By continuing to use the website or clicking Accept you consent to our cookies and personal data policy and confirm that you are at least 18 year old. For details please see Privacy Policy and Terms
Accept
Kritikal Bilbo Fast Version (Bulk Seed) - Summer Season 24
Comienzo y a una cepa muy poco usual y que es algo perteneciente a una growshop española llamada Cogolandia.
A lo que me han informado la genética es muy particular y eso por qué en regla los parentales de las pocas versiones Fast que hay de la Kritikal Bilbo (originalísima y cepa estrella de los bascos Genethik) que en su árbol genealógico de F1 se hacía de la genetica de la Kritical Bilbo con una Critical Masa Auto, pues como os decía, los amigos de Cogolandia que venden esta Kritikal Bilbo Fast como semilla bulk y a granel al módico coste de 1 euro, pues esta genética cambia con la base Kritikal Bilbo y para darle el empuje Fast, han usado en vez de lá Crtitical Mass Auto, la Syrup Auto de Bhudda Seeds...y entiendo en parte el por que.
La Syrup Auto como base a esta fast, ocurre mucho por la característica que muchas de las cepas Auto de Bhudda Seeds desarrollan, como es la velocidad alucinante de floración y mucho las dimensiones. No solo la Red Dwarf en Bhudda Seeds es menudita y hay un número muy considerable de cepas automáticas de Bhudda Seeds que en regla, no superan mucho más de 60/70 cms y se a ello juntamos la gran velocidad de ciclo de muchas de las automáticas de Bhudda, termina siendo la base genética óptima para una Fast y los amigos de Cogolandia han buscado crear su própria versión Fast de la Kritikal Bilbo y vamos a ver cómo marchará la cosa. Lo perfecto sería que la genética pudiera siempre integrar dos de las cosas más interesantes que cada uno de los parentales de esta versión Fast tiene...el maravilloso carácter organoléptico de la Bilbo y la estructura baja y compacta de la Syrup y si pudiéramos de manera perfecta tener combinación de terpenos con una nueva variación, habría de ser muy interesante los aromas a naranja de la Bilbo con el gusto dulzón de la Syrup.
Los parentales de esta Kritikal Bilbo Fast, los conozco y la Kritikal Bilbo feminizada es una de las mejores hierbas que hay en el mercado en mi opinión y la Syrup que no es demasiado atractiva...es una auto muy normalita, en regla muy menuda y con unos cogollos que no son de los mejores, algo sueltos y poco compactos, pero interesante en su dulzura...sin que el humo deje de ser interesante pues es muy denso y tiene un gusto y aroma muy original...así que sin expectativas mayores vamos a ver cómo sale.
El preparo del sustrato ha sido algo distinta del sustrato que he preparado para las "hermanas" de temporada - las dos Fast de 00 Seeds, con la Gorilla Fast y la Blue Dream Fast y así, el sustrato en uso para la Kritikal Bilbo Fast Version se ha basado mucho en mezclar el Lava Soil de B.A.C., algo de resto de la Canna Professional que siempre uso; algo de Top Vulcan y de NitroGuano de Top Crop y también el Guano Bat de Agrobeta (muy buen material de liberación lenta de fósforo y potasio) y claro como no y que no falte el material para darle "vida" al sustrato con el Ugro Rhiza 1200; el Vita Grow de Top Cromo y el TNC Bactor S13 - o o sea que micorrizas; trichoderma, bacterias de integración atmosferica de nitrógeno y conversores de amonia para nutrición radicular.
En fin, semilla germinada en un peat y en tres días ya en formación la plántula y lista en su maceta airpot de 9 litros.
Este grow no se hará en el armario de grow y si en el armario donde hago en regla las automáticas, pero como espero un porte algo mayor, quedaré por solo este grow en este espacio y mi LED set adaptado hará su parte - en este espacio, el LED adaptador se compone de mi "viejo" PhytoLed NX2 400 de 190 watts (LED tonalidad bluerple) asociado a dos TLED (tubos LED de 50 cms y de 26 watts de potencia cada con un total de 52 watts de full spectrum de 5100K), o sea que para el grow, hay para una area menor a 0,40 m², una incidencia luminica de cerca de 250 watts, lo que es muy bueno, pese a que se que el bluerple tiende a hacer que en las dos primeras semanas, el grow presente una apariencia aplastada...nada que ya no sepa.
