The Grow Awards 2026 🏆
Likes
Comments
Share
Some nice Balcony Bombs forming, internodial distance is still very short and i did not notice much of a stretch overall to be honest. The Smell is getting more intense day by day, but the profile is kinda flat, albeith sweet. Excited to see it further down the road
Likes
9
Share
@Mo_Powers
Follow
another week has passed and it is growing and thriving excellently. there has been a lot of sunshine and occasionally the necessary rain from above. it is slowly entering the flowering phase. it has made another good leap in height. i am currently using LST to provide the lower shoots with more sunshine
Likes
42
Share
beginning of the fourth week🌻 everything is going well. made another small defoliation🍁 where it was needed. girls 🌱keep eating all the nutrition that my diet is good for them!👍 I'm waiting for the flowers to explode!💚👽 Day 25👍🌻👊
Likes
3
Share
Great genetics with the best nutrients always produces awesome results Every harvest continues to get better These ladies are healthy and happy
Likes
7
Share
Greetings and salutations GD peeps. Let the peaceful transition of flower begin! It is the first week of flower and the scrog is filling out nicely. I had some issues with a GFI popping and my lights would miss a few hours in the 18/6 light shedule over the last week. Rather than stress them any more than they already have been with the mini blackouts I flipped them to flower this week. I also changed the circuit the Tent was on and it seems to be consistent. A massive feeding this week for early flower, I bumped the bloom by 2 ml/gal on top of the normal feeding chart. My rational is I have topped these ladies and there are far more bud sites than before, will see if it has any effect + or - I have also done some selective defoliation to promote light pentation to the lower bud sites that have branched out from the topping 2 weeks ago. I have a small number of LEDs on one of my lights that have stopped working. The light an older amazon Chinese cheap O has 85% of the lights working. My footprint of the tent to the w/sqft is with in range. I have read and heard 35-50 watts per square foot of area as a general rule is good. now you can get in to PAR and lumens etc. but that's a whole different conversation. The light might be why the GFI was popping? I will figure that out after the grow. for now its all about FLOWER POWER and the scrog fulfilling its destiny. peace ya'll be kind to your fellow humans and hybrids.
Likes
39
Share
Everything is looking done. Been checking when lights turn on and just before you go out and the trenchomes are looking full and starting to turn amber. So first thing tomorrow there all going to get chopped down. Well that's all for this week Happy growing everyone.
Likes
11
Share
Hallo zusammen! Hatte mich nachdem ich letztes Mal geschrieben habe, dass ich die Pflanzen noch eine Woche in der Vegi halten will, dann doch umentschieden und sie jetzt schon in die Blüte geschickt. Die Pflanzen waren von der Höhe her ideal und sahen gesund aus, da hab ich die Gelegenheit gleich mal genutzt. Die Lichtintensität wurde auf 50% erhöht (~ 150W) und etwas tiefer gehängt (etwa 40 cm über dem Blätterdach). Die Wassermenge wurde ebenfalls erhöht, brauchen jetzt pro Tag so um die 1L. Ich hab zu den drei vorherigen Düngern noch Bud Candy (2 mL/L) hinzugefügt. Jetzt heißt es abwarten, bis die Pflanzen ihren Stretch machen und das Zelt schön gefüllt ist. Dann mit einem scrog alles anpassen und immer wieder bisschen entlauben und fleißig gießen. Das war’s fürs erste - wünsche euch noch eine schöne Woche! Gruß Wulle
Likes
155
Share
@deFharo
Follow
