By continuing to use the website or clicking Accept you consent to our cookies and personal data policy and confirm that you are at least 18 year old. For details please see Privacy Policy and Terms
Nuevo cultivo con el que inauguro una temporada de cepas de dominancia Sativa.
Gorilla Glue es una variedad fotoperiódica con un 75% de Sativa y 25% de Índica, cruce de Sour Dubb x Chem Sister x Chocolate Diesel (https://es.seedfinder.eu/strain-info/Gorilla_Glue_Nr4/Elev8_Seeds/), un híbrido muy complejo con fama de potente.
He germinado la semilla con agua pura (PH: 5.9) en jiffys de turba. La semilla germinó en 24h. La trasplanté a maceta el cuarto día humedeciendo el sustrato sólo con agua.
De momento crece con vigor estimulada por la luz, hoy la he colocado en el armario de cultivo, espero mucho de esta cepa.
TRES DÍAS DESPUÉS DE ESCRIBIR LA RESEÑA ANTERIOR, la plántula dobló el espinazo y ha entrado en una larga agonía que dura ya 4 días, pero no va a estar sola en su último suspiro!! He plantado a su lado una semilla hermana para que la acompañe en sus últimos momentos de vida, ésta ya ha germinado, y asoma impetuosa por la superficie para dale el adiós a su hermana moribunda, RIP.
29/11/2020 la nueva plántula está viva, acompañó a su hermana moribunda hasta el último momento y esta murió feliz de ver su linaje sobrevivir. Ayer pasó su primer día en armario, ahora sólo espero que se fortalezca.
Saludos a todos!! 😌
Finalmente parece que la plántula avanza, aunque lentamente, pero creo que sobrevivirá. Para ayudarla a establecerse la estoy dando casa caliente y agua pura.
Espero que la pequeña cría de gorila se convierta en King Kong!! 😋
Saludos cultivadores!! y hasta la próxima!! 😊
===============================
• CONOCE MIS TÉCNICAS DE CULTIVO Y MIS FERTILIZANTES ORGÁNICOS AVANZADOS.... HACER ES COMPRENDER!! 😉
- GROWING TIPS!! 👇
3M • PURPLE BUD
SEMANA 17: Activación de Microorganismos Sólidos (MMA) y biol de frutas con minerales.
SEMANA 20: Agua de montaña y estructurada.
SEMANA 21: Abono sólido y mulch.
3M • Anubis y Auto Magnum
SEMANA 1: Super sustrato y aireación de macetas
3M • Frodo's & OG Kush
SEMANA 7: Elaboración de auxinas.
SEMANA 10: Humato potásico de leonardita enriquecido con minerales.
3M • Diesel bastard.
SEMANA 11: Sólidos y Mulch
SEMANA 13: Aireación forzada del sustrato.
SEMANA 14: Elaboración de un Lacto fermento de auxinas, nutrientes y minerales.
3M • Sweet Zkittlez
SEMANA 2: Agua estructurada, agua viva.
SEMANA 3: Ormus y agua de coco.
SEMANA 5: Compactación con luces Cool White.
SEMANA 6: Cicatrizante y protector de cortes o podas apicales.
3M • Sweet Clementine
SEMANA 5: Elaboración de Lacto fermento multi frutas y minerales.
3M • Fresh Candy auto
SEMANA 4: Recuperación de esporas de Microorganismos y Micorrizas.
3M • Tropicanna Poison
SEMANA 7: Elaboración de un semillero de Microorganismos de Montaña Sólidos (MMS)
SEMANA 10: Extracción de HBO con el método QWISO
3M • Black Domina
SEMANA 6: Reutilización de residuos: Mulch de palos secos.
3M • Monster Bud Kush
SEMANA 7: Elaboración de un Bocashi de Pasto ensilado enriquecido con nutrientes y minerales.
3M • San Fernando Lemon Kush
SEMANA 5: Reutilización de sustrato orgánico.
SEMANA 16: GD TIP: ¿Lente u objetivo?
3M • Magnum Auto
SEMANA 5: Aprovechamiento de residuos caseros. Cáscaras de frutas. Deshidratación y almacenaje. 😎
3M • Quick Sherbet
SEMANA 12: Crema tópica de karite y HBO.
Tercera semana, la plántula parece muy a gusto con el hogar que le estoy dando.
Después del crecimiento del tallo en las primeras dos semanas, ahora muestra sus primeras hojas verdaderas y apunta a que va a ser una planta con buena compactación, tengo que estar atento al tamaño que esta cepa vaya cogiendo, pues se puede desmadrar debido a su dominancia sativa...
Riego sólo con agua, a veces un chorro sobrante de alguna de mis soluciones de riego para otras plantas que tengo en crecimiento.
Sin más por ahora. Saludos a todos los cultivadores clandestinos de marijuana!! 😊
============================
• CONOCE MIS TÉCNICAS DE CULTIVO Y MIS FERTILIZANTES ORGÁNICOS AVANZADOS.... HACER ES COMPRENDER!! 😉
- ORGANIC GROWING TIPS!! 👇
3M • PURPLE BUD
SEMANA 17: Activación de Microorganismos Sólidos (MMA) y biol de frutas con minerales.
SEMANA 20: Agua de montaña y estructurada.
SEMANA 21: Abono sólido y mulch.
3M • Anubis y Auto Magnum
SEMANA 1: Super sustrato y aireación de macetas
3M • Frodo's & OG Kush
SEMANA 7: Elaboración de auxinas.
SEMANA 10: Humato potásico de leonardita enriquecido con minerales.
3M • Diesel bastard.
SEMANA 11: Sólidos y Mulch
SEMANA 13: Aireación forzada del sustrato.
SEMANA 14: Elaboración de un Lacto fermento de auxinas, nutrientes y minerales.
3M • Sweet Zkittlez
SEMANA 2: Agua estructurada, agua viva.
SEMANA 3: Ormus y agua de coco.
SEMANA 5: Compactación con luces Cool White.
SEMANA 6: Cicatrizante y protector de cortes o podas apicales.
3M • Sweet Clementine
SEMANA 5: Elaboración de Lacto fermento multi frutas y minerales.
3M • Fresh Candy auto
SEMANA 4: Recuperación de esporas de Microorganismos y Micorrizas.
3M • Tropicanna Poison
SEMANA 7: Elaboración de un semillero de Microorganismos de Montaña Sólidos (MMS)
SEMANA 10: Extracción de HBO con el método QWISO
3M • Black Domina
SEMANA 6: Reutilización de residuos: Mulch de palos secos.
3M • Monster Bud Kush
SEMANA 7: Elaboración de un Bocashi de Pasto ensilado enriquecido con nutrientes y minerales.
3M • San Fernando Lemon Kush
SEMANA 5: Reutilización de sustrato orgánico.
SEMANA 16: GD TIP: ¿Lente u objetivo?
3M • Magnum Auto
SEMANA 5: Aprovechamiento de residuos caseros. Cáscaras de frutas. Deshidratación y almacenaje. 😎
3M • Quick Sherbet
SEMANA 12: Crema tópica de karite y HBO.
Cuarta semana de vida de este bebé gorila, la plántula continúa su crecimiento y establecimiento en maceta. Probablemente la haré el trasplante esta semana a su maceta definitiva.
De momento sólo mantengo la humedad del sustrato con agua pura. El consumo de agua crece paralelo al crecimiento.... todo bien.
Hasta la próxima semana.
SALUDOS A TODOS LOS CULTIVADORES CLANDESTINOS DE MARIHUANA!! 😵
==============================
• CONOCE MIS TÉCNICAS DE CULTIVO Y MIS FERTILIZANTES ORGÁNICOS AVANZADOS.... HACER ES COMPRENDER!! 😉
- ORGANIC GROWING TIPS!! 👇
3M • PURPLE BUD
SEMANA 17: Activación de Microorganismos Sólidos (MMA) y biol de frutas con minerales.
SEMANA 20: Agua de montaña y estructurada.
SEMANA 21: Abono sólido y mulch.
3M • Anubis y Auto Magnum
SEMANA 1: Super sustrato y aireación de macetas
3M • Frodo's & OG Kush
SEMANA 7: Elaboración de auxinas.
SEMANA 10: Humato potásico de leonardita enriquecido con minerales.
3M • Diesel bastard.
SEMANA 11: Sólidos y Mulch
SEMANA 13: Aireación forzada del sustrato.
SEMANA 14: Elaboración de un Lacto fermento de auxinas, nutrientes y minerales.
3M • Sweet Zkittlez
SEMANA 2: Agua estructurada, agua viva.
SEMANA 3: Ormus y agua de coco.
SEMANA 5: Compactación con luces Cool White.
SEMANA 6: Cicatrizante y protector de cortes o podas apicales.
3M • Sweet Clementine
SEMANA 5: Elaboración de Lacto fermento multi frutas y minerales.
3M • Fresh Candy auto
SEMANA 4: Recuperación de esporas de Microorganismos y Micorrizas.
3M • Tropicanna Poison
SEMANA 7: Elaboración de un semillero de Microorganismos de Montaña Sólidos (MMS)
SEMANA 10: Extracción de HBO con el método QWISO
3M • Black Domina
SEMANA 6: Reutilización de residuos: Mulch de palos secos.
3M • Monster Bud Kush
SEMANA 7: Elaboración de un Bocashi de Pasto ensilado enriquecido con nutrientes y minerales.
3M • San Fernando Lemon Kush
SEMANA 5: Reutilización de sustrato orgánico.
SEMANA 16: GD TIP: ¿Lente u objetivo?
3M • Magnum Auto
SEMANA 5: Aprovechamiento de residuos caseros. Cáscaras de frutas. Deshidratación y almacenaje.
3M • Quick Sherbet
SEMANA 12: Crema tópica de karite y HBO.
3M • Purple Shot
SEMANA 18: Tierra a la tierra.😎
Quinta semana de vida y a cuatro días desde el trasplante a su maceta definitiva un saco de cultivo de 7l con base de piedras de río en el plato. Continúo con la planta en mi armario de crecimiento vegetativo con luces muy blancas e intensas.
Fantástico el establecimiento en maceta!! No ha habido transición después del trasplante, la planta se ha lanzado al crecimiento, el consumo de agua ya es muy alto, mis nuevas composiciones de sustrato están funcionando.
Para favorecer el desarrollo radicular he compuesto un sustrato ligero formado por turbas y fibra de coco (Total 7 partes), le he añadido 1 parte de humus de lombriz, otra de mi bocashi añejo de pasto ensilado y una última con varios minerales (Montmorillonita, Caolin blanco y rojo, piedra pómez, azomite, basalto, fosforita, dolomita, zeolita y ceniza de madera), también con leonardita (Materia orgánica, ácidos húmicos y fúlvicos) y para la inoculación de Microorganismos uso carbón vegetal activado con Microorganismos, fibra de coco previamente hidratada e inoculada con Microorganismos de Montaña Activados (MMA) y finalmente Microorganismos de Montaña Sólidos (MMS). Alrededor del cepellón de raíces he espolvoreado mis auxinas de frijol negro y esporas de micorrizas.
Para el trasplante he humedecido mucho la pequeña maceta, después ese cepellón muy húmedo lo he pasado a la nueva maceta-tierra, lo dejo sin riego 24h para que la humedad del cepellón se expanda por capilaridad a la tierra circundante, a las 24 he regado con agua de montaña, el volumen de mi riego inicial corresponde al 10% del volumen total de la maceta (7L/700ml), al día de hoy el consumo de esta planta está en 300ml diarios y subiendo.... muy buen ratio pensando en la altura y masa foliar actual.... va a ser un gran cultivo.
Después del trasplante y un primer riego sólo con agua pura de montaña (Ca, Si, Fe, Mg, Mn...) he hecho otros dos riegos dirigidos a a la inoculación de Microorganismos en el sustrato para favorecer la asimilación de nutrientes y desarrollo radicular.
Día 33. Agua de montaña (Ca, Si, Fe, Mg, Mn...) , Biol de calabaza, zanahoria y minerales con Microorganismos de Montaña Activados (MMA, carotenos, NPK, vitaminas... ) al 2%, Lacto fermento de auxinas con nutrientes NPK al 1% y Ormus (Mg...+PH) al 0,5%. PH: 6.4 EC: 0.95. 300ml.
Día 35. Agua de montaña (Ca, Si, Fe, Mg, Mn...), Biol de frutas y minerales (NPK, Viaminas, Mg, Mn, Fe, Si, Cu, Ca...) con Microorganismos Eficientes (MMA, BAL) al 2% y Humato potásico de leonardita con nutrientes y minerales NPK al 1%. PH: 6.45 EC: 1.48. 400ml.
Esta semana he hecho varios tratamientos preventivos contra hongos e insectos, ya que actualmente tengo varios cultivos con problemas de arañas rojas y hongos, afortunadamente todos mis nuevos cultivos están completamente confinados en una habitación propia y tres armarios independientes, en mi otra habitación de cultivo tengo aislados los cultivos problemáticos.
He comenzado el tratamiento preventivo rociando una solución de azufre para prevenir el oídio y hongos, tres días después he rociado con tierra de diatomeas y ayer apliqué a las hojas acetite de neem para prevenir plagas...tengo que decir que estoy pagando la gran novatada, la grave plaga de arañas en mis cultivos más avanzados me está dando una gran lección de humildad pues no atendí a las señales, no pregunté por ellas y di por hecho que los cultivos estaban sanos sin más!! 😔
Bien, pero este nuevo aprendizaje, como otros pasados relacionados con todo tipo de cuestiones, sustratos, luces, alimentación, ...etc. espero que mejoren mis técnicas de cultivo. Les't continue!!
ORGANIC TIP 😈
- Inoculación de Microorganismos en fibra de coco para mezclas de sustratos.
A mi me gusta la fibra de coco como componente de sustratos, materia inerte con muy buena retención y recuperación de humedad y aireación.
Como hay que hidratar previamente la fibra para poder usarla, ya que normalmente se vende prensada, he pensado que puede ser una buena idea dentro del concepto de crear sustratos con microbiología y muy eficientes en la descomposición de materia orgánica y minerales, favoreciendo de este modo la asimilación de nutrientes y el desarrollo radicular y en el caso de las micorrizas la protección de las raíces contra hongos patógenos, debido a su extrema voracidad y territorialidad.
