PPM
60 %
20 °C
25 °C
25 °C
6 L
0 L
40 cm
Nutrients 3
Calabaza MMA 60 mll
Miel 3 mll
Bio frutas NPK 30 mll
Sexta semana de crecimiento vegetativo, la planta está respondiendo bien al corte apical de la semana pasada, el consumo de agua va en aumento, esta semana sólo dos riegos suaves, uno con mi biol de calabaza y zanahoria con MMA y otro con mi fermentado multi frutas con nutrientes y minerales (NPK), en los próximos días voy a regar sólo con agua, además hoy espero recolectar agua de lluvia, agua de dios!! Voy a continuar esta semana en crecimiento vegetativo, actualmente tengo esta planta 14h en mi armario de crecimiento con luces muy blancas intentando compactar más la planta y promover el crecimiento de ramas laterales, después la saco a la ventana para completar un ciclo de luz de unas 21h. De momento estoy contento con la estructura de la planta y la distancia entre nudos, también del vigor que está demostrando, creo que será un buen cultivo y muy rojo!! Saludos a todos!! Hasta la próxima!! 😅
9 likes
comments
Share
7
Week 7. Vegetation
4 years ago
34 cm
21 hrs
25 °C
6.4
550 PPM
60 %
20 °C
22 °C
20 °C
6 L
0 L
40 cm
Nutrients 3
Agua de lluvia 750 mll
Agua de montaña 250 mll
MMA 20 mll
Séptima semana desde semilla, ayer pasé la planta a floración en mi mejor armario!! 😐 Buen nivel de crecimiento durante la semana, principalmente referido al volumen del cultivo y al crecimiento de las ramas laterales, el día 47 ajusté las ataduras de los ápices y sobre todo hice nuevas ataduras a las ramas inferiores con el fin de que sobresalgan por los lados provocando un crecimiento vertical de sus colas, a la vez, este tipo de ataduras fortalecen las ramas y preparan el cultivo para soportar el peso de las futuras colas. Estoy contento con la evolución del consumo de agua, va en aumento, durante la semana la he regado con agua pura, mezcla de agua de lluvia y agua de montaña al 25% (Minerales), consiguiendo un EC de 0.12, también en uno de los riegos he inoculado Microorganismos de Montaña Activados (MMA) y el día 44 he hecho una aportación de nutrientes y minerales sólidos, esta mezcla está compuesta por ingredientes específicos que ayudarán al último tirón de crecimiento vegetativo: Guano MealFrass (4-3-3), Cascara de huevo (Ca), Polvo de alfalfa (Fijación de nitrógeno y materia orgánica: MO), Polvo de semillas de algodón (5-2-2, MO, Prebiótico), Sangre seca (12-2-1, Fe), Polvo de patata (N, Vitaminas, MO), Caolin (Si), Illita, (Mg, Si, Fe, K), estos componentes serán disueltos en los próximos días gracias a la acción de los Microorganismos, cuando entre la luna menguante seguiré con los riegos nutricionales, mientras tanto, sólo agua pura y MM. Saludos comunidad!! Hasta la próxima!! 😋
9 likes
comments
Share
Used techniques
LST
Technique
8
Week 8. Flowering
4 years ago
38 cm
12 hrs
25 °C
6.4
425 PPM
60 %
20 °C
21 °C
20 °C
6 L
0 L
50 cm
Nutrients 8
Agua de lluvia 750 mll
Agua de montaña 250 mll
MMA 15 mll
Primera semana de floración para esta vigorosa dama!! La planta está definitivamente establecida en su maceta y el paso a floración le está sentando muy bien. La planta tiene una estructura que me gusta, compacta y redonda, con la altura justa para que finalmente alcance como máximo los 50cm, mi altura de planta ideal. El consumo de agua va en aumento y me permite hacer riegos cada 48h, los tres riegos de esta semana han sido muy específicos, uno dirigido a potenciar la asimilación de nutrientes del sustrato por medio a la inoculación de Microorganismos Eficientes (EM) Día 50. Agua de lluvia y Montaña al 25%, Melaza y Microorganismos de Montaña Activados (MMA) enriquecidos con minerales. PH: 6.5 EC: 0,6. 500ml. En el siguiente riego del día 52, hice una formulación donde sigo inoculando MM y añado nutrientes y vitaminas provenientes de mi Biol de Frutas con EM, finalmente corrijo el PH añadiendo un 1% de Ormus. PH: 6,14 EC: 0,85. 500ml. El tercer riego de la semana lo he hecho con una formulación completa NPK dirigida a promover un gran crecimiento vegetativo, esta ha sido la última aportación de Nitrógeno extra. Día 54. Agua de lluvia y Montaña al 20%, Hidrolizado potásico de Lana de Oveja NK 0,7% y Lacto Guanos con EM (P y micronutrientes). PH: 6.7 EC: 1.2. 800ml. Este último riego le ha sentado francamente bien, los brotes han mostrado un vigor impresionante, se han puesto verticales ansiosos por crecer y crecer. También esta semana he separado unos 10 cm el dosel de luces de este armario, pues he notado en mi cultivo más avanzado, envejecimiento prematuro de las hojas de los cogollos más altos por intensidad de luz. Realmente este armario de floración lo tengo con una configuración "Heavy" CONFIGURACIÓN DE LUCES: Dosel con 4 LED COB de diferentes espectros (2 x 3000K, 2x FS 380nm-840nm) más un panel mixto con LED de 2700K y 660nm. Total 250w. Luces laterales: Panel Led 2700K, Panel Led 3000K + 660nm, Barra LED con luces de 2700K, 3000K y 660nm. Total 90w Y finalmente tengo una bombilla de 660nm con alto PAR (18w) que enciendo durante 10 minutos justo cuando se apagan las otras luces del armario, esta técnica es experimental para mi, y la base teórica se basa en la aceleración del cambio del Fitocromo pfr a Fitocromo pr que es el reloj que mide las horas nocturnas, con esta luz se intenta que el cambio de fitocromo se realice en 10 minutos en vez de las 2 horas habituales que la planta tarda en este proceso de manera natural, con lo cual la planta cree que está viviendo una noche con dos horas más de obscuridad, el resultado debería ser que las plantas pasen antes a floración consiguiendo mayor crecimiento y producción. Por ejemplo con un horario de 13/11h, usando esta técnica la planta cree que el horario de noche es de 13h, con lo que se consigue tener al menos un 16-18% mas de luz en el cultivo. Otra configuración para el uso de esta técnica sería por ejemplo: 14/10h, pero con las dos horas ganadas con la luz roja en realidad la planta interpreta que está en un horario de 14/12h. Ya iré contando resultados de este experimento. Saludos a todos!! Hasta la próxima!! 😋 El próximo riego lo voy a hacer con agua pura, para preparar el cultivo para los nutrientes de floración.