En fin, entregarle al Dios Jah la protección que es necesaria para que el grow se haga sin problemas y para que los peligros exteriores (como vecinos, autoridad y otros, no se carguen el grow y nuestra vida en lo más amplio de la cosa).
420 Siempre!
Un abrazo.
La vida en sus comienzos y siempre la idea de como algo tan frágil termina ganando vitalidad sobrada y como en menos de tres meses tendremos una maravillosa canábica en toda su plenitud.
La semilla como ya os había hablado es una semilla que no acostumbro por regla a desarrollar ...o sea semilla a granel y de bulk de la tienda Cogolandia y en concreto una prometedora F1 que combina la Critical Bilbo de Genethik y la Syrup Auto de Bhudda Seeds, como inductora de velocidad de floracion.
Con el paso de los primeros días, resulta claro que pese a que he empezado la germinación en una fórmula no muy común como germinar en directo en un jiffy peat, la semilla germinó y con el paso de los días, viene ganando fuerza, por lo cual las dudas cuanto a que se pueda desarrollar están desechas.
En los primeros días, ha habido mucho detalle con la necesidad de la plántula ante temperaturas elevadas y toda la adaptación y estrés causado en fechas primeras de ciclo.
Así que la cosa marcha con un cuidado muy detallado al PH en esta fase de plántula haciendo con que los niveles se encuentren entre 5,5 y 5,7 cuanto al PH inicial y mientras en proporción más corta tanto el Deep Underground de Top Crop como inductor y estructurador de raíces del grow como el kelp soluble para control de estrés inicial y el grow ha reaccionado de la mejor forma.
Siempre como no, Dios Jah en el comando y ese abrazo fuerte a todos los hermanos growers tanto en GD como en todas las partes donde los que queremos de corazón esta maravilla botanica ponemos el mejor en desarrollar lo mejor que sabemos nuestros grows.
420 siempre y hasta pronto...
A ver y por las fotos, os explicó en tópicos lo que pasa con el grow que detallo en este diario.
1- la Kritikal Bilbo Fast Version es a igual que sus "hermanas" en la área de grow con LED full spectrum, una cepa F1 o sea una "fast", pese a su genética preparada como un experimento bulk de Cogolandia y no una cepa preparada como las hermanas que son cepas F1 específicas de 00 Seeds. Tanto la Kritikal Bilbo F1 es en su mayoría un híbrido tendiente a indica a semejanza de sus hermanas, Gorilla Fast y Blue Dream Fast, pero hay diferencia y son muy evidentes, pese a que haya entre las tres en su fecha de germinación tan solo una semana como máximo de diferencia ( Gorilla Fast, la primera...tres días después, Blue Dream Fast y tres dias despues de esta, la Kritikal Bilbo Fast, pese a que por las fotos, parezcan que tienen semanas de diferencia, pero no es lo que pasa...y os explico la discrepancia...
2- La primera foto os enseña lo más básico de la diferencia...si para la Gorilla Fast y para la Blue Dream Fast, las luces de crecimiento son dos paneles Mars Hydro TS1000 ( 300 watts en total) de full spectrum y más dos TLED de floración de 26 watts cada y 3200K de espectro. O sea que en total hay una potencia full spectrum de 352 watts para una area de 0,64 m², quiere esto decir que este set de luces cubre un armario de grow con 80cm X 80 cm ... mientras la Kritikal Bilbo Fast, se encuentra en una área menor que 0,35m² o sea como que 50cm x 50cm, pero las luces usadas son un LED espectro Bluerple (los que acostumbran a tener luces moradas) de PhytoLed, el NX2 400 con 190 watts de potencia nominal y más dos TLED de 5100K y 26 watts cada ( y que son full spectrum tendiente a Blanco). O sea que para una area de cerca de mitad de la del armario donde hay LED full spectrum con las dos cepas de 00 Seeds, en esta área de grow menor hay disponibles 240 watts, lo que significa que en esta área la cobertura lumínica incluso es mayor que la del full spectrum...pero como veis, el grow de la Kritikal Bilbo Fast se ve como que "aplastada" y con un crecimiento mucho más modesto pese a que tenga tan solo menos tres días que la Blue Dream Fast que solo le saca tres días de germinación y evolución.
