By continuing to use the website or clicking Accept you consent to our cookies and personal data policy and confirm that you are at least 18 year old. For details please see Privacy Policy and Terms
Bienvenidos a una nueva aventura de cultivo de marihuana.
En esta ocasión una cepa automática con dominancia índica, que promete color, aroma y potencia, además un periodo de crecimiento vegetativo de 30-40 días, eso es bueno porque me permitirá entrar en floración con un sistema radicular y aéreo potente. 🤩
Esta planta va a convivir con otras 3 planta autoflorecientes, en la misma carpa de cultivo, desde el inicio al final. La idea es cultivar las 4 plantas en mi armario de 60x60x140cm. Las plantas van a pasar 14 horas con luz interior (mi horario eléctrico barato) y durante el día sacaré las macetas a las ventanas para que aprovechen los días largos, y el sol de primavera y verano, en total pueden recibir por encima de 21h de luz. Me gustaría cosechar todos mis cultivos en curso, como máximo, en la primera semana de agosto para descansar agosto y septiembre, además no me enfrentaré a los problemas de exceso de calor que ya me ocurrieron el verano pasado.
De momento he puesto a germinar las semillas en pequeñas macetas (no tenía espacio para comenzar por las macetas finales) y pretendo transplantarlas a su maceta definitiva entre la segunda y tercera semana de vida, en todo caso antes que empiece la floración.
La idea de este proyecto es cultivar en macetas air-pot de 6l, sin ataduras ni cortes apicales, para que la planta no ensanche y para que muestre cual es la morfología de cada cepa, además, hace tanto tiempo que no veo un monstruoso ápice central, que tengo ganas de cultivar estas autoflorecientes, no obstante también anuncio que puedo cambiar de opinión y estrategia en cualquier momento del cultivo! 😂
El método que uso para germinar es poner la semilla directamente en sustrato húmedo, con la corona para arriba, y después coloco la maceta sobre el router (cama caliente)
La semilla asomó por el sustrato a las 60h de ponerla a germinar.
Ayer, comenzó a pasar las noches a la luz de su carpa, y ahora está tomando el sol de abril desde la ventana!! 😮
SALUDOS A TODOS!! 🌈
================================= 🙄☮️👇🙏👌🤛👍👉👉👉❤️💜❤️👈👈👈🤜👌🙏👇☮️🤩🖐️🏻 =================================
Segunda semana de vida de esta cepa, que por ahora es la más vigorosa entre sus otras 3 compañeras... bienvenidos!
La plántula está formando las primeras hojas verdaderas y ya se identifican como típicas de cepas índicas.
Hoy he hecho el trasplante a su maceta definitiva, una Air-pot 6l, estoy algo ansioso con este paso, pues en cultivos anteriores de autoflorecientes siempre he tenido problemas.
Espolvoreo en superficie tierra de diatomeas, esta práctica la voy a mantener siempre con mis plántulas, todo es beneficio, y me protege contra bichos, pudrición del tallo y a la vez fortalece el cultivo por el alto contenido se sílice también aporta macro y micronutrientes.
Nada más por ahora...
SALUDOS A TODOS!! 🌈
================================= 🙄☮️👇🙏👌🤛👍👉👉👉❤️💜❤️👈👈👈🤜👌🙏👇☮️🤩🖐️🏻 =================================
Bienvenidos compañeros cultivadores, la plántula ha cumplido tres semanas de vida y una desde el trasplante a la maceta definitiva (Air-Pot 6l). De momento, es con diferencia, la plántula con mayor crecimiento frente a sus tres compañeras, si sigue así esta semana le hago un corte apical, pues he visto en otros diarios que puede ser una planta muy productiva y que reacciona bien a las podas apicales.
El trasplante de maceta ha transcurrido sin notarse, la plántula muestra crecimiento, la mantengo 14h con luz interior, porque es el máximo de mi horario barato de energía eléctrica, el resto de las horas saco la maceta a la ventana con algunas horas de sol. Hay dos razones por la que no me siento cómodo con autoflorecientes, la primera es la necesidad de muchas horas de luz durante toda la vida de la planta, la segunda es el nulo control sobre el paso a floración.
He iniciado este cultivo con otras 3 cepas autoflorecientes que pretendo cultivar juntas en una carpa de 60x60cm y cosecharlas antes de que acabe el mes de Julio.
Lo más relevante de esta semana fue el trasplante que hice a las 4 cepas hace una semana, como lo hice a última hora, no tuve tiempo de explicar el proceso que uso para la formación del sustrato, dentro de mi lógica de cultivo 👨🌾💦
SUSTRATO: Después de ensayar en mis primeros cultivos con super sustratos, ordenados por capas y cargados de múltiples nutrientes orgánicos y minerales, después de intentar usar la mitad de mis sustratos con tierra reutilizada de cultivos anteriores y arruinar una docena de cultivos antes de darme cuenta del error, hoy, y en todos mis cultivos en curso estoy usando una combinación de tierras ligeras para jardinería basadas en turbas y materia vegetal (6 partes), algunos sustratos contienen elementos enraizantes, a esta mezcla añado perlita, vermiculita y zeolita (1,5 partes) para mejorar el drenaje y la retención de humedad, añado 1 parte de fibra de coco, otra de humus de lombriz y media parte de bocashi casero enriquecido, también minerales en la proporción de 1g de cada mineral por cada litro de tierra, principalmente arcillas micronizadas: Montmorillonita, caolin, illita (Si, Al...), que mejoran el intercambio catiónico y aportan principalmente sílice, añado azomite que contiene hasta 70 minerales distintos, Piedra Pomez (Si, Al...), Basalto (Mg, Fe... ), Fosforita (P) y leonardita (2g/l) para dar estructura al suelo, y agregar materia orgánica humificada, ácidos húmicos y fúlvicos, no añado ninguna clase de materia orgánica.
