Likes
Comments
Share
@Mo_Powers
Follow
she has adapted very well to the change. a good increase in growth. she is now getting bio-grow from biobizz. and a little support. i am thinking of trimming her next week. i think she will be strong enough then.
Processing
Likes
21
Share
@Siriuz
Follow
Starting week 10 Day 77 Ladie is getting some nutes plus water Day 78 Whoa she's growing a lot Day 79 Gonna start scrog soon Day 80 Root its thriving like crazy, uploaded new video, check it out! Day 81 Time to feed the lady again plus added more ffof soil with perlite and clay peebles Day 82 All good, no nutrient burnt @ 1810ppm Day 83 Had to expand the net, added scrog plus some other features, she's a monster it's Giving me a lot of work to do but I'm really happy with this huge lady growing up!! End of week 10 with some videos to show progress!
Likes
13
Share
what a resin monster! such beautiful plants! one of the 2 phenos had straight peanutbutter flavor!
Processing
Likes
11
Share
In den letzten 2 Wochen ist die Pflanze nochmal mega gewachsen. Wir sind gespannt :)
Likes
18
Share
@RFarm21
Follow
Semana 13 abril - 19 abril 14 abril - feeding day para as duas. 18 abril feeding day cheese #2(2l): Calmag 2.4ml; bio bloom 9ml; topmax 8ml; bio heaven 10ml; acti-vera 10ml; bio grow 8ml pH 6.5 20 abril feeding day cheese #1(2l): Calmag 2.4ml; bio bloom 9ml; topmax 8ml; bio heaven 10ml; acti-vera 10ml; bio grow 8ml pH 6.5
Likes
11
Share
@ibbzy
Follow
This is my first ever grow and thought I'd document and also seek advice. Neurodivergent grower here, seem to have gone overboard for a first timer. Running a drain to waste system through coco/perlite (70/30). Using 1.2 gallon pots from The Bucket Company. Hooked to a water bubbler irrigation feed from reservoir. The reservoir is a makeshift mobile chiller aha. Seemed a good a idea but could only hold 3-5 gallons at a time. Will need to either fork out on a water chiller with bigger reservoir upgrade or think or something. Under the reservoir we have the EZrun-off pump by The Bucket Company. Essentially a catch tray with a pump inside that automatically pumps the waste out to the desired location when maximum storage capacity is close. Mine runs just over to my kitchen sink.....when I can be bothered to make some holes underneath....I could hide the pipes and make it more stealthy via routing it to the drain pipe works under the sink cupboard. Old drippers where replaced mid veg stage with Netbow halo drippers by Netafim. Achieved a much more uniformed saturation of the medium. My nutrient of choice will be MegaCrop by Greenleaf nutrients plus additionals such as Orca mycorizhae and Myco Chum for the extras... Popped seeds directly to riot cubes on 14/06/24. 3 days later we have sprouts. Purple Stardawg x2 Runtz x2 Strawberry Cough x2
Likes
120
Share
@Hologram
Follow
OK, im doing an update now becouse my breakup cake is going tranny!!(hermie) I already have noiticed she was not growing as strong .. but u can blame that on anything , especially when growing outdoor.. but this morning i saw that she was g(r)oing 'bananas'!😢 I have put her aside from the rest (in the back of garden) but think gonna have to terminate her asap!..(and i will, right after this post👍) The weed she will give will be filled with seeds and those seeds will be hermies too, so wothless.. and if i dont throw her away quick she can infect the rest. So goodbye breakup cake..😢 who wants to eat a cake when they are breaking up anyway..😒 (just hiding my pain with lame humour 😳) happy growing for all ✊
Likes
28
Share
Hello everyone,! brother farmers! welcome back to the beautiful flower gardens of Peaky these girls are really very sexy even if the tent is very small they continue to explode shoots everywhere some burn from led ... but nothing so serious
Likes
35
Share
So far so good! I have continued to progressivily orient the stems of each plant with some strings except for the Mandarin Punch #2. I broke a stem from the O.G. Kush during the process. I've tried to fix it with wire and tape. The next day, the stem looked healthy and reoriented itself towards the light so I guess it's a good sign :) Wait and see... As last week, I still struggle with the air humidity but with the dehumidifer it's ok. I poor 2l of tap water during each watering for the 26l pots and 1l for the 10l pot. Once again I think I had some small light burns on the O.G. Kush but I moved the light a bit and it seems good now. It has started to smell in the house when the room door is open. The two Mandarin Punch Auto grew pretty fast this week, I think they started their stretch.