Para asegurarme de una buena inoculación he hidratado la fibra de coco con mis Microorganismos de Montaña Activados (MMA) tres días antes del trasplante y lo he mezclado después con el resto de componentes del sustrato.
Nada más por ahora!!
Saludos, salud y próspero año nuevo a todos!! 😏
==========================
• CONOCE MIS TÉCNICAS DE CULTIVO Y MIS FERTILIZANTES ORGÁNICOS AVANZADOS.... HACER ES COMPRENDER!! 😉
- ORGANIC GROWING TIPS!! 👇
3M • PURPLE BUD
SEMANA 17: Activación de Microorganismos Sólidos (MMA) y biol de frutas con minerales.
SEMANA 20: Agua de montaña y estructurada.
SEMANA 21: Abono sólido y mulch.
3M • Anubis y Auto Magnum
SEMANA 1: Super sustrato y aireación de macetas
3M • Frodo's & OG Kush
SEMANA 7: Elaboración de auxinas.
SEMANA 10: Humato potásico de leonardita enriquecido con minerales.
3M • Diesel bastard.
SEMANA 11: Sólidos y Mulch
SEMANA 13: Aireación forzada del sustrato.
SEMANA 14: Elaboración de un Lacto fermento de auxinas, nutrientes y minerales.
3M • Sweet Zkittlez
SEMANA 2: Agua estructurada, agua viva.
SEMANA 3: Ormus y agua de coco.
SEMANA 5: Compactación con luces Cool White.
SEMANA 6: Cicatrizante y protector de cortes o podas apicales.
3M • Sweet Clementine
SEMANA 5: Elaboración de Lacto fermento multi frutas y minerales.
3M • Fresh Candy auto
SEMANA 4: Recuperación de esporas de Microorganismos y Micorrizas.
3M • Tropicanna Poison
SEMANA 7: Elaboración de un semillero de Microorganismos de Montaña Sólidos (MMS)
SEMANA 10: Extracción de HBO con el método QWISO
3M • Black Domina
SEMANA 6: Reutilización de residuos: Mulch de palos secos.
3M • Monster Bud Kush
SEMANA 7: Elaboración de un Bocashi de Pasto ensilado enriquecido con nutrientes y minerales.
3M • San Fernando Lemon Kush
SEMANA 5: Reutilización de sustrato orgánico.
SEMANA 16: GD TIP: ¿Lente u objetivo?
3M • Magnum Auto
SEMANA 5: Aprovechamiento de residuos caseros. Cáscaras de frutas. Deshidratación y almacenaje.
3M • Quick Sherbet
SEMANA 12: Crema tópica de karite y HBO.
3M • Purple Shot
SEMANA 18: Tierra a la tierra.😎
3M • Gorilla Glue
SEMANA 4: Fibra de coco con Microorganismos de Montaña Activados (MMA) para mezclas de sustratos.
Sexta semana de vida desde semilla, a 10 días desde el trasplante y a tres días de la poda FIM... y el bebé Gorila avanza sin quejarse, camino de convertirse en un King Kong!! 😵
Esta semana de cultivo ha sido muy entretenida, en vista que la planta está teniendo un establecimiento en maceta fantástico y que me gustaría pasarla a floración la semana que viene, pues no quiero arriesgar con un crecimiento desmesurado si alargo la etapa vegetativa, pues se trata de una sativa.
Esta semana comencé rellenando la maceta hasta el borde con tierra orgánica y mulch de pasto seco y virutas de madera curtidas a la intemperie, previamente este mulch lo he esterilizado poniéndolo un par de minutos en el microondas.
El día 39 hice una poda FIM del ápice por encima del cuarto nudo, tres días después las ramas laterales se muestran reclamando su espacio en el dosel superior.
Y ayer siguiendo con el tratamiento preventivo contra insectos y hongos, he hecho una rociada con extracto de cola de caballo que fortalece las defensas de la planta, la semana que viene toca azufre soluble, muy eficaz contra oídio y arañas entre otros bichos.
Parto de una humedad en maceta que corresponde al 10% del volumen de dicha maceta, en este caso 700ml, esta humedad la mantengo y con los riegos recupero la humedad consumida por la planta, el consumo actual es de un tercio diario de la humedad inicial con lo que la riego cada 2-3 días, este intervalo de tiempo es idóneo para la asimilación casi completa de los componentes del riego, pero me aseguro de que así sea alternando los riegos nutritivos con la inoculación de Microorganismos de Montaña Activados en el sustrato para que acaben de transformar la materia orgánica que ha podido quedar del riego.
Esta semana riegos nutritivos para potenciar el crecimiento vegetativo y después de la poda FIM he hecho un riego con mi preparado lácteo de auxinas para ayudar en el cambio de energía u hormonal derivado del corte apical.
😁 DECODIFICANDO LA NUTRICIÓN
- Mantengo el agua de riego entre 21-23°C para compensar estos días de frío donde mis armarios en la obscuridad están a 17°C.
Día 38. Agua de lluvia y montaña al 50% (EC: 0.12), miel, Biol de frutas y minerales con Microorganismos Eficientes -EM- (MMA, BAL, B, Vitaminas, NPK...) al 2,5%, Hidrolizado enzimático de proteína animal (Aminoácidos, N, Fe, Ca, P...) al 0,7% y Ormus (Mg... +PH) al 1,5%. PH: 6.19 EC: 1.80. 500ml.
Día 40. Agua de lluvia y montaña al 50% (EC: 0.12), melaza, Lacto fermento de auxinas con minerales y nutrientes NPK al 2%, Humato potásico de leonardita con minerales y nutrientes NPK al 0,5% y Ormus (Mg... +PH). PH: 6.60 EC: 1.80. 500ml.
Día 42. Agua de montaña (Ca, Fe, Si, Mg... PH: 8, EC: 0.27), Microorganismos de Montaña Activados con minerales y nutrientes NPK al 1%, melaza. PH: 6.13 EC: 0.65. 300ml.
SALUDOS A TODOS LOS CULTIVADORES DE MARIJUANA!!... ME VOY A REGAR EL JARDÍN 😇
=========================
• CONOCE MIS TÉCNICAS DE CULTIVO Y MIS FERTILIZANTES ORGÁNICOS AVANZADOS.... HACER ES COMPRENDER!! 😉
- ORGANIC GROWING TIPS!! 👇
3M • PURPLE BUD
SEMANA 17: Activación de Microorganismos Sólidos (MMA) y biol de frutas con minerales.
SEMANA 20: Agua de montaña y estructurada.
SEMANA 21: Abono sólido y mulch.
3M • Anubis y Auto Magnum
SEMANA 1: Super sustrato y aireación de macetas
3M • Frodo's & OG Kush
SEMANA 7: Elaboración de auxinas.
SEMANA 10: Humato potásico de leonardita enriquecido con minerales.
3M • Diesel bastard.
SEMANA 11: Sólidos y Mulch
SEMANA 13: Aireación forzada del sustrato.
SEMANA 14: Elaboración de un Lacto fermento de auxinas, nutrientes y minerales.
3M • Sweet Zkittlez
SEMANA 2: Agua estructurada, agua viva.
SEMANA 3: Ormus y agua de coco.
SEMANA 5: Compactación con luces Cool White.
SEMANA 6: Cicatrizante y protector de cortes o podas apicales.
3M • Sweet Clementine
SEMANA 5: Elaboración de Lacto fermento multi frutas y minerales.
3M • Fresh Candy auto
SEMANA 4: Recuperación de esporas de Microorganismos y Micorrizas.
3M • Tropicanna Poison
SEMANA 7: Elaboración de un semillero de Microorganismos de Montaña Sólidos (MMS)
SEMANA 10: Extracción de HBO con el método QWISO
3M • Black Domina
SEMANA 6: Reutilización de residuos: Mulch de palos secos.
3M • Monster Bud Kush
SEMANA 7: Elaboración de un Bocashi de Pasto ensilado enriquecido con nutrientes y minerales.
3M • San Fernando Lemon Kush
SEMANA 5: Reutilización de sustrato orgánico.
SEMANA 16: GD TIP: ¿Lente u objetivo?
3M • Magnum Auto
SEMANA 5: Aprovechamiento de residuos caseros. Cáscaras de frutas. Deshidratación y almacenaje.
3M • Quick Sherbet
SEMANA 12: Crema tópica de karite y HBO.
3M • Purple Shot
SEMANA 18: Tierra a la tierra.😎
3M • Gorilla Glue
SEMANA 4: Fibra de coco con Microorganismos de Montaña Activados (MMA) para mezclas de sustratos.
3M • Diesel S1
SEMANA 17. Humato PK. Hidrolizado potásico de leonardita con fósforo.
Séptima semana para esta joven cría de gorila, la planta mantiene un buen crecimiento, las ramas laterales cogen protagonismo después de la poda FIM de la semana pasada, también está mostrando un dosel superior que va a estar coronado de múltiples ápices.
En general impresión de fortaleza, grandes hojas y mucho vigor en los brotes. El consumo de agua es bueno y estable, de momento riego con soluciones suaves de crecimiento con inoculación permanente de Microorganismos.
La compactación por el momento me satisface, mantengo la planta en un armario de crecimiento con luces muy blancas, espero esta semana pasarla a floración, tengo pensado un cambio drástico en el sistema de luces de mi mejor armario de floración.
DECODIFICANDO EL CULTIVO 😋
- Continúan los días fríos y también mis riegos calientes entre 21 a 23°C.
Día 43. Lavo con agua de lluvia las hojas, a continuación rocío con extracto de cola de caballo para fortalecer las defensas de la planta.
Día 44. Agua de lluvia y montaña al 50% (EC: 0.12), Microorganismos de Montaña Activados de forma líquida con minerales y nutrientes NPK al 1% y melaza. PH: 6.13 EC: 0.65. 300ml.
Día 46. Agua de lluvia y montaña al 50% (EC: 0.12), Lacto fermento de harinas animales con Microorganismos Eficientes -EM. (MMA, BAL, Ca, P, Mg...) al 2% y Ormus (Mg... +PH) al 0,5%. PH: 6.58 EC: 1.10. 100ml.
Día 47. Agua de lluvia y montaña al 50% (EC: 0.12), Microorganismos de Montaña Activados de forma líquida con minerales al 2% y Ormus (Mg...+PH) al 0,5%. PH: 6.57 EC: 0.60. 650ml.
Día 49. Mezcla de sólidos en superficie a partes iguales: Guano de aves y murciélago, Polvo de alfalfa, Polvo de semillas de algodón, Alga Kelp, Humato PK, Harina de sangre, Harina de huesos, Harina de pescado, Bocashi de algas. Aplico 10g por maceta de la mezcla total.
Día 49. Agua de lluvia y montaña al 50% (EC: 0.12), Biol de calabaza con minerales y Microorganismos de Montaña Activados (MMA, B, N, P, K, Mg, carotenos...) al 5,5%, Lacto fermento de 3 algas con Microorganismos Eficientes -EM- (Vitaminas, Minerales, MMA, BAL...) al 1%.
SALUDOS Y SALUD COMPINCHES!! 😉
==============================
• CONOCE MIS TÉCNICAS DE CULTIVO Y MIS FERTILIZANTES ORGÁNICOS AVANZADOS.... HACER ES COMPRENDER!! 😉
- ORGANIC GROWING TIPS!! 👇
3M • PURPLE BUD
SEMANA 17: Activación de Microorganismos Sólidos (MMA) y biol de frutas con minerales.
SEMANA 20: Agua de montaña y estructurada.
SEMANA 21: Abono sólido y mulch.
3M • Anubis y Auto Magnum
SEMANA 1: Super sustrato y aireación de macetas
3M • Frodo's & OG Kush
SEMANA 7: Elaboración de auxinas.
SEMANA 10: Humato potásico de leonardita enriquecido con minerales.
3M • Diesel bastard.
SEMANA 11: Sólidos y Mulch
SEMANA 13: Aireación forzada del sustrato.
SEMANA 14: Elaboración de un Lacto fermento de auxinas, nutrientes y minerales.
3M • Sweet Zkittlez
SEMANA 2: Agua estructurada, agua viva.
SEMANA 3: Ormus y agua de coco.
SEMANA 5: Compactación con luces Cool White.
SEMANA 6: Cicatrizante y protector de cortes o podas apicales.
3M • Sweet Clementine
SEMANA 5: Elaboración de Lacto fermento multi frutas y minerales.
3M • Fresh Candy auto
SEMANA 4: Recuperación de esporas de Microorganismos y Micorrizas.
3M • Tropicanna Poison
SEMANA 7: Elaboración de un semillero de Microorganismos de Montaña Sólidos (MMS)
SEMANA 10: Extracción de HBO con el método QWISO
3M • Black Domina
SEMANA 6: Reutilización de residuos: Mulch de palos secos.
3M • Monster Bud Kush
SEMANA 7: Elaboración de un Bocashi de Pasto ensilado enriquecido con nutrientes y minerales.
3M • San Fernando Lemon Kush
SEMANA 5: Reutilización de sustrato orgánico.
SEMANA 16: GD TIP: ¿Lente u objetivo?
3M • Magnum Auto
SEMANA 5: Aprovechamiento de residuos caseros. Cáscaras de frutas. Deshidratación y almacenaje.
3M • Quick Sherbet
SEMANA 12: Crema tópica de karite y HBO.
SEMANA 24: Como el agua -Like a water
3M • Purple Shot
SEMANA 18: Tierra a la tierra.😎
3M • Gorilla Glue
SEMANA 4: Fibra de coco con Microorganismos de Montaña Activados (MMA) para mezclas de sustratos.
3M • Diesel S1
SEMANA 17. Humato PK. Hidrolizado potásico de leonardita con fósforo.
Octava semana de cultivo y última de crecimiento vegetativo, hace dos días he bajado el horario de luz a 14/10 y voy a mantener la planta durante esta semana en el armario de crecimiento con luces blancas, a la espera de preparar y desinfectar mis armarios de floración después de cosechar las 3 plantas que los ocupan actualmente, mientras las luces blancas aguantarán el tirón del paso a floración y seguirán manteniendo la excelente compactación que presenta la planta.
Muy buen crecimiento de la masa foliar y de todas las ramas, que se esfuerzan en crecer para ocupar un lugar en el dosel superior, de momento nada de ataduras en las ramas, quiero una planta con una proporción vertical para que luego en los armarios de floración pueda separarlas de sus compañeras para que la luz entre por toda la planta, con las menores sombras posibles.