💦ACTIVACIÓN DEL SUSTRATO: Acostumbro a no regar las primeras 24h, porque antes del trasplante, humedezco mucho el sustrato de la maceta pequeña y dejo que el exceso de humedad se traslade al sustrato circundante. Añado siempre auxinas al hoyo del trasplante para potenciar el enraizamiento.
A las 24h hago el primer riego profundo dirigido a la inoculación de Microorganismos en el sustrato, estos se reproducirán masivamente aproximadamente en 3 días, facilitarán la movilidad de las raíces por el sustrato, además de solubilizar y mineralizar la materia orgánica , la inoculación la realizo con mi preparado de Microorganismos de Montaña Activados (MMA Basic) de forma líquida mediante una fermentación anaeróbica que dura como mínimo 40 días, Las clases de microorganismos contenidas en mi preparado son variadas, hongos, bacterias, micorrizas, levaduras y otras beneficiosos que ayudan a la descomposición de la materia orgánica y a la protección contra patógenos por ejemplo, las he recogido y seleccionado en diferentes bosques vírgenes de mi zona y las mantengo durmientes en estado sólido hasta el momento que quiero activarlas... abajo dejo donde publiqué tips con estos procedimientos...
Riego entonces con una mezcla de MMA Basic al 3%, Miel (Prefiero usar miel a melaza en los primeros tiempos de los cultivos, la miel contiene los azúcares que dan energía a la microbiología para reproducirse y también muchas enzimas y algunos minerales que ayudan a la germinación de las semillas y al enraizamiento, de hecho es un excelente enraizante de esquejes.) y finalmente regulo el PH de la mezcla con Ormus que aporta Ca y Mg y trazas de otros 60-70 minerales en modo mono atómico que facilitan el intercambio catiónico que se deriva en una mejor asimilación de nutrientes.
- Es fundamental para mantener la vida en el sustrato regar siempre con agua pura, sin cloro, y si no tienes acceso a agua pura, no pierdas dinero y tiempo en cultivar con microorganismos.
- Veo mucho últimamente sustratos bajo el rótulo de "tierra viva", algunos, con procesos obligados de fermentación de 30 días, con muchos nutrientes y literatura comercial ad hoc, en definitiva, variaciones a un proceso similar al del bocashi con gasto extra en esporas de microorganismos y bla, bla, bla, del cual tengo algunas dudas y objeciones, siempre hablando del cultivo de marihuana en macetas... si alguien quiere compartir opiniones tranquilas sobre esta cuestión, yo estaría encantado de ello.
En este mismo ámbito, también podíamos hablar de las tierras raras, y la interacción del carbono indígena, con la materia orgánica de la selva, ineficaz por si misma para los cultivos.
FINALIZACIÓN
Después de este primer riego profundo, he espolvoreado tierra de diatomeas (protección contra bichos y humedades y aporte de Si...) y encima Mulch de materia seca que mantendrá la humedad necesaria para ayudar a la proliferación de la Microbiología y también a la creación de raíces adventicias desde el primer centímetro del sustrato. Este riego suele durar en la maceta de 7 a 10 días, en este tiempo las raíces han llegado a todos los rincones de la maceta y ahora se multiplican.
Y después de todo lo anterior... a las plantas les doy toda la luz que puedo en cada momento del día o de la noche... que empiece la fiesta!! 😋
Seguimos la próxima semana...
SALUDOS Y SALUD CULTIVADORES!! 👨🌾🌾🌞
================================= 🙄☮️👇🙏👌🤛👍👉👉👉❤️💜❤️👈👈👈🤜👌🙏👇☮️🤩🖐️🏻 =================================
TIPS RELACIONADOS
- 3M • Tropicanna Poison
SEMANA 7: Elaboración de un semillero de Microorganismos de Montaña Sólidos (MMS)
- 3M • Monster Bud Kush
SEMANA 7: Elaboración de un Bocashi de Pasto ensilado enriquecido con nutrientes y minerales.
- 3M • Gorilla Glue
SEMANA 4: Fibra de coco con Microorganismos de Montaña Activados (MMA) para mezclas de sustratos.
SEMANA 7: Activación de Microorganismos de Montaña en modo líquido (MMA)
- 3M • Sweet Zkittlez
SEMANA 2: Agua estructurada, agua viva.
SEMANA 3: Ormus y agua de coco.
- 3M • Anubis y Auto Magnum
SEMANA 1: Super sustrato y aireación de macetas
- 3M • PURPLE BUD
SEMANA 17: Activación de Microorganismos Sólidos (MMA) y biol de frutas con minerales.
SEMANA 20: Agua de montaña y estructurada.