7 likes
1 comment
Share
9
Week 9. Flowering
4 years ago
41 cm
12 hrs
24 °C
6.4
400 PPM
60 %
20 °C
20 °C
19 °C
6 L
0 L
50 cm
Nutrients 7
Agua de lluvia 750 mll
Agua de montaña 250 mll
Ormus 10 mll
La planta está feliz en su novena semana de vida, segunda de floración!! La preflora comenzó hace unos días y la planta continúa creciendo y haciéndose más tupida, está plenamente establecida en su maceta y armario, ahora, sólo llevarla a la máxima producción. El consumo de agua es alto y va en aumento, riego cada 48h, lo que me da buenas oportunidades para alternar riegos con agua pura y otros con nutrientes. La estructura redondeada de la planta es de las que me gusta, tendrá baja altura pues no alcanzará más de 50cm, compacta con entrenudos cortos y ramas laterales fuertes, provocadas por la poda apical, que ofrecerán múltiples colas. Hoy he hecho una pequeña defoliación para dejar entrar más luz en el centro de la planta y potenciar las ramas interiores. 😎 DIETA SEMANAL Día 57. Agua de lluvia y montaña al 20%. PH: 6.53 EC: 0.18. 700ml. Día 59. Agua de lluvia y montaña al 75%, Lacto Guanos con EM 2,5% (P y micronutrientes), Ormus 1% y Melaza (Energía para los MM). PH: 6.56 EC: 1.4. 300ml. Día 60. Agua de lluvia y montaña al 20% con melaza (Energía para los MM). PH: 6.5 EC: 0.3. 500ml. Día 62. Ahgua de lluvia, melaza, Humato potásico de leonardita con minerales 1,5% (Ácidos húmicos, PKM), Lacto fermento de algas con EM 2% (Vitaminas, Minerales, Microorganismos Eficientes). PH: 6.13 EC: 1.2. 600ml. Saludos cordiales!! Hasta la próxima semana!! 😅
10 likes
comments
Share
10
Week 10. Flowering
4 years ago
44 cm
12 hrs
24 °C
6.4
400 PPM
60 %
18 °C
20 °C
19 °C
6 L
0 L
50 cm
Nutrients 6
Agua de lluvia 750 mll
Agua de montaña 250 mll
Ormus 10 mll
Décima semana de vida y tercera de floración. La planta se mantiene saludable, fuerte y vigorosa. Los primeros brotes de flores son anchos por lo que darán gordos cogollos y destacan con un blanco inmaculado sobre el verde de las hojas. La estructura compacta con entrenudos cortos está favoreciendo el crecimiento de multitud de brotes a lo largo de todas las ramas. Ayer hice una defoliación de hojas grandes a la parte media-inferior de la planta, para favorecer la entrada de luz lateral, la aireación de la parte superior del sustrato y el crecimiento, he dejado las hojas superiores pues ahora son las que mejor van a captar y convertir la energía de la luz, que ahora va dirigida a la creación de flores, más adelante quitaré alguna más de estas grandes hojas superiores. El nivel de consumo de agua es alto y va en aumento, me está obligando a regar cada 48h, pues la maceta es pequeña 6l, esto me permite dar a la planta una dieta suave pero muy variada en nutrientes y minerales, mientars tanto entre riego y riego lo hago sólo con agua pura y un poco de melaza. 😃 DIETA SEMANAL Día 65. Agua de lluvia y montaña al 25%, melaza, Biol de Calabaza y zanahoria con minerales y MMA al 1,5%, ormus al 1% - PH: 6.8 EC: 0.48. 500ml. SÓLIDOS: - Leonardita molida y polvo de cáscara de plátano. Día 67. Agua de lluvia y montaña al 25% y melaza. PH: 6.9 EC: 0.27. 600ml. Día 69. Agua de lluvia y montaña al 25%, melaza, Lacto fermento de frutas PK al 4% y ormus al 1%. PH: 6.45 EC: 1.2. 700ml. Saludos a todos. Hasta pronto!!! 😊
8 likes
comments
Share
Used techniques
Defoliation
Technique
11
Week 11. Flowering
4 years ago
44 cm
12 hrs
24 °C
6.4
400 PPM
60 %
18 °C
20 °C
19 °C
6 L
0 L
50 cm
Nutrients 6
Agua de lluvia 750 mll
Agua de montaña 250 mll
Ormus 10 mll
Cuarta semana de floración y onceava de vida desde semilla, la planta sigue creciendo con mucho vigor, la defoliación de hojas bajas a potenciado el crecimiento las hojas en la parte media de la planta, esta semana haré una defoliación selectiva de la parte superior sobretodo para abrir entradas de luz a la multitud de cogollos que están debajo, al que al tener buen sistema foliar en el resto de la planta la fotosíntesis con vigor sigue asegurada. El consumo de agua es alto agota la humedad del sustrato en dos días, muy buena señal para una gran producción, obligándome a regar cada 48h. Lo cierto para mi, es que la conjunción del gran consumo de agua y la maceta air-pot provocan una aireación de las raíces brutal de buena, por un lado el hecho de secarse el sustrato antes de cada nuevo riego, hace que el sustrato y las raíces se oxigenen, después, viene el agua con su carga de oxígeno, impreganando todo ¿Alguna vez te has convertido en agua pura y has descendido por el sustrato de una maceta? ¿Has saludado a los microorganismos a su paso, has visto su alegría y agradecimiento al repartir moléculas de oxígeno a ellos y al sustrato... has comprendido que el agua es la vida? Tres riegos suaves esta semana con agua de lluvia y montaña al 25%, uno sólo con agua y melaza, otro para potenciar el crecimiento vegetativo y aportar calcio y Microorganismos con mi Lacto fermento de harinas animales con minerales y Microorganismos Eficientes (EM) y el último riego de ayer con melaza y Microorganismos Activados que contribuirán a hacer soluble un aporte de sólidos que también hice ayer con: Humato Potásico de leonardita en polvo, Guano de aves y Caolin rojo. En definitiva estoy muy contento con el cultivo, ningún problema hasta ahora, la planta es recia, compacta y glotona, creo que aun le quedan entre 4 a 6 semanas de floración, y al paso que va está garantizando una gran producción. Hasta la semana que viene. Salud y saludos a toda la comunidad!! 😉
8 likes
3 comments
Share
12
Week 12. Flowering
4 years ago
44 cm
12 hrs
24 °C
6.4
400 PPM
60 %
18 °C
20 °C
19 °C
6 L
0 L
50 cm
Nutrients 10
Agua de lluvia 500 mll
Agua de montaña 500 mll
Ormus 7 mll
