Likes
Comments
Share
@SlamFM
Follow
Super happy with this one. Not the easiest but not too hard for a beginner. Fastbuds genetics on point
Likes
3
Share
Likes
16
Share
91Grapes day 72. Should have been harvested by now, she was a 65 day +/- from sprout and has two more weeks left, fuc . I think something is wrong with a nutrient imbalance as her leaves continue to lose their vibrant green color. Indications of a mag. Deficiency was evident so added epsom salts 1 tsp per gallon. Problem persisted so went with some bloom nutrients with a little nitrogen if that doesn’t help it might have to just except it and drive on. Flowers are fatter so if that continues then all is well, after all isn’t it the flowers we are growing anyway.
Likes
16
Share
Estuvimos un poco desaparecido por andar un poco desmotivado pero aquí vamos nuevamente, las nenas van bastante bien en la semana 8 la cambiamos a maceta de 3.5L y aprovechamos de darle GREAT WHITE SHARK, la técnica que usamos es de amarrar el central ya que le hicimos supper cropping y apical a nuestro central, amarramos el apical que le hicimos super cropping y le dimos fuerza a varios brazos. Para ir controlando la altura de los brazos le hicimos poda a pical a los que estaban tomando más altura y así poder ir equiparando los brazos. La verdad que no se cuantos brazos tengo que sacar y aun me quedan unas 4 semanas para poder desocupar mi armario de floración y poder pasarlas a flora, así que intentaremos hacer una muy buena estructura antes de pasarlas a floración. La defoliación la aplico cada vez que saco foto ósea semanal y trato de ir manteniendo de a 4 nudos o 6 nudos La alimentación se mantiene igual lo que si no se si lo dije pero: Rhizotonic: Lo estoy usando solo en trasplantes y cuando hago alguna poda. Cannazym: Lo estoy usando 1 vez por semana. Orca y Myco Chum: Lo estoy usando 1 vez cada 1-2 semanas Alimentación diaria: Calmag, silicia, supervit y canna coco a+b Alimento a cada una con 250-350 cc de solución, 2 horas que encienden las luces y 2 horas antes de que se apaguen. Gracias a esta receta no eh tenido tanta variedad en mi runoff y las nenas se mantienen muy sanas. Saludos
Likes
1
Share
No last just pulling some leaves it’s a nice plant it grows very firm and strong. No lst even needed
Likes
4
Share
Likes
5
Share
Been amazing grow guys took 12 days to dry to my liking. Buds were very dense and sticky icky
Likes
9
Share
@Xabii
Follow
Values are average of the day. DATE - °C - RH% (Tent Temp/RH) 20240627 27.6 52.4 20240628 24.2 50.6 20240629 26.0 47.1 20240630 25.7 55.9 20240701 23.8 54.4 20240702 22.1 58.0 20240703 21.7 57.4 DATE - PH 20240627 # 20240628 5.55 20240629 5.40 20240630 6.27 20240701 5.82 20240702 5.91 20240703 6.19 DATE - EC(us/cm) 20240627 # 20240628 633 20240629 663 20240630 1095 20240701 1033 20240702 997 20240703 950 DATE - °C (Reservoir) 20240627 # 20240628 23.7 20240629 23.3 20240630 24.1 20240701 22.2 20240702 20.5 20240703 20.1
Likes
16
Share
@Naujas
Follow
the girl started to lighten, although I kept giving her 1100 ppm 2 times a row. ph 6.3 I think it's the pot's fault, it's too small! the roots want to run to collect the waste water. but basically the flowers look very nice:) and the smell after opening the tent is just wow, I already feel that it will be really good:) good luck to everyone:).