3- Y me perguntais...por que pasa esto? Sencillo...muy poco que ver con genética y mucho con la expresión del espectro de LED en uso. Los espectros Bluerple (los que se veen morados) como no tienen o tienen de modo muy residual la curva verde en el espectro, esa limitación es determinante por qué en los primeros tiempos de vegetativo, los grows tienden a desarrollar de modo muy tímido a un carácter bajo y como que "aplastado". No es así un defecto genético que toda los grows que se decidan hacer poseen, pero el problema es que los LED "morados" si tienen, unas elevadísimas curvas de azules y de rojos y rojos largos y si hasta los 40 días de grow, las plantas se veen bajas, achatadas y las hojas desarrollan un muy característico fenotipo, siendo muy cortas, pero muy largas en largura. La experiencia me ha enseñado a contrarrestar los límites del espectro "bluerple" y la inclusión de dos TLED de una banda de Kelvin (color de radiación) de 5100K (que son específicas para vegetativo) a lo largo de todo el ciclo y con ello, es posible estimular las normales caracteristicas de vegetativo y además, balancear incluso la floración haciendo con que el espectro total (o tendiente a blanco de los 5100K de los TLED), haciendo que las características combinadas de ambos los tipos de LED se completen.
4 - lo que veis en esta Kritical Bilbo Fast no es distinto de sus hermanas Gorilla y Blue Dream, pero si estas dos F1 están a toda "marcha", la Kritikal Bilbo pese a que se vea tan pequeña, vereis como cuando pasemos la semana 7 en todos los grows estarán al mismo nivel (con las diferencias que existirán de que si la Gorilla y la Blue Dream con macetas de 20 litros, la Kritikal Bilbo se desarrolla en una maceta de 9 litros y eso para que se puedan después entender las diferencias, pero no será por ello que no tengamos al final, una cosecha de altisima cantidad y calidad en la Kritikal Bilbo.
Siempre dejándole a los hermanos, los ruegos al Dios Jah como protector de los grows y de los peligros que muchos pasamos por hacerlos y poniendo el 420 como guía para nuestro amor y respecto a esta maravillosa planta
Hasta la próxima semana...
Pues como siempre y haciendo el listado de diferencias hacia la área de armario grow donde la Gorilla y Blue Dream están
1- genética distinta (no 00 Seeds como las otras dos, la Kritikal Bilbo Fast es una F1 bulk de Cogolandia y que se está portando muy muy bien)
2- Por el espectro bluerple, la experiencia me enseñó que se contrarresta lo que de menos bien hay en los límites de los espectro morados, dándole lo que falta por TLEDs para lograr que el crecimiento vertical se haga más rápido y la Kritikal Bilbo a los 22 días va con un muy bueno fenotipo.
3 - la Kritikal Bilbo Fast lleva menos una semana y algo que las demás, por lo cual y por espectro "morado" tan solo se hará el cambio de 18/6 a 12/12, nunca antes de 12 días contando desde hoy y veamos en 12 días como va la cosa.
4- Desde el día 1, por opción de tamaño de maceta a mitad de las otras; por el tipo de espectro y por el menor espacio de grow con igual tendencia a altas temperaturas y baja humedad, las tasas PH en uso siwmpre han sido un poco menoa ácidas, empezando desde comienzoa hacer uso de PH sovre 5,80.
5 - la genética que era una incognita hasta el momento impresiona por lo sólido y así se prueba que a veces y en algunas tiendas, semillas bulk o a granel, poco importa que sean más baratas, pues muchas de estas son muy superiores a ciertos bancos que se venden con gran marketing pero que después en la práctica son una birria. Ojalá que la F1 de Kritikal Bilbo llegue a expresar en toda la linea la maravillosa calidad de esta cepa "estrella" original de los bascos de Genehtik.
6 - la próxima semana a diez días será el comienzo del tirón vertical del vegetativo de este grow. Según el crecimiento que en regla después de los 25 días pasa con estos LED "morados" y que por ello "aplastan" los grows, según tengamos un crecimiento a doble será hora de elevar el PH, de inducir floración con cambio de ciclo lumínico de 18/6 a 12/12 y despues con las guías plasticas, estrechar las ramas para que las luces se proycten a areas interiores y permitiendo a igual que la superficie entre atmósfera y sustrato, lleve a que el grow integré cambios de oxigeno y de dióxido carbónico de manera óptima.