Ahora hay grandes hojas que de momento no voy a cortar, quiero captar la mayor energía lumínica en estas primeras semanas para acelerar, todo lo posible, el metabolismo de la planta. De momento el cultivo tiene un consumo de agua alto, que va en aumento y la planta se ve espléndida... esta pequeña cría de gorila se está convirtiendo en adolescente!! 😏
Esta semana he hecho dos tratamientos foliares, continuando con los tratamientos de prevención de oídio (hongos) y arañas (insectos blandos), dos problemas a a los que me enfrento en otros cultivos, como para proteger la reproducción de araña roja esta semana he bajado las temperaturas de los armarios y he dejado aumentar la humedad relativa, corro ahora el peligro de ver aparecer el oídio, así que el día 51 de cultivo he rociado las hojas con azufre soluble y 5 días después lo he hecho con mi jabón potásico por si hubiera algún insecto o larvas, de momento todo va bien.
DECODIFICANDO EL CULTIVO 👽
- Hasta que pase el frío, sopa caliente para mis niñas!!
Día 51. Agua de lluvia y montaña al 50% (EC: 0.13), melaza (Azúcares libres, levaduras, Mg, Cu, Fe, Ca, K, B6...), Bio harinas animales con Microroganismos Eficientes -EM (MMA, BAL, N, Fe, P, Ca, Mg...) al 2,5% y Ormus (Mg...+PH) al 0,6%. PH: 6.6 EC: 1.70 TEMP.: 22°C. 600ml.
Día 53. Agua de lluvia y montaña al 50% (EC: 0.13), Microorganismos de Montaña Activados de forma líquida con minerales y nutrientes NPK al 1% y Ormus (Mg...+PH) al 0,5%. PH: 6.35 EC: 0.70 TEMP.: 22°C. 500ml.
Día 55. Agua de lluvia (EC: 0.03), miel de brezo (Ca, P, Fe, Se, enzimas, azúcares libres...), Lacto fermento de frutas, minerales y nutrientes NPK al 4% y Ormus (Mg...+PH) al 1,5%. PH: 6.50 EC: 1.39 TEMP.: 22°C. 700ml.
Día 57. Agua de lluvia y montaña al 50% (EC: 0.13), melaza (Azúcares libres, levaduras, Mg, Cu, Fe, Ca, K, B6...), Microorganismos de Montaña Activados de forma líquida con minerales y nutrientes NPK al 1% y Ormus (Mg...+PH) al 0,5%. PH: 6.25 EC: 0.86 TEMP.: 22°C. 600ml.
ORGANIC TIP 😈
Activación de Microorganismos de Montaña Sólidos (MMS)* en forma líquida (MMA).
* Puedes consultar primero como se elaborar un semillero de Microorganismos de Montaña Sólidos (MMS) en: 3M • Tropicanna Poison - SEMANA 7
Como he escrito otras veces, este producto es la base indispensable de cualquier agricultura orgánica, porque va a dar vida a tus suelos y porque da la posibilidad de crear bio fertilizantes, por la capacidad de los Microorganismos de hacer soluble lo insoluble y quelatar minerales.
En esta ocasión he hecho solamente la activación de Microorganismos sin ningún otro tipo de nutriente o mineral, he usado a partes iguales mis dos cepas de Microorganismos Sólidos, recogidas a primeros de año en 5 bosques vírgenes de mi zona, he usado suero natural de leche de oveja que me ha regalado un vecino.
Los MMA no son un nutriente, aunque el 67% de las generaciones de Microorganismos fallecidos se convierten en materia seca (nitrógeno), pero ayudan a solubilizar la materia orgánica y los minerales presentes en el sustrato, provocando de esta manera la asimilación gradual de nutrientes y minerales a la planta. Voy a usar este preparado para limpiar rápidamente excesos de nutrientes en cultivos y en las primeras semanas de crecimiento para dar lugar a la disolución de los primeros nutrientes contenidos en el sustrato, sin atosigar a las raíces por forzarlas a comer en estas primeras semanas con preparados de nutrientes altamente solubles... el objetivo es crear un sistema radicular masivo y muy funcional para la floración.
- INGREDIENTES 😋
Agua pura: 2L
Suero de leche (proteína, aminoácidos): 350ml
Melaza (Enzimas, levaduras, azúcares): 170g
Microorganismos de Montaña Sólidos (MMS): 250g.
- PROCEDIMIENTO:
Poner en una bolsa de tela o malla los MMS desmenuzados.
Disolver la melaza con el agua y el suero y añadir al recipiente con la bolsa de MMS.
Asegurarse de que los MMS queden bien empapados con la mezcla.
Cerrar herméticamente con salida de gases (fermentación anaeróbica) durante al menos 30 días.
La mejor época en mi zona para la preparación de fermentados es el verano por el aumento de temperaturas. Ahora con el frío de esta época estoy ayudando a la fermentación aplicando calor con una cinta (25°C).
- USOS DE LOS MICRORGANISMOS DE MONTAÑA SÓLIDOS - MMS
A partir de este producto, y con la mismas técnicas de fermentación anaeróbica, elaboro una gran cantidad de fertilizantes líquidos, también lo uso puro en la creación de nuevos sustratos o para hacer bio carbón vegetal activado con MM para sustratos.
Anímate!!, vete al bosque a coger MM y haz tu propio semillero... y después ponte a jugar!! 😋😍 Vas a saber lo que es cultivo orgánico, suelos vivos e independencia de la industria... sin complejos!! 😈
SALUDOS A TODOS LOS CULTIVADORES DE MARIHUANA!! 😁
=============================================
• CONOCE MIS TÉCNICAS DE CULTIVO Y MIS FERTILIZANTES ORGÁNICOS AVANZADOS.... HACER ES COMPRENDER!! 😉
- ORGANIC GROWING TIPS!! 👇
3M • PURPLE BUD
SEMANA 17: Activación de Microorganismos Sólidos (MMA) y biol de frutas con minerales.
SEMANA 20: Agua de montaña y estructurada.
SEMANA 21: Abono sólido y mulch.
3M • Anubis y Auto Magnum
SEMANA 1: Super sustrato y aireación de macetas
3M • Frodo's & OG Kush
SEMANA 7: Elaboración de auxinas.
SEMANA 10: Humato potásico de leonardita enriquecido con minerales.
3M • Diesel bastard.
SEMANA 11: Sólidos y Mulch
SEMANA 13: Aireación forzada del sustrato.
SEMANA 14: Elaboración de un Lacto fermento de auxinas, nutrientes y minerales.
3M • Sweet Zkittlez
SEMANA 2: Agua estructurada, agua viva.
SEMANA 3: Ormus y agua de coco.
SEMANA 5: Compactación con luces Cool White.
SEMANA 6: Cicatrizante y protector de cortes o podas apicales.
3M • Sweet Clementine
SEMANA 5: Elaboración de Lacto fermento multi frutas y minerales.
3M • Fresh Candy auto
SEMANA 4: Recuperación de esporas de Microorganismos y Micorrizas.
3M • Tropicanna Poison
SEMANA 7: Elaboración de un semillero de Microorganismos de Montaña Sólidos (MMS)
SEMANA 10: Extracción de HBO con el método QWISO
3M • Black Domina
SEMANA 6: Reutilización de residuos: Mulch de palos secos.
3M • Monster Bud Kush
SEMANA 7: Elaboración de un Bocashi de Pasto ensilado enriquecido con nutrientes y minerales.
3M • San Fernando Lemon Kush
SEMANA 5: Reutilización de sustrato orgánico.
SEMANA 16: GD TIP: ¿Lente u objetivo?
3M • Magnum Auto
SEMANA 5: Aprovechamiento de residuos caseros. Cáscaras de frutas. Deshidratación y almacenaje.
3M • Quick Sherbet
SEMANA 12: Crema tópica de karite y HBO.
SEMANA 24: Como el agua -Like a water
3M • Purple Shot
SEMANA 18: Tierra a la tierra.😎
3M • Gorilla Glue
SEMANA 4: Fibra de coco con Microorganismos de Montaña Activados (MMA) para mezclas de sustratos.
SEMANA 7: Activación de Microorganismos de Montaña en modo líquido (MMA)
3M • Diesel S1
SEMANA 17. Humato PK. Hidrolizado potásico de leonardita con fósforo.
Novena semana de vida y primera desde el paso a floración (14/10) con cambio de armario y luces. El crecimiento se ha disparado, esta semana ha crecido 14cm de altura, ha engrosado el tallo, aumentado la masa foliar y las ramas laterales compiten por llegar al dosel, esquivando y sobrepasando las grandes hojas que captan mucha energía lumínica para el crecimiento de los nuevos brotes. De momento no he hecho ataduras en las ramas porque parece que cada una de ellas sabe cual es su mejor sitio para no molestar y ser molestada por otras, he hecho ataduras para frenar el crecimiento de las dos compañeras de armario, pero eso supone un aumento en anchura de esas plantas y mi espacio tanto vertical como horizontal es muy limitado para lo que quisiera, también, como prácticamente desconozco el comportamiento de las sativas en la cantidad de crecimiento después del paso a floración, estoy a la expectativa para que no se produzca overbooking en el armario.
Toda la planta presenta un aspecto muy saludable, los tratamientos preventivos contra plagas parecen que han salvaguardado el cultivo hasta ahora, continuaré con estas aplicaciones foliares hasta que se vayan desarrollando las primeras flores.
Esta semana también he sacado esta planta y otras, del armario de crecimiento con luces muy blancas y las he instalado en mi armario principal, que por fin quedó libre y el cual desinfecté a fondo con agua y lejía, suelo, paredes, luces, ventiladores, rejillas, todo.
También he aprovechado para cambiar completamente el sistema y clase de luces, porque estoy buscando la optimización entre crecimiento y consumo de vatios.
En este armario tenía instalado un dosel superior con 250w (5x50w) de consumo y compuesto por 4 LED COB caseros con lente, donde mezclaba dos chips (genéricos) de 3000K con otros dos Full Spectrum y un panel quantum con chips Samsung LM301B de 2700K y 660nm, además, esta instalación me suponía la salida de 5 cables y el ruido producido por 4 ventiladores acoplados, el costo fue de $200, los resultados en las cosechas muy satisfactorios, pero el manejo del sistema era muy engorroso, este dosel lo he cambiado por un Mars Hydro TS 1000 con 150w de consumo, mucho más ligero y con un precio de 180€, inicialmente voy a ahorrar 4 cables, 4 ventiladores y 100w de consumo, además, el manejo de altura es mucho más funcional que en mi dosel casero. La lámpara lleva un atenuador para la intensidad de luz, que de momento no uso.
Mi primera impresión sobre las luces es buena, son muy brillantes con muy buena penetración, mezcla chips SMD de 5000K con otros de 3000K en una proporción de 1:2, y unos pocos chips de 660nm y otros IR 730nm, estoy seguro que esta configuración va a ser muy buena para crecimiento vegetativo y comienzo de la floración pues la media de espectro viene a ser de 3550K, pero para mi gusto le falta espectro caliente por debajo de los 3000K para máximo rendimiento en la formación y maduración de flores, no es una sorpresa para mi este tipo de configuraciones que pretenden servir para todas las etapas de cultivo, y de hecho sirven, pero soy partidario de luces más especializadas para cada etapa, cuando llegue el momento de la floración y vaya avanzando, añadiré mi panel quantum de 2700K+660nm y una bombilla de 660nm para compensar el exceso, para mi gusto, de luz blanca... pero bueno hay que cultivar para tener más datos, lo que puedo decir hasta ahora que en apenas una semana de uso las plantas han experimentado un gran crecimiento, tengo la lámpara a 25cm de las plantas, porque me gusta y no me asusta la intensidad!! 😈
Actualmente pretendo entrar en floración con 14h de luz, he comenzado una bombilla led IR 730nm de 10w, la enciendo media hora antes de apagarse las luces hasta media hora después de apagadas, teóricamente el cambio rápido en los fitocromas gracias a esta luz, se supone que engaña a la planta, haciéndola creer que el horario de noche aumentó en dos horas (14/12), de momento ha comenzado la preflora de una de las 3 plantas del armario.
Continúo con riegos suaves de nutrientes e inoculación de Microorganismos para un rápido procesamiento de la materia orgánica del sustrato.
DECODIFICANDO EL CULTIVO 😉
Día 59. Agua de lluvia y montaña al 50% (EC: 0.13), Biol de guanos con Microorganismos eficientes -EM (Ca, Mg, P, N...) al 4% y Ormus (Mg...+PH) al 2%. PH: 6,25, EC: 1.20, TEMP.: 21°C. 500ml.
Día 60, Aplicación foliar con jabón potásico para el control de plagas.
Día 61. Agua de montaña (Ca, Si, Mg, Fe...). PH: 8, EC: 0.27, TEMP.: 21°C. 500ml.
Día 62, Aplicación foliar con jabón potásico para el control de plagas.
Día 63. Agua de montaña (Ca, Si, Mg, Fe...). Microorganismos de Montaña Activados de forma líquida con minerales y nutrientes NPK al 3% y Ormus (Mg...+PH) al 1%. PH: 6.78 EC: 1.48. TEMP.: 22°C. 700ml.
Hasta la próxima...
SALUDOS A TODOS Y GRACIAS POR ESTAR AHÍ!! 😉
========================
• CONOCE MIS TÉCNICAS DE CULTIVO Y MIS FERTILIZANTES ORGÁNICOS AVANZADOS.... HACER ES COMPRENDER!! 😉
- ORGANIC GROWING TIPS!! 👇
3M • PURPLE BUD
SEMANA 17: Activación de Microorganismos Sólidos (MMA) y biol de frutas con minerales.
SEMANA 20: Agua de montaña y estructurada.
SEMANA 21: Abono sólido y mulch.
3M • Anubis y Auto Magnum
SEMANA 1: Super sustrato y aireación de macetas
3M • Frodo's & OG Kush
SEMANA 7: Elaboración de auxinas.
SEMANA 10: Humato potásico de leonardita enriquecido con minerales.
3M • Diesel bastard.
SEMANA 11: Sólidos y Mulch
SEMANA 13: Aireación forzada del sustrato.
SEMANA 14: Elaboración de un Lacto fermento de auxinas, nutrientes y minerales.
3M • Sweet Zkittlez
SEMANA 2: Agua estructurada, agua viva.
SEMANA 3: Ormus y agua de coco.