Likes
12
Share
@valiotoro
Follow
Hello everyone week 3 of flower has passed for this LSD-25 auto 🎢 Same feeding schedule Mars hydro FC-E6500 75% have a great day and wish you all happy growing 😎👨‍🌾🏻
Likes
4
Share
Heat just Heat after 1 month full of rains come days full of heat day temperature between 25-30 degrees celsium.Girls glad😎)
Likes
22
Share
@Aeromax
Follow
Hey 👻 After many months without updates, here's a little one. These are the originals mother plants, i took 100's of clones out of em and then flipped to bloom 2 months ago. Here's a few pics of different bloom stages 👆 I began flush today after aprox. 60 days of bloom, i'm looking fwd to cut in 7-10 days, depending on trichomes 👍 I'm not expecting a big harvest but at least a quality one ! I kept a few phenos of Peach Tree, Pink Gasoline and L.A. Kush Cake 🙌 I'll post a final update when i'll harvest 😉
Likes
20
Share
Girls making really nice buds.. I thought they will die. But they are really strong.. I think I choosed right strain for the first time. Next week I will start adding 4ml/l bloom and 4ml/l top max.💪👌
Likes
21
Share
Loving this week! A week of healing and growth. Topped some side branches on the og kush plant in middle. I’m still stumped if I should top again? Or just let me veg for a few more weeks??? Using water in between nutritions. Made a mistake with one of the plants tied down. I loved the other pot it was tied too and almost ripped the plant in half! Oh man!! But she’s tapped and I’m recovery now! Super excited for the growth and learning! Loving how things are! Happy growing friends “ been a couple days sense last updated og kush is doing better healing ❤️‍
Likes
7
Share
@Messypies
Follow
The plant started off good. Unfortunately the environment wasn't the best to begin with but overall I think with the deficiencies still present. It turned out okay. This was grown with just the standard grow micro bloom. Due to covid, I was unable to order additional macro nutrients. Yeilds suffered as a result but overall happy for my first grow.
Likes
25
Share
Ordered a scale the other day so should have some more numbers tomorrow! Not going to sample anything until I get the scale, then I'll update with some more details.
Likes
10
Share
@Dabking
Follow
Looking good. One plant is ready to harvest, but I'm going to push it another week anyways, maybe go for around 30-40% amber trichomes, as I prefer the heavier effects.
Likes
1
Share
Semana 1 de fase de floración (sprouting day 21/04/202) 1) Radiante y magnifico el desarrollo de las cepas híbridas con ascendiente de genotipo Indica ( las tres cepas de Mr.Hide Seeds - Mr. Shiska USA / Mr. Jekyll Kush / Mr. California Pearl y la cepa híbrida con ratio 60/40 de Sativa/Indica). En comienzo de floración es muy claro que los trazos de Sativa en estas cepas híbridas, pese a que tengamos razones de genética (y sus fenotipos) marcados a un 70/30 (Ind./Sat.) ; 80/20 (Ind./Sat.) y 75/25 (Ind./Sat.) en acuerdo en este orden de Mr.Shiska USA // Mr. California Pearl // Mr. Jekyll Kush, Han revelado muchísimo de modo claro fenotipos de carácter Sativa y os explicó. En las tres cepas mencionadas resulta clarísima la naturaleza de hojas con puntas estrechas; internudos en regla cortas entre si y además la estructura arbustiva en forma general de abeto donde se diseña una cola central donde se desarrollará un cogollo central de dimensiones muy destacadas y después en áreas medianas a bajas, un conjunto de ramas secundarias donde se desarrollarán un número muy significativo de ramas donde el set de cogollos secundario se producirá sen limites mayores de estrés. Resulta pues muy claro que las tres cepas referidas sacando al porcentaje menor de fenotipo Sativa, enseñan en esta entrada a floración, la estructura característica de un "pino de navidad" y por sus esbozos resulta muy claro que tendremos la ya mencionada cola central que será de un grosor muy significativo y todos los cogollos secundarios en las áreas de base. Todos los cogollos serán muy significativos a lo tocante a un carácter muy resinoso y al los cogollos esféricos que son muy típicos de los de los fenotipos Sativa. Además la linea de terpenos  de los cogollos Sativa, acostumbran a tener un aroma muy pungente de pino; trazos dulzones y esse cierre terroso que es la imagen de marca de cepas Kush y mucho de las herencias OG. En contrapartida, la cuarta cepa por orden y por qué las tres que ya han sido mencionadas por pertenecer a un mismo banco - el Mr. Hide Seeds - en el caso lá Lockdown Kush de Sensei Seeds, siendo una muy particular genética híbrida 60/40 (Ind.