Que el Dios Jah siempre nos guarde de peligros y que bendiga nuestros grows y que el 420 sea siempre la filosofía que mueve los hermanos que vemos en esta maravilla botánica, una manera maravillosa de disfrutar y cambiar experiencias.
Semana que viene si todo sale bien, por aquí estaremos.
Abrazos...
Muy bien, empezemos.
Algunas notas simples:
1 - clima veraniego por todo lo alto con temperaturas en regla elevadas en el espacio de grow y con temperaturas en luces sobre los 30ºC y en oscuro, nunca menores que 24ºC, por lo cual, condiciones de indoor exigentes y donde hay que llevar en cuenta factores como estrés térmico; hídrico y lumínico, implicando un manejo muy cuidado y muy atento a pequeñas evidencias en el espacio de grow.
2 - dudas en la expresión de esta genética particular y por lo que he sido informado por los "diseñadores" de la semilla bulk que ha generado el grow, la tienda OASeeds - y esta FF de Kritikal Bilbo se basa en la combinante de la Kritikal Bilbo de Genethik (como base principal) y la parental Syrup de Bhudda Seeds.
Pues de modo sencillo, la expresión fenotípica hasta este momento es puramente, un "bonsai" Kritikal Bilbo.
Los terpenos son clarísimamente los de la Kritikal Bilbo y cuanto a la dimensión de grow es claramente, "hijastra" de la Syrup, una de las más pequeñas automáticas que conozco y encerrar vegetativo con 40 centímetros en dimensión vertical ( y con conocimiento ya sobrado sobre la expresión de fenotipo que las "fast" asumen cuando se procesa el cambio de ciclo lumínico 18/6 a 12/12 mucho la evidencia que de modo muy rápido cuando procedi a un primer momento de defoliación, las ramas que se encontraban subdesarrolladas bajo las hojas primarias sacaron una fuerza muy significativa en menos de una semana y con ello queda totalmente justificado la necesidad de la defoliación ocurrir desde primeras fechas - y cuando me refiero a "primeras fechas" en el particular de la defoliación, cuando explota la segunda linea de grow y las muy específicas hojas primarias de las "fast" que se desarrollan en poco menos de una semana a un tamaño XXL que son, sin cualquier duda un factor muy limitante si el grower no hace la opción de defoliar. O sea, la expresión de fenotipo de las "fast" es clarísimo, ...en vegetativo y con una velocidad tremenda "explota" en dimensión de las hojas primarias, por lo cual, el equilibrio que hay que ganar para un crecimiento equilibrado en la primera fase es que hay que dejar que de plántula a vegetativo pleno, las hojas primarias se desarrollen en normalidad.
Sobre la tercera semana y cuando se desarrolla una segunda linea de hojas primarias, hay que empezar con la defoliación "si ó si" y esto por que toda la estructura de ramas que quedan sobre esas "sábanas" (entiéndase las masivas hojas primarias) que las "fast" desarrollan y que a no hacerse seran tremendamente limitantes a la existencia de ramaje lateral con sus esbozos de floración.
3- hablemos de más una particularidad muy importante y que es el LED primario que sirve de foco al crecimiento es como veréis en las fotos y ya en semanas anteriores os había hablado de ello, es todavía un LED de espectro bluerple de primera generación - el Phytoled NX2 400. Y son observables sus límites, pues los espectros Bluerple cuando impiden que se haga notorio el color verde clorofílico en las hojas, indican con mucha precisión que son aún LED donde existen en el espectrograma y en los extremos, espectros de curva azul y después en punta rojos y rojos largos (far red), pero no hay para nada punto de curva intermedia con expresiones de espectro verde, amarillo y naranja y esa falta es lo que determina de manera muy clara, que los grows tengan un aspecto "aplastado" a lo largo de casi todo el vegetativo...y si a ello le ponemos como materia de grow, un "bonsai" Kritikal Bilbo, por la familiaridad de la Syrup Auto de Buddha Seeds y tendremos un grow "por necesidad" muy reducido en su expresión vertical. Y como he echo para contrarrestar la falta de la curva de espectro verde, amarilla y naranja...pues lanzando al set de LED, los dos tubos PLED de 26 watts y 5100 K (total de más 50 watts de potencia y los 5100 Kelvin que son "de necesidad" irradiación de crecimiento vegetativo) y con ello, pese a que no sea perfecto, la fase vegetativa empieza sacando dimension vertical sobre el comienzo de la tercera semana de ciclo y sin necesidad de esperar a la quinta semana ó más.