Hola y bienvenidos a la cuarta semana de vida de esta cepa auto floreciente con dominancia índica ,y que el productor promete para ella colores y aromas sorprendentes.
De momento es la cepa más vigorosa, entre sus otras 3 compañeras de vida y carpa de cultivo. Grandes y anchas hojas claramente índicas, ayudan a una fotosíntesis eficiente.
El día 24 hice un riego nutritivo con Microorganismos de Montaña Activados con minerales y nutrientes NPK al 3%, melaza y Ormus al 0,5%. PH: 6.3, EC: 1.0. 800ml.
- Añado dos paneles Led laterales de 30x30cm y 36w de consumo cada uno, el primero con un espectro de 7700K, el segundo con luz azul de 450nm. Busco con estas luces compactación y el fortalecimiento de las ramas laterales.
El día 25 comencé el proceso de ataduras LST, doblando el tallo 90°, para redistribuir la energía del ápice a las ramas laterales y comenzar a crear un dosel de colas homogéneo. La respuesta de la plántula fue casi inmediata, el ápice central se ha doblado buscando la verticalidad, las ramas que eran laterales comienzan a buscar su sitio.
- Día 27. Hago un riego con agua de montaña y miel para facilitar la disolución de los nutrientes del sustrato. Me interesa mucho, en esta fase de crecimiento y enraizamiento, mantener el sustrato húmedo para que las raíces se muevan por toda la maceta. PH: 6.66, EC: 0.28. 600ml.
En estos momentos tempranos del cultivo, prefiero usar Miel en vez de Melaza, ambas tienen azúcares libres, pero la Miel por ahora creo que es mejor, pues contiene muchas enzimas que trabajarán en conjunto con los Microorganismos del sustrato, además, las propiedades enraizantes, bien conocidas:
ENZIMAS EN LA MIEL NATURAL (No industrializada):
Invertasa: Convierte la sacarosa a glucosa y fructosa.
Diastasa: Hidroliza el almidón a dextrinas y/o azúcar.
Glucosa-oxidasa: Convierte glucosa a glucolactona; éstA a su vez produce ácido glucónico y peróxido de hidrógeno.
Catalasa: Convierte el peróxido de hidrógeno a agua y oxígeno.
Fosfatasa Ácida: Remueve fosfatos inorgánicos de fosfatos orgánicos. Las fosfatasas son también utilizadas por los microorganismos en el suelo para atrapar nutrientes que contienen fosfatos. Contiene amilasas y proteasas.
- Día 28. El ápice principal ha crecido mucho, le hago una nueva atadura, girando el ápice en un movimiento dextrógiro, quiero controlar la altura e ir creando a lo largo del tallo principal una colonia de brotes que luego formarán un dosel repleto de colas!! 🤣
Nada más por ahora....
SALUDOS Y SALUD CULTIVADORES!! 👨🌾🌾🌞
================================= 🙄☮️👇🙏👌🤛👍👉👉👉❤️💜❤️👈👈👈🤜👌🙏👇☮️🤩🖐️🏻 =================================
Bienvenidos compañeros, a la quinta semana de vida de esta gran cepa auto floreciente con dominancia índica.
Esta semana dos riegos profundos, uno con agua de manantial alcalino para ayudar a la disolución de nutrientes en el sustrato. PH: 7.26, EC: 0.45. 800ml.
El segundo riego el día 32, inoculación masiva de MM, con Microorganismos de Montaña Activados (MMA) con Calabaza, minerales y quitosano al 2%, MMA con nutrientes y minerales (Plus) al 1%, MMA Basic al 1%, melaza y Ormus al 1%. PH: 6.7, EC: 1.15. 1000ml.
Ayer continúe con ataduras LST, para potenciar el crecimiento de las ramas laterales, la planta es hasta ahora la más vigorosa de su carpa de cultivo, el ápice central, doblegado, lucha por enderezarse! Grandes y anchas hojas captan toda la luz posible, estoy disfrutando mucho de este cultivo!!😁
Nada más por ahora...
SALUDOS Y SALUD CULTIVADORES!! 👨🌾🌾🌞
================================= 🙄☮️👇🙏👌🤛👍👉👉👉❤️💜❤️👈👈👈🤜👌🙏👇☮️🤩🖐️🏻 =================================
Hola cultivadores de marihuana, bienvenidos a la sexta semana de vida y primera de floración de esta cepa autofloreciente con dominancia índica, cultivada en una maceta air-pot de 6l, con horario mixto interior/exterior, doblegada y torturada con ataduras LST, pero nutrida con variedad orgánica y cuidada con esmero y atención... para que sea lo más feliz posible y de lo mejor de si misma!!
Esta cepa promete colores y yo estoy intentando potenciarlos, de hecho los incipientes brotes florales ya nacen con tonos púrpura!!, para potenciar el color, he estado sacando esta planta al exterior durante el atardecer y hasta la noche, cuando comienza el horario de luces de interior, para aprovechar las bajas temperaturas de este tiempo y lo segundo que estoy haciendo, es proporcionar carotenos solubilizados a partir de mi preparado de Microorganismos de Montaña Activados con Calabaza y Zanahoria... me gusta mucho la estética de estas plantas coloridas, aunque no he tenido demasiada suerte anteriormente, con cultivos similares... espero que esta Limonada Púrpura cambie definitivamente esto!! 💡🌞👨🌾💦
Por otro lado el crecimiento continúa vigoroso, el retorcido tallo central se hace más y más poderoso, tendrá que soportar en el futuro el peso de las colas de las múltiples ramas, que hoy, buscan su lugar en el dosel.