Cinco semanas de floración y doce desde la germinación, el cultivo va viento en popa!! 😚 Esta semana la planta ha tenido un crecimiento de flores notable, el cultivo está sano y vigoroso. La planta es una gran bebedora, consume el agua de la maceta cada 48h, también es una buena comedora, responde perfectamente a cualquier dieta que le doy, y como a cualquier ser vivo, creo, que cuanto más variada la nutrición mucho mejor!! Esta semana he hecho un poco de defoliación en la parte superior, una vez que la parte media de la planta se hizo más frondosa, ahora las colas laterales reciben más luz y lo agradecen, una buena fotosíntesis está garantizada. La estructura compacta favorece la proliferación de colas a lo largo de las fuertes ramas, la luz llega con intensidad a toda la planta. Los cogollos son anchos, densos y cada día más duros y han comenzado a despedir un olor cada vez más intenso. Estoy muy contento con la evolución del cultivo, espero mucho de esta planta a la que como mínimo le quedan 3-4 semanas de floración... imagino, al ritmo que va obtener colas monstruosas... no te lo pierdas!! 😉 Los riegos con nutrientes son suaves, generalmente los alterno con otros de agua pura para dar tiempo a la planta a asimilar todos los aportes. A partir de esta semana voy a aumentar la concentración de nutrientes en los riegos para apoyar el crecimiento de floras. 😍 MENÚ SEMANAL Día 77. Agua de lluvia y montaña al 50% con miel. PH: 6,35 EC: 0,19 - 500ml. Día 78. Agua de lluvia y montaña al 40%, melaza, Microorganismos de Montaña Activados con minerales (MMA) al 2% y Ormus (Ca, Mg... +PH) al 1%. PH: 6,58 EC: 0,9 - 200ml. Día 79. Agua de lluvia y montaña al 40%, melaza, Bio calabaza con minerales y MMA (B, Vitaminas...) al 2,5%. PH: 6,26 EC: 1,0. - 600ml. Día 81. Agua de lluvia y montaña al 50%, melaza, Bio frutas PK (14 frutas y vegetales, 6 minerales, BAL, Kelp, Guanos) al 2%, agua de ceniza (Si, K... +PH) al 2% y Ormus (Ca, Mg... +PH) al 0,5%. PH: 6,3 EC: 1,0 - 700ml. Día 82. Agua de montaña y melaza (Azúcares libres, Levaduras, K, enzimas...). PH: 6,8 EC: 0,4 - 400ml. Día 83. Agua de montaña, melaza, lacto fermento de 4 algas con 3 minerales y Microorganismos Eficientes (EM) al 2% y Ormus al 0,5%. PH: 6,67 EC: 1,0 - 700ml. De momento es todo por ahora. Saludos a toda la comunidad de cultivadores clandestinos de Marijuana!! 😁
12 likes
comments
Share
Used techniques
Defoliation
Technique
13
Week 13. Flowering
4 years ago
45 cm
12 hrs
24 °C
6.4
400 PPM
55 %
18 °C
20 °C
19 °C
6 L
1 L
50 cm
Nutrients 8
Agua de montaña 1000 mll
Ormus 5 mll
Melaza 3 mll
Sexta semana de floración y una más de satisfación con el cultivo. Realmente está siendo una planta fácil de cultivar, que no da problemas y que su objetivo es dar lo mejor... y sólo quiere buena casa y comida. 😚 El consumo de agua se ha elevado al máximo, agota el agua de su maceta en un día, es una glotona!! 😘 Se nota un engorde significativo de los cogollos, que son extremadamente duros, las ramas están pobladas de flores y prometen colas monstruosas, según el productor aún le quedan dos semanas para la cosecha, pero sospecho que algo se alargará, favoreciendo mayor crecimiento. Y... al mover o rozar la planta comienza el festival de los aromas!! Indescriptible la sutileza de la mezcla de aromas a limón, menta y madera!! Creo que va a ser una planta con un gran bouquet. La anchura y altura de la planta es ideal para mi forma de cultivo y espacios, la gran compactación del cultivo debido a los cortos entrenudos y la frondosidad del follaje me aseguran una gran actividad fotosintética y por lo tanto espero un gran crecimiento de las colas. La mayoría de los pistilos son ahora de color naranja y tiñendo los brotes florales, creando así un hermoso contraste con el verde las hojas, realmente, para mi una bella cepa. Esta semana he quitado unas pocas hojas grandes de la parte superior para facilitar la entrada de luz superior a la parte media de la planta. DIETA SEMANAL 😎 Día 84. Agua de montaña (EC: 0,22, Si, Ca, Mg, Fe...) y miel. PH: 6.47 EC: 0.30. 300ml. Día 85. Agua de montaña (EC: 0,22, Si, Ca, Mg, Fe...), melaza, Humato potásico de leonardita con minerales (Húmicos, fúlvicos, P, K, Si, Ca...) al 2%. PH: 6.65 EC: 1.47. 700ml. Día 87. Agua de montaña (EC: 0,22, Si, Ca, Mg, Fe...), melaza, Biol de Microorganismos de Montaña Activados (MMA) con minerales (Ca, Mg, Si, Fe, B, P, K...) al 1% y Ormus (Ca, Mg...+PH) al 0,45%. PH: 6.4 EC: 1.0. 800ml. SÓLIDOS: Día 87, he hecho una mezcla, a partes iguales, de diferentes elementos orgánicos e inorgánicos y he añadido 15g a la superficie de la maceta, el riego de este día con MMA ayudarán a hacer soluble los minerales y el resto. Elementos inorgánicos en polvo: Azomite (Ca, Mg, K...), Fosforita (P), Basalto (Si, Ca, Fe...), Montmorillonita (Si, intercambio catiónico). Elementos orgánicos: Polvo de semillas de algodón (NPK y materia orgánica), Polvo de plátano (Mg, K, Vitaminas) y naranja (Vitaminas). Día 89. Agua de montaña (EC: 0,22, Si, Ca, Mg, Fe...), melaza, MMA al 1% y Ormus al 0,5%. PH: 6.25 EC: 0.57. 700ml. La planta es la muestra animada de los minerales del suelo!! Hasta la próxima. Saludos a todos los campesinos de la marihuana!! 😂
12 likes
1 comment
Share
14
Week 14. Flowering
4 years ago
45 cm
12 hrs
24 °C
6.4
Strong
400 PPM
58 %
19 °C
20 °C
19 °C
6 L
1 L
50 cm
Nutrients 8
Agua de montaña 1000 mll
Ormus 5 mll
Melaza 3 mll
Séptima semana de floración, 98 días de vida desde semilla. La planta se mantiene totalmente saludable, los brotes florales continúan desarrollándose... bellos!!! Se nota un aumento en el peso de la planta, debido a las gordas colas que está creando, es el cultivo que al tacto presenta la mayor densidad o dureza en sus colas. Cuando muevo esta planta sus terpenos comienzan a hacer el baile del aerosol. impregnado todo de un intenso aroma a cannabis exótico, en este ambiente, cierro los ojos y la ensoñación inmediatamente me lleva a parajes lejanos!! 😌 Hay muchas cosas hasta ahora a favor de esta cepa, pero sobretodo es que está siendo muy fácil tratar con ella, solo exige un mínimo de atención, buena casa y comida orgánica!! 😘 El consumo de agua sigue altísimo, síntoma indiscutible de una fenomenal fotosíntesis, riego casi cada día, ahora he aumentado la humedad máxima en maceta a 800ml, para regular los riegos cada dos días. Sólo comentar los riegos de esta semana y como el aporte de multi minerales de mis soluciones nutritivas altamente solubles garantizan la salud y el desarrollo de la planta durante todo el cultivo. Cuanto mayor es la presencia de diferentes minerales en un ser vivo, mayor es su complejidad y capacidad de evolucionar. - Quiero comentar con respecto a las concentraciones EC que anoto aquí son sólo válidas para mi, pues solo yo se la composición y proporciones exactas de elementos en mis preparados, tampoco son comparables con tablas de EC de cualquier fertilizante comercial químico u "orgánico". - He cultivado con concentraciones significativamente mayores de nutrientes en mis primeros cultivos con resultados excelentes, pero con algún problema de saturación, pero en estos mis cultivos actules pretendo verificar varias cosas a este respecto. - Primero, demostrar que la teoría y la práctica de estructurar previamente el agua (agua viva) de riego facilita mucho más la absorción de nutrientes y por lo tanto no se necesita tanta concentración de EC en las soluciones nutritivas, que pueden ser menores hasta en un 50%, si las plantas consiguen producciones similares a mis primeros cultivos la teoría se convertirá en prueba empírica. 