SEMANA 5: Compactación con luces Cool White.
SEMANA 6: Cicatrizante y protector de cortes o podas apicales.
3M • Sweet Clementine
SEMANA 5: Elaboración de Lacto fermento multi frutas y minerales.
3M • Fresh Candy auto
SEMANA 4: Recuperación de esporas de Microorganismos y Micorrizas.
3M • Tropicanna Poison
SEMANA 7: Elaboración de un semillero de Microorganismos de Montaña Sólidos (MMS)
SEMANA 10: Extracción de HBO con el método QWISO
3M • Black Domina
SEMANA 6: Reutilización de residuos: Mulch de palos secos.
3M • Monster Bud Kush
SEMANA 7: Elaboración de un Bocashi de Pasto ensilado enriquecido con nutrientes y minerales.
3M • San Fernando Lemon Kush
SEMANA 5: Reutilización de sustrato orgánico.
SEMANA 16: GD TIP: ¿Lente u objetivo?
3M • Magnum Auto
SEMANA 5: Aprovechamiento de residuos caseros. Cáscaras de frutas. Deshidratación y almacenaje.
3M • Quick Sherbet
SEMANA 12: Crema tópica de karite y HBO.
SEMANA 24: Como el agua -Like a water
3M • Purple Shot
SEMANA 18: Tierra a la tierra.😎
3M • Gorilla Glue
SEMANA 4: Fibra de coco con Microorganismos de Montaña Activados (MMA) para mezclas de sustratos.
SEMANA 7: Activación de Microorganismos de Montaña en modo líquido (MMA)
3M • Diesel S1
SEMANA 17. Humato PK. Hidrolizado potásico de leonardita con fósforo.
3M • Kalini Asia
SEMANA 17. Jabón potásico para control de plagas de insectos y ácaros.
Novena semana de vida y segunda de floración con un ciclo de luz de 14/10h con extra de IR 730nm. La planta no florece y está teniendo un crecimiento en altura desmesurado, demasiado para mi gusto, así que hace 3 días bajé el horario de luz a 13,5/10,5h y como todo siguió igual, ayer definitivamente he puesto un horario de 13/11 y he añadido una bombilla de 660nm con gran PAR, para compensar el exceso de blancos, para mi gusto, de la lámpara principal MH TS1000.
La planta presenta una aspecto saludable, sin signos de carencias o excesos, un tallo fuerte y ramas largas que espero se llenen de gordos cogollos. No he hecho ninguna atadura a las ramas, porque las ramas laterales están creciendo fuertes, separadas y verticales, al menos el cultivo no ocupa demasiada anchura. La pequeña gorila se está convirtiendo en una gran hembra!! 😍
El consumo de agua es muy alto, buen metabolismo hasta ahora, riego cada dos días, son riegos variados con poca concentración de nutrientes, pero sin embargo muy variados. Además, esta semana he hecho un aporte de minerales y nutrientes sólidos en la superficie y una aplicación foliar con extracto de cola de caballo para vigorizar el cultivo y aumentar sus defensas.
DECODIFICANDO EL CULTIVO 😏
Día 65. Agua de lluvia (EC: 0.03), Biol de frutas y minerales con Microorganismos Eficientes -EM (NPK, Ca, Cu, B, Mg, Si, MMA, BAL...) al 2,5%, Hidrolizado enzimático de proteína animal (Aminoácidos, N, P, Ca, Mg...) al 0,25% y Ormus (Mg...+PH) al 1%. PH: 6.55, EC: 1.10. TEMP.: 20°C. 800ml.
Día 67. Agua de lluvia (EC: 0.03), Lacto fermento de auxinas, minerales y nutrientes NPK al 1%, Humato potásico de leonardita con fósforo (Húmicos, fúlvicos, PK. MO...) al 0,5% y agua de ceniza (Ca, Si, K...+PH) al 2%. PH: 6.36, EC: 0.85. TEMP.: 20°C. 900ml.
Día 69. Agua de lluvia (EC: 0.03), Extracto de cola de caballo al 4% y Ormus al 1%. PH: 6.79, EC: 0.80. TEMP.: 20°C. 700ml.
Día 71. Sólidos en superficie, 15g por maceta: Guanos, Harinas, Minerales, Bocashi...
Día 71. Agua de lluvia (EC: 0.03), Microorganismos de Montaña Activados (MMA) de forma líquida con minerales y nutrientes NPK al 2%, Humato PK al 0,5%, miel, y Ormus al 1%. PH: 6.35, EC: 1.25. TEMP.: 20°C. 800ml.
Nada más por ahora, me quedo a la espera de la preflora!!
SALUDOS A TODOS!!
==========================
• CONOCE MIS TÉCNICAS DE CULTIVO Y FERTILIZANTES ORGÁNICOS AVANZADOS.... HACER ES COMPRENDER!! 😉
- ORGANIC GROWING TIPS!! 👇
3M • PURPLE BUD
SEMANA 17: Activación de Microorganismos Sólidos (MMA) y biol de frutas con minerales.
SEMANA 20: Agua de montaña y estructurada.
SEMANA 21: Abono sólido y mulch.
3M • Anubis y Auto Magnum
SEMANA 1: Super sustrato y aireación de macetas
3M • Frodo's & OG Kush
SEMANA 7: Elaboración de auxinas.
SEMANA 10: Humato potásico de leonardita enriquecido con minerales.
3M • Diesel bastard.
SEMANA 11: Sólidos y Mulch
SEMANA 13: Aireación forzada del sustrato.
SEMANA 14: Elaboración de un Lacto fermento de auxinas, nutrientes y minerales.
3M • Sweet Zkittlez
SEMANA 2: Agua estructurada, agua viva.
SEMANA 3: Ormus y agua de coco.
SEMANA 5: Compactación con luces Cool White.
SEMANA 6: Cicatrizante y protector de cortes o podas apicales.
3M • Sweet Clementine
SEMANA 5: Elaboración de Lacto fermento multi frutas y minerales.
3M • Fresh Candy auto
SEMANA 4: Recuperación de esporas de Microorganismos y Micorrizas.
3M • Tropicanna Poison
SEMANA 7: Elaboración de un semillero de Microorganismos de Montaña Sólidos (MMS)
SEMANA 10: Extracción de HBO con el método QWISO
3M • Black Domina
SEMANA 6: Reutilización de residuos: Mulch de palos secos.
3M • Monster Bud Kush
SEMANA 7: Elaboración de un Bocashi de Pasto ensilado enriquecido con nutrientes y minerales.
3M • San Fernando Lemon Kush
SEMANA 5: Reutilización de sustrato orgánico.
SEMANA 16: GD TIP: ¿Lente u objetivo?
3M • Magnum Auto
SEMANA 5: Aprovechamiento de residuos caseros. Cáscaras de frutas. Deshidratación y almacenaje.
3M • Quick Sherbet
SEMANA 12: Crema tópica de karite y HBO.
SEMANA 24: Como el agua -Like a water
3M • Purple Shot
SEMANA 18: Tierra a la tierra.😎
3M • Gorilla Glue
SEMANA 4: Fibra de coco con Microorganismos de Montaña Activados (MMA) para mezclas de sustratos.
SEMANA 7: Activación de Microorganismos de Montaña en modo líquido (MMA)
3M • Diesel S1
SEMANA 17. Humato PK. Hidrolizado potásico de leonardita con fósforo.
3M • Kalini Asia
SEMANA 17. Jabón potásico para control de plagas de insectos y ácaros.
Bienvenidos a la onceava semana del cultivo y tercera de floración... la pequeña gorila se está convertido en una joven muy vigorosa y temible!! 😳 Estoy muy contento con el cultivo!! 😊
El crecimiento de esta semana ha sido espectacular, la preflora a comenzado apenas dos días después de bajar el horario de luz a 13/11. La planta tiene una estructura vertical que me gusta, las ramas fuertes y largas pujan por sobresalir unas de otras, este va a ser un cultivo con largos y grandes cogollos.
El consumo de agua es muy alto, mantengo la planta hidratada más de lo que acostumbraba hasta ahora, la gran masa radicular necesita agua para mantenerse sana. Esta semana pasada he hecho varios riegos con nutrientes y esta semana que viene bajaré dejaré descansar a la planta de nutrientes líquidos y esperaré a que pase el trance hormonal que supone el comienzo de la floración.
DECODIFICANDO EL CULTIVO 😋
Día 73. Agua de lluvia y montaña al 50% (EC: 0,13), Humato potásico de leonardita (Húmicos, fulvicos, PK) al 2%, Biol de guanos con Microorganismos Eficientes -EM (MMA, BAL, P, Ca, Mg...) al 3%. PH: 6.40, EC: 1.48. 700ml.
Día 74. Agua de lluvia y montaña al 50% (EC: 0,13), Melaza (Azúcares, levaduras, enzimas, Cu, Fe, K...), Microorganismos de Montaña Activados (MMA) de forma líquida con minerales y nutrientes al 3% y Ormus (Mg...+PH) al 1%. PH: 6.86, EC: 1.16. 500ml.
Día 75. Agua de lluvia, montaña y alubias (EC: 0,38), Melaza (Azúcares, levaduras, enzimas, Cu, Fe, K...) y Ormus (Mg...+PH) al 1%. PH: 6.53, EC: 0.98. 800ml.
Día 76. Agua de lluvia y montaña al 50% (EC: 0,13) con Melaza (Azúcares, levaduras, enzimas, Cu, Fe, K...). PH: 6.50, EC: 0.30. 500ml.
Día 77. Agua de lluvia y montaña al 50% (EC: 0,13), Humato potásico de leonardita (Húmicos, fulvicos, PK) al 2%, Biol de guanos con Microorganismos Eficientes -EM (MMA, BAL, P, Ca, Mg...) al 3%. PH: 6.84, EC: 1.50. 700ml.
SALUDOS Y SALUD A TODOS LOS FUMADORES DE MARIHUANA!! 😵
==================================
• CONOCE MIS TÉCNICAS DE CULTIVO Y FERTILIZANTES ORGÁNICOS AVANZADOS.... HACER ES COMPRENDER!! 😉
- ORGANIC GROWING TIPS!! 👇
3M • PURPLE BUD
SEMANA 17: Activación de Microorganismos Sólidos (MMA) y biol de frutas con minerales.
SEMANA 20: Agua de montaña y estructurada.
SEMANA 21: Abono sólido y mulch.
3M • Anubis y Auto Magnum
SEMANA 1: Super sustrato y aireación de macetas
3M • Frodo's & OG Kush
SEMANA 7: Elaboración de auxinas.
SEMANA 10: Humato potásico de leonardita enriquecido con minerales.
3M • Diesel bastard.
SEMANA 11: Sólidos y Mulch
SEMANA 13: Aireación forzada del sustrato.
SEMANA 14: Elaboración de un Lacto fermento de auxinas, nutrientes y minerales.
3M • Sweet Zkittlez
SEMANA 2: Agua estructurada, agua viva.
SEMANA 3: Ormus y agua de coco.
SEMANA 5: Compactación con luces Cool White.
SEMANA 6: Cicatrizante y protector de cortes o podas apicales.
3M • Sweet Clementine
SEMANA 5: Elaboración de Lacto fermento multi frutas y minerales.
3M • Fresh Candy auto
SEMANA 4: Recuperación de esporas de Microorganismos y Micorrizas.
3M • Tropicanna Poison
SEMANA 7: Elaboración de un semillero de Microorganismos de Montaña Sólidos (MMS)
SEMANA 10: Extracción de HBO con el método QWISO
3M • Black Domina
SEMANA 6: Reutilización de residuos: Mulch de palos secos.
3M • Monster Bud Kush
SEMANA 7: Elaboración de un Bocashi de Pasto ensilado enriquecido con nutrientes y minerales.
3M • San Fernando Lemon Kush
SEMANA 5: Reutilización de sustrato orgánico.
SEMANA 16: GD TIP: ¿Lente u objetivo?
3M • Magnum Auto
SEMANA 5: Aprovechamiento de residuos caseros. Cáscaras de frutas. Deshidratación y almacenaje.
3M • Quick Sherbet
SEMANA 12: Crema tópica de karite y HBO.
SEMANA 24: Como el agua -Like a water
3M • Purple Shot
SEMANA 18: Tierra a la tierra.😎
3M • Gorilla Glue
SEMANA 4: Fibra de coco con Microorganismos de Montaña Activados (MMA) para mezclas de sustratos.
SEMANA 7: Activación de Microorganismos de Montaña en modo líquido (MMA)
3M • Diesel S1
SEMANA 17. Humato PK. Hidrolizado potásico de leonardita con fósforo.
3M • Kalini Asia
SEMANA 17. Jabón potásico para control de plagas de insectos y ácaros.
Bienvenidos compañeros cultivadores de marihuana, esta gorila ha completado su cuarta semana desde el paso a floración, la planta está ahora dedicada principalmente a la formación de flores, aunque algunas ramas han seguido creciendo revindicando su lugar en el dosel superior.
Estos días han comenzado a aparecer las primeras grandes hojas con signos de falta de nitrógeno, las he quitado, la maceta es muy pequeña para planta de este porte y seguramente tiene agotado cualquier tipo de nutrientes en el sustrato, así que a partir de ahora, y con cuidado, voy a dar nutrientes en cada riego para compensar las carencias del sustrato. Ayer hice un aporte sólido en superficie, para compensar el consumo, principalmente, de Calcio, Hierro y Magnesio, este último mineral lo aporto regularmente con Ormus, pero de momento se me ha acabado, hoy haré una visita al mar para coger agua y hacer más; el ormus me sirve también para subir el PH de mis soluciones de riego con fermentados muy ácidos.
La planta continúa con un consumo de agua muy alto, no espero a que la maceta se seque del todo para hacer un nuevo riego, mantengo la planta hidratada, acompañando su gran metabolismo.
La estructura de vertical, de largas ramas que prometen grandes colas de flores me gusta y me facilita la entrada de luz lateral.
DECODIFICANDO EL CULTIVO 😍
Día 79. Agua de lluvia y montaña al 50% (EC: 0.13), melaza (azúcares, levaduras, enzimas, Cu, Fe, K...), Microorganismos de Montaña Activados (MMA) con minerales y nutrientes NPK al 1%, Hidrolizado potásico de leonardita (Húmicos, fúilvicos, K, MO...) al 1,5%. PH: 6.30, EC: 0.70. 1000ml.