Likes
46
Share
good morning everyone, fellow cultivators and welcome to Queen Peaky's gardens this genetics really has something amazing ... frosty and succulent solid buds her feeding cycle was also very regular unlike her cousins in the tent that some went over I had already tested this genetics and I really think that even this time it will not disappoint me!👽
Likes
2
Share
Likes
37
Share
@RFarm21
Follow
Boas growmies! Penso que a royal gorilla #1 quando completar 10 semanas posso começar o flush. 10/08/2021 - O gráfico representa a nutrição misturada em 2,5L de água da Royal Gorilla 1. EC = 1,32; pH 6,2 ;10/08/2021 - Alimentaçao das Royal Cheeses (4L): CE = 1,34mS; pH 6,2 -BioGrow - 7ml; BioBloom - 5,5ml; TopMax - 5ml; BioHeaven - 6,5ml; Activera - 6,5ml; Calmag - 1,5 ml Alimentação Royal Gorilla2 (2L): CE = 0,67mS; pH 6,4 - BioGrow - 0,5ml; BioBloom - 3,5ml; TopMax - 12ml; BioHeaven - 1,5ml; Activera - 3ml; Calmag - 1ml; Reduzi o nitrogenio (biogrow e bioheaven) porque as folhas parecem muito verde-escuro. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 13/08 - Alimentaçao da Royal Gorilla #1(2,5L): CE = 1,37mS; pH 6,1 -BioGrow - 3,5ml; BioBloom - 5ml; TopMax - 3ml; BioHeaven - 6ml; Activera - 5,5ml; Calmag - 1 ml; 13/08 - Alimentaçao das Royal Cheeses (4L): CE = 1,33mS; pH 6,3 -BioGrow - 8ml; BioBloom - 7ml; TopMax - 5ml; BioHeaven - 8,5ml; Activera - 9ml; Calmag - 2 ml; Alimentação Royal Gorilla2 (2L): CE = 0,70mS; pH 6,1 - BioGrow - 0,5ml; BioBloom - 4ml; TopMax - 2ml; BioHeaven - 5ml; Activera - 4,5ml; Calmag - 1,5ml;
Likes
8
Share
These two did great even through a lil stress they still came out on top. I almost want to run it back but I think it's time for something fruity maybe, maybe having a terpene profile that helps initiate a more stone heavy affect and be indica heavy.
Likes
4
Share
@Ninjabuds
Follow
It’s day 43 of flower! All of the plants look great! I’m going to start dialing back the light intensity slowly over the next couple weeks. Harvest time is getting close
Likes
4
Share
Sufro de lumbalgia desde hace 6 años,siempre fui una persona muy deportista,correr y jugar al fútbol siempre me ha hecho disfrutar de la vida,empecé a tener problemas con los isquiotibiales y al poco tiempo acabe con una lumbalgia,cada vez que hago un pequeño esfuerzo,como levantar peso del suelo,bolsas etc, siento unos pinchazos terribles, esta cepa de somango a pesar de ser autofloreciente me aporta pura vida,extremadamente efectiva a nivel físico,te quita cualquiera que sea tu dolor de un plumazo y también te aporta un buen mood como para ver tu peli favorita al final del dia,todo un auténtico placer.sin duda me encantaría cultivar esta cepa mas veces,aun tengo 3 mas, 2 de ellas también violetas. Espero wue os guste mi trabajo.he disfrutado mucho con esta genetica. 💚🤞🌱❤️💛
Likes
Comments
Share
Likes
Comments
Share
So I received some fastflowering testers from the amazing fastbuds I cannot wait for these girls too show themselves and start growing 🌱 Thank you so much too the fastbuds team I'm very excited too see what they become 🤞 👀🙏 I have not yet decided which nutrients too use between shogun and aptus but I may use both let's see. hope you will feel comfortable too advise as I go along any comments are welcome. Any aptus nutrients users please feel free on giving tips as I think I will be using aptus Stay blessed growmies 🙏🌱💚
Likes
19
Share
Likes
5
Share
@pants
Follow
Tried FIM on the white widow but then they flowered, ah well
Likes
155
Share
@deFharo
Follow