😍 - Segundo. Demostrar que regar sistemáticamente con una buena agua natural seleccionada por su origen y la geología circundante garantiza el aporte de minerales esenciales durante todo el cultivo, en mi caso manejo 3 tipos de agua: El agua de lluvia que nos regala el cielo (EC: 0.07, PH: 7), cuando tengo la uso pura cuando uso soluciones nutritivas porque soy yo quien así controla completamente el aporte de elementos, me da también más margen para formular las concentraciones EC, también la uso en riegos de agua pura mezclada al 25-40% con el agua del manatial de montaña para conseguir concentraciones de EC entre 0,12 y 0,18. También dos tipos de agua de manantiales permanentes, el primero casi a nivel del mar (PH: 9.2, EC: 0,85), alcalino, lo que quiere decir que es rico en calcio y la geología de las montañas efectivamente son rocas cálcicas y arcillas ricas en sílice, hierro y magnesio principalmente, el largo camino de esta agua de montaña hasta llegar a nivel del mar hace que la concentración de minerales sea mayor que la siguiente, esta agua la uso para consumirla yo mismo y para la elaboración de fermentados anaeróbicos para compensar la acidez de los preparados, el otro manantial está en una zona geológica similar al anterior, pero brota a 800m de altura y la concentración de minerales es menor y el PH también aunque alto (EC: 0,22, PH: 8.4), en verano, por la escasez de lluvias la concentración sube a EC: 0.35. Por otro lado el riego alterno de soluciones de riego altamente solubles y complejas con agua mineral con niveles de EC bajos me garantizan la salud de las raíces y la asimilación completa de los riegos con nutrientes, así como la garantía de un suelo equilibrado. 😏 ¿Entonces, piensas que la selección intencionada de tu agua riego es una práctica vital para nuestros cultivos? Para mi la respuesta es un rotundo SÍ, y olvídate de los CalMag y similares!! 👿 - Tercero. En todos mis cultivos actuales y como parte de esta loca experiencia de cultivo, el uso intensivo de Microorganismos (MM) se ha convertido en la piedra angular de mi estrategia de nutrición y vida orgánica en todas sus formas, líquidas, sólidas y creación de suelo. 🙏 Cuando conocí la existencia de los microorganismos y su función en la naturaleza me interesó mucho, comprendí sus beneficios, pero nunca los había visto, continué creyendo ciegamente que ellos estaban ahí, tuve fé, recorrí bosques húmedos de mi zona, escarbé bajo las hojas del suelo y allí estaban, blancos, rosas, verdes, comiendo la materia orgánica, degradando todo, palos, madera, hierbas y hojas secas, insectos y animales muertos, todo!! me llevé casa porciones de ese mantillo donde se apreciaban las mayores concentraciones de hongos y bacterias y cree un semillero de Microorganismos de Montaña Sólidos (MMS) (MIRA: https://growdiaries.com/diaries/72611-sweet-seeds-tropicanna-poison-f1-fast-version-grow-journal-by-defharo/week/381549) que me sirve de base, activandolos, para mis bioles de frutas, guanos, algas, minerales y otras cosas, después de una fermentación anaeróbica de al menos 40 días todos los componentes orgánicos e inorgánicos añadidos a la mezcla están disponibles para las plantas de una manera inmediata por riego (Mira la Activación de Microorganismos Sólidos (MMA): https://growdiaries.com/diaries/47285-white-label-purple-bud-grow-journal-by-defharo/week/280571). 👹 Si usas alguna solución de riego comercial, pesticidas o fungicidas de síntesis química no te molestes con esto de los MM, son totalmente incompatibles, una de los objetivos de los fertilizantes químicos y etc, es acabar con la vida bacteriana del suelo para convertirse en indispensables, tratando el suelo como mero soporte, por lo tanto si los usas no gastes dinero en sustratos caros, como ya sabrás, se cultiva con éxito en modo hidropónico o medio inerte, sin necesidad de suelo. - Cuarto. Sobre la composición de sustratos orgánicos, tema muy actual por las nuevas opciones en los diarios de GD, he construido para mis primeros cultivos sustratos complejos en macetas con multitud de nutrientes de todas clases, orgánicos y minerales organizados por capas, los cultivos salieron con buena producción... eran épocas de excesos!!😵 En mis nuevos cultivos quiero demostrar que trabajando con MM, el suelo sólo necesita estar bien aireado y contener una pequeña parte de ciertos minerales y una materia humificante, los nutrientes orgánicos del tipo guanos, algas, harinas animales, etc. creo que ayudan muy poco, porque su asimilación es muy rápida, con el inconveniente de la falta de control, porque yo quiero, por ejemplo, que la planta coma guanos ahora, y no coma algas o harinas al mismo tiempo, entonces lo que estoy haciendo es añadir los componentes orgánicos mencionados como aporte sólido en superficie, más o menos lo hago cada 15 días, es un tiempo más que razonable para la asimilación por la planta de los nutrientes y minerales contenidos en ellos, y pensando que los amigos MM están trabajando a toda potencia, gracias a la energía que les aporto con la melaza, que uso regularmente en mis riegos, y la materia orgánica de los nutrientes mencionados y la que añado como mulch, que les sirve a los MM de comida, para de este modo, quelatar los minerales y hacer soluble lo insoluble de los componentes orgánicos añadidos. Si mis nuevos cultivos continúan como van podré demostrarme lo que en teoría parece correcto. • 😏 Y hablando de sustratos, propongo que la capacidad de la maceta de cultivo se use como otra variable más, para calcular la media de producción de los cultivos. Por ejemplo: Si he cultivado en una maceta de 14 litros y he conseguido 90 gramos de cogollos la producción con respecto a la tierra del contenedor sería: 90/14= 6,42G/L. Porque no es lo mismo cultivar con por ejemplo 200w en una maceta de 14l que con 200w en una maceta de 6l RIEGOS DE LA SEMANA 😋 Día 91. Agua de Montaña (EC: 0,22, Ca, Si, Mg, Fe...), Lacto fermento de frutas y minerales (Vitaminas, BAL, Ca, Mg, Fe, Mn, B... -N, +P, +K) al 3% y Ormus (Ca, Mg...+PH) al 0,5%. PH: 6.55 EC: 1.45 - 700ml Día 92. Agua de Montaña (EC: 0,22, Ca, Si, Mg, Fe...) con el Ph a 6.5 corregido con vinagre blanco de manzana. PH: 6.43 EC: 0.25 - 250ml Día 93. Agua de Montaña (EC: 0,22, Ca, Si, Mg, Fe...), MMA al 1% y Ormus al 0,7%. PH: 6.68 EC: 0.55 - 700ml Día 95. Agua de Montaña (EC: 0,22, Ca, Si, Mg, Fe...) y melaza. PH: 6.48 EC: 0.39 - 700ml Día 96. Agua de Montaña (EC: 0,22, Ca, Si, Mg, Fe...), Humato potásico de leonardita con minerales al 1,5%, Lacto fermento de guanos con EM al 1,5% y melaza. PH: 6.48 EC: 1.42 - 600ml. Sabéis que mi marihuana de uso actual, Sweet Zkittlez, esta jodidamente buena... ¿Se nota? 😵 Saludos s todos los cultivadores clandestinos de marijuana del mundo!! 👽