//Sat.) , ha revelado una genética que destaca por la enorme anchura de su grupo de hojas primarias de base. La Lockdown Kush de Sensi es además una cepa con una característica muy definitiva, pongamos el enorme tamaño de su set de hojas primarias, la enorme anchura de las hojas; la disposición en cruce alternado de sus hojas primarias y además habrá que tener muy en cuenta el enorme cruce de un carácter increíblemente pungente de terpenos y de aromas tremendamente dulzones. La Lockdown Kush será una cepa a la cual es necesario volcar una atención extremada en el plan de defoliación, pues la anchura de hojas y el cruce de los tipos alternados de las mismas, tendrá una importancia muy destacada para que no haya áreas del grow que queden con una combinación nefasta de caracteres como sombra, calor y humedad elevada Esa área de hojas anchas cubriendo ramas secundarias - donde se dan condiciones para esbozos de cogllos- hay que estar muy al pendiente, pues con las condiciones de verano - temperatura y humedad elevada - si no se procede a un defoliado regular, puede que se den las condiciones para la expansión de patógenos de extrema gravedad. En eso, no es nunca demasiado llevar en cuenta el surgimiento de hongos como mildiu, rimam y botritis.  Además los patógenos a nivel radicular, temibles en estas fechas pasan por algunos de niveles de letalidad de grow enormes como el Fusarium ó el Pythium . No solo son patógenos que son críticos en su desarrollo sino que son muy agresivos en su expansión y además son muy rápidos en la forma con la cual eliminan a cualquier grow. Además y si no fuera lo bastante, por ejemplo en el caso del Fusarium, si después de su surgimiento no se procede a una desinfección generalizada del medio de grow y incluso de toda la casa, los esporos del Fusarium se quedan latentes y es muy fácil que pese a que tiremos macetas y medios de crecimiento, al año siguiente, los esporos vuelvan a tener condiciones para reproducción y en Fusarium vuelva a desarrollarse de modo muy rápido y agresivo. Nunca es demasiado poner los hermanos growers al dato y dar énfasis a todos que todos los años procedáis a la inoculación de mycorrhizas y sobretodo a lo que considero uno de los "escudos" de protección más efectivos en el grow canabico y que es el uso , SI Ó SI, de la Trichoderma harzanium y en todas las aplicaciones posibles - sea a nivel foliar; a nivel radicular, a nivel de las semillas y en combinaciones simbióticas con micorrizas; con bacterias de grow y con otros agentes. Ha sido en los últimos años muy importante la aportación de estos agentes fúngicos; bacteriológicos y otros, para que el control de plagas sea efectivo sin necesidad de cargar el grow sea con óleo de neem; de los insecticidas de la "vieja escuela" como las Cipemetrinas; ó algunos agentes que en mi opinión siendo muy efectivos en lo que se desea crean desequilíbrios muy profundos en lo que sea considerado los biomas como la bacteria Bacillus thuringiensis. Este agente de control de mariposas, pupas y orugas es la "solución final" a las mariposas, sus huevos, sus estágios de pupas y orugas, eliminando estos a una razón de casi 100%, pero para mi todo es muy sencillo, "la naturaleza le tiene ódio Al vacío" y que una bacteria te produzca extinción masiva de estos insectos, algo se altera en el bioma que causará a la postre, problemas en ciclos de vida de otras especies vegetales, animales, saprofitas ó otras y siempre le digo a los amigos que les apasiona la naturaleza y en concreto lo relativo a los grows canabicos. Eliminar las mariposas, orugas y pupas, tendrá un impacto biológico que no es posible cuantificar...o sea...es justo para que nuestros grows estén protegidos de plagas que se haga uso de algunos agentes que permitan controlar el