Recommended
Likes
Comments
Share
Que pasa familia, vamos con la octava y floración semana de floración de estas Papaya Zoap F1 de Sweetseeds. Vamos al lío, me quede con 3 por espacio, siempre pongo alguna semilla de más por si no abriese alguna por no perder ese hueco del indoor. También se trasplantaron a su maceta definitiva, en este caso de 7 litros. Y también superaron el shock por el trasplante se recuperaron 100%. El ph se controla en 6.2 , la temperatura la tenemos entre 20/22 grados y la humedad ronda el 50%. El fotoperiodo esta a 12/12 para floración. Las jodidas estiraron bastante, y es algo que no me gusta de todas las F1, que cultive hasta ahora. El olor que desprende es muy peculiar es muy dulce y empalagoso, a mi parecer, no pinta nada mal, las flores están muy prietas y la tricomada es bestial. Hasta aquí todo, Buenos humos 💨💨💨
Likes
13
Share
5/14 - Day 54/Day 14 Flower Water uptake is increasing significantly. Been watering about a half gallon to a gallon every 3 days. Stretch has started to begin so I've been starting to get more aggressive with the LST. Darker green color has started to return to the leaves. No signs of deficiencies and my girl looks happy and healthy.
Likes
37
Share
@Aedaone
Follow
The temperatures, humidity, height, and watering volume(if measured) in grow conditions are all averaged for the week. The pH is soil pH. Any watering done by me is well water which is 7.6 pH and 50° F. Coop Poop, Feather Meal, and Soluble Kelp are ml/gallon of soil top dressed. Everything else listed in nutrients is ml/gallon of water fed to plants without checking the solution Ph. Day 1 we had a high temperature of 85°F with mostly sunny skies. The girls are happy. I think I missed hitting the nutes hard for mid flower. Day 2 we had a high temperature of 79°F. We missed the rain, but had a big dew and it was 90+ humidity. I watered about 5 gallons each. Day 3 we had a high temperature of 78°F. It was mostly cloudy and super humid, but again no rain. I watered about 5 gallons each. I fed coop poop at 75ml top dressed and Soluble Kelp 50ml top dressed. Day 4 we had a high temperature of 89° with clear sunny skies. Humidity is still up. I watered about 5 gallons each pot. Day 5 we had a high temperature of 88°F with mostly sunny skies. I watered about 5 gallons. Day 6 we had a high temperature of 91. Skies were clear during the day. I watered about 5 gallons of well water. Day 7 we had a high temperature of 91°F with mostly sunny skies. I added 160ml of molasses to top of pot and washed it in with my watering wand. I watered about 5 gallons. Run off isn't an issue. The girls are rooted through the pots into the ground and the loved the K in the molasses. This week was a success. The buds are filling out and the smell is incredible. Like super loud lemon orange tang. They're sweet and the lemon mandarin orange smell can't be missed. I'm a little disappointed at the stretch and I didn't blow up the buds. I'm suspecting a combo of these getting more shade and not getting the right nutes at the right time. Even with all that they have lots of frosty buds on them.