Ayer una defoliación medida para modelar el cultivo y mejorar la entrada de luz.
Nada más, hasta la próxima semana...
SALUDOS A TODOS!! 🌈
================================= 🙄☮️👇🙏👌🤛👍👉👉👉❤️💜❤️👈👈👈🤜👌🙏👇☮️🤩🖐️🏻 =================================
Hola cultivadores de marihuana, bienvenidos a la séptima semana de vida y segunda de floración de esta cepa auto floreciente con dominancia índica, cultivada en una maceta air-pot de 6l, con horario mixto interior/exterior, doblegada y torturada con ataduras LST, pero nutrida orgánicamente y cuidada con esmero y atención... para que sea lo más feliz posible y de lo mejor de si misma!!
Esta semana ha continuado el crecimiento vegetativo, los brotes florales destacan bellísimos con las flores circundantes de color púrpura!! Las ramas y el tallo se hacen más fuertes cada día!! 😍
El consumo de agua de riego ha subido muchísimo, riego cada dos días...
De momento la estrategia de nutrición la baso en la inoculación de Microbiología en el sustrato y fertilización soluble muy variada en dosis moderadas, para que no falten macro y micro nutrientes, además de oligoelementos, vitaminas, enzimas etc., alterno los riegos nutritivos con agua pura y melaza para potenciar la disolución de nutrientes y minerales en el sustrato, garantizando el buen funcionamiento de la rizosfera y la reproducción de Microorganismos.
Hasta la próxima semana...
SALUDOS A TODOS!! 🌈
================================= 🙄☮️👇🙏👌🤛👍👉👉👉❤️💜❤️👈👈👈🤜👌🙏👇☮️🤩🖐️🏻 =================================
Hola cultivadores de marihuana, bienvenidos a la octava semana de vida y tercera de floración de esta cepa auto floreciente y colorida, con dominancia índica, cultivada en una maceta air-pot de 6l, con horario mixto interior 12/12 exterior, doblegada y torturada con ataduras LST, pero nutrida orgánicamente y cuidada con esmero y atención... para que sea lo más feliz y bella posible!!
Esta planta la cultivo en una carpa junto a otras dos autoflorecientes, la mantengo 12h con luz artificial muy intensa y el resto de las horas del día las saco al excelente sol de junio!! Prácticamente completan 12h de luz interior, 7 horas de sol directo más 5 horas de claridad.
Gran semana para este cultivo, la planta ha parado el crecimiento vertical y los coloridos brotes florales destacan sobremanera sobre el verde de las hojas, creciendo y creciendo!! Hay al menos 10 ápices compitiendo por un lugar en el dosel, y está el ápice central que ha acompañado, hasta ahora, la torcedura extrema del tallo y espera su oportunidad para erigirse rey! 👃🤞🌲
He hecho ajustes en las ataduras de las ramas, una defoliación controlada de hojas grandes para mejorar la entrada de luz y he añadido materia seca para reponer el mulch.
Una buena estructura y muy compacta la de esta planta, que me ayuda a mantener una luminosidad extrema en todos los rincones del cultivo... estas niñas autoflorecientes parece que tienen prisa por crecer y demostrar de lo que son capaces... ja, ja 🤜👨🌾🤳 estoy preparado para darles lo que pidan!!
El consumo de agua se ha disparado, señal de un sistema radicular bien establecido en la pequeña maceta!!... ahora sólo mucho cuidado en mantener la salud de las raíces y una buena hidratación del sustrato, pretendo con estos cultivos en macetas air-pot de 6l conseguir un cultivo de muy alto rendimiento sin quemar nada 😈
A partir de esta semana, riegos específicos para potenciar el crecimiento de las colas... y todo lo demás!! 👨🌾💧🌞
Hasta la próxima semana...
SALUDOS A TODOS!! 🌈
================================= 🙄☮️👇🙏👌🤛👍👉👉👉❤️💜❤️👈👈👈🤜👌🙏👇☮️🤩🖐️🏻 =================================
Hola cultivadores de marihuana, bienvenidos a la novena semana de vida y cuarta de floración de esta cepa auto floreciente y colorida, con dominancia índica, cultivada en una maceta air-pot de 6l, con horario mixto interior 10/8 exterior, doblegada y torturada con ataduras LST, pero nutrida orgánicamente y cuidada con esmero y atención... para que sea lo más feliz y bella posible!!
La planta continúa mostrando sus bellos brotes florales, estos, van engordando y apuntan a que van a ser muy gruesos, de momento, los tricomas que invaden las colas brillan con luz propia.
Semana de mucho calor, la planta está resistiendo con mucha fortaleza, mantengo hidratado el sustrato de la pequeña maceta air-pot de 6l.
Gran consumo de agua, riego a diario, pero debo de tener cuidado en la administración de nutrientes solubles, pueden provocar excesos y bloqueos de nutrientes y materia orgánica en el sustrato debido a la gran evaporización, entonces, esta semana he aumentado la cantidad de agua en maceta y regado la mayoría de los días con agua pura de manantial, agua estructurada y muy oxigenada, para favorecer, estos días de calor, el flujo de líquidos por la planta.