Bienvenidos cultivadores de marihuana clandestinos y también a los que tienen la fortuna de no serlo!🖐️👨‍🌾👍 Este es un diario donde semanalmente explico algunas de mis técnicas de cultivo y preparados orgánicos, los cuales llevo experimentando dos años en cultivos de marihuana interior. • Hay dos componentes absolutamente necesarios para cualquier cultivo y de los que no se puede prescindir: La luz y el agua... hoy toca hablar de agua, homenajear al agua que la montaña y el cielo me regalan para mis plantas de marihuana!! 💧💧💧 Tengo que decir, que hasta el momento, nunca he usado agua con cloro en mis cultivos, mi interés por el agua pura de manantial ya venía de antes, pues yo mismo la consumo habitualmente, el cloro es añadido al agua corriente para hacerla potable y acabar con posibles bacterias o patógenos, pero no distingue entre buenos y malos. Siempre he creído que el consumo de agua pura, ayuda a mantener la micro biota de nuestro sistema digestivo, os podría hablar de las ventajas palpables, pero voy a obviar comentarios escatológicos. En el caso de mi modo de cultivo, donde baso toda mi técnica en el mantenimiento e inoculación masiva de Microorganismos de Montaña (MM) en el sustrato, el uso de agua pura sin cloro es obligado. El 03 de julio de 2020, publiqué lo siguiente: GROWING TIP: Agua!! Mineralizada, viva y estructurada. La importancia de la calidad del agua para el cultivo es vital para mi, he recorrido los manantiales, ríos y arroyos de mi zona con el medidor de EC y el de PH para conocer las aguas que me rodean, recojo siempre que hay oportunidad agua de lluvia de la terraza de un vecino, nunca me falta agua pura, desecho regar con agua del grifo. Para mi, y actualmente, la mejor mezcla de agua que puedo ofrecer a mis plantas es agua de lluvia 75% con otra de un manantial de montaña de agua alcalina (Carbonato cálcico PH: 9.2) y muy mineralizada (EC: 0.85), esta agua yo mismo la consumo regularmente, consigo una mezcla de agua pura con un EC alrededor de 0.19, me garantizo así el aporte de calcio y otros minerales. En épocas donde no llueve uso agua pura de manantiales y arroyos con EC de 0.3. Estas aguas las filtro y almaceno a obscuras en mi casa, la cuestión es que el agua parada pierde oxígeno y también desordena su estructura molecular haciéndola caótica. Para poder recuperar esta estructura y oxigenación, el agua debe estar en movimiento como en la naturaleza, yo me ayudo de un agitador magnético para volver a tener agua viva, el agitador crea un vórtice implosivo que en 10 minutos pone las cosas en su sitio y carga de oxígeno nuestra agua, una vez hecho este proceso voy añadiendo los nutrientes uno a uno y sigo agitando hasta el final. El agua tratada con esta técnica, mejora la asimilación de nutrientes porque favorece el intercambio catiónico e inunda de oxígeno nuestro sustrato y raíces, también con esta técnica se pueden bajar las concentraciones normales de EC en un 30% y conseguir los mismos resultados, prueba y verás!! ------ Hoy tengo algunos comentarios nuevos sobre los diferentes tipos de agua que uso y usé. - Agua de río: Comencé recogiendo agua de los dos ríos caudalosos que cruzan mi pueblo, buena agua, no hay industrias en su cauce, pero sin embargo las aguas fecales de los pueblos acaban en él. Por lo que, ante la duda, deseche el uso de este tipo de agua. - Agua de lluvia: Como comenté antes, recogía agua de lluvia desde el desagüe de la terraza de un vecino (PH: 7, EC: 0.07), mucho trabajo, exposición vecinal y explicaciones surrealistas a los transeúntes que me preguntaban, como decir que recogía el agua para mi perro que no podía tomar agua con minerales por tener tendencia a la formación de piedras en la vejiga, en otras ocasiones, respondía con entusiasmo que era la mejor agua para cocinar alubias!! 🤷‍♂️😎 Definitivamente dejé de recoger agua de lluvia de ese lugar, pues el agua que explico a continuación ya viene con los niveles de EC que yo busco... - Agua de montaña: Manantial permanente a 700m de altitud, el PH varía según la época del año, cuando en otoño, invierno y primavera hay más lluvia, el PH está en 7, y el EC en 0.25, en verano el PH sube a 8 y el EC a 0,5, esto es debido a que la carga de minerales es mayor cuando no hay lluvias. Según la geología de la zona, rocas cálcicas, arcillas y basalto principalmente, este agua mineral contiene suficiente mineral (Ca, Mg, Si, Al, Fe, K...) para no tener necesidad de usar aditivos como CalMag. Esta, es el agua que más uso para riegos. - Agua de manantial alcalino: Casi a nivel del mar, muy mineralizada, con menos variación de PH y EC en épocas de lluvia: PH entre 8 y 9.2, EC entre 0.5 y 0.9. Esta agua la uso de varias maneras: a) Es el agua que yo bebo. b) El café y la comida la hago con esta agua. c) Por su nivel de alcalinidad la uso para los diferentes fermentados anaeróbicos, compensa la extrema acidez de estos preparados y aporta minerales ya