9 likes
1 comment
Share
15
Week 15. Flowering
4 years ago
45 cm
12 hrs
24 °C
6.4
Strong
400 PPM
58 %
19 °C
20 °C
19 °C
6 L
1 L
50 cm
Nutrients 9
Agua de montaña 1000 mll
Ormus 5 mll
Melaza 3 mll
Octava semana de floración, la planta continúa con mucha energía y al menos le quedan dos semanas para cosechar, de momento no ha presentado ningún signo de envejecimiento. Esta semana he notado engorde en todas las colas, se nota más peso en la planta. El dosel está muy equilibrado y las cinco colas principales prometen mucho, las ramas laterales se esfuerzan también en sobresalir. El consumo de agua sigue muy alto, riego cada 48h, procurando alternar riegos nutritivos con otros suaves sólo con agua o MM, para ayudar a la disolución de la materia orgánica acumulada, del anterior riego, en el sustrato. Bellísimas las colas con los pistilos naranja, fantástico el aroma que despide, discreto cuando la planta está quieta, embriagante en cuanto la muevo. La densidad y dureza de los brotes se mantiene y aumenta, gran cultivo. El desempeño de la pequeña maceta air-pot de 6l me está convenciendo, la relación gramo cosechado por litro de tierra, va a ser muy buena. RIEGO SEMANAL 😃 Día 98. Agua de montaña (Ca, Mg, Si, Fe...) y melaza. PH: 6.4 EC: 0.31. 700ml Día 100. Agua de montaña (Ca, Mg, Si, Fe...), melaza, Humato potásico de leonardita K al 1,25%, Lacto fermento de guanos y minerales con EM al 1%. PH: 6.4 EC: 1.33. 800ml Día 102. Agua de montaña (Ca, Mg, Si, Fe...),melaza, Biol de calabaza y zanahoria con Microorganismos de Montaña Activados (MMA) y minerales al 2% y Agua de ceniza al 1,5%. PH: 6.36 EC: 0.72. 850ml Día 104. Agua de montaña (Ca, Mg, Si, Fe...), melaza, Humato potásico de leonardita con minerales PKM al 1,5%, Biol de calabaza con MMA al 2% y Lacto fermento de algas con EM al 1,2%. PH: 6.42 EC: 1.8. 900ml Nada más por ahora, gracias por estar ahí!! 😉 Saludos cultivadores!! ✊ • CONOCE MIS TÉCNICAS DE CULTIVO Y MIS FERTILIZANTES ORGÁNICOS AVANZADOS.... HACER ES COMPRENDER!! 😉 - GROWING TIPS!! 👇 3M • PURPLE BUD SEMANA 17: Activación de Microorganismos Sólidos (MMA) y biol de frutas con minerales. SEMANA 20: Agua de montaña y estructurada. SEMANA 21: Abono sólido y mulch. 3M • Anubis y Auto Magnum SEMANA 1: Super sustrato y aireación de macetas 3M • Frodo's & OG Kush SEMANA 7: Elaboración de auxinas. SEMANA 10: Humato potásico de leonardita enriquecido con minerales. 3M • Diesel bastard. SEMANA 11: Sólidos y Mulch SEMANA 13: Aireación forzada del sustrato. SEMANA 14: Elaboración de un Lacto fermento de auxinas, nutrientes y minerales. 3M • Sweet Zkittlez SEMANA 2: Agua estructurada, agua viva. SEMANA 3: Ormus y agua de coco. SEMANA 5: Compactación con luces Cool White. SEMANA 6: Cicatrizante y protector de cortes o podas apicales. 3M • Sweet Clementine SEMANA 5: Elaboración de Lacto fermento multi frutas y minerales. 3M • Fresh Candy auto SEMANA 4: Recuperación de esporas de Microorganismos y Micorrizas. 3M • Tropicanna Poison SEMANA 7: Elaboración de un semillero de Microorganismos de Montaña Sólidos (MMS) SEMANA 10: Extracción de HBO con el método QWISO 3M • Black Domina SEMANA 6: Reutilización de residuos: Mulch de palos secos. 3M • Monster Bud Kush SEMANA 7: Elaboración de un Bocashi de Pasto ensilado enriquecido con nutrientes y minerales. 3M • San Fernando Lemon Kush SEMANA 5: Reutilización de sustrato orgánico. SEMANA 16: GD TIP: ¿Lente u objetivo? 3M • Magnum Auto SEMANA 5: Aprovechamiento de residuos caseros. Cáscaras de frutas. Deshidratación y almacenaje. 😎
12 likes
1 comment
Share
Used techniques
Defoliation
Technique
16
Week 16. Flowering
4 years ago
45 cm
12 hrs
24 °C
6.3
Strong
500 PPM
57 %
19 °C
19 °C
18 °C
6 L
1 L
50 cm
Nutrients 6
Agua de montaña 1000 mll
Ormus 5 mll
Melaza 3 mll
Novena semana de floración, 112 días de vida desde semilla. La planta ha comenzado a mostrar signos de senectud en las hojas más viejas, anunciando la llegada de la maduración y la cosecha, las ramas, los cogollos y las hojas superiores muestran salud y vigor. Esta es otra de mis plantas que ha sentido la brutal bajada de temperatura y el exceso de humedad, pero ha sido la que mejor ha resistido, el consumo de humedad bajo un poco durante la semana pasada, pero ahora está en los niveles normales... muy altos. Las señales de este trauma se ven en las hojas mayores a modo de pequeñas islas decoloradas. Creo que la fortaleza de esta cepa, así como una dieta muy variada de minerales y nutrientes orgánicos es la mejor defensa frente a cualquier desequilibrio, por ejemplo las plantas que han tenido silicio disponible han creado un sistema celular en tallos, hojas o flores muy fuerte y duro y esto proporciona una gran barrera para plagas de hongos o insectos por la dificultad de estos de invadir o comerse el cultivo. Esta semana cuatro riegos principalmente dirigidos al procesamiento de la materia orgánica extra del sustrato para preparar a las raíces para el empujón final y la asimilación de los nutrientes venideros, específicos (PK) y con mayor concentración EC. He hecho una pequeña defoliación de hojas grandes que mostraban señales de cansancio y daban sombra, principalmente las del centro superior, con esta defoliación han aparecido varias colas interiores que crecerán con más ganas a partir de ahora. Los cogollos son muy densos y duros, además tienen una forma achatada que me gusta, los pistilos anaranjados dan el toque de color. DOCODIFICANDO LA NUTRICIÓN 😔 Día 106. Agua de montaña (EC: 027, Ca, Fe, Si, Mn...), melaza (Azúcares libres, levaduras, Mg, Cu, Fe, Ca, K, B6...), Microorganismos de Montaña Activados (MMA) con minerales (P, K, Ca, Si...) al 3% y Ormus (Mg... +PH) al 1%. PH: 6.1 EC: 1.0. 900ml. Día 108. Agua de montaña (EC: 027, Ca, Fe, Si, Mn...), melaza (Azúcares libres, levaduras, Mg, Cu, Fe, Ca, K, B6...), Humato potásico de leonardita con P y minerales (Húmicos, fúlvicos, himatomelánicos, P, K, Ca...) al 1,6%, Lacto fermento de algas con EM (Vitaminas, Aminoácidos, MMA, BAL...) al 1%. PH: 6.43 EC: 1.39. 800ml. Día 109. Agua de montaña (EC: 027, Ca, Fe, Si, Mn...), melaza (Azúcares libres, levaduras, Mg, Cu, Fe, Ca, K, B6...), Microorganismos de Montaña Activados (MMA) con minerales (P, K, Ca, Si...) al 1% y Ormus (Mg... +PH) al 0,5%. PH: 6.1 EC: 0.45. 