Día 81. Agua de lluvia y montaña al 50% (EC: 0.13), Hidrolizado potásico de leonardita con fósforo (Húmicos, fúilvicos, PK, MO...) al 2%. PH: 6.86, EC: 1.48. 1000ml.
Día 83. Agua de lluvia y montaña al 50% (EC: 0.13), miel (azúcares, minerales, enzimas...), Biol de frutas y minerales con Microorganismos Eficientes -EM (MMA, BAL, MO, Húmicos, vitaminas, minerales, aminoácidos, PK..) al 2%, Hidrolizado enzimático de proteínas animales (Aminoácidos, P, Ca, Fe...) al 0,2% e Hidrolizado potásico de leonardita (Húmicos, fúilvicos, K, MO...) al 1,5%. PH: 6.86, EC: 2.00. 1000ml.
Día 85. Sólidos en superficie, mezcla a partes iguales de Dolomita (Ca, Mg...+PH), Sales de Epsom (Mg), Azomite (Mg, Si, K...) y caolin con Illita (Fe, Si...)... 7g por maceta.
Riego: Agua de lluvia (EC: 0.03) con melaza (azúcares, levaduras, enzimas, Cu, Fe, K...). PH: 6.50, EC: 0.13. 1000ml.
================================
• CONOCE MIS TÉCNICAS DE CULTIVO Y FERTILIZANTES ORGÁNICOS AVANZADOS.... HACER ES COMPRENDER!! 😉
- ORGANIC GROWING TIPS!! 👇
3M • PURPLE BUD
SEMANA 17: Activación de Microorganismos Sólidos (MMA) y biol de frutas con minerales.
SEMANA 20: Agua de montaña y estructurada.
SEMANA 21: Abono sólido y mulch.
3M • Anubis y Auto Magnum
SEMANA 1: Super sustrato y aireación de macetas
3M • Frodo's & OG Kush
SEMANA 7: Elaboración de auxinas.
SEMANA 10: Humato potásico de leonardita enriquecido con minerales.
3M • Diesel bastard.
SEMANA 11: Sólidos y Mulch
SEMANA 13: Aireación forzada del sustrato.
SEMANA 14: Elaboración de un Lacto fermento de auxinas, nutrientes y minerales.
3M • Sweet Zkittlez
SEMANA 2: Agua estructurada, agua viva.
SEMANA 3: Ormus y agua de coco.
SEMANA 5: Compactación con luces Cool White.
SEMANA 6: Cicatrizante y protector de cortes o podas apicales.
3M • Sweet Clementine
SEMANA 5: Elaboración de Lacto fermento multi frutas y minerales.
3M • Fresh Candy auto
SEMANA 4: Recuperación de esporas de Microorganismos y Micorrizas.
3M • Tropicanna Poison
SEMANA 7: Elaboración de un semillero de Microorganismos de Montaña Sólidos (MMS)
SEMANA 10: Extracción de HBO con el método QWISO
3M • Black Domina
SEMANA 6: Reutilización de residuos: Mulch de palos secos.
3M • Monster Bud Kush
SEMANA 7: Elaboración de un Bocashi de Pasto ensilado enriquecido con nutrientes y minerales.
3M • San Fernando Lemon Kush
SEMANA 5: Reutilización de sustrato orgánico.
SEMANA 16: GD TIP: ¿Lente u objetivo?
3M • Magnum Auto
SEMANA 5: Aprovechamiento de residuos caseros. Cáscaras de frutas. Deshidratación y almacenaje.
3M • Quick Sherbet
SEMANA 12: Crema tópica de karite y HBO.
SEMANA 24: Como el agua -Like a water
3M • Purple Shot
SEMANA 18: Tierra a la tierra.😎
3M • Gorilla Glue
SEMANA 4: Fibra de coco con Microorganismos de Montaña Activados (MMA) para mezclas de sustratos.
SEMANA 7: Activación de Microorganismos de Montaña en modo líquido (MMA)
3M • Diesel S1
SEMANA 17. Humato PK. Hidrolizado potásico de leonardita con fósforo.
3M • Kalini Asia
SEMANA 17. Jabón potásico para control de plagas de insectos y ácaros.
Bienvenidos a la quinta semana de floración, aunque realmente la planta no comenzó la preflora hasta la segunda semana después del cambio de horario de luz, porque la tuve dos semanas a 14/10 horas, y como la planta no comenzaba a florear, bajé el horario a 13/11 horas y comenzó la formación de flores inmediatamente, por lo tanto yo diría que el cultivo está como mucho en la cuarta semana o más bien en la tercera.
El concepto de este cultivo se basa en la mínima intervención con respecto a la parte aérea, sólo el corte apical para obtener más producción, sin ninguna atadura. La estructura vertical de fuertes y largas ramas me satisface, la compactación es idónea con entre nudos cortos y muchos brotes florales.
El crecimiento vertical a parado y la cepa está volcando toda su energía en la formación de flores. Esta semana, una más, la planta me lo pone fácil pues responde positivamente a todas las soluciones de riego. Actualmente esta planta es la que más agua consume, comparándola con sus dos compañeras de armario... gran metabolismo!! En general la planta se muestra con aspecto saludable y una masa foliar potente.
Esta semana riegos suaves para ayudar a disolver elementos del sustrato y sanear raíces, compensando también el consumo de Calcio, Magnesio, Nitrógeno y potasio.
DECODIFICANDO EL CULTIVO 😏
Día 87. Agua de montaña (Ca, Si, Fe, Mn, Mg...EC: 0.27), Melaza (azúcares, levaduras, minerales, K....), Microorganismos de Montaña Activados (MMA) con minerales y nutrientes NPK al 2%. PH: 6.66, EC: 1.24. 800ml.
Día 89. Agua de montaña (Ca, Si, Fe, Mn, Mg...EC: 0.27), Microorganismos de Montaña Activados (MMA) al 2,5%, Melaza (azúcares, levaduras, minerales, K....), Hidrolizado potásico de leonardita (PK, Húmicos, Fúlvicos...) al 1,5%. PH: 6.40, EC: 1.70. 1000ml.
Día 91. Agua de manantial (Ca, Si, Fe, Mn, Mg...). PH: 6.67, EC: 0.50. 1300ml.
======================================
• CONOCE MIS TÉCNICAS DE CULTIVO Y FERTILIZANTES ORGÁNICOS AVANZADOS.... HACER ES COMPRENDER!! 😉
- ORGANIC GROWING TIPS!! 👇
3M • PURPLE BUD
SEMANA 17: Activación de Microorganismos Sólidos (MMA) y biol de frutas con minerales.
SEMANA 20: Agua de montaña y estructurada.
SEMANA 21: Abono sólido y mulch.
3M • Anubis y Auto Magnum
SEMANA 1: Super sustrato y aireación de macetas
3M • Frodo's & OG Kush
SEMANA 7: Elaboración de auxinas.
SEMANA 10: Humato potásico de leonardita enriquecido con minerales.
3M • Diesel bastard.
SEMANA 11: Sólidos y Mulch
SEMANA 13: Aireación forzada del sustrato.
SEMANA 14: Elaboración de un Lacto fermento de auxinas, nutrientes y minerales.
3M • Sweet Zkittlez
SEMANA 2: Agua estructurada, agua viva.
SEMANA 3: Ormus y agua de coco.
SEMANA 5: Compactación con luces Cool White.
SEMANA 6: Cicatrizante y protector de cortes o podas apicales.
3M • Sweet Clementine
SEMANA 5: Elaboración de Lacto fermento multi frutas y minerales.
3M • Fresh Candy auto
SEMANA 4: Recuperación de esporas de Microorganismos y Micorrizas.
3M • Tropicanna Poison
SEMANA 7: Elaboración de un semillero de Microorganismos de Montaña Sólidos (MMS)
SEMANA 10: Extracción de HBO con el método QWISO
3M • Black Domina
SEMANA 6: Reutilización de residuos: Mulch de palos secos.
3M • Monster Bud Kush
SEMANA 7: Elaboración de un Bocashi de Pasto ensilado enriquecido con nutrientes y minerales.
3M • San Fernando Lemon Kush
SEMANA 5: Reutilización de sustrato orgánico.
SEMANA 16: GD TIP: ¿Lente u objetivo?
3M • Magnum Auto
SEMANA 5: Aprovechamiento de residuos caseros. Cáscaras de frutas. Deshidratación y almacenaje.
3M • Quick Sherbet
SEMANA 12: Crema tópica de karite y HBO.
SEMANA 24: Como el agua -Like a water
3M • Purple Shot
SEMANA 18: Tierra a la tierra.😎
3M • Gorilla Glue
SEMANA 4: Fibra de coco con Microorganismos de Montaña Activados (MMA) para mezclas de sustratos.
SEMANA 7: Activación de Microorganismos de Montaña en modo líquido (MMA)
3M • Diesel S1
SEMANA 17. Humato PK. Hidrolizado potásico de leonardita con fósforo.
3M • Kalini Asia
SEMANA 17. Jabón potásico para control de plagas de insectos y ácaros.
Bienvenidos compañeros a la semana 14 de vida de esta hembra de Gorila con dominancia sativa, seis semanas desde el paso a floración.
La planta está dedicada a la formación de flores, el crecimiento vegetativo a parado hace dos semanas, las flores surgen a lo largo de todas las ramas. La estructura de la planta es vertical con un tallo muy grueso y ramas capaces de soportar los pesadas colas que está formando.
El aspecto general es saludable, sólo algunas hojas grandes comienzan a presentar signos de amarillamiento... todo normal.
Estos días estoy en guerra con la mosca del sustrato, estoy queriendo erradicarla completamente, aunque de momento sin mucho éxito, he hecho dos riegos en superficie con jabón potásico al 2% para intentar reventar a las larvas, creo que tengo que aumentar la concentración y el volumen de agua, ayer espolvoreé tierra de diatomeas por encima del mulch... continuaré hasta obtener resultados, de momento las trampas cromáticas me ayudan.
Han comenzado a formarse las primeras "hojas de azúcar" alrededor de los cogollos, esta semana he añadido al cultivo una bombilla UVB de 13w para potenciar la creación de THC.
El consumo de agua se mantiene muy alto, riego cada dos días, esta semana todo riegos nutritivos muy variados con concentraciones moderadas... esta niña come todos los días!! es una glotona!! 😁
DECODIFICANDO EL CULTIVO 😄
- Día 93. Agua de montaña y garbanzos al 25% (Ca, Mg, K, Fe...EC_ 0.44), Microorganismos de Montaña Activados (MMA) con Calabaza, zanahoria (Vitaminas, Betacarotenos, P, K), quitosano y minerales al 3,5% y Ormus (Ca, Mg...+PH) al 0,5%. PH: 6.70, EC: 1.30. 1100ml.
- Día 95. Agua de montaña (Ca, Mg, Si, Fe... EC: 0,25), Hidrolizado potásico de leonardita (Humato) al 1,5%, Lacto fermento de frutas y minerales PK al 2%. PH: 6.55, EC: 1.64. 1000ml.
- Día 97. Agua de montaña (Ca, Mg, Si, Fe... EC: 0,25), Hidrolizado potásico de leonardita (Humato) al 1,5%, Lacto fermento de harinas animales con Microorganismos Eficientes -EM (Ca, P, MMA, BAL...) al 1%, Melaza (azúcares, levaduras, B, K, Cu, Fe...) y Ormus (Ca, Mg...+PH) al 0,5%. PH: 6.60, EC: 1.65. 1000ml.
- Día 99. Agua de montaña (Ca, Mg, Si, Fe... EC: 0,25), Melaza (azúcares, levaduras, B, K, Cu, Fe...), Biol de guanos con EM (MMA, BAL, Ca, Mg, P...) al 1%, Biol de algas con EM (Vitaminas, minerales, MMA, BAL...) al 1% y Ormus (Ca, Mg...+PH) al 0,25%. PH: 6.55, EC: 0.90. 1100ml.
SALUDOS, SALUD Y BUENOS PORROS!! 😁
=================================
• CONOCE MIS TÉCNICAS DE CULTIVO Y FERTILIZANTES ORGÁNICOS AVANZADOS.... HACER ES COMPRENDER!! 😉
- ORGANIC GROWING TIPS!! 👇
3M • PURPLE BUD
SEMANA 17: Activación de Microorganismos Sólidos (MMA) y biol de frutas con minerales.
SEMANA 20: Agua de montaña y estructurada.
SEMANA 21: Abono sólido y mulch.
3M • Anubis y Auto Magnum
SEMANA 1: Super sustrato y aireación de macetas
3M • Frodo's & OG Kush
SEMANA 7: Elaboración de auxinas.
SEMANA 10: Humato potásico de leonardita enriquecido con minerales.
3M • Diesel bastard.
SEMANA 11: Sólidos y Mulch
SEMANA 13: Aireación forzada del sustrato.
SEMANA 14: Elaboración de un Lacto fermento de auxinas, nutrientes y minerales.
3M • Sweet Zkittlez
SEMANA 2: Agua estructurada, agua viva.
SEMANA 3: Ormus y agua de coco.
SEMANA 5: Compactación con luces Cool White.
SEMANA 6: Cicatrizante y protector de cortes o podas apicales.
3M • Sweet Clementine
SEMANA 5: Elaboración de Lacto fermento multi frutas y minerales.
3M • Fresh Candy auto
SEMANA 4: Recuperación de esporas de Microorganismos y Micorrizas.
3M • Tropicanna Poison
SEMANA 7: Elaboración de un semillero de Microorganismos de Montaña Sólidos (MMS)
SEMANA 10: Extracción de HBO con el método QWISO
3M • Black Domina
SEMANA 6: Reutilización de residuos: Mulch de palos secos.
3M • Monster Bud Kush
SEMANA 7: Elaboración de un Bocashi de Pasto ensilado enriquecido con nutrientes y minerales.
3M • San Fernando Lemon Kush
SEMANA 5: Reutilización de sustrato orgánico.
SEMANA 16: GD TIP: ¿Lente u objetivo?
3M • Magnum Auto
SEMANA 5: Aprovechamiento de residuos caseros. Cáscaras de frutas. Deshidratación y almacenaje.
3M • Quick Sherbet
SEMANA 12: Crema tópica de karite y HBO.
SEMANA 24: Como el agua -Like a water
3M • Purple Shot
SEMANA 18: Tierra a la tierra.😎
3M • Gorilla Glue
SEMANA 4: Fibra de coco con Microorganismos de Montaña Activados (MMA) para mezclas de sustratos.