desarrollo y la relación biológica inter-especies. O seu, no necesitamos seguramente que nuestro grow este prejudicado por una plaga que lo coloque en riesgo, pero para la naturaleza como un "todo", no es en mi opinión válido, que se use un agente como el Bacillus thuringiensis, que elimina 100% de las mariposas y sus estadios, de huevos a pupas y de ahí a orugas y de ahí a mariposas. En Biología, hay siempre que llevar en cuenta que las mariposas/orugas tienen una función y que si sacamos de un "exterminador total" como el Bacillus thuringiensis, estaremos creando un "inbalance" a nivel de bioma y con ello, tendremos quizás en poco tiempo, desequilíbrios en la cadena alimentar; en las bacterias, nematodos y otros seres vivientes, que necesitan de las mariposas/orugas para su ciclo y que en la naturaleza si como "humanos" y a "nuestra utilidad*, usamos una bacteria para eliminar las orugas/mariposas que nos comen las hojas del grow...la naturaleza y su plan es perfecto... Por algún motivo, hay necesidad de que puedan haber orugas y mariposas, que coman hojas de la Cannabis spp. (sin con ello haber un descontrol y una amenaza a nuestra intención). Por ejemplo, las mariposas tienen funciones de polinización y la acción de las orugas, tiene desde hace milenios, función de estimulación por estrés, lo que ha llevado a perfeccionar terpenos y incluso la estructura de producción de moléculas como el THC ∆-9. O sea que el estrés que las mariposas y orugas inducen, con su ciclo de alimentación, por ejemplo en el ciclo de grow de cannabis, es de importancia trancendiente a la evolución de la cannabis. Imaginemos pues que desde el día 1 de la Cannabis spp., se hubiera empezado a cargar el suelos y hojas de la cannabis con el Bacillus thuringiensis, para que las orugas y mariposas no comiesen la Cannabis...como tendríamos mariposas que hiciesen polinización? Como podria  la cannabis por el estrés, apurar sus canabinóides y sus terpenos? Por eso y como os digo, para mí, las "soluciones finales" como el Bacillus thuringiensis, son un campo muy peligroso y es por antonomasia, contrariar la naturaleza en su perfección. Si la idea es tener un grow "perfecto", el "perfecto" es en mi opinión, especies que se interrelacionan, que "tiran" unas de otras y donde el principio de simbiosis se asegure...la cannabis necesita de orugas que coman de si, pues las orugas ganan con esa relación biológica en alimento; en desarrollo de mariposas que harán la polinización de la cannabis proporcionando variabilidad genética y la alimentación de las orugas y mariposas conllevará a la respuesta química de la planta, apurando canabinóides, aumento de tasas de estos y creando desarrollo de terpenos que serán fundamentales para efectos de "entourage" que mejorarán el producto final. 2) En entrada de floración hay que destacar la buenísima pegada de crecimiento a cada semana. Este paso de vegetativo a floración con el cambio a 12/12 en el ciclo lumínico de encendido a oscuro, ha sido programado tomando en cuenta que el 24 de abril (día del cambio de ciclo lumínico) ha sido coincidente con luna nueva (ciclo lunar donde el estrés es menor y donde los cambios sufren un impacto menor). Ha sido muy importante también estar "al dato" con el agua en el sistema, pues en macetas de 9 litros, si se hace fácil aportar exceso de agua, las características de los airpots también tienen una tendencia de un secado de sustrato más rápido y con ello hay que tener presente que los riegos tendrán que hacerse según necesidad. En esta semana, como medida de rectificación creí necesario de hacer entre riegos, aspersiones foliares sacando a uso elementos que en este comienzo de floración son indispensables. Pese a que el Boost de Hesi no sea un orgánico, en regla cuando usado en simultáneo como aspersión foliar con el Big One de Top Crop; el C4 de Mills; el Ultra MG de Gold Label y además el Organic Bloom de B.A.C. . Así que disfrutad, hermanos y la próxima semana y entrada, que sea claro para vosotros el estupendo trabajo que está en desarrollo y muy claro tengo que estamos en la antepara de una temporada magnífica. 420 Forever y que el verde sea sempre nuestro corazón. Abrazo, Tom