Likes
40
Share
great tent, sturdy and durable. opened and closed it about 500 times during this grow haha Edit: 3 ounce harvest
Likes
1
Share
Semana 1 de fase de floración (sprouting day 21/04/202) 1) Radiante y magnifico el desarrollo de las cepas híbridas con ascendiente de genotipo Indica ( las tres cepas de Mr.Hide Seeds - Mr. Shiska USA / Mr. Jekyll Kush / Mr. California Pearl y la cepa híbrida con ratio 60/40 de Sativa/Indica). En comienzo de floración es muy claro que los trazos de Sativa en estas cepas híbridas, pese a que tengamos razones de genética (y sus fenotipos) marcados a un 70/30 (Ind./Sat.) ; 80/20 (Ind./Sat.) y 75/25 (Ind./Sat.) en acuerdo en este orden de Mr.Shiska USA // Mr. California Pearl // Mr. Jekyll Kush, Han revelado muchísimo de modo claro fenotipos de carácter Sativa y os explicó. En las tres cepas mencionadas resulta clarísima la naturaleza de hojas con puntas estrechas; internudos en regla cortas entre si y además la estructura arbustiva en forma general de abeto donde se diseña una cola central donde se desarrollará un cogollo central de dimensiones muy destacadas y después en áreas medianas a bajas, un conjunto de ramas secundarias donde se desarrollarán un número muy significativo de ramas donde el set de cogollos secundario se producirá sen limites mayores de estrés. Resulta pues muy claro que las tres cepas referidas sacando al porcentaje menor de fenotipo Sativa, enseñan en esta entrada a floración, la estructura característica de un "pino de navidad" y por sus esbozos resulta muy claro que tendremos la ya mencionada cola central que será de un grosor muy significativo y todos los cogollos secundarios en las áreas de base. Todos los cogollos serán muy significativos a lo tocante a un carácter muy resinoso y al los cogollos esféricos que son muy típicos de los de los fenotipos Sativa. Además la linea de terpenos  de los cogollos Sativa, acostumbran a tener un aroma muy pungente de pino; trazos dulzones y esse cierre terroso que es la imagen de marca de cepas Kush y mucho de las herencias OG. En contrapartida, la cuarta cepa por orden y por qué las tres que ya han sido mencionadas por pertenecer a un mismo banco - el Mr. Hide Seeds - en el caso lá Lockdown Kush de Sensei Seeds, siendo una muy particular genética híbrida 60/40 (Ind.//Sat.) , ha revelado una genética que destaca por la enorme anchura de su grupo de hojas primarias de base. La Lockdown Kush de Sensi es además una cepa con una característica muy definitiva, pongamos el enorme tamaño de su set de hojas primarias, la enorme anchura de las hojas; la disposición en cruce alternado de sus hojas primarias y además habrá que tener muy en cuenta el enorme cruce de un carácter increíblemente pungente de terpenos y de aromas tremendamente dulzones. La Lockdown Kush será una cepa a la cual es necesario volcar una atención extremada en el plan de defoliación, pues la anchura de hojas y el cruce de los tipos alternados de las mismas, tendrá una importancia muy destacada para que no haya áreas del grow que queden con una combinación nefasta de caracteres como sombra, calor y humedad elevada Esa área de hojas anchas cubriendo ramas secundarias - donde se dan condiciones para esbozos de cogllos- hay que estar muy al pendiente, pues con las condiciones de verano - temperatura y humedad elevada - si no se procede a un defoliado regular, puede que se den las condiciones para la expansión de patógenos de extrema gravedad. En eso, no es nunca demasiado llevar en cuenta el surgimiento de hongos como mildiu, rimam y botritis.  Además los patógenos a nivel radicular, temibles en estas fechas pasan por algunos de niveles de letalidad de grow enormes como el Fusarium ó el Pythium . No solo son patógenos que son críticos en su desarrollo sino que son muy agresivos en su expansión y además son muy rápidos en la forma con la cual eliminan a cualquier grow. Además y si no fuera lo bastante, por ejemplo en el caso del Fusarium, si después de su surgimiento no se procede a una desinfección generalizada del medio de grow y incluso de toda la casa, los esporos del Fusarium se quedan latentes y es muy fácil que pese a que tiremos macetas y medios de crecimiento, al año siguiente, los esporos vuelvan a tener condiciones para reproducción y en Fusarium vuelva a desarrollarse de modo muy rápido y agresivo. Nunca es demasiado poner los hermanos growers al dato y dar énfasis a todos que todos los años procedáis a la inoculación de mycorrhizas y sobretodo a lo que considero uno de los "escudos" de protección más efectivos en el grow canabico y que es el uso , SI Ó SI, de la Trichoderma harzanium y en todas las aplicaciones posibles - sea a nivel foliar; a nivel radicular, a nivel de las semillas y en combinaciones simbióticas con micorrizas; con bacterias de grow y con otros agentes. Ha sido en los últimos años muy importante la aportación de estos agentes fúngicos; bacteriológicos y otros, para que el control de plagas sea efectivo sin necesidad de cargar el grow sea con óleo de neem; de los insecticidas de la "vieja escuela" como las Cipemetrinas; ó algunos agentes que en mi opinión siendo muy efectivos en lo que se desea crean desequilíbrios muy profundos en lo que sea considerado los biomas como la bacteria Bacillus thuringiensis. Este agente de control de mariposas, pupas y orugas es la "solución final" a las mariposas, sus huevos, sus estágios de pupas y orugas, eliminando estos a una razón de casi 100%, pero para mi todo es muy sencillo, "la naturaleza le tiene ódio Al vacío" y que una bacteria te produzca extinción masiva de estos insectos, algo se altera en el bioma que causará a la postre, problemas en ciclos de vida de otras especies vegetales, animales, saprofitas ó otras y siempre le digo a los amigos que les apasiona la naturaleza y en concreto lo relativo a los grows canabicos. Eliminar las mariposas, orugas y pupas, tendrá un impacto biológico que no es posible cuantificar...o sea...es justo para que nuestros grows estén protegidos de plagas que se haga uso de algunos agentes que permitan controlar el desarrollo y la relación biológica inter-especies. O seu, no necesitamos seguramente que nuestro grow este prejudicado por una plaga que lo coloque en riesgo, pero para la naturaleza como un "todo", no es en mi opinión válido, que se use un agente como el Bacillus thuringiensis, que elimina 100% de las mariposas y sus estadios, de huevos a pupas y de ahí a orugas y de ahí a mariposas. En Biología, hay siempre que llevar en cuenta que las mariposas/orugas tienen una función y que si sacamos de un "exterminador total" como el Bacillus thuringiensis, estaremos creando un "inbalance" a nivel de bioma y con ello, tendremos quizás en poco tiempo, desequilíbrios en la cadena alimentar; en las bacterias, nematodos y otros seres vivientes, que necesitan de las mariposas/orugas para su ciclo y que en la naturaleza si como "humanos" y a "nuestra utilidad*, usamos una bacteria para eliminar las orugas/mariposas que nos comen las hojas del grow...la naturaleza y su plan es perfecto... Por algún motivo, hay necesidad de que puedan haber orugas y mariposas, que coman hojas de la Cannabis spp. (sin con ello haber un descontrol y una amenaza a nuestra intención). Por ejemplo, las mariposas tienen funciones de polinización y la acción de las orugas, tiene desde hace milenios, función de estimulación por estrés, lo que ha llevado a perfeccionar terpenos y incluso la estructura de producción de moléculas como el THC ∆-9. O sea que el estrés que las mariposas y orugas inducen, con su ciclo de alimentación, por ejemplo en el ciclo de grow de cannabis, es de importancia trancendiente a la evolución de la cannabis. Imaginemos pues que desde el día 1 de la Cannabis spp., se hubiera empezado a cargar el suelos y hojas de la cannabis con el Bacillus thuringiensis, para que las orugas y mariposas no comiesen la Cannabis...como tendríamos mariposas que hiciesen polinización? Como podria  la cannabis por el estrés, apurar sus canabinóides y sus terpenos? Por eso y como os digo, para mí, las "soluciones finales" como el Bacillus thuringiensis, son un campo muy peligroso y es por antonomasia, contrariar la naturaleza en su perfección. Si la idea es tener un grow "perfecto", el "perfecto" es en mi opinión, especies que se interrelacionan, que "tiran" unas de otras y donde el principio de simbiosis se asegure...la cannabis necesita de orugas que coman de si, pues las orugas ganan con esa relación biológica en alimento; en desarrollo de mariposas que harán la polinización de la cannabis proporcionando variabilidad genética y la alimentación de las orugas y mariposas conllevará a la respuesta química de la planta, apurando canabinóides, aumento de tasas de estos y creando desarrollo de terpenos que serán fundamentales para efectos de "entourage" que mejorarán el producto final. 2) En entrada de floración hay que destacar la buenísima pegada de crecimiento a cada semana. Este paso de vegetativo a floración con el cambio a 12/12 en el ciclo lumínico de encendido a oscuro, ha sido programado tomando en cuenta que el 24 de abril (día del cambio de ciclo lumínico) ha sido coincidente con luna nueva (ciclo lunar donde el estrés es menor y donde los cambios sufren un impacto menor). Ha sido muy importante también estar "al dato" con el agua en el sistema, pues en macetas de 9 litros, si se hace fácil aportar exceso de agua, las características de los airpots también tienen una tendencia de un secado de sustrato más rápido y con ello hay que tener presente que los riegos tendrán que hacerse según necesidad. En esta semana, como medida de rectificación creí necesario de hacer entre riegos, aspersiones foliares sacando a uso elementos que en este comienzo de floración son indispensables. Pese a que el Boost de Hesi no sea un orgánico, en regla cuando usado en simultáneo como aspersión foliar con el Big One de Top Crop; el C4 de Mills; el Ultra MG de Gold Label y además el Organic Bloom de B.A.C. . Así que disfrutad, hermanos y la próxima semana y entrada, que sea claro para vosotros el estupendo trabajo que está en desarrollo y muy claro tengo que estamos en la antepara de una temporada magnífica. 420 Forever y que el verde sea sempre nuestro corazón. Abrazo, Tom
Likes
8
Share
@hooolian
Follow
22/1/2022: I made the mistake of added bio bizz grow 1ml earlier in the week which stressed some of the leaves by providing too much nitrogen ( the plants are in miracle grow soil) so quickly switched to bio heaven 2ml only. humidity is kept high lights are still at 24 and have been at 60% all week. the plants have developed large flat leaves which showcase its Indica genetics. as noted some yellowing of the first leaves. will switch gently to bloom at the end of next week leaving it with 3 weeks in veg and the rest in flower. Sea of green.