SEMANA 7: Activación de Microorganismos de Montaña en modo líquido (MMA)
3M • Diesel S1
SEMANA 17. Humato PK. Hidrolizado potásico de leonardita con fósforo.
3M • Kalini Asia
SEMANA 17. Jabón potásico para control de plagas de insectos y ácaros.
3M • Sage n' Sour
SEMANA 13. Activación de Microorganismos de Montaña con Calabaza, Zanahoria, Minerales y Quitosano.
Bienvenidos a la sexta semana de floración de esta gran cepa con dominancia sativa. La pequeña Gorila despliega, sin freno, brotes florales a lo largo de todas las ramas.
La masa foliar se mantiene abundante, ayudando a captar toda la energía de las luces para un buen metabolismo, lentamente la planta recupera los nutrientes de las hojas más viejas, antes de dejarlas caer al suelo. El cultivo presenta un aspecto muy saludable y las ramas prometen llenarse de gruesas flores.
Hasta ahora el cultivo responde bien a todos los riegos y nutrientes, esta semana tres riegos suaves y variados, dirigidos a fortalecer el cultivo antes de entrar en la fase avanzada de floración.
DECODIFICANDO EL CULTIVO 😌
Día 101. Agua de Montaña (Ca, Mg, Si, Fe... EC: 0.25), Hidrolizado potásico de leonardita (Humato) con fósforo al 1,5%, Microorganismos de Montaña Activados (MMA) con minerales y Nutrientes NPK (Plus) al 1%. PH: 6.45, EC: 1.13. 1100ml.
Día 103. Agua de Montaña (Ca, Mg, Si, Fe... EC: 0.25), melaza (Azúcares, levaduras, Cu, Fe, K...), Lactofermento de minerales y nutrientes NPK al 2% y Ormus (Ca, Mg...+PH) al 0,25%. PH: 6.44, EC: 0.80. 1000ml.
Día 105. Agua de Montaña (Ca, Mg, Si, Fe... EC: 0.25), Microorganismos de Montaña Activados (MMA) con calabaza, zanahoria, minerales y quitosano (B, Ca, Mg, Fe, Cu, P, K, aminoácidos, vitaminas, betacarotenos...) al 2,5% e Hidrolizado potásico de leonardita (Humato) con fósforo al 1%. PH: 6.60, EC: 1.30. 1400ml.
SALUDOS Y SALUD PARA DISFRUTAR DE BUENOS PORROS!! 😋
==================================
• CONOCE MIS TÉCNICAS DE CULTIVO Y FERTILIZANTES ORGÁNICOS AVANZADOS.... HACER ES COMPRENDER!! 😉
- ORGANIC GROWING TIPS!! 👇
3M • PURPLE BUD
SEMANA 17: Activación de Microorganismos Sólidos (MMA) y biol de frutas con minerales.
SEMANA 20: Agua de montaña y estructurada.
SEMANA 21: Abono sólido y mulch.
3M • Anubis y Auto Magnum
SEMANA 1: Super sustrato y aireación de macetas
3M • Frodo's & OG Kush
SEMANA 7: Elaboración de auxinas.
SEMANA 10: Humato potásico de leonardita enriquecido con minerales.
3M • Diesel bastard.
SEMANA 11: Sólidos y Mulch
SEMANA 13: Aireación forzada del sustrato.
SEMANA 14: Elaboración de un Lacto fermento de auxinas, nutrientes y minerales.
3M • Sweet Zkittlez
SEMANA 2: Agua estructurada, agua viva.
SEMANA 3: Ormus y agua de coco.
SEMANA 5: Compactación con luces Cool White.
SEMANA 6: Cicatrizante y protector de cortes o podas apicales.
3M • Sweet Clementine
SEMANA 5: Elaboración de Lacto fermento multi frutas y minerales.
3M • Fresh Candy auto
SEMANA 4: Recuperación de esporas de Microorganismos y Micorrizas.
3M • Tropicanna Poison
SEMANA 7: Elaboración de un semillero de Microorganismos de Montaña Sólidos (MMS)
SEMANA 10: Extracción de HBO con el método QWISO
3M • Black Domina
SEMANA 6: Reutilización de residuos: Mulch de palos secos.
3M • Monster Bud Kush
SEMANA 7: Elaboración de un Bocashi de Pasto ensilado enriquecido con nutrientes y minerales.
3M • San Fernando Lemon Kush
SEMANA 5: Reutilización de sustrato orgánico.
SEMANA 16: GD TIP: ¿Lente u objetivo?
3M • Magnum Auto
SEMANA 5: Aprovechamiento de residuos caseros. Cáscaras de frutas. Deshidratación y almacenaje.
3M • Quick Sherbet
SEMANA 12: Crema tópica de karite y HBO.
SEMANA 24: Como el agua -Like a water
3M • Purple Shot
SEMANA 18: Tierra a la tierra.😎
3M • Gorilla Glue
SEMANA 4: Fibra de coco con Microorganismos de Montaña Activados (MMA) para mezclas de sustratos.
SEMANA 7: Activación de Microorganismos de Montaña en modo líquido (MMA)
3M • Diesel S1
SEMANA 17. Humato PK. Hidrolizado potásico de leonardita con fósforo.
3M • Kalini Asia
SEMANA 17. Jabón potásico para control de plagas de insectos y ácaros.
3M • Sage n' Sour
SEMANA 13. Activación de Microorganismos de Montaña con Calabaza, Zanahoria, Minerales y Quitosano.
Bienvenidos amigos a la semana 17 de vida y séptima de floración de esta bella planta Gorilla Glue!!
El cultivo mantiene un consumo de agua alto y continúa con la creación y engorde de los brotes florales, los pistilos blancos son mayoría, la masa foliar se mantiene saludable, sólo las hojas más viejas amarillean y entregan voluntariamente sus nutrientes y minerales a la siguiente generación de hojas, después, caen agotadas al sustrato para continuar con el ciclo de la vida.
La planta presenta una gran fortaleza tanto en el tallo como en las largas y fuertes ramas que alojan innumerables brotes florales, creo que las ramas serán capaces de sostener el peso de lo que espero sean unas colas monstruosas!!
Esta semana han bajado las temperaturas y aumentado la humedad relativa, esto ha hecho disminuir un poco el consumo de agua, riego cada 3 días y la nutrición de esta semana ha sido de mantenimiento con aporte de elementos sólidos en superficie.
DECODIFICANDO EL CULTIVO 😐
Día 108. Agua de Montaña (Ca, Mg, Si, Fe... EC: 0.25), Microorganismos de Montaña Activados (MMA Basic) de forma líquida al 3% y Ormus (Ca, Mg...+PH) al 1%. PH: 6.36, EC: 1.30. 1100ml. Este riego con inoculación de MM ayudará a disolver y mineralizar cuanto antes los sólidos siguientes...
SÓLIDOS: Mezcla a partes iguales de: Dolomita, Sal de Epsom, Azomite, Bocashi casero, Kelp y Guano de aves y murciélago. Añado 12g de la mezcla por maceta de 7L.
Día 111. Agua de Montaña (Ca, Mg, Si, Fe... EC: 0.25), Melaza (Azúcares, levaduras, minerales, K...), Hidrolizado potásico de Leonardita (Humato) con fósforo (Húmicos, fulvicos, PK, Materia orgánica) al 1%, Lactofermento de minerales y nutrientes NPK al 1%. PH: 6.53, EC: 1.22. 1100ml.
SALUDOS Y SALUD A TODOS LOS FUMADORES DE MARIHUANA!! 😈
==================================
• CONOCE MIS TÉCNICAS DE CULTIVO Y FERTILIZANTES ORGÁNICOS AVANZADOS.... HACER ES COMPRENDER!! 😉
- ORGANIC GROWING TIPS!! 👇
3M • PURPLE BUD
SEMANA 17: Activación de Microorganismos Sólidos (MMA) y biol de frutas con minerales.
SEMANA 20: Agua de montaña y estructurada.
SEMANA 21: Abono sólido y mulch.
3M • Anubis y Auto Magnum
SEMANA 1: Super sustrato y aireación de macetas
3M • Frodo's & OG Kush
SEMANA 7: Elaboración de auxinas.
SEMANA 10: Humato potásico de leonardita enriquecido con minerales.
3M • Diesel bastard.
SEMANA 11: Sólidos y Mulch
SEMANA 13: Aireación forzada del sustrato.
SEMANA 14: Elaboración de un Lacto fermento de auxinas, nutrientes y minerales.
3M • Sweet Zkittlez
SEMANA 2: Agua estructurada, agua viva.
SEMANA 3: Ormus y agua de coco.
SEMANA 5: Compactación con luces Cool White.
SEMANA 6: Cicatrizante y protector de cortes o podas apicales.
3M • Sweet Clementine
SEMANA 5: Elaboración de Lacto fermento multi frutas y minerales.
3M • Fresh Candy auto
SEMANA 4: Recuperación de esporas de Microorganismos y Micorrizas.
3M • Tropicanna Poison
SEMANA 7: Elaboración de un semillero de Microorganismos de Montaña Sólidos (MMS)
SEMANA 10: Extracción de HBO con el método QWISO
3M • Black Domina
SEMANA 6: Reutilización de residuos: Mulch de palos secos.
3M • Monster Bud Kush
SEMANA 7: Elaboración de un Bocashi de Pasto ensilado enriquecido con nutrientes y minerales.
3M • San Fernando Lemon Kush
SEMANA 5: Reutilización de sustrato orgánico.
SEMANA 16: GD TIP: ¿Lente u objetivo?
3M • Magnum Auto
SEMANA 5: Aprovechamiento de residuos caseros. Cáscaras de frutas. Deshidratación y almacenaje.
3M • Quick Sherbet
SEMANA 12: Crema tópica de karite y HBO.
SEMANA 24: Como el agua -Like a water
3M • Purple Shot
SEMANA 18: Tierra a la tierra.😎
3M • Gorilla Glue
SEMANA 4: Fibra de coco con Microorganismos de Montaña Activados (MMA) para mezclas de sustratos.
SEMANA 7: Activación de Microorganismos de Montaña en modo líquido (MMA)
3M • Diesel S1
SEMANA 17. Humato PK. Hidrolizado potásico de leonardita con fósforo.
3M • Kalini Asia
SEMANA 17. Jabón potásico para control de plagas de insectos y ácaros.
3M • Sage n' Sour
SEMANA 13. Activación de Microorganismos de Montaña con Calabaza, Zanahoria, Minerales y Quitosano.
Bienvenidos amigos a la octava semana de floración de esta hembra de gorila con dominancia sativa, con 16 semanas de vida desde semilla la planta continúa con el crecimiento de las densas colas... a la luz del armario, los cristales de resina brillan con destellos diamantinos, creando un ambiente de cuento de hadas. Impresionante!! A cualquier roce, la planta reacciona "infestando" con un potente aroma dulzón toda la habitación.
Estoy muy contento con esta cepa y el cultivo porque ando buscando la máxima optimización con la mínima intervención. Este cultivo es el paradigma de lo que busco, apenas le he hecho un corte apical para obtener más producción y limitar la altura, nada de ataduras, he dejado que la planta desarrolle las ramas libremente, las cepas con dominancia sativa tienen una estructura más vertical que las índicas con fuertes y largas ramas que pretendo se llenen completamente de cogollos, lo cierto es que tengo limitado el espacio horizontal y me viene mejor estructuras de planta verticales, por esta misma razón cultivo en macetas de 7l, sólo me queda controlar la nutrición, pues el escaso sustrato en conjunción con el volumen de planta, hace que para obtener una gran cosecha necesite aplicar fertilizantes altamente solubles y en este sentido actúo con la planta con la misma lógica alimenticia que me aplico a mi mismo o a mi perro, por nombrar otros seres vivos,: variedad y constancia!! 😵
ACTIVIDAD SEMANAL 😋
-Día 113. la planta ha consumido 397ml. de agua en las últimas 24h.
Muevo la planta a un armario individual de 40x40x140cm especial para plantas verticales con gran intensidad de luces específicas para floración.
Luces en el dosel (110w): 1x led COB 3000K con lente de 60°, 1x led COB FS - 380-840nm con lente de 60°, Bombilla UVB 50 (Creación de resina y protección contra hongos)
Luces laterales (70w): Panel led 3000K + 660nm (30x30cm), 3x led bar (60x5cm ) FS/660nm-140°. Favorece el crecimiento de los brotes laterales e interiores por debajo del dosel.
- Día 114. Riego con 1l de una mezcla de ácidos húmicos y fúlvicos extraídos de leonardita al 1,5% que dan estructura al suelo, aportan materia orgánica y potasio, biol de guanos con microorganismos al 1,5%, que aporta fósforo y micronutrientes y me ayuda a bajar el PH de la mezcla y un poco de melaza para dar energía a los MM. PH: 6.22, EC: 1.47.
- Día 115. La planta ha consumido 388ml. He quitado algunas hojas viejas. Giro diario de 90° a la maceta.
- Día 116. Riego con 1l de agua de lluvia y montaña con Microorganismos de Montaña Activados con minerales quelados y nutrientes solubilizados (Plus) al 2%, ácidos húmicos y fúlvicos extraídos de leonardita al 1,5% y melaza. PH: 6.42, EC: 1.87. Giro de maceta.
- Día 117. La planta ha consumido 419ml de agua La masa foliar se mantiene y las densas colas siguen creciendo. Giro de maceta.
- Día 118. La planta ha consumido 436ml de agua. Quito con facilidad algunas hojas agotadas. Giro la maceta. Me deleito con los brillos de los tricomas y el intenso olor.
- Día 119. Riego con 1200ml de una mezcla de agua de lluvia y montaña al 50% con Microorganismos de Montaña Activados de forma líquida (Basic) al 1%, para ayudar a la disolución de nutrientes en el sustrato, facilitar el funcionamiento, movilidad y asimilación de nutrientes de las raíces, Ormus al 0,3% que aporta principalmente Mg y Ca y me ayuda al subir el PH: 6.35, EC: 0.72.
- Día 120. La planta ha consumido 359ml, hay mayoría de pistilos blancos... el olor de las colas es increible!!
La planta ha parado el crecimiento vertical a los 74cm.
Nada más por ahora.