300ml. Día 110. Agua de montaña (EC: 027, Ca, Fe, Si, Mn...), melaza (Azúcares libres, levaduras, Mg, Cu, Fe, Ca, K, B6...), Microorganismos de Montaña Activados (MMA) con minerales (P, K, Ca, Si...) al 2,5% y Ormus (Mg... +PH) al 0,7%. PH: 6.6 EC: 0.98. 700ml. Día 110. Sólidos a partes iguales, 15g por maceta: Polvo de cáscara de plátano (Mg, Ca, P, K, Cu...), Azomite (Ca, Mg...+70 minerales), Humato Potásico de leonardita con minerales en polvo (Húmicos, fúlvicos, himatomelánicos, P, K, Ca...), Guano de aves (2-25-2, Ca, Mg), Ceniza de palmera (0-1-30, Ca...). Creo que al cultivo le quedan al menos 2 semanas donde el engorde de las colas va a notarse mucho. Estén atentos!! Saludos a todos, compinches cultivadores!! 😉 ============================================== • CONOCE MIS TÉCNICAS DE CULTIVO Y MIS FERTILIZANTES ORGÁNICOS AVANZADOS.... HACER ES COMPRENDER!! 😉 - GROWING TIPS!! 👇 3M • PURPLE BUD SEMANA 17: Activación de Microorganismos Sólidos (MMA) y biol de frutas con minerales. SEMANA 20: Agua de montaña y estructurada. SEMANA 21: Abono sólido y mulch. 3M • Anubis y Auto Magnum SEMANA 1: Super sustrato y aireación de macetas 3M • Frodo's & OG Kush SEMANA 7: Elaboración de auxinas. SEMANA 10: Humato potásico de leonardita enriquecido con minerales. 3M • Diesel bastard. SEMANA 11: Sólidos y Mulch SEMANA 13: Aireación forzada del sustrato. SEMANA 14: Elaboración de un Lacto fermento de auxinas, nutrientes y minerales. 3M • Sweet Zkittlez SEMANA 2: Agua estructurada, agua viva. SEMANA 3: Ormus y agua de coco. SEMANA 5: Compactación con luces Cool White. SEMANA 6: Cicatrizante y protector de cortes o podas apicales. 3M • Sweet Clementine SEMANA 5: Elaboración de Lacto fermento multi frutas y minerales. 3M • Fresh Candy auto SEMANA 4: Recuperación de esporas de Microorganismos y Micorrizas. 3M • Tropicanna Poison SEMANA 7: Elaboración de un semillero de Microorganismos de Montaña Sólidos (MMS) SEMANA 10: Extracción de HBO con el método QWISO 3M • Black Domina SEMANA 6: Reutilización de residuos: Mulch de palos secos. 3M • Monster Bud Kush SEMANA 7: Elaboración de un Bocashi de Pasto ensilado enriquecido con nutrientes y minerales. 3M • San Fernando Lemon Kush SEMANA 5: Reutilización de sustrato orgánico. SEMANA 16: GD TIP: ¿Lente u objetivo? 3M • Magnum Auto SEMANA 5: Aprovechamiento de residuos caseros. Cáscaras de frutas. Deshidratación y almacenaje. 😎
11 likes
2 comments
Share
Used techniques
Defoliation
Technique
17
Week 17. Flowering
4 years ago
45 cm
12 hrs
23 °C
6.5
Strong
400 PPM
57 %
21 °C
19 °C
18 °C
6 L
1 L
40 cm
Nutrients 7
Agua de montaña 1000 mll
Ormus 5 mll
Melaza 3 mll
Diez semanas de floración, dos más de lo que el productor anuncia, pero es normal, la nutrición orgánica y mineral retrasa la senescencia de la planta. El consumo de agua sigue altísimo, y eso es muy bueno, la planta sigue creciendo y creciendo, ahora centrada en el engorde de sus durísimos cogollos... el olor de esta planta domina todos mis cultivos, es embriagante!! 😊 Las hojas más viejas ya están entregando sus nutrientes para ayudar a la planta a cumplir su destino impuesto.... una gran cosecha de flores de Marihuana!! Desde el primer día esta planta me ha facilitado su cultivo, ha crecido, ha comido y ha bebido sin quejas y mostrando cada vez crecimiento, belleza y armas sin igual... sin esperar a la cosecha, avanzo que va a ser una gran hierba!! DECODIFICANDO LA NUTRICIÓN 😉 - Los riegos de esta semana, y debido al frío los he calentado a 22°C... sopa caliente para mi nena!! Día 112. Agua de montaña (EC: 027, Ca, Fe, Si, Mn...), melaza (Azúcares libres, levaduras, Mg, Cu, Fe, Ca, K, B6...), Lacto fermento de frutas y minerales PK al 1% y Humato potásico de leonardita (Húmicos, fúlvicos, himatomelánicos, materia orgánica). PH: 6.2 EC: 2.00. 800ml. Día 113. Agua de lluvia (EC: 0.027), miel (Enzimas, minerales y azúcares libres...), Microorganismos de Montaña Activados (MMA) con minerales (P, K, Ca, Si...) al 1% y Ormus (Mg... +PH) al 0,5%. PH: 6.5 EC: 0.42. 300ml. Día 114. Agua de montaña (EC: 027, Ca, Fe, Si, Mn...), melaza (Azúcares libres, levaduras, Mg, Cu, Fe, Ca, K, B6...), Biol de calabaza, zanahoria y minerales con MMA (B, Mg, K, carotenos...) al 1%. PH: 6.38 EC: 0.45. 900ml. Día 116. Agua de lluvia y montaña al 50% (EC: 0.12), melaza (Azúcares libres, levaduras, Mg, Cu, Fe, Ca, K, B6...) y miel (enzimas, minerales y azúcares libres...). PH: 7 EC: 0.15. 900ml. Día 118. Agua de lluvia y montaña al 50%, melaza (Azúcares libres, levaduras, Mg, Cu, Fe, Ca, K, B6...), Microorganismos de Montaña Activados (MMA) con minerales (P, K, Ca, Si...) al 1%, Ormus (Mg... +PH) al 1% y Humato potásico de leonardita con fósforo y minerales (Húmicos, fúlvicos, himatomelánicos, P, K, Ca, Si...). PH: 6.6 EC: 1.30. 800ml. Saludos a todos y hasta la próxima semana!! 😍 ==================================== • CONOCE MIS TÉCNICAS DE CULTIVO Y MIS FERTILIZANTES ORGÁNICOS AVANZADOS.... HACER ES COMPRENDER!! 😉 - ORGANIC GROWING TIPS!! 👇 3M • PURPLE BUD SEMANA 17: Activación de Microorganismos Sólidos (MMA) y biol de frutas con minerales. SEMANA 20: Agua de montaña y estructurada. SEMANA 21: Abono sólido y mulch. 3M • Anubis y Auto Magnum SEMANA 1: Super sustrato y aireación de macetas 3M • Frodo's & OG Kush SEMANA 7: Elaboración de auxinas. SEMANA 10: Humato potásico de leonardita enriquecido con minerales. 3M • Diesel bastard. SEMANA 11: Sólidos y Mulch SEMANA 13: Aireación forzada del sustrato. SEMANA 14: Elaboración de un Lacto fermento de auxinas, nutrientes y minerales. 3M • Sweet Zkittlez SEMANA 2: Agua estructurada, agua viva. SEMANA 3: Ormus y agua de coco. SEMANA 5: Compactación con luces Cool White. SEMANA 6: Cicatrizante y protector de cortes o podas apicales. 3M • Sweet Clementine SEMANA 5: Elaboración de Lacto fermento multi frutas y minerales. 3M • Fresh Candy auto SEMANA 4: Recuperación de esporas de Microorganismos y Micorrizas. 3M • Tropicanna Poison SEMANA 7: Elaboración de un semillero de Microorganismos de Montaña Sólidos (MMS) SEMANA 10: Extracción de HBO con el método QWISO 3M • Black Domina SEMANA 6: Reutilización de residuos: Mulch de palos secos. 3M • Monster Bud Kush SEMANA 7: Elaboración de un Bocashi de Pasto ensilado enriquecido con nutrientes y minerales. 3M • San Fernando Lemon Kush SEMANA 5: Reutilización de sustrato orgánico. SEMANA 16: GD TIP: ¿Lente u objetivo? 3M • Magnum Auto SEMANA 5: Aprovechamiento de residuos caseros. Cáscaras de frutas. Deshidratación y almacenaje. 😎 3M • Quick Sherbet SEMANA 12: Crema tópica de karite y HBO.