Hace 3 días he hecho cambios importantes con respecto a las horas de luz, hasta ahora mantenía la planta 12h con luz interior y el resto del día en el exterior con al menos 7h de sol directo, en total 24h de luz, he pensado que esto puede ser un error, pues la planta necesita descansar, entonces lo que estoy haciendo es ponerla en obscuridad a partir de las 20:00h hasta las 24:00, después 10h de luz interior (mi horario de luz barata) y completo hasta 18h de luz con las plantas en las ventanas. Da algo más de trabajo mover la maceta, pero estoy dispuesto a todo por la salud de mis chica!!✌️👨🌾🌞💧
Hasta la próxima semana...
SALUDOS A TODOS!! 🖐️👨🌾🌞💧
================================= 🙄☮️👇🙏👌🤛👍👉👉👉❤️💜❤️👈👈👈🤜👌🙏👇☮️🤩🖐️🏻 =================================
Hola cultivadores de marihuana, bienvenidos a la décima semana de vida y cuarta de floración de esta cepa auto floreciente y colorida, con dominancia índica, cultivo esta cepa con atención y esmero, en una maceta air-pot de 6l, con ataduras en las ramas, en una mezcla de sustratos ligeros con minerales y activado con microbiología autóctona recogida en los bosques vírgenes de mi región; La alimento con macro y micro nutrientes solubles creados con fermentados anaeróbicos e hidrolizados propios, creados en casa con cariño y elementos orgánicos y minerales, mantengo mucha y buena luz en mis carpas de cultivo y mis plantas siempre tienen sombrero (mulch) con materia seca para dar de comer a la microbiología y mantener niveles de humedad óptimos en superficie. El horario de luz consiste en 10h de luz interior, 10 horas de luz exterior y 4 horas de obscuridad... y ahí vamos, camino al verano!! 💧🌞👨🌾
Gran belleza la de esta planta, los cogollos púrpura engordan y engordan, el cultivo se mantiene estable y saludable, hasta ahora se ha librado de la presencia de arañas, pero aun así, la someto a tratamiento foliar con jabón potásico, ya que en su misma carpa hay plantas afectadas por el ácaro. La planta se ha adaptado muy bien al horario 20/4 que le puse la semana pasada. Los cogollos llenan todas las ramas, la densidad aumenta por días y los aromas también... el contraste del púrpura de las flores con el verde esmeralda de las hojas forman un conjunto muy bello.
El consumo de agua se mantiene alto, la planta admite muy bien los nutrientes y no presenta de momento, signos de problemas. Alterno los riegos nutritivos con otros de agua pura estructurada, esta semana he llenado mi depósito de agua de lluvia y la mezclo al 50% con otra de montaña, todo, para que la microbiología del sustrato se encuentre como en casa... el bosque.
Hasta la próxima semana...
SALUDOS A TODOS!! 🖐️👨🌾🌞💧
================================= 🙄☮️👇🙏👌🤛👍👉👉👉❤️💜❤️👈👈👈🤜👌🙏👇☮️🤩🖐️🏻 =================================
Hola cultivadores de marihuana, bienvenidos a la sexta semana de floración y undécima de vida de esta cepa auto floreciente y colorida, con dominancia índica, cultivo esta cepa con atención y esmero, en una maceta air-pot de 6l, con ataduras en las ramas y tallo, y en una mezcla de sustratos ligeros con minerales y activado con microbiología autóctona recogida en los bosques vírgenes de mi región.
La alimento con macro y micro nutrientes solubles creados con fermentados anaeróbicos e hidrolizados propios, creados en casa con elementos orgánicos y minerales, mantengo mucha y buena luz en las carpas de cultivo, la mantengo con 10h de luz interior, más otras 10 horas de luz exterior y cuatro de sueño, mis plantas siempre llevan sombrero (mulch), con materia seca para dar de comer a la microbiología y mantener niveles de humedad óptimos en superficie, para facilitar la creación y mantenimiento de las raíces adventicias desde el primer centímetro de tierra.... 💧🌞👨🌾
Esta chaparra y bella planta avanza, sin pausa, hacia su madurez, los coloridos brotes se van llenando y prometen ser monstruosos. Las primeras hojas comienzan a mostrar signos de agotamiento, la planta está centrada en la formación de flores.
Mantengo riegos nutritivos variados, alternados con otros sólo con agua estructurada, para mantener el sistema radicular sin bloqueos y muy funcional. La planta ha respondido bien a todos los nutrientes, y además ha resistido la entrada de araña roja, seguramente la gran dureza y grosor de sus hojas han contribuido a protegerla.
En el último riego he comenzado con nutrición específica para el desarrollo de los brotes florales, estas próximas semanas son clave para el resultado final, esta nutrición simplifica los nutrientes y se basa en el aporte exclusivo de ácidos húmicos, fúlvicos e himatomelanicos, con mi hidrolizado potásico de leonardita, mezclado con Microorganismos de Montaña Activados en forma líquida (MMA Basic), el fósforo necesario para esta etapa se encuentra en el sustrato, y los microorganismos se encargan muy bien de hacerlo asimilable para la planta.
Hasta la próxima semana...
SALUDOS A TODOS!! 🖐️👨🌾🌞💧
================================= 🙄☮️👇🙏👌🤛👍👉👉👉❤️💜❤️👈👈👈🤜👌🙏👇☮️🤩🖐️🏻 =================================
Hola cultivadores de marihuana, bienvenidos a la séptima semana de floración y duodécima de vida de esta cepa auto floreciente y colorida, con dominancia índica.
Cultivo esta cepa con dedicación y esmero, en una maceta air-pot de 6l, con ataduras en las ramas y tallo, y en una mezcla de sustratos ligeros con minerales y activados con microbiología autóctona recogida en los bosques vírgenes de mi región.
La alimento con macro y micro nutrientes solubles creados con fermentados anaeróbicos e hidrolizados propios, creados en casa, con microbiología, elementos orgánicos y minerales, mantengo mucha y buena luz en las carpas de cultivo, mantengo todos mis cultivos de cepas auto florecientes con 10h de luz interior, más otras 10 horas de luz exterior y cuatro de obscuridad, mis plantas siempre llevan sombrero (mulch), con materia seca para dar de comer a la microbiología y mantener niveles de humedad óptimos en superficie, para facilitar la creación y mantenimiento de las raíces adventicias desde el primer centímetro de sustrato.... 💧🌞👨🌾
El cultivo avanza y la pequeña planta se esfuerza en mostrar sus bellas flores coloridas. Esta semana una pequeña defoliación de las hojas más grandes con signos de agotamiento, para mejorar la entrada de luz y dirigir más energía a la creación de flores.
Creo que la planta tiene que engordar mucho más sus colas, actualmente hay muchas hojas entreveradas entre los brotes florales, que a su vez tienen una densidad media, curiosamente las 3 cepas auto florecientes, de 42 fast buds, que estoy cultivando actualmente, tienen todas una morfología similar en la formación de las colas... prefiero cogollos más compactos y con menos hojas 🤷♂️🌲
Gran consumo de agua y riegos profundos cada 3 días, esta semana dos riegos nutritivos potentes, para impulsar el cultivo, a base de (A) lacto fermento de frutas y minerales NPK o (B) Microorganismos de Montaña Activados (MMA) con melaza y aminoácidos de origen animal, extraídos por hidrólisis enzimática de varias fuentes de proteína animal.
Todavía no hay olores intensos en el cultivo, pero al ritmo que la formación de flores avanza, pronto, los aromas tomarán protagonismo, los colores ya lo han hecho!! 🌾💗👸
Hace 3 días a esta planta y a todas las demás de mi jardín, las estoy aplicando extracto de cola de caballo al 1% para proteger el cultivo frente a hongos, ya que mantengo la humedad relativa alta y frecuentemente rocío con agua la planta, para crear un ambiente lo más hostil posible para la proliferación de la araña roja, la cola de caballo también actúa como repelente para estos ácaros.
Hasta la próxima semana...
SALUDOS A TODOS!! 🖐️👨🌾🌞💧
================================= 🙄☮️👇🙏👌🤛👍👉👉👉❤️💜❤️👈👈👈🤜👌🙏👇☮️🤩🖐️🏻 =================================
Hola cultivadores de marihuana, bienvenidos a la octava semana de floración y treceava de vida de esta cepa auto floreciente y colorida, con dominancia índica.
Cultivo esta cepa con dedicación y esmero, en una maceta air-pot de 6l, con ataduras en las ramas y tallo, en una mezcla de sustratos ligeros con minerales y activados con microbiología autóctona recogida en los bosques vírgenes de mi región.
La alimento con macro y micro nutrientes solubles creados con fermentados anaeróbicos e hidrolizados propios, creados en casa, con microbiología, elementos orgánicos y minerales, con mucha y buena luz en las carpas de cultivo, mantengo todos mis cultivos de cepas auto florecientes con 10h de luz interior, más otras 10 horas de luz exterior y cuatro de obscuridad, mis plantas siempre llevan sombrero (mulch), con materia seca para dar de comer a la microbiología y mantener niveles de humedad óptimos en superficie, para facilitar la creación y mantenimiento de las raíces adventicias desde el primer centímetro de sustrato.... 💧🌞👨🌾
Buena respuesta, esta semana, a los riegos con nutrientes, un chute de aminoácidos para frenar la aparición de hojas con deficiencia de N, Calabaza MMA y MMA Plus fortalecen el cultivo, aportan macro y micro nutrientes, vitaminas y enzimas e inoculan Microbiología al sustrato, Ormus y agua de ceniza me ayudan a regular el PH ácido de los fermentados y aportan principalmente Ca, Mg, K... Humato potásico de leonardita, llamado también "materia orgánica líquida", importante aporte de ácidos húmicos, fúlvicos e himatomelánicos con potasio, para dar estructura al suelo, mejorando la asimilación de nutrientes y la humificación de la materia orgánica, además, esta materia orgánica líquida, es un alimento indispensable y de fácil digestión para los Microorganismos del sustrato.