solubilizados. d) Este invierno la he usado para riegos mezclada con agua de des-humificador al 50%, obteniendo agua con un EC de 0,25. e) Las raras ocasiones en que riego sólo con agua, uso ésta si el cultivo va bien, y si necesitara hacer un lavado de sustrato por sobre fertilización, uso el agua de des humificador: PH: 7, EC: 0.09, que al no contener minerales el poder de disolución es mayor. - Agua de des humificador: Este invierno debido a las bajas temperaturas, alta humedad relativa y aparición de oídio, me vi obligado a tener funcionando permanentemente un des humificador, y para hacer de la necesidad virtud, he estado recogiendo esta agua exenta de minerales, mezclándola al 50% con las aguas del manantial alcalino, de esta manera me he he ahorrado algunos viajes al manantial de montaña. Recientemente medí el consumo de este aparato, y casi me caigo de espaldas al comprobar un consumo de 140w, lo he tenido encendido más de 3 meses las 24h del día y en ocasiones he tenido funcionando dos des humificadores! y yo, engañosamente, pensé que no consumían más de 50w... bueno, después del disgusto de saber el despilfarro de vatios, yo, que me he esforzado mucho en los últimos cultivos, acarreando macetas del interior al exterior, por consumir el mínimo de luz eléctrica y que me ha supuesto obtener unas cosechas medio bajas para lo que estaba costumbrado, ahora, en mis nuevos 4 cultivos la luz no va a ser el obstáculo, ya que ahora los des humificadores están guardados, y voy a alumbrar estas plantas con todo lo que me quepa en la carpa, la media de vatios por planta de mi última temporada de cultivos fue de 40w/planta, esta temporada voy a llegar a los 100w por planta... más luz es igual a más masa floral!!🌲🌲🌲🌲 - Agua de mar (for nerds): Yo no me he atrevido a usarla para riegos, pero con el agua de mar preparo Ormus casero con agua del mar Cantábrico, donde separo el sodio y hago precipitar los minerales: Publicado el 10 de julio de 2020 a) Fuente principalmente de Magnesio, Azufre y calcio para todo el cultivo. El Ormus contiene de un 30 al 60% de magnesio. Yo lo uso sistemáticamente en todos mis riegos, las dosis van desde el 1% al 2%. b) Contiene más de 70 minerales, la mayoría en modo monoatómico que mejora el intercambio catiónico y la asimilación de nutrientes. c) Al ser un producto alcalino se puede usar para subir el PH del riego cuando se necesite. Aumenta muy poco la carga de EC. d) Forma parte de mis componentes en la solución acuosa que preparo para germinación y establecimiento de semillas. e) Almacenado a obscuras el producto no tiene caducidad conocida. • Agua de coco (for nerds). Producto natural rico en azúcares, vitaminas, proteínas y aminoácidos, enzimas citocininas (División celular, crecimiento), ácido giberélico (Estimulación de raíces) y minerales (Ca, Fe, P, Mg). - Los momentos clave de más demanda de enzimas citocininas comienzan en la mitad de la primera etapa de germinación y establecimiento de la plántula, y al comienzo de la etapa de floración/reproducción. En la última etapa de los cultivos es innecesaria. - Los momentos clave del ácido Giberélico comienzan también en la primera mitad de la primera etapa de cultivo y las últimas semanas de crecimiento vegetativo, después de estas etapas la necesidad del ácido decae hasta hacerlo innecesario en las últimas semanas del cultivo. - Yo uso el agua de coco, alternándola con otros nutrientes, sólo en las primeras etapas de la planta y hasta la preflora. - Las dosis dependen de la carga de EC que se prefiera. Como mínimo aconsejo una carga en disolución de EC de 0,4 o PPM 200. - El agua de coco natural se debe guardar en el refrigerador, como máximo 4 días, pues fermenta con mucha facilidad. y esto es todo por hoy... tengo sed! 😁 Hasta la próxima semana... SALUDOS CULTIVADORES!!🖐️👨‍🌾💧💦🌞💡 =================================
Likes
42
Share
@Brown832
Follow
Seems to be running smoothly. I started to take some fan leaves of to get more light into the bud sites before I switch to flowering. I noticed tonight that there are very small white dots on the leaves, mainly around the bud sires but also on the fan leaves, I have attached some pictures to see if anyone knows what it might be. They have been switched to 12/12 last night I thought it was trichomes but too early?