Bienvenidos cultivadores de marihuana clandestinos y también a los que tienen la fortuna de no serlo!🖐️👨‍🌾👍 Este es un diario donde semanalmente explico algunas de mis técnicas de cultivo y preparados orgánicos, los cuales llevo experimentando dos años en cultivos de marihuana interior. • Hay dos componentes absolutamente necesarios para cualquier cultivo y de los que no se puede prescindir: La luz y el agua... hoy toca hablar de agua, homenajear al agua que la montaña y el cielo me regalan para mis plantas de marihuana!! 💧💧💧 Tengo que decir, que hasta el momento, nunca he usado agua con cloro en mis cultivos, mi interés por el agua pura de manantial ya venía de antes, pues yo mismo la consumo habitualmente, el cloro es añadido al agua corriente para hacerla potable y acabar con posibles bacterias o patógenos, pero no distingue entre buenos y malos. Siempre he creído que el consumo de agua pura, ayuda a mantener la micro biota de nuestro sistema digestivo, os podría hablar de las ventajas palpables, pero voy a obviar comentarios escatológicos. En el caso de mi modo de cultivo, donde baso toda mi técnica en el mantenimiento e inoculación masiva de Microorganismos de Montaña (MM) en el sustrato, el uso de agua pura sin cloro es obligado. El 03 de julio de 2020, publiqué lo siguiente: GROWING TIP: Agua!! Mineralizada, viva y estructurada. La importancia de la calidad del agua para el cultivo es vital para mi, he recorrido los manantiales, ríos y arroyos de mi zona con el medidor de EC y el de PH para conocer las aguas que me rodean, recojo siempre que hay oportunidad agua de lluvia de la terraza de un vecino, nunca me falta agua pura, desecho regar con agua del grifo. Para mi, y actualmente, la mejor mezcla de agua que puedo ofrecer a mis plantas es agua de lluvia 75% con otra de un manantial de montaña de agua alcalina (Carbonato cálcico PH: 9.2) y muy mineralizada (EC: 0.85), esta agua yo mismo la consumo regularmente, consigo una mezcla de agua pura con un EC alrededor de 0.19, me garantizo así el aporte de calcio y otros minerales. En épocas donde no llueve uso agua pura de manantiales y arroyos con EC de 0.3. Estas aguas las filtro y almaceno a obscuras en mi casa, la cuestión es que el agua parada pierde oxígeno y también desordena su estructura molecular haciéndola caótica. Para poder recuperar esta estructura y oxigenación, el agua debe estar en movimiento como en la naturaleza, yo me ayudo de un agitador magnético para volver a tener agua viva, el agitador crea un vórtice implosivo que en 10 minutos pone las cosas en su sitio y carga de oxígeno nuestra agua, una vez hecho este proceso voy añadiendo los nutrientes uno a uno y sigo agitando hasta el final. El agua tratada con esta técnica, mejora la asimilación de nutrientes porque favorece el intercambio catiónico e inunda de oxígeno nuestro sustrato y raíces, también con esta técnica se pueden bajar las concentraciones normales de EC en un 30% y conseguir los mismos resultados, prueba y verás!! ------ Hoy tengo algunos comentarios nuevos sobre los diferentes tipos de agua que uso y usé. - Agua de río: Comencé recogiendo agua de los dos ríos caudalosos que cruzan mi pueblo, buena agua, no hay industrias en su cauce, pero sin embargo las aguas fecales de los pueblos acaban en él. Por lo que, ante la duda, deseche el uso de este tipo de agua. - Agua de lluvia: Como comenté antes, recogía agua de lluvia desde el desagüe de la terraza de un vecino (PH: 7, EC: 0.07), mucho trabajo, exposición vecinal y explicaciones surrealistas a los transeúntes que me preguntaban, como decir que recogía el agua para mi perro que no podía tomar agua con minerales por tener tendencia a la formación de piedras en la vejiga, en otras ocasiones, respondía con entusiasmo que era la mejor agua para cocinar alubias!! 🤷‍♂️😎 Definitivamente dejé de recoger agua de lluvia de ese lugar, pues el agua que explico a continuación ya viene con los niveles de EC que yo busco... - Agua de montaña: Manantial permanente a 700m de altitud, el PH varía según la época del año, cuando en otoño, invierno y primavera hay más lluvia, el PH está en 7, y el EC en 0.25, en verano el PH sube a 8 y el EC a 0,5, esto es debido a que la carga de minerales es mayor cuando no hay lluvias. Según la geología de la zona, rocas cálcicas, arcillas y basalto principalmente, este agua mineral contiene suficiente mineral (Ca, Mg, Si, Al, Fe, K...) para no tener necesidad de usar aditivos como CalMag. Esta, es el agua que más uso para riegos. - Agua de manantial alcalino: Casi a nivel del mar, muy mineralizada, con menos variación de PH y EC en épocas de lluvia: PH entre 8 y 9.2, EC entre 0.5 y 0.9. Esta agua la