SALUDOS Y SALUD A TODOS LOS CULTIVADORES DE MARIHUANA!! 😍
================================
• CONOCE MIS TÉCNICAS DE CULTIVO Y FERTILIZANTES ORGÁNICOS AVANZADOS.... HACER ES COMPRENDER!! 😉
- ORGANIC GROWING TIPS!! 👇
3M • PURPLE BUD
SEMANA 17: Activación de Microorganismos Sólidos (MMA) y biol de frutas con minerales.
SEMANA 20: Agua de montaña y estructurada.
SEMANA 21: Abono sólido y mulch.
3M • Anubis y Auto Magnum
SEMANA 1: Super sustrato y aireación de macetas
3M • Frodo's & OG Kush
SEMANA 7: Elaboración de auxinas.
SEMANA 10: Humato potásico de leonardita enriquecido con minerales.
3M • Diesel bastard.
SEMANA 11: Sólidos y Mulch
SEMANA 13: Aireación forzada del sustrato.
SEMANA 14: Elaboración de un Lacto fermento de auxinas, nutrientes y minerales.
3M • Sweet Zkittlez
SEMANA 2: Agua estructurada, agua viva.
SEMANA 3: Ormus y agua de coco.
SEMANA 5: Compactación con luces Cool White.
SEMANA 6: Cicatrizante y protector de cortes o podas apicales.
3M • Sweet Clementine
SEMANA 5: Elaboración de Lacto fermento multi frutas y minerales.
3M • Fresh Candy auto
SEMANA 4: Recuperación de esporas de Microorganismos y Micorrizas.
3M • Tropicanna Poison
SEMANA 7: Elaboración de un semillero de Microorganismos de Montaña Sólidos (MMS)
SEMANA 10: Extracción de HBO con el método QWISO
3M • Black Domina
SEMANA 6: Reutilización de residuos: Mulch de palos secos.
3M • Monster Bud Kush
SEMANA 7: Elaboración de un Bocashi de Pasto ensilado enriquecido con nutrientes y minerales.
3M • San Fernando Lemon Kush
SEMANA 5: Reutilización de sustrato orgánico.
SEMANA 16: GD TIP: ¿Lente u objetivo?
3M • Magnum Auto
SEMANA 5: Aprovechamiento de residuos caseros. Cáscaras de frutas. Deshidratación y almacenaje.
3M • Quick Sherbet
SEMANA 12: Crema tópica de karite y HBO.
SEMANA 24: Como el agua -Like a water
3M • Purple Shot
SEMANA 18: Tierra a la tierra.😎
3M • Gorilla Glue
SEMANA 4: Fibra de coco con Microorganismos de Montaña Activados (MMA) para mezclas de sustratos.
SEMANA 7: Activación de Microorganismos de Montaña en modo líquido (MMA)
3M • Diesel S1
SEMANA 17. Humato PK. Hidrolizado potásico de leonardita con fósforo.
3M • Kalini Asia
SEMANA 17. Jabón potásico para control de plagas de insectos y ácaros.
3M • Sage n' Sour
SEMANA 13. Activación de Microorganismos de Montaña con Calabaza, Zanahoria, Minerales y Quitosano.
Bienvenidos amigos, la gran gorila ha cumplido 19 semanas de vida y nueve desde que pasó a floración... todavía hay mucha energía en esta planta para acabar de llenar todas las ramas con gruesos cogollos, ya se nota un pèso considerable en la parte aérea de la planta, las colas son muy densas y despiden mucho olor durante todo el día, las ramas son largas y con mucha fortaleza para aguantar todo el peso y la resina brilla con luz propia bajo las intensas luces de la carpa de cultivo.
La planta continúa con un gran metabolismo, el consumo de agua es muy alto y estable, riego profundamente cada dos días. Lentamente la planta succiona los nutrientes de las hojas más viejas y conserva intacta una buena masa foliar.
ACTIVIDAD SEMANAL 😎
- Día 121. La planta ha consumido 502ml de agua quedan 544ml en la maceta. Añado 400ml de agua de lluvia y montaña al 50% (EC: 0.16) y un poco de melaza, para asegurarme que el sustrato mantiene humedad suficiente antes del siguiente riego profundo.
- Día 122. La planta ha consumido 453ml de agua, queda en la maceta 482ml. Giro la maceta 90°.
Preparo un riego profundo (1000ml. PH: 6.49, EC 1.80) con Agua de lluvia, montaña y alubias (EC: 0.55), Biol de algas con Microorganismos Eficientes al 1% para dar fortaleza al cultivo, Hidrolato potásico de leonardita (Humato) con fósforo al 1,5% para aporte de ácidos húmicos y fúlvicos con PK y endulzado con melaza. (PH: 6.49, EC: 1.80) .
- Día 123. La planta ha consumido 561ml. Giro la maceta 90°.
- Día 124. La planta ha consumido 501ml, quedan en la maceta 374ml de agua. Giro la maceta 90°.
Preparo un riego (PH: 6.67, EC 1.50) con inoculación de microorganismos, vitaminas, minerales y nutrientes compuesto por: Agua de lluvia y montaña (EC: 0.16) con un poco de melaza, Biol de Microorganismos Activados con calabaza y zanahoria con minerales y quitosano al 1% para fortalecer el cultivo, aporta azúcares, vitaminas, carotenos, B, Ca, P, K, Mg..., Microorganismos de Montaña Activados de forma líquida (Basic) al 1% para aumentar la población de MM en el sustrato que mineralicen la materia orgánica y mi Hidrolato potásico de leonardita con fosfitos, que contiene Ácidos húmicos y fúlvicos, Materia Orgánica humificada y PK, este preparado alcalino es la base de la nutrición de mis cultivos desde el comienzo de la floración, para bajar el PH de la mezcla uso mis Bioles de MM o Lactofermentos, que aportan toda la gama de macro y micronutrientes .
- Día 125. La planta ha consumido 458ml. Giro la maceta 90°. Las hojas agotadas caen por su propio peso al sustrato.
- Día 126. La planta ha consumido 541ml. Giro la maceta 90°.
Hago una mezcla de riego (PH: 6.4, EC 1.15), simplificando los nutrientes: Agua de lluvia y Montaña (EC: 0.16), Hidrolato potásico de leonardita (Humato) con fosfitos (Húmicos, fúlvicos, PK) al 1,5%, Microorganismos de Montaña Activados (MMA Basic...-PH) al 1% todo endulzado con un poco de melaza que da energía a la microbiología del sustrato y ayuda a la formación de flores.
Hasta pronto...
SALUDOS Y SALUD A TODOS LOS CULTIVADORES!! 😋
=====================================
• CONOCE MIS TÉCNICAS DE CULTIVO Y FERTILIZANTES ORGÁNICOS AVANZADOS.... HACER ES COMPRENDER!! 😉
- ORGANIC GROWING TIPS!! 👇
3M • PURPLE BUD
SEMANA 17: Activación de Microorganismos Sólidos (MMA) y biol de frutas con minerales.
SEMANA 20: Agua de montaña y estructurada.
SEMANA 21: Abono sólido y mulch.
3M • Anubis y Auto Magnum
SEMANA 1: Super sustrato y aireación de macetas
3M • Frodo's & OG Kush
SEMANA 7: Elaboración de auxinas.
SEMANA 10: Humato potásico de leonardita enriquecido con minerales.
3M • Diesel bastard.
SEMANA 11: Sólidos y Mulch
SEMANA 13: Aireación forzada del sustrato.
SEMANA 14: Elaboración de un Lacto fermento de auxinas, nutrientes y minerales.
3M • Sweet Zkittlez
SEMANA 2: Agua estructurada, agua viva.
SEMANA 3: Ormus y agua de coco.
SEMANA 5: Compactación con luces Cool White.
SEMANA 6: Cicatrizante y protector de cortes o podas apicales.
3M • Sweet Clementine
SEMANA 5: Elaboración de Lacto fermento multi frutas y minerales.
3M • Fresh Candy auto
SEMANA 4: Recuperación de esporas de Microorganismos y Micorrizas.
3M • Tropicanna Poison
SEMANA 7: Elaboración de un semillero de Microorganismos de Montaña Sólidos (MMS)
SEMANA 10: Extracción de HBO con el método QWISO
3M • Black Domina
SEMANA 6: Reutilización de residuos: Mulch de palos secos.
3M • Monster Bud Kush
SEMANA 7: Elaboración de un Bocashi de Pasto ensilado enriquecido con nutrientes y minerales.
3M • San Fernando Lemon Kush
SEMANA 5: Reutilización de sustrato orgánico.
SEMANA 16: GD TIP: ¿Lente u objetivo?
3M • Magnum Auto
SEMANA 5: Aprovechamiento de residuos caseros. Cáscaras de frutas. Deshidratación y almacenaje.
3M • Quick Sherbet
SEMANA 12: Crema tópica de karite y HBO.
SEMANA 24: Como el agua -Like a water
3M • Purple Shot
SEMANA 18: Tierra a la tierra.😎
3M • Gorilla Glue
SEMANA 4: Fibra de coco con Microorganismos de Montaña Activados (MMA) para mezclas de sustratos.
SEMANA 7: Activación de Microorganismos de Montaña en modo líquido (MMA)
3M • Diesel S1
SEMANA 17. Humato PK. Hidrolizado potásico de leonardita con fósforo.
3M • Kalini Asia
SEMANA 17. Jabón potásico para control de plagas de insectos y ácaros.
3M • Sage n' Sour
SEMANA 13. Activación de Microorganismos de Montaña con Calabaza, Zanahoria, Minerales y Quitosano.
Bienvenidos cultivadores de marihuana y amantes de las sativas!! Décima semana de floración, 19 semanas de vida de esta gran Gorila, que ya puede ser la novia de King Kong... da miedo!! 😍
La vida marca!! y esta cepa no está exenta, muestra las señales del paso del tiempo en sus viejas hojas, pequeñas quemaduras de leds, pero todo contribuye a darle personalidad y fortaleza!!.. porque lo que no te mata, te hace más fuerte. 😵
Los brotes florales están empeñados en crecer y engordar. densos y duros como rocas, al tiempo que se tiñen de blanca resina, que brilla con luz propia, reflejando las intensas luces de su carpa de cultivo... realmente una cepa majestuosa!!
El peso de las colas domina sobre el peso de la maceta, el consumo de agua es brutal, parece no tener límite... hay mucha vida y energía en este cultivo, que será capaz de enfrentarse con éxito a Gozilla!!
ACTIVIDAD SEMANAL 👿
Esta semana varios riegos nutritivos y otros compensatorios, todos destinados a mantener el buen funcionamiento de la rizosfera y potenciar de la misma manera el gran metabolismo que muestra la planta.
- Día 128. Riego con inoculación de Microorganismos de Montaña Activados (MMA Basic) al 1,5% para ayudar a la asimilación completa de los riegos anteriores, melaza para dar energía a los MMA y compensar el gran consumo de azúcares en esta etapa avanzada de floración y Ormus (1%) para aportar Ca y Mg y ayudarme a subir el PH: 6.82, EC: 0.62. 1100ml.
- Día 130. Mezcla de riego dirigida a fortalecer el cultivo y compensar el consumo de minerales con mi Biol de 3 algas con Microorganismos Eficientes (MMA, BAL) al 2%, añado también 1,5% de Humato PK y lo endulzo con melaza. PH: 6.60, EC: 1.75. 1000ml.
- Día 132. Aumento las cantidades de riego por el alto consumo de la planta.
Nueva mezcla de riego, esta vez con melaza (indispensable), Hidrolato potásico de leonardita con fósforo (Humato PK) al 1,5% que aporta ácidos húmicos y fúlvicos para ayudar al mantenimiento de la microbiología del sustrato gracias a su gran contenido en materia orgánica hidrolizada y favorecer la estructura del suelo y la humificación, un 1% de mi lactofermento de minerales y nutrientes PK que me ayuda también a bajar el PH, elevado por la alcalinidad del Humato PK y como no fue suficiente, añadí un 0,5% de mis Microorganismos de Montaña Activados de forma líquida (Basic) que tiene un PH de 3.5!! PH final: 6.43, EC: 1.50. 1300ml.
- Día 134. Preparo una mezcla suave con mi Biol de guanos (Ca, Mg, P...) con Microorganismos Eficientes (MMA, BAL) al 3% y Ormus para bajar el PH y aportar Ca y Mg al 1%. PH: 6.55, EC: 0.55. 1400ml.
RUTINAS DE CULTIVO 😋
- Para todas las mezclas de riegos uso Agua de montaña y lluvia mezcladas al 50% (EC: 0.16). Este agua, como la tengo almacenada, la estructuro durante al menos 15 minutos con un agitador magnético, para oxigenarla y además para que recupere una estructura molecular ordenada, que favorece el intercambio catiónico (asimilación de nutrientes), a consecuencia también de la estructuración del agua de riego, se pueden usar concentraciones menores de nutrientes, hasta en un 40%.
- Anoto todas las mezclas de riego que uso para cada planta, con control de PH, EC y temperatura, para asegurarme de dar una nutrición muy variada y/o específica para cada momento. Todos los fertilizantes solubles que uso y algunos sólidos (Bioles, Lactofermentos, Hidrolizados, Deshidratados...) son de creación y formulación propias, uso componentes y residuos puramente orgánicos para crearlos.
- Todos los días giro las macetas 90° para un reparto de luz equivalente en todos los lados, ya que, además de la excelente lámpara principal (Mars Hydro TS1000) uso luces con otros espectros (2200K, 2700K, 3000K, 660nm, IR 735nm, UVB) apuntando a zonas concretas de la carpa. Por la misma razón, en mis carpas de cultivo con varias macetas, además del giro diario, cada 4 días también hago un cambio de posición-rotación de todas ellas. El tamaño medio de las macetas que uso, 6-7l, favorecen todo este trajín!!
- Diariamente también, peso cada uno de mis cultivos, para saber exactamente el consumo de agua y lo que queda en la maceta. Esta es una información es muy valiosa para mi, pues detecto rápidamente cualquier incidencia en el metabolismo de la planta.
Para hacer los cálculos de la humedad en el sustrato yo parto de un riego inicial que llevo paulatinamente hasta un el 20% del volumen de tierra, por ejem. para una maceta de 7l con una planta adulta uso un riego inicial de 1400ml y cuando la planta ha consumido entre el 65-75% riego de nuevo, si hubiera un gran consumo puedo subir el porcentaje del riego inicial, en todos los casos no tengo escorrentía prácticamente, también, porque riego lentamente. Todos estos cálculos y anotaciones de cultivo los llevo con una hoja de excell que he preparado a medida.
