Bienvenidos cultivadores de marihuana clandestinos y también a los que tienen la fortuna de no serlo!🖐️👨🌾👍
Este es un diario donde semanalmente explico algunas de mis técnicas de cultivo y preparados orgánicos, los cuales llevo experimentando dos años en cultivos de marihuana interior.
Esta semana: HIDROLIZADO POTÁSICO DE LEONARDITA CON FÓSFORO (Humato PK).
Este producto lo vengo usando en mis cultivos desde el comienzo, hasta el final de la floración y es una de mis fórmulas indispensables para el engorde de los cogollos.
La leonardita es un mineraloide derivado del lignito y compuesto en su mayor parte por materia orgánica que se encuentra en el proceso de convertirse en carbón, no es soluble en agua.
La leonardita es la mayor fuente existente de Ácidos Húmicos e Himatomelánicos, mejora la estructura del suelo haciéndolo más esponjoso, estimula el suministro de oxígeno a los microorganismos, incrementa el crecimiento, la división celular y la retención de agua y nutrientes, al tiempo, la fórmula aporta también fósforo y potasio solubilizados, con lo que consigo un fertilizante altamente soluble PK, con ácido húmico y materia orgánica líquida.
Para hacer soluble la leonardita uso un tipo de hidrólisis alcalina con Hidroxido de Potasio, en esta ocasión he añadido Roca Fosfórica (P) como fuente de fósforo inorgánico y lo he enriquecido un poco con Azomite (Si, Mg, K, Fe... + trazas de 70 minerales).
Como fuente de fósforo también he utilizado fosfitos orgánicos extraídos de la calcinación de huesos con cascarilla de arroz o cenizas de madera, pero en realidad la fórmula original sólo incluye la leonardita y el hidróxido de potasio (Humato K).
El proceso es simple:
- MATERIAL PARA 1 LITRO DE SOLUCIÓN:
Agua pura 1000ml. (Yo en este preparado he usado agua de manantial alcalino (PH: 9.2 EC: 0.85), esta agua está muy mineralizada (Ca. Si, Fe, Mg, Mn...) quiere decir que tiene hidrolizados esos minerales los cuales se añaden naturalmente al producto.)
Leonardita: 100g (10%)
Hidróxido de potasio: 30g (3%).
- MINERALES EXTRA 1%:
Roca fosfórica: 7g,
Azomite: 3g
PROCEDIMIENTO:
1) Moler la leonardita y mezclar con la roca fosfórica y el azomite.
2) Añadir el Hidróxido de potasio disuelto en 500ml de agua.
3) Esperar una hora y agitar de vez en cuando.
4) Añadir el resto del agua (500ml).
5) Mantener en el recipiente sin cierre hermético, para dejar paso al oxígeno, durante al menos tres días.
6) Remover o agitar al menos 2 veces al día, durante estos 3 primeros días. (Cuanto más o mejor se agite el resultado de la hidrolisis será mejor.)
7) A partir de los 3 días ya se puede usar... pero yo prefiero esperar una semana al menos.
8) El producto se puede almacenar a la sombra durante años, el paso del tiempo hace que la hidrólisis de los componentes sea mejor.
COSTO APROX. DEL PREPARADO: 3€.
MEZCLAS PARA RIEGO EN MACETAS: HASTA EL 2%., EN EXTERIOR HASTA EL 3%.
==========================
USOS:
- Deshidratado, lo uso como aporte a las mezclas de sustratos o como enmienda seca.
- Al ser un producto alcalino, en las mezclas para riego, lo uso siempre en conjunto con alguno de mis Bio fermentados con Microorganismos de Montaña Activados (MMA) que tienen un PH muy bajo, de esta manera regulo el PH final de la mezcla, además, pongo en contacto directo los microorganismos y la materia orgánica líquida del Humato, al que también añado melaza para dar energía a la microbiología, en definitiva es una simbiosis perfecta para el suelo: Materia orgánica solubilizada, alimento de fácil proceso para la Microbiología y ácidos húmicos, que completan la magia que se produce en el sustrato... los cogollos crecen y engordan sin freno!!
Hasta la próxima semana...
SALUDOS CULTIVADORES!!🖐️👨🌾💧💦🌞💡
=================================