4- Por lo delicado de las "maniobras" de defoliación y por qué a las ramas laterales hay que darles nutrición para que puedan explotar después de la atrofia de quedarse cubiertas por inmensas hojas primarias y como es notorio que después del primer grado de defoliación, las dichosas ramas secundarias atrofiadas se han desarrollado de modo explosivo, hay que con nutrición aportar inductores para la fase de floración de manera a lograr multiplicar las ramas secundarias y esbozos de floración, en número y en estructura. Así que como veis, después del cambio del ciclo lumínico a 12/12 y inducir por consecuencia la floración, es importantísimo darle nutrición para hacer "explotar" el proceso y sea sobretodo "jalar" las ramas secundarias con aportes de magnesio, en gran medida para hacer multiplicar puntos de floración.
5 - jugar en favor con lo que creo es la gran virtud de las FF (F1 o "fast"), que es la calidad muy particular que tienen en "explotar" en sus distintas fases. Explotan de plántula a vegetativo, formando las enormes hojas primarias que integran el racio lumínico necesario para una integración masiva de nutrición - mucho de nitrógeno y desarrollando sistema radicular de manera impresionante. Y después cuando se forza el cambio de ciclo luminico para floración, desarrollan de manera arrolladora ramas laterales, puntos de floración y como no, incluso en las primeras fechas de floración siguen tirando de modo muy fuerte, crecimiento vertical.
6 - y así por todo lo dicho, el "juego" con las "fast" es tirar lo más posible de las fases del grow y de los conocimientos para optimizar crecimientos rápidos sean de plántula a vegetativo; de vegetativo a floración y de floración a engorde...
Y como no y por qué siempre os saludo con las cosas más importantes, pidiendo guardia al Dios Jah para nuestra protección - sea de grow ó de vecinos con malas ideas y como no deciros que el 420, empieza en el cambio de la mente, por qué cuando se cambia la mente se cambia a igual el futuro y la cabeza y harmonia entre la gente.
Ese abrazo de siempre...
3 likes
2 comments
Share
Used techniques
Defoliation
Technique
ScrOG
Technique
5
Week 5. Flowering
8 months ago
More photos +1
43 cm
12 hrs
28 °C
5.97
Normal
151 PPM
62 %
23 °C
25 °C
24 °C
9 L
1 L
46 cm
487 PPM
Nutrients 13
Seaweed Kelp Solution - Cultivers 3 mll
Mycofed Molasses - Mycoterra 4 mll
Cultivers - Fattening And Growing (LEONARDITE) 15.62 mll
Y ahí está claro, que ahora mismo la dimensión de la floración y su estadio han empezado sí que duda quepa.
La Kritikal Bilbo FF sera hasta su día final, la más impresionante incógnita.
Lo que ve es que su estructura de ramas no es vibrante como de las compañeras que están en el armario de grow y resulta claro que aquí jugarán dos genéticas que han puesto en marcha una semilla que no es mezcla "shake" de self pollination y de cruce de cepas S1. Aquí es claro...esta gente ha salido a recombinar genes de una maravillosa cepa fotodependiente como es la Kritikal Bilbo de los bascos de Genethik - premiados muchas veces por qué esta cepa es sin que duda quepa, una maravilla increíble...y como la idea fuese crear una "fast' partiendo, no de la polinización de S1 pero de combinar una fotodependiente maravillosa con una automática ultra rápida y con un fenotipo muy particular, por sus dimensiones muy pero que muy.. pequeñas.
Así le pedimos iluminación al Dios Jah, protegiéndonos contra los peligros grandes y pequeños; que incluso cuando arriesgamos, tenemos la fé para que podamos evolucionar.
420 siempre y un abrazo fuerte a los hermanos!