uso de varias maneras: a) Es el agua que yo bebo. b) El café y la comida la hago con esta agua. c) Por su nivel de alcalinidad la uso para los diferentes fermentados anaeróbicos, compensa la extrema acidez de estos preparados y aporta minerales ya solubilizados. d) Este invierno la he usado para riegos mezclada con agua de des-humificador al 50%, obteniendo agua con un EC de 0,25. e) Las raras ocasiones en que riego sólo con agua, uso ésta si el cultivo va bien, y si necesitara hacer un lavado de sustrato por sobre fertilización, uso el agua de des humificador: PH: 7, EC: 0.09, que al no contener minerales el poder de disolución es mayor. - Agua de des humificador: Este invierno debido a las bajas temperaturas, alta humedad relativa y aparición de oídio, me vi obligado a tener funcionando permanentemente un des humificador, y para hacer de la necesidad virtud, he estado recogiendo esta agua exenta de minerales, mezclándola al 50% con las aguas del manantial alcalino, de esta manera me he he ahorrado algunos viajes al manantial de montaña. Recientemente medí el consumo de este aparato, y casi me caigo de espaldas al comprobar un consumo de 140w, lo he tenido encendido más de 3 meses las 24h del día y en ocasiones he tenido funcionando dos des humificadores! y yo, engañosamente, pensé que no consumían más de 50w... bueno, después del disgusto de saber el despilfarro de vatios, yo, que me he esforzado mucho en los últimos cultivos, acarreando macetas del interior al exterior, por consumir el mínimo de luz eléctrica y que me ha supuesto obtener unas cosechas medio bajas para lo que estaba costumbrado, ahora, en mis nuevos 4 cultivos la luz no va a ser el obstáculo, ya que ahora los des humificadores están guardados, y voy a alumbrar estas plantas con todo lo que me quepa en la carpa, la media de vatios por planta de mi última temporada de cultivos fue de 40w/planta, esta temporada voy a llegar a los 100w por planta... más luz es igual a más masa floral!!🌲🌲🌲🌲 - Agua de mar (for nerds): Yo no me he atrevido a usarla para riegos, pero con el agua de mar preparo Ormus casero con agua del mar Cantábrico, donde separo el sodio y hago precipitar los minerales: Publicado el 10 de julio de 2020 a) Fuente principalmente de Magnesio, Azufre y calcio para todo el cultivo. El Ormus contiene de un 30 al 60% de magnesio. Yo lo uso sistemáticamente en todos mis riegos, las dosis van desde el 1% al 2%. b) Contiene más de 70 minerales, la mayoría en modo monoatómico que mejora el intercambio catiónico y la asimilación de nutrientes. c) Al ser un producto alcalino se puede usar para subir el PH del riego cuando se necesite. Aumenta muy poco la carga de EC. d) Forma parte de mis componentes en la solución acuosa que preparo para germinación y establecimiento de semillas. e) Almacenado a obscuras el producto no tiene caducidad conocida. • Agua de coco (for nerds). Producto natural rico en azúcares, vitaminas, proteínas y aminoácidos, enzimas citocininas (División celular, crecimiento), ácido giberélico (Estimulación de raíces) y minerales (Ca, Fe, P, Mg). - Los momentos clave de más demanda de enzimas citocininas comienzan en la mitad de la primera etapa de germinación y establecimiento de la plántula, y al comienzo de la etapa de floración/reproducción. En la última etapa de los cultivos es innecesaria. - Los momentos clave del ácido Giberélico comienzan también en la primera mitad de la primera etapa de cultivo y las últimas semanas de crecimiento vegetativo, después de estas etapas la necesidad del ácido decae hasta hacerlo innecesario en las últimas semanas del cultivo. - Yo uso el agua de coco, alternándola con otros nutrientes, sólo en las primeras etapas de la planta y hasta la preflora. - Las dosis dependen de la carga de EC que se prefiera. Como mínimo aconsejo una carga en disolución de EC de 0,4 o PPM 200. - El agua de coco natural se debe guardar en el refrigerador, como máximo 4 días, pues fermenta con mucha facilidad. y esto es todo por hoy... tengo sed! 😁 Hasta la próxima semana... SALUDOS CULTIVADORES!!🖐️👨‍🌾💧💦🌞💡 =================================