• Comprendo que mi modo de cultivo es en cierto modo obsesivo, además, da mucho trabajo cultivar y experimentar de un modo independiente, pero me entretiene y divierte muchísimo, no me faltan buenos porros orgánicos, todos los que puedo fumar 😵, y no veo límite a la evolución del cultivador!! 😍
SALUDOS Y SALUD A TODOS!! 😇
================================= 👇🙏👌👍👉👉👉❤️❤️❤️👈👈👈👌🙏👇 =================================
Bienvenidos compañeros cultivadores y aficionados a las sativas, al diario de esta salvaje hembra de Gorila, que se dirige con fuerza al zenit de su gloria!!
Continúa el engorde de las densas y pegajosas colas, la planta mantiene una buena masa foliar y un metabolismo. Esta semana ha consumido 3800ml de agua de riego, un 12% menos que la semana anterior, debido a la bajada de temperaturas.
He puesto un lazo a la planta para reducir un poco el diámetro y optimizar la entrada de luz en las colas, además, he puesto la planta centrada con la lámpara Mars Hydro TS1000 a una distancia de 25cm para máxima luminosidad.
Nada más a destacar, creo que la planta tiene energía para al menos 3 semanas más de cultivo, los tricomas siguen proliferando, hay muchos transparentes, otros muchos lechosos y ninguno ámbar.
Hoy, al mover la planta para la sesión de fotos ha comenzado una fiesta de intensos aromas achocolatados, dulzones y terrosos que han invadido toda mi casa... brutal! 👊
ACTIVIDAD SEMANAL 😂
- Día 136. Retomo las mezclas de riego específicas para floración, esta vez con agua de reposo de alubias rojas al 20% muy rico en potasio (Ca, Mg, P, K...), Hidrolato potásico de leonardita (Humato KP) con fósforo al 1,5%, Microorganismos de Montaña Activados (Plus) con minerales y nutrientes al 1%, y también ayuda a bajar el PH de la mezcla y melaza para endulzar y tener muy activa la microbiología del suelo. PH: 6.66, EC: 1.65. 1200ml.
- Día 138. Otro riego nutritivo con... Humato potásico (Ácidos húmicos y fúlvicos, PK...) al 1,5%, lacto fermento de frutas y minerales que aporta macro y micro nutrientes con vitaminas, además baja el PH, al 1,5% y Microorganismos de Montaña Activados (Basic) al 0,5%, endulzado con un poco de melaza. PH: 6.66, EC: 1.48. 1200ml.
- Día 140. Un riego suave con Microorganismos Activados, melaza y Ormus para ayudar a digerir completamente los nutrientes de los dos riegos anteriores. PH: 6.4, EC: 0.58
La semana que viene más...
RUTINAS DE CULTIVO 😋
- Para todas las mezclas de riegos uso Agua de montaña (EC: 0,28) y lluvia (EC: 0.03, cuando tengo) mezcladas al 50% (EC: 0.16). Este agua, como la tengo almacenada pierde la oxigenación y sus moléculas se vuelven caóticas, entonces, la estructuro durante al menos 15 minutos con un agitador magnético, para oxigenarla y además para que recupere una estructura molecular ordenada, que favorece el intercambio catiónico (asimilación de nutrientes), a consecuencia también de la estructuración del agua de riego, se pueden usar concentraciones menores de nutrientes, hasta en un 40%, al final, estructurar el agua es recrear el movimiento perpetuo que encontramos siempre en el agua de ríos y mares... agua viva!! 😌
- Anoto todas las mezclas de riego que uso para cada planta, con control de PH, EC y temperatura, para asegurarme de dar una nutrición muy variada y/o específica para cada momento. Todos los fertilizantes solubles que uso y algunos sólidos (Bioles, Lactofermentos, Hidrolizados, Deshidratados...) son de creación y formulación propias, uso componentes y residuos puramente orgánicos o minerales para crearlos.
- Todos los días giro las macetas 90° para un reparto de luz equivalente en todos los lados, ya que, además de la excelente lámpara principal (Mars Hydro TS1000) uso luces con otros espectros (2200K, 2700K, 3000K, 660nm, IR 735nm, UVB) apuntando a zonas concretas de la carpa. Por la misma razón, en mis carpas de cultivo con varias macetas, además del giro diario, cada 4 días también hago un cambio de posición-rotación de todas ellas. El tamaño medio de las macetas que uso, 6-7l, favorecen todo este trajín!!
- Diariamente también, peso cada uno de mis cultivos, para saber exactamente el consumo de agua y lo que queda en la maceta. Esta es una información es muy valiosa para mi, pues detecto rápidamente cualquier incidencia en el metabolismo de la planta.
Para hacer los cálculos de la humedad en el sustrato yo parto de un riego inicial que llevo paulatinamente hasta un máximo del 20% del volumen de tierra, por ejem. para una maceta de 7l con una planta adulta uso un riego inicial de 1400ml y cuando la planta ha consumido entre el 65-75% riego de nuevo. De este modo y regando lentamente, evito la escorrentía, minimizando la fuga de nutrientes.
Todos estos cálculos y anotaciones de cultivo los llevo con una hoja de excell que he preparado a medida.
• Comprendo que mi modo de cultivo es en cierto modo obsesivo, además, da mucho trabajo cultivar y experimentar de un modo independiente y orgánico, pero me entretiene y divierte muchísimo, no me faltan buenos porros orgánicos, todos los que puedo fumar 😵, y no veo límite a la evolución del cultivador!! 😍
SALUDOS Y SALUD COMPAÑEROS!! 😁
================================= 😊☮️👇🙏👌👍👉👉👉❤️❤️❤️👈👈👈👌🙏👇☮️😊 =================================
Bienvenidos compañeros cultivadores, la gran gorila cumple 12 semanas de floración y 21 de larga vida, el fin está cerca para esta cepa con dominancia sativa.
De momento la planta está volcada en la producción de resina, que brilla, como estrellas, a la luz de la carpa, no hay rastro de tricomas ámbar, hay muchos transparentes todavía, aunque creo que esta semana se acelerará y puede que la Gorila está lista para ser cazada!! 😮
En contraposición a la salud de las colas, la planta ha entrado en senescencia, las hojas son paulatinamente engullidas por la planta, cediendo sus nutrientes.
La planta mantiene un buen metabolismo, reflejado en el consumo de agua de riego, que sigue alto, riego profundamente cada 48h. Probablemente esta sea la última semana de vida de esta gran cepa apestosa, en cuanto vea las primeras señales de maduración de los tricomas la regaré un par de veces con agua y melaza y a cortar!!
ACTIVIDAD SEMANAL 😀
- Día 142. Después del suave riego anterior, ahora toca una mezcla para potenciar la producción de resina con ácidos húmicos y fúlvicos con fósforo y potasio (Humato PK) al 1,5%, Microorganismos de Montaña Activados con minerales y nutrientes (Plus) al 1% y melaza. PH: 6.50, EC: 1.20. 1100ml.
- Día 144. Continúo fertilizando con mi Humato PK al 1,5% y alimentando con un 3% de mi Biol de guanos con Microorganismos Eficientes (MMA, BAL, Ca, Mg, P, Mn...) que también me ayuda a bajar el PH del Humato PK, endulzo con melaza. PH: 6.42, EC: 1.48. 1100ml.
- Día 146. Riego sólo con agua de montaña y melaza para ayudar a digerir los nutrientes de los últimos riegos y mantener la salud de las raíces.
- Día 147. Muevo la planta a una carpa individual para dejar hueco en mi carpa principal, además, este cambio me permite individualizar la entrada de luz para este cultivo, en sus últimos días de vida, también he bajado 60 minutos el horario de luces, ahora más noche con 12/12, para también dar más oportunidades a la planta de crear tricomas.
- Día 148. Una mezcla nutritiva a base de mi hidrolato potásico de leonardita (Humato K) al 1%, Biol de harinas animales con Microorganismos Eficientes -EM- (MMA, BAL, Ca, Mg, Fe, P...) al 2% que además ayuda a regular el PH y melaza para endulzar la mezcla. PH: 6.62, EC: 1.47. 1000ml.
Nada más por hoy...
SALUDOS Y SALUD A TODOS!! 👌
================================= 🙄☮️👇🙏👌🤛👍👉👉👉❤️💜❤️👈👈👈🤜👌🙏👇☮️🤩🖐️🏻 =================================
Hola y bienvenidos, compañeros cultivadores de marihuana, a la última semana de vida de esta gran cepa con dominancia sativa. Trece semanas de floración y 22 de vida.
Esta Gorilla Glue lo está dando todo para deleite de su cultivador!! Cogollos teñidos de tricomas blancos, muy pegajosos y apestosos!! 🤜🤪🤛
Tal y como apuntaba la semana pasada, la senescencia se ha acelerado y la planta absorbe los nutrientes de las hojas con celeridad en pos de su supervivencia... que nunca llegará.
Al tiempo, la resina madura en las colas, ya se observan los primeros tricomas ámbar en medio de campos de resina lechosa.
ACTIVIDAD SEMANAL 😏
Mantengo la planta hidratada, el consumo de agua sigue muy alto. Desde hace una semana, en una carpa individual con luces muy rojas y temperatura controlada entre 20-24°C, también bajé el horario de luz de 13/11 a 12/12h.
- Día 150. Un riego sólo con agua de montaña y melaza para ayudar a la digestión de los nutrientes que quedan por el sustrato y mantener la salud de las raíces. PH: 6.52, EC: 0.40. 800ml.
- Día 152. Último riego nutritivo, suave y concreto, con ácidos húmicos y fúlvicos, fósforo, potasio, Microorganismos de Montaña Activados (MMA Basic) y melaza, que en este momento del cultivo cumple varias funciones, para mi, muy importantes, da energía a la microbiología, aporta azúcares libres que compensa el gran consumo de estos en la maduración de los tricomas, además tiene potasio, cobre, hierro, levaduras y trazas minerales para que ha esta anciana no le falte de nada en sus últimos días de vida. PH: 6.7, EC; 1.0. 900ml.
- Día 154. Anteúltimo riego antes del corte. Sólo agua de montaña (EC: 0.28, Ca, Si, Mg, Fe...) y melaza. PH: 6.85, EC: 0.40. 1000ml.
A la Gorilla le quedan 3 días de vida y un último riego, que haré hoy, con agua de montaña y melaza.
La próxima actualización de este diario será para la cosecha, esperaré una semana después del corte para publicarlo y escribir las primeras impresiones!
Hasta entonces... SALUDOS, SALUD, Y ANARQUÍA!! 🧔🏻🤟
================================= 🙄☮️👇🙏👌🤛👍👉👉👉❤️💜❤️👈👈👈🤜👌🙏👇☮️🤩🖐️🏻 =================================
Este ha sido un cultivo orgánico hecho en una maceta de tela de 7l, sin ataduras, sólo con un corte apical, para poder ver el desarrollo natural en la estructura de la planta, creció con las largas ramas llenas de brotes, a lo ancho apenas sobresalía de su maceta, lo que me favoreció, pues siempre estoy justo con el espacio horizontal para mis cultivos. Sin embargo, si cultivara esta cepa otra vez, lo haría en una maceta mayor y crearía una estructura con LST más eficiente y productiva.
La planta mostró desde el inicio su fortaleza y tolerancia a cualquier tipo de riego nutritivo que le hice, siempre mostró un metabolismo en alza, con un gran consumo de agua.
Resistió a enfermedades y bichos, gracias a los tratamientos preventivos con cola de caballo o azufre, y jabón potásico casero, cuando, tocó aniquilar a unas pocas arañas rojas!
Estoy contento con el cultivo, la producción ha sido aceptable, y la potencia espectacular, la reservaré para días creativos, o para divertirme colocando a algún amigo desprevenido!! 😈
👨🌾 DATOS EXTRA SOBRE EL CULTIVO (Estadísticas sacadas de mi seguimiento diario.)
Peso en seco: 109g.
Altura: 74cm.
Maceta de tela de 7L.
Días de cultivo: 160
Semanas de crecimiento: 9
Semanas de floración: 13
Espacio en la carpa de cultivo: 35x35cm (0,12m2)
💦 Estadísticas de riegos:
Total de litros de agua: 53L
Media de EC: 1.07
Media de PH: 6.58
🌾 DATOS DE PRODUCCIÓN:
El cálculo por gramo/vatio de GD, para mi modo de cultivo no es exacto, porque cultivo cepas diferentes en un mismo espacio y en diarios individuales, esta planta la he cultivado junto a otras tres en una carpa con 339w de luces y ventiladores, si divido esta potencia por el número de plantas me da un valor de 84,75w por planta, siendo entonces que el porcentaje gramo/vatio aumenta drásticamente.
Por vatios reales (84,75): 1,28g/w
Por vatios GD (150w): 0,73g/w
Por altura (74cm): 1,47g por centímetro.
Por capacidad de maceta (7l): 15,57g por cada litro de tierra.
Por metro cuadrado: 908g/m2.
Por tiempo de cultivo (22 semanas): 4,95g por semana.
Por semanas de floración (13 semanas): 8,38g por semana.
Por riegos: 2,05g por cada litro de riego.
Por manos: 54,5g por cada mano.
CONFIGURACIÓN DE LA CARPA DE CULTIVO:
🏛️ Carpa de cultivo Mars Hydro: 70x70x160cm.
🕐 Horario de luz: 13/11h
🌞 DOSEL:
Mars Hydro TS 1000 (150w)
Panel Quantum Samsung LM301B 2700K & 660nm (47w)
Bombilla Led 660nm con PAR30 a 60° (19w)
Bombilla fluorescente UV-B (13w)
💡 LATERAL:
Panel Led 30x30cm a 3000k & 660nm (36w)
Tira Led (3m) a 2000K (48w)
🔄 Ventiladores: Extractor (11w), Interiores x 2 (16w).
📈 TOTAL W: 339W /4 = 84,75W POR PLANTA.
SALUDOS Y GRACIAS POR SEGUIR ESTE DIARIO DE CULTIVO... HASTA EL PRÓXIMO!! 👨🌾
================================= 🙄☮️👇🙏👌🤛👉👉👉❤️💜❤️👈👈👈🤜👌🙏👇☮️🤩🖐️🏻 ===============================