Diez días volvidos y las dudas sobre la Kritikal Bilbo y su naturaleza fast (o nó) se hacen presentes y esto por que el ciclo no está tan replegado cara a los demás grows y es muy presente que la floración se está desarrollando en la Kritikal Bilbo de manera mucho más tardía. Si por las cuentas la eclosión de la semilla llevó no más que tan solo una semana de la Kritikal Bilbo a las dos cepas fast del área del armario de grow, y aún que el set de luces tiene algo de diferencia (el apoyo a la Kritikal Bilbo se compone de dos PLED de 26 w y 5100 K + un LED bluerple de 190 watts, mientras que el set del armario tiene dos paneles TS1000 (de 150 watts cada uno) y más dos PLED de 26 watts cada uno y con 3200k) no me resulta claro, el por que de una diferencia tan significativa en el desarrollo de floración. Puede que no me fuera tan claro por saber que la semilla era una semilla bulk y a granel de los amigos de Cogolandia, lo que puede que esté pasando es sencillamente que la Kritikal Bilbo en vez de una versión fast sea una fotodependiente de toda la vida y aún teniendo en cuenta que el desarrollo bajo una de las bluerple que tengo en uso para este grow, no le encuentro grand justificativa de todavía la floración y señales de esta, estén tan retrasadas.
En lo demás, muy interesante la expresión de terpenos de esta cepa que es más intensa que el par de fast de 00 Seed - sea las versiones fast de Gorilla sea la Blue Dream.
Pues si echáis un vistazo detallado, el grow de la Kritikal Bilbo es un grow muy sólido y compacto y eso sí llevamos en cuenta que el grow se está haciendo en una maceta de 9 litros. Ha sido importante mantenerle una defoliación muy pendiente y con ello dejando espacio a que la penetración de luces y aire en el área base del grow y con ello también contribuyendo a los cambios gaseosos en la barrera del suelo a la atmósfera.
Algo que me ha gustado desde primera hora, es que en vez de algún exceso de nitrógeno que es más notable en las cepas de 00 Seeds - el verde muy oscuro en ambas cepas y algo pasa en estas cepas de 00 Seeds en este particular. El verde oscuro de las hojas y mucho en las hojas primarias sería un indicativo de una sobrecarga de nutrición a nivel de integración de nitrógeno, pero si el plan de nutrición ha sido organizado en los mismísimos presupuestos para todas las cepas - si los porcentajes de nutrición se están aplicando a la misma razón y si el PH en uso se ha venido a incrementar de 5,7 a los presentes 6,3 y si para la genética bulk de Cogolandia (en esta cepa) no es visible un solo "punto" de exagero en la presencia de nitrogeno, para las dos cepas de 00 Seeds, fue presente que en la Gorilla el caso no fue tan grave pero en la Blue Dream es clarísimo que hubo integración excesiva de nitrogeno y tal no ocurrió por que el PH estuviera abajo de lo necesario (muchas veces, nutrición con PH abajo a 5,8 conduce a integración enorme de nitrógeno por oposición al bloqueo que ocurre de nutrientes como las bases de magnesio; fosforo ó potasio. Hubo un cuidado muy claro con el balance de los PH y haber la noción casi a diario de la evolución de la integración de nitrógeno en el sistema y como he dicho, si en las cepas de 00 Seeds fue claro algun desiquilíbrio en relación al nitrógeno, en la bulk Kritikal Bilbo FF, no hay una sola señal de desiquilíbrio de nitrógeno y con ello y como ya habia dicho en este momento pese a que la floración se venga a desarrollar de manera más suave que las cepas de 00 Seeds, veo la Kritikal Bilbo con más salud que estás.
Ahora, en el presente momento y como os he comentado en comienzos de esta entrada, tengo dudas muy serias sobre la expresión del fenotipo y si la Kritikal Bilbo es en realidad una "fast" o si es una purísima fotodependiente de las de siempre. Y por el desarrollo hasta el presente momento, casi me juego todas las "fichas" que está Kritikal Bilbo es un fotodependiente de siempre.
Así que tan solo dejar al Dios Jah el comando de las cosas y esperar que la floración que se encuentra en comienzos pueda explotar sin mayores problemas y que me resguarde siempre de todos los peligros.
420 Siempre...