Vote Now 🏆 for the Grow Awards 2025!
Chat
Recommended

HidropQuadgrow - S.A.D F1 - Sweet Afgani

2
38
8
520
a year ago
Follow
0
Germination
2 years ago
Nutrients 1
FastRoot1 Dry Powder Rooting Hormone - Miracle-Gro
FastRoot1 Dry Powder Rooting Hormone 1.302 mll
10 Julio 2023 - Comienzo de germinación de cuatro semillas - cepa Fast (F1) - Sweet Afghani Delicious (S.A.D.) de Sweet Seeds. Condiciones de calor importantes con temperatura de habitación en 27ºC (ambiente oscuro) y 43% HR. Germinación inicial en papel toalla mojado al cual le fue añadida hormona de germinación y crecimiento radicular. En tres días y según la eclosión de las semillas, serán transpuestas a jiffy de coco donde se desarrollarán a lo largo de una semana, raíces iniciales. En la próxima semana y según el crecimiento registrado se prepararan las macetas de coco/perlita y arcilla expandida y se llenará el tanque de 20 litros en sistema Autopot de gravedad, conduciendo la solución de riego al tablero donde quedarán las cuatro macetas con Smart Mat (ruedos de tejido especial de absorción) que mantendrán el sustrato escogido con la cantidad de solución necesaria a la correcta irrigación del sistema. La cepa escogida ha sido la Afghani F1 por las condiciones naturales de este tipo de familia canabica. Las cepas afganas (en general, las familias del Hindú Kush son óptimas para las condiciones que tendremos a lo largo del verano del sur de la Península Ibérica (con días y influencia de iluminación interior en torno a 30ºC y humedad relativa abajo de 40%). O sea, la opción que podría basarse en las muchas semillas y muchísimos tipos de que dispongo, en semillas que a la postre, podrían transformarse en bellísimos ejemplares, caso de las actuales cepas americanas o de los ejemplares tendientes a coloraciones moradas, azules o rojas, las dejaremos para el otoño y invierno y eso por qué es importante que los hermanos growers con menor experiencia tengan presente que las cepas que manifiestan los colorantes naturales de la linea de carotenoides (lo que proporciona los colores exóticos que vemos en muchas de las plantas que hoy día los bancos presentan como "cabezas de cartel" en su variedad y con terpenos complejos, ...en general, los veranos calientes y con humedad relativa baja, son "enemigos" importantes para que las cepas "coloridas" se manifiesten con sus colores exóticos. Los "hazes" afganos, casi 100% indica, en su modesta cara de plantas muy sencillas con tamaños muy modestos, con coronas de cogollos y hojas muy sencillos y poco cargados y que destacan y mucho por su naturaleza de "hierba de hachís" clásica con sus cogollos cargados de resina y sus hojas cortas y muy pegadas. O sea y como digo a los amigos que les gusta este mundo del grow, que la belleza mayor de las "afganas" está en ese humo maravilloso que te pone "colocado" a limites increíbles y que las "afganas" más que fotos para enseñar plantas de hermosura extrema, tienen belleza en lo más sencillo y clásico del género Indica de la Cannabis. En su aspecto "flaco" con ramas finas pero cruzadas de mitad para arriba de cogollos que te dejan los dedos pegados en resina y la cabeza "pegada" por algunos de los "colocadones" más preciosos que el humo de cannabis de te puede dar. Por eso y por todos los motivos, la Afgana Fast de Sweet Seeds es la señorita que se sigue y que seguro, buen resultado nos va a traer. Siempre con la guardia del Dios Jah, con sabiduría, con protección contra los malos espíritus y malas intenciones de todos los que hacen de la incomprehension, la maldad y el prejuicio contra quienes cultivamos esta planta, no para ganarnos la vida con esto ni para entregarnos a la locura de la ganancia y la ignominia de la ilegalidad por qué se nos hace más sencillo que ganarse la vida. Así, os iré dando como siempre ideas y pensamientos en las entradas de los diