Bienvenidos cultivadores de marihuana clandestinos y también a los que tienen la fortuna de no serlo!🖐️👨🌾👍
Este diario es un relato semanal de técnicas, experiencias de cultivo y Bio preparados orgánicos caseros, los cuales llevo experimentando dos años en cultivos de marihuana interior.
Esta semana LACTO FERMENTOS DE FRUTAS Y MINERALES...
Esta práctica la realicé el 02 de Julio de 2020, preparé 10 litros, en dos fórmulas distintas, en una de ellas incidí en el nitrógeno (crecimiento vegetativo), en la otra en el fósforo y el potasio (Floración), esto lo hice, seleccionando para cada fórmula, frutas o componentes orgánicos con mayor concentración de los macronutrientes que quería para cada preparado, aún así, ambas fórmulas poseen todas las propiedades (Vitaminas, enzimas, minerales, nutrientes...) que se encuentran en cada una de las frutas que usé.
Llevo aplicando estos preparados desde entonces, dan un resultado excelente en riegos, pero sobre todo en aplicaciones foliares, en realidad se comporta como un Bio estimulante de cultivos.
Aunque en estas fórmulas usé otros ingredientes, como guanos, sangre seca, harina de pescado y minerales variados, cuando las repita usaré exclusivamente frutas, porque ya hago lacto fermentos especializados de guanos, harinas o minerales. De esta manera también favorezco la fermentación.
Los lacto fermentos anaeróbicos, son los preparados más asequibles y fáciles de realizar, se basan en el poder que tienen el ácido láctico y las Bacterias ácido lácticas contenidas en el suero de leche, para disolver los nutrientes o el quelato de los minerales, son particularmente eficientes en la disolución del fósforo.
INGREDIENTES:
Agua pura 1000ml
Suero de leche 1000ml (se puede usar más cantidad, he incluso sustituir el agua por suero.)
Melaza: 125g
Levadura fresca: 12g.
FRUTAS Y HORTALIZAS (hasta el 20% del volumen de líquido)
Paraguayo, Aguacate, Ajos, Albaricoque, Kiwi, Melocotón, Melón, Papaya, Piña, Plátano, Mango, Mandarina, Zanahoria, Calabaza, Cebolla, Naranja, Manzana.
- Destacar el kiwi, la piña y la papaya por su contenido en enzimas (actinidina, papaina, bromelia), estas enzimas tienen el poder de romper la proteína y convertirla en aminoácidos, yo preparo una fórmula específica para hacer esta conversión mediante Hidrólisis Enzimática, de proteínas, otro día hablaré de esa técnica, una de las que más esfuerzo me ha costado, pero hoy, esos aminoácidos son fundamentales en mis cultivos.
- Destacar también, el plátano y el aguacate por su alto contenido en Potasio.
- La calabaza y la zanahoria aportan varios tipos de vitaminas ( C, E, B6, B3, B2, B1, A (betacaroteno), B9 y ácido fólico)
- Y en todas las frutas hay diversas cantidades de otros macro y micro nutrientes (Ca, Mg, P, Fe, etc.)
Además, el alto contenido en todas las frutas de azúcares naturales, hicieron que la fermentación del preparado fuera muy violenta y se extendió por más de 30 días.
PROCEDIMIENTO:
Se disuelve la melaza en el suero de leche.
Trituro las frutas y hortalizas, para una mejor disolución.
Añado levadura fresca a la mezcla se suero y melaza, caliento a 30° y espero media hora.
Añado las frutas trituradas al barril, lo mezclo con el suero, añado agua hasta completar.
Cierro el barril herméticamente con válvula de gases.
Espero al menos 30 días antes de usarlo.
Yo lo uso, del 1 al 3%, en riegos y aplicaciones foliares en la etapa de crecimiento vegetativo.
Hasta la próxima semana...
SALUDOS, SALUD Y GRANDES COSECHAS A TODOS!! 😁👨🌾💧💦🌞💡
=================================
🙄👇👌👍👉👉🖐️👨🌾👍👈👈👈🤜👌🙏👇🤩🖐️🏻