Las colas no sólo son bellas, esta semana se ha notado engrosamiento a la vez que a aumentado significativamente la densidad, no obstante, la estructura de los brotes florales es esponjosa, seguro que dará unas flores muy agradables de moler y fumar. Los tricomas cristalinos acompañan profusos a las flores y sus hojas circundantes, los aromas todavía no son fuertes, pero ya se notan notan a incienso y madera. Las hojas son gruesas y duras, poco apetecibles para los ácaros, de los que de momento se ha visto libre.
Hasta la próxima semana...
SALUDOS A TODOS!! 🖐️👨🌾🌞💧
================================= 🙄☮️👇🙏👌🤛👍👉👉👉❤️💜❤️👈👈👈🤜👌🙏👇☮️🤩🖐️🏻 =================================
Hola cultivadores de marihuana, bienvenidos a la novena semana de floración, catorce de vida de esta cepa auto floreciente y colorida, con dominancia índica.
Cultivo esta cepa con dedicación y esmero, en una maceta air-pot de 6l, con ataduras en las ramas y tallo, en una mezcla de sustratos ligeros con minerales, sustrato activado con microbiología autóctona recogida en los bosques vírgenes de mi región.
La alimento con macro y micro nutrientes solubles creados con fermentados anaeróbicos e hidrolizados propios, creados en casa, con microbiología, elementos orgánicos y minerales.
Tengo mucha y buena luz en las carpas de cultivo, mantengo todos mis cultivos de cepas auto florecientes con 10h de luz interior, más otras 10 horas de luz exterior y cuatro de obscuridad, mis plantas siempre llevan sombrero (mulch), con materia seca para dar de comer a la microbiología y mantener niveles de humedad óptimos en superficie, para facilitar la creación y mantenimiento de las raíces adventicias desde el primer centímetro de sustrato.... 💧🌞👨🌾
Esta próxima semana voy a cosechar esta planta, creo que no da para más, la planta cumple con las previsiones de tiempo de floración del productor, el cultivo también ha respondido bien a el horario mixto interior/exterior, lo he hecho así por el objetivo de economizar costes eléctricos, los colores de la cepa son intensos y bellos, las colas gordas y esponjosas, con flores tipo Foxtail, llenas de resina... pero a mi el cultivo de auto florecientes me genera ansiedad, desde el inicio al final, es como una carrera, con piloto automático, donde el conductor tiene escaso control, una vez más tengo que decir que prefiero cultivar cepas foto periódicas. En positivo decir que las pequeñas macetas han cumplido, plantas muy compactas de pequeño porte, lo que me ha permitido mantenerlas con holgura en la carpa de cultivo.
El consumo de agua es alto y estable, la riego cada 2-3 días, después del último riego nutritivo, para potenciar las colas, sólo me queda para acabar el cultivo dos riegos con agua pura de montaña... 🗻💧🤷♂️
Hasta el corte..
SALUDOS A TODOS!! 🖐️👨🌾🌞💧
================================= 🙄☮️👇🙏👌🤛👍👉👉👉❤️💜❤️👈👈👈🤜👌🙏👇☮️🤩🖐️🏻 =================================
Hola cultivadores de marihuana ✋👨🌾🌲, bienvenidos a la semana de corte, a las quince semanas de vida, esta cepa auto floreciente, colorida y con dominancia índica, ha pasado a mejor vida en mis mallas de secado.
- He cultivado esta cepa con dedicación y esmero, en una maceta air-pot de 6l, con ataduras en las ramas y tallo, en una mezcla de sustratos ligeros con minerales, sustrato activado con microbiología autóctona recogida en los bosques vírgenes de mi región.
-La he alimentado con macro y micro nutrientes solubles creados con fermentados anaeróbicos e hidrolizados propios, creados en casa, con microbiología, elementos orgánicos y minerales.
-Le he dado mucha y buena luz, 10h de luz interior, más otras 10 horas de luz exterior y cuatro de obscuridad, siempre ha llevado sombrero (mulch), con mucha materia seca que ha dado de comer a la microbiología y ha mantenido niveles de humedad altos en superficie, lo que ha facilitado la vida microbiana y la creación y mantenimiento de las raíces adventicias desde el primer centímetro de sustrato.... 💧🌞👨🌾
Definitivamente no tengo suerte con las chicas de color... o no las entiendo? 🤷♂️ He cultivado varias cepas coloridas y todas me han regalado momentos bellísimos, pero luego al envejecer, pierden mucha y rápidamente su antigua belleza, como también el caso de esta cepa, y yo me quedo insatisfecho.
Este cultivo ha cumplido, pero por poco, el tiempo de cosecha está dentro de lo que el productor anuncia, pero la planta no desarrolló colas como yo esperaba, acusó carencias tempranas, que no se corrigieron a pesar de mis esfuerzos, los brotes florales demasiado esponjosos y con demasiada hoja entreverada, aunque la gran presencia de tricomas es evidente en todas las colas... esperaré al humo a ver que pasa. De momento secando durante una semana y después esperé al menos otra para dar una valoración más acertada del humo.
Hasta la cosecha...
SALUDOS A TODOS, GRACIAS POR LEER!! 🖐️👨🌾🌞💧
================================= 🙄☮️👇🙏👌🤛👍👉👉👉❤️💜❤️👈👈👈🤜👌🙏👇☮️🤩🖐️🏻 =================================
- He cultivado esta cepa con dedicación y esmero, en una maceta air-pot de 6l, con ataduras LST en las ramas y tallo, en una mezcla de sustratos ligeros con minerales, sustrato activado con microbiología autóctona recogida en los bosques vírgenes de mi región.