12 likes
5 comments
Share
18
Week 18. Flowering
4 years ago
45 cm
12 hrs
23 °C
6.5
Strong
550 PPM
55 %
21 °C
18 °C
17 °C
6 L
0 L
40 cm
Nutrients 9
Agua de montaña 500 mll
Ormus 5 mll
Melaza 3 mll
Una semana más de floración y van 11!! La planta claramente está llegando al cenit de su gloria, las hojas mayores ya han caído todas, después de que la planta succionara sus nutrientes, las colas aun están muy vivas y creando tricomas que invaden hojas y flores.... el olor es increíble y muy agradable!! El consumo de agua, aunque alto todavía, está cayendo poco a poco, síntoma también de menor actividad fotosintética, voy a aguantar al menos una semana más, pues no hay todavía presencia de tricomas ámbar y se ven muchos transparentes... las colas y sus hojas tienen todavía mucho que dar. Esta semana dos buenos riegos con ácidos húmicos, fósforo, potasio y vitaminas y otro anterior sólo con agua de lluvia para preparar a las raíces para máxima absorción, espero con estos riegos y los siguientes acabar de engordar las lindas colas que muestra esta cepa. DECODIFICANDO EL RIEGO SEMANAL 😉 Día 120. Agua de lluvia. PH: 7, EC: 0.02. 900ml Día 122. Agua de lluvia y montaña al 50%, Microorganismos de Montaña Activados (MMA) con minerales (P, K, Ca, Si...) al 2%, Humato potásico de leonardita (húmicos, fúlvicos, K), Agua de ceniza (Si, K...+PH) y Ormus (Mg... +PH) al 1%. PH: 6.36, EC: 1.80. 1000ml. Día 125. Agua de lluvia y montaña al 50%, Biol de frutas y minerales con Microorganismos Eficientes (MMA, BAL, P, K, Ca, Mn, Mg, Si...) al 1% y Humato potásico de leonardita con minerales (Húmicos, fúlvicos, P, K,, Si, Ca...) PH: 6.50, EC: 1.40. 1000ml. 😵 ORGANIC TIP - TIERRA A LA TIERRA Tenía acumulada tierra orgánica de segunda generación que me estaban ocupando demasiado espacio en casa, así que la he llevado al bosque, el mismo bosque de donde salieron parte de los Microorganismos de Montaña que uso en mi preparados... lugar ideal para el reencuentro y un acto de devolver al bosque lo que es del bosque. 😌 Con cuidado he apartado las últimas hojas de este otoño, he depositado la tierra y la he vuelto a cubrir con las mismas hojas, sin dejar rastro de mi intervención. Siento pena por no conservar esta tierra, pero el cultivo en macetas no me lo permite, si cultivara en tierra madre, esta tierra me acompañaría para siempre en todos mis cultivos. La agricultura orgánica es acumulativa, la tierra se enriquece y mejora año tras año!! Pero incluso esta técnica sería válida para regenerar tierra de cultivos que han usado fertilizantes de síntesis química, la lluvia de invierno y primavera se encargarían de lavar los restos de sales y el bosque instalaría sus colonias de Microorganismos.... tierra a la tierra!! Voy a hacer seguimiento del lugar, en primavera volveré a observar la evolución y tal vez haga un cultivo experimental sólo con esta tierra. ¿Y tú que haces con la tierra que te sobra? ✊ SALUDOS COMPAÑEROS CULTIVADORES!! ============================ • CONOCE MIS TÉCNICAS DE CULTIVO Y MIS FERTILIZANTES ORGÁNICOS AVANZADOS.... HACER ES COMPRENDER!! 😉 - ORGANIC GROWING TIPS!! 👇 3M • PURPLE BUD SEMANA 17: Activación de Microorganismos Sólidos (MMA) y biol de frutas con minerales. SEMANA 20: Agua de montaña y estructurada. SEMANA 21: Abono sólido y mulch. 3M • Anubis y Auto Magnum SEMANA 1: Super sustrato y aireación de macetas 3M • Frodo's & OG Kush SEMANA 7: Elaboración de auxinas. SEMANA 10: Humato potásico de leonardita enriquecido con minerales. 3M • Diesel bastard. SEMANA 11: Sólidos y Mulch SEMANA 13: Aireación forzada del sustrato. SEMANA 14: Elaboración de un Lacto fermento de auxinas, nutrientes y minerales. 3M • Sweet Zkittlez SEMANA 2: Agua estructurada, agua viva. SEMANA 3: Ormus y agua de coco. SEMANA 5: Compactación con luces Cool White. SEMANA 6: Cicatrizante y protector de cortes o podas apicales. 3M • Sweet Clementine SEMANA 5: Elaboración de Lacto fermento multi frutas y minerales. 3M • Fresh Candy auto SEMANA 4: Recuperación de esporas de Microorganismos y Micorrizas. 3M • Tropicanna Poison SEMANA 7: Elaboración de un semillero de Microorganismos de Montaña Sólidos (MMS) SEMANA 10: Extracción de HBO con el método QWISO 3M • Black Domina SEMANA 6: Reutilización de residuos: Mulch de palos secos. 3M • Monster Bud Kush SEMANA 7: Elaboración de un Bocashi de Pasto ensilado enriquecido con nutrientes y minerales. 3M • San Fernando Lemon Kush SEMANA 5: Reutilización de sustrato orgánico. SEMANA 16: GD TIP: ¿Lente u objetivo? 3M • Magnum Auto SEMANA 5: Aprovechamiento de residuos caseros. Cáscaras de frutas. Deshidratación y almacenaje. 3M • Quick Sherbet SEMANA 12: Crema tópica de karite y HBO. 3M • Purple Shot SEMANA 18: Tierra a la tierra.😎
13 likes
3 comments
Share
19
Week 19. Flowering
4 years ago
45 cm
12 hrs
23 °C
6.5
Strong
550 PPM
55 %
21 °C
18 °C
17 °C
6 L
0 L
40 cm
Nutrients 3
Agua de montaña 500 mll
Agua de lluvia 500 mll
Biol de calabaza MMA 40 mll
El día 133 a las 4:00 am y después de una agonía sin parangón he aplicado eutanasia, a petición del propio cultivo, esta que fue la planta más bella y vigorosa de todos mis cultivos actuales estaba a punto y mirando detenidamente los tricomas para fijar el momento de corte vi una gran plaga de arañas rojas en todas las colas... como un reflejo de los tiempos actuales del COVID la plaga vino sin esperarla, me cogió confiado y sin experiencia creyendo que tenía todo controlado... que difícil escribir!! los jodidos días de esta navidad tampoco me ayudan para este final que no vi venir. 😭 Cuando descubrí la plaga, aislé a la intemperie la planta porque leí que a las arañas no le gusta el frío, también esa misma noche rocié la planta con agua fría por la misma razón, así la tuve 3 días, la humedad y el frío no se si ayudaron, la planta paró su metabolismo, después de esos 3 días decidí rociar la planta con tierra de diatomeas, también a las otras 3 plantas de su armario que al menos una de ellas de momento también está infectada aunque en menor medida y las otras dos sufrieron por oídio. Bien, después de cuatro días en el armario con menor temperatura de la habitual pues llegué a apagar luces, vi noche a noche como las arañas volvían a poblar los cogollos y la planta se encogía a cada día que pasaba, pues anoche a las 4:00am, soy noctámbulo, escuche los gritos de ayuda de mi queridísima Purple Shot pidiéndome que acabara con esa tortura y así lo hice, corté todas sus ramas y las he tenido en el congelador todo el resto de la noche para que las jodidas arañas revienten de frío... hoy he sacado el producto del congelador y tiene un aspecto horrible... la he puesto a secar con el deshumificador encendido para acelerar el proceso, pues los cogollos están muy húmedos... RIP Probablemente decida acabar con todo el armario de cultivo, mi armario de floración más avanzado, para desinfectarlo, estoy hablando de 3m • Quick sherbet, 3M • Diesel S1 y 3M • Black Mango... todas ellas excelentes cultivos que se han venido abajo debido a mi inexperiencia en este campo... lección aprendida y además ha despertado mi interés en el desarrollo de algún producto orgánico eficiente, voy a comenzar ese estudio profundo, y sino hablaré con la NASA para ver si tienen algún rayo contra alienígenas o algo parecido 😵 En fin mi diario más duro hasta el momento, le he prometido a la fallecida que pronto cultivaré una de sus hermanas que aún conservo en semilla. La semana que viene completaré el diario con lo que quede de la cosecha, que conservaré para hacer extracciones. Todos los sustratos de las macetas infectadas los voy a llevar al bosque para que él se encargue de engullir todas las jodidas plagas y patógenos, a ver si en el exterior estas putas arañas y hongos son tan valientes como lo han sido en mis cultivos de interior!! 👿 Saludos y salud a todos los cultivadores!! Feliz año!! 😘 ======================= • CONOCE MIS TÉCNICAS DE CULTIVO Y MIS FERTILIZANTES ORGÁNICOS AVANZADOS.... HACER ES COMPRENDER!! 😉 - ORGANIC GROWING TIPS!! 👇 3M • PURPLE BUD SEMANA 17: Activación de Microorganismos Sólidos (MMA) y biol de frutas con minerales. SEMANA 20: Agua de montaña y estructurada. SEMANA 21: Abono sólido y mulch. 3M • Anubis y Auto Magnum SEMANA 1: Super sustrato y aireación de macetas 3M • Frodo's & OG Kush SEMANA 7: Elaboración de auxinas. SEMANA 10: Humato potásico de leonardita enriquecido con minerales. 3M • Diesel bastard. SEMANA 11: Sólidos y Mulch SEMANA 13: Aireación forzada del sustrato. SEMANA 14: Elaboración de un Lacto fermento de auxinas, nutrientes y minerales. 3M • Sweet Zkittlez SEMANA 2: Agua estructurada, agua viva. SEMANA 3: Ormus y agua de coco. SEMANA 5: Compactación con luces Cool White. SEMANA 6: Cicatrizante y protector de cortes o podas apicales. 3M • Sweet Clementine SEMANA 5: Elaboración de Lacto fermento multi frutas y minerales. 3M • Fresh Candy auto SEMANA 4: Recuperación de esporas de Microorganismos y Micorrizas. 3M • Tropicanna Poison SEMANA 7: Elaboración de un semillero de Microorganismos de Montaña Sólidos (MMS) SEMANA 10: Extracción de HBO con el método QWISO 3M • Black Domina SEMANA 6: Reutilización de residuos: Mulch de palos secos. 3M • Monster Bud Kush SEMANA 7: Elaboración de un Bocashi de Pasto ensilado enriquecido con nutrientes y minerales. 3M • San Fernando Lemon Kush SEMANA 5: Reutilización de sustrato orgánico. SEMANA 16: GD TIP: ¿Lente u objetivo? 3M • Magnum Auto SEMANA 5: Aprovechamiento de residuos caseros. Cáscaras de frutas. Deshidratación y almacenaje. 3M • Quick Sherbet SEMANA 12: Crema tópica de karite y HBO. 3M • Purple Shot SEMANA 18: Tierra a la tierra.😎 3M • Gorilla Glue SEMANA 4: Fibra de coco con Microorganismos de Montaña Activados (MMA) para mezclas de sustratos. =====================================
10 likes
comments
Share
19
Week 19. Harvest
4 years ago
Happy Harvest Day!