Likes
2
Share
#1-03/02/23 first one to come down will update as I cut more down!! #2-06/02/23 #3-06/02/23
Likes
16
Share
Germination began at 2pm, 1400 hours today, Friday, September 10, 2021
Likes
10
Share
@Soronata
Follow
On flush regime, water only, no nutrients, only a soil cleaning solution. Still has some clear trichomes, a few milky and no browns. Guess it has to flower 1 or 2 weeks more. Full history of the setup on week 1.
Likes
13
Share
@knicko
Follow
In Woche 4 der Blüte gebe ich den Ladys die zweite Ladung Greenhouse Feeding BioBloom je 2.5g/L vom Topf. Dazu gebe ich per Gießwasser ab jetzt alle 2 Wochen 1g/L den BioEnhancer von Greenhouse Feeding und bei jedem Gießgang den Greenhouse Feeding Booster 0.2g/L. Die Ladys wurden auch großzügig entlaubt. jetzt Konzentrieren sie sich auf die Produktion der Blüten.
Likes
2
Share
@fabialien
Follow
Semana del 9 al 15 de septiembre 2024. Las Positronics auto aun no Entran a Floración, y ya van bastante avanzadas, mientras las otras, unas van muy flacas y otras si van bastante gordillas.
Likes
8
Share
I SOAKED THE SEEDS IN A CUP OF WATER, WITH A DASH OF HYDROGEN PEROXIDE, FOR 24 HRS. I THEN DUMPED THEM ON A PLATE BETWEEN PAPERTOWLS, AND ANOTHER PLATE(NOT TOO SOAKED-MAKE ROOM FOR AIR) UNDERNEATH I PLACED A HEATING PAD UNDER THE PLATE, FOR 24 HRS, TIIL THEY POP AND ROOT TAIL IS QUARTER TO HALF AN INCH FROM THERE I PLACED THEM IN PRE-SOAKED JIFFY PELLETS, AND PLACED THEM IN A GERMINATION KIT/WITH LID DOME. I DEFINETLY MESSED UP BY KEEPING THEM TOO MOIST. AND HAD TO TREAT THEM WITH A HYDROGEN PEROXIDE(3%)DELUTED WITH WATER, UNDER AND TOPPED. THEY ARE 10 DAYS NOW, I BEEN TRYNA HARDEN THEM OFF, PLAN ON TRASNFERING THEM TO THE SYSTEM. WISH ME LUCK
Likes
12
Share
Vaso de 750ml, 12 dias de vida e 9º dia na iluminação! Está se desenvolvendo rápido. Raizes fortes e bem ramificadas . Adicionei 0,2 ml de top veg pra ajudar no vegetativo Temperatura elevada, durante o acender das luzes 30C°
Likes
Comments
Share
Likes
24
Share
@Weedzoks
Follow
La plante est passé en 12/12 pour lancer la floraison des féminisées Flo 8: Arrosage engrais complets et taille secondaires Flo 12: Arrosage eau
Likes
6
Share
@Headies
Follow
First I soaked the seed for16 hours. Then I put them in a moist paper towel until they sprouted a tail and I placed them in rockwool. Day three I put them in rockwool. I shot for 50 ppm and put a drop of unsulfured molasses in the water for germination.