- La he alimentado con macro y micro nutrientes solubles creados con fermentados anaeróbicos e hidrolizados propios, creados con microbiología, elementos orgánicos y minerales.
- Le he dado mucha y buena luz, 10h de luz interior, más otras 10 horas de luz exterior y cuatro de obscuridad, siempre ha llevado sombrero (mulch), con mucha materia seca que ha dado de comer a la microbiología y ha mantenido niveles de humedad altos en superficie, lo que ha facilitado la vida microbiana y la creación y mantenimiento de las raíces adventicias desde el primer centímetro de sustrato.... 💧🌞👨🌾👒
📅 07/08/21. Sábado 8:00 am. Hoy es el día elegido para hacer la primera cata de esta cepa de marihuana colorida.
Debo confesar, que no estoy seguro del resultado, sobre todo, después de la decepción que tuve ayer con la cosecha de Zkittlez Auto.
Abro el bote de curado y hundo mi nariz en él, para captar todos los aromas con la máxima intensidad, después de unos segundos aspirando tengo que apartarme, con mi nariz cargada de aromas mareantes a chocolate y hierbabuena, endulzados con un fondo de vainilla,
mi cabeza gira y gira alrededor de ese festival de olores... vuelvo a enterrar mi nariz en el bote ⭐👃⭐, casi no hace falta fumar esta hierba para saber que la calidad va a merecer la pena. 👌
Mientras elijo los cogollos del desayuno, el café hierbe al fuego, el molinillo espera paciente, y de fondo, suave música da la bienvenida al día.
Al pellizcar las flores, para llenar el molinillo, estas se notan aceitosas, al molerlas duplican su volumen y los aromas se intensifican!
Intento un primer porro sin mezcla de tabaco, pero es demasiado pronto y no quema bien del todo, lo deshago y mezclo con un poco de tabaco, ahora todo está bien, inmediatamente noto la potencia de la cepa.
📅 07/08/21. Sábado 11:00 am.
Otro café entre porro y porro, voy de aquí para allá a un metro del suelo, la música suena y todo está Zen... buena hierba para todo el día, suave y agradable de fumar con un sabor dulce y terroso a la vez. 🤸♂️🌞
Por la producción y las condiciones de cultivo en una maceta air-pot de 6l, con un horario de luz mixto 10/10/4h, esta cepa merece la pena ser cultivada de nuevo, lo haré en la próxima temporada de cultivos de auto florecientes allá por mayo 2022.
👨🌾 DATOS EXTRA SOBRE EL CULTIVO (Estadísticas sacadas de mi seguimiento diario.)
Peso en seco: 62g.
Altura: 40cm.
Maceta air-pot de 6l
Días de cultivo: 105
Semanas de crecimiento: 5
Semanas de floración: 10
Espacio en la carpa de cultivo: 35x35cm (0,12m2)
💦 Estadísticas de riegos:
Número de riegos: 38
Total de litros de agua: 36L
Media de EC: 0.97
Media de PH: 6.61
🌾 DATOS DE PRODUCCIÓN:
El cálculo por gramo/vatio de GD, para mi modo de cultivo no es exacto, porque cultivo cepas diferentes en un mismo espacio y en diarios individuales, esta planta la he cultivado junto a otras tres en una carpa con 339w de luces y ventiladores, si divido esta potencia por el número de plantas me da un valor de 74w por planta, siendo entonces que el porcentaje gramo/vatio aumenta.
🏛️ CONFIGURACIÓN DE LA CARPA DE CULTIVO:
- Carpa de cultivo: Mars Hydro GT 70
🕐 Horario de luz: 10/10/4h
La planta ha recibido 1050h de luz artificial y 1155h de luz solar.
🌞 DOSEL:
Mars Hydro TS1000 (150w)
Panel Samsung LB301B 2700/660nm (47w)
💡 LATERAL:
Panel led 3000K/660nm (36w)
Panel Led 2000K/2800K (30w)
UVA-B - 280-315-400nm (12w)
🔄 Extractor ventiladores x2 (22w).
📈 TOTAL W: 296W /4 = 74W POR PLANTA.
Consumo total aproximado: 72,52 kWh
Por vatios reales (74w): 0,84g/w 💡
Por Kilovátio hora (72,52): 0,85g/kWh
Por altura (40cm): 1,55g por cada centímetro de altura.
Por capacidad de maceta (6l): 10,33g por cada litro de tierra.
Por metro cuadrado: 517g/m2.
Por tiempo de cultivo (15 semanas): 4,13g por semana.📆
Por semanas de floración (10 semanas): 6,2g por semana.🌺
Por volumen de riego (36l): 1,72g por cada litro de riego.
Por riegos (38): 1,63g por cada riego realizado.🚿
Por manos: 31g con cada mano ✋🤚
Hasta un próximo cultivo....
SALUDOS Y GRACIAS POR SEGUIR ESTE DIARIO... ✋👨🌾
================================= 🙄☮️👇🙏👌🤛👉👉👉❤️💜❤️👈👈👈🤜👌🙏👇☮️🤩🖐️🏻 ===============================