Purple Shot - Exotic Seed
Spent 134 days
Ger Veg Flo Har
8/10
Rated
260 g
Bud wet weight per plant
77 g
Bud dry weight per plant
1
Plants
0.16
Grow Room size
Easy
Difficulty
Sleepy
Energy
Indica
Hybrid
Sativa

Height
Day air temperature
Air humidity
PPM
PH
Light schedule
Solution temperature
Night air temperature
Substrate temperature
Pot size
Lamp distance
Triste final para un cultivo que creía a salvo, las señales de picaduras en las hojas comenzaron hace semanas, miraba y no veía bichos, achaqué las marcas en las hojas a problemas con las luces, quizás mucha intensidad, hasta que una noche usando la lupa vi decenas de arañas invadiendo los cogollos, la planta llevaba días decaída... aterrado y sin saber que hacer lavé inmediatamente las hojas con agua fría, saqué la planta al balcón y la tuve 3 días pasando mucho frío y humedad, la volví a colocar en el armario y las arañas volvían impetuosas en cuanto subía la temperatura, desorientado volví a rociar la planta esta vez con tierra de diatomeas, error fatal a esta altura del cultivo pues mancha mucho, y aunque es un producto inocuo, no tengo confianza en fumar ese polvo de sílice, tres días después la plaga no remitía y amenazaba con extenderse a otros cultivos, así que la corté la triste noche del 26/12/20... rabioso con las jodidas arañas y toda su estirpe metí la cosecha en el congelador para reventar a esas putas arañas y a su descendencia, después de 12 horas puse a secar los cogollos y han estado 8 días en un ambiente con humedad baja para acelerar el secado.... el aspecto de los cogollos es deprimente, mirando con la lupa los tricomas externos están muy degradados, las hojas ennegrecidas, aunque los tricomas del interior de los cogollos parecen estar bien. Hoy he hecho una manicura y he quitado la mayor cantidad de hojas de cogollo, en estas hojas es donde más tierra de diatomeas se acumulaba y además eran la casa de las arañas y sus crías, voy a dejar esta hierba encerrada durante meses a ver que pasa, y con los restos de la manicura cargados de sílice y de los cadáveres de las jodidas arañas (N) lo voy a reservar para un mulch y que los Microorganismos se coman y transformen los restos en nutrientes aprovechables... al final quiero que la propia naturaleza se regule y engulla los restos de la plaga y los transforme en nitrógeno 😈 RESUMEN DE MIS PECADOS 👹: - No atender a las primeras señales claras que veía en las hojas y dar por sentado diagnósticos tan fáciles como errados por pereza. 😒 - No preguntar a otros por estas señales es fruto de mi autosuficiencia... error con error se paga!! 😞 - Los lavados foliares que le hice se llevaron los aromas, me dejé llevar por la impaciencia!! 👊 - El tratamiento con tierra de diatomeas en esta fase avanzada de floración manchó todo con polvo de sílice... avaricioso error!! 😒 - No haber cosechado la planta en el mismo momento de descubrir la plaga, fue otro error de novato imperdonable debido a falta de templanza!! 😡 En definitiva, los cultivos no son como empiezan, sino como acaban!! 😌 SALUDOS A TODOS LOS CULTIVADORES QUE SIGUIERON ESTE DIARIO... VOLVERÉ!! FELIZ AÑO!! 😋 ========================= • CONOCE MIS TÉCNICAS DE CULTIVO Y MIS FERTILIZANTES ORGÁNICOS AVANZADOS.... HACER ES COMPRENDER!! 😉 - ORGANIC GROWING TIPS!! 👇 3M • PURPLE BUD SEMANA 17: Activación de Microorganismos Sólidos (MMA) y biol de frutas con minerales. SEMANA 20: Agua de montaña y estructurada. SEMANA 21: Abono sólido y mulch. 3M • Anubis y Auto Magnum SEMANA 1: Super sustrato y aireación de macetas 3M • Frodo's & OG Kush SEMANA 7: Elaboración de auxinas. SEMANA 10: Humato potásico de leonardita enriquecido con minerales. 3M • Diesel bastard. SEMANA 11: Sólidos y Mulch SEMANA 13: Aireación forzada del sustrato. SEMANA 14: Elaboración de un Lacto fermento de auxinas, nutrientes y minerales. 3M • Sweet Zkittlez SEMANA 2: Agua estructurada, agua viva. SEMANA 3: Ormus y agua de coco. SEMANA 5: Compactación con luces Cool White. SEMANA 6: Cicatrizante y protector de cortes o podas apicales. 3M • Sweet Clementine SEMANA 5: Elaboración de Lacto fermento multi frutas y minerales. 3M • Fresh Candy auto SEMANA 4: Recuperación de esporas de Microorganismos y Micorrizas. 3M • Tropicanna Poison SEMANA 7: Elaboración de un semillero de Microorganismos de Montaña Sólidos (MMS) SEMANA 10: Extracción de HBO con el método QWISO 3M • Black Domina SEMANA 6: Reutilización de residuos: Mulch de palos secos. 3M • Monster Bud Kush SEMANA 7: Elaboración de un Bocashi de Pasto ensilado enriquecido con nutrientes y minerales. 3M • San Fernando Lemon Kush SEMANA 5: Reutilización de sustrato orgánico. SEMANA 16: GD TIP: ¿Lente u objetivo? 3M • Magnum Auto SEMANA 5: Aprovechamiento de residuos caseros. Cáscaras de frutas. Deshidratación y almacenaje. 3M • Quick Sherbet SEMANA 12: Crema tópica de karite y HBO. SEMANA 24: Como el agua -Like a water 3M • Purple Shot SEMANA 18: Tierra a la tierra.😎 3M • Gorilla Glue SEMANA 4: Fibra de coco con Microorganismos de Montaña Activados (MMA) para mezclas de sustratos. 3M • Diesel S1 SEMANA 17. Humato PK. Hidrolizado potásico de leonardita con fósforo.
18 likes
4 comments
Share
the end.
Enjoying this diary? Follow for more updates!
deFharodeFharo
Follow Author
OR
3M • Purple Shot3M • Purple Shot
Follow Diary
Prefer the old Diary view?
Go back to the old Diary view