Processing
Likes
10
Share
Entramos en semana 4 de flora con un calor extremo con el Lec... a la espera de renovar equipo a led pero tendremos que acabar con Lec está tirada farmers, a pesar de todo tiene bastante resina y huele bastante bien sobre todo la Sweet Skitllez!🍁
Processing
Likes
23
Share
@GreenISR
Follow
Day 43 - added water 0.5L Day 44 - added water with filtlizer 0.5L . Day 45 - added water 0.5L . I have stop use humidifyer . Day 46 - added water with filtlizer 0.5L . Day 47 -added water 0.5L . Day 48 - added 1 L water + 1 liter water with filtlizer . Having some mite issuie ,I went to the store and got some neem oil lets see how it went . Sprayed on each plant 1 L water . NeemBe (biobee) 10 Mg. Day 49 - added 0.5 L water and tie up the big plant becuse of the hight .
Likes
1
Share
Aplicando tierra de diatomeas Y creo que va bien... Me encanta cultivar en exterior pero nunca puedes ir muy alto y los bichos son lo peor.... Vamos avanzando y espero que está nena le siga gustando el exterior
Likes
19
Share
@RFarm21
Follow
Boas growmies. Foi alimentada dia 12 Dezembro. Nutrientes misturados com 2l de água. Runoff pH: 6.3/ EC: 2.0 Esta strain está a virar roxa, muito linda 😍
Likes
2
Share
Day 42 Shes got some buds coming in but barely any growth points so im not expecting much from her.
Likes
12
Share
Likes
8
Share
Looking good just starting to flower on fastbuds banana purple punch and the gorilla cookies strawberry banana is still probably a week out from flower. Using Roots organics grow and elemental will be adding bloom soon! Can’t wait to see what they look like in flower.
Likes
35
Share
Info: Unfortunately, I had to find out that my account is used for fake pages in social media. I am only active here on growdiaries. I am not on facebook instagram twitter etc All accounts except this one are fake. Hi everyone :-) This week it has developed really well again :-). I didn't train her this week, I'll do it again next week :-). It was poured twice this week with 1.2 l each time (see nutrient table above for adding nutrients). I sprayed them all with GreenBuzzLiquida Fast Plant spray. I also cleaned the entire tent and checked everyone's health. Fresh osmosis water was prepared and filled into canisters. Yellow boards against flies have been put up and blue tags to prevent trips. Unfortunately I still struggle with them but they have become significantly less pushed. I think in a few weeks the last story should be :-). Otherwise, like every day, they were looked at and petted for a while ;-). I wish you lots of fun and stay healthy 🙏🏻 You can buy this Nutrients at : https://greenbuzzliquids.com/en/shop/ With the discount code: Made_in_Germany you get a discount of 15% on all products from an order value of 100 euros. You can buy this Strain at : https://greenhouseseeds.nl/ ☝️🏼☝️🏼☝️🏼☝️🏼☝️🏼☝️🏼☝️🏼☝️🏼☝️🏼☝️🏼☝️🏼☝️🏼 Green House Seeds Company Cup Clone 🏆 Type: Wonder Pie ☝️🏼 Genetics: Wedding Cake x OG Kush 👍😍 Vega lamp: 2 x Todogrow Led Quantum Board 100 W 💡 Flower Lamp : 2 x Todogrow Led Cxb 3590 COB 3500 K 205 W 💡💡☝️🏼 Earth: Canna Coco Professional + ☝️🏼 Nutrients : Green Buzz Liquids : Organic Grow Liquid Organic Bloom Liquid Organic more PK More Roots Fast Buds Humic Acid Plus Growzyme Big Fruits Clean Fruits Cal / Mag Organic Ph - Pulver ☝️🏼🌱 Water: Osmosis water mixed with normal water (24 hours stale that the chlorine evaporates) to 0.2 EC. Add Cal / Mag to 0.4 Ec Ph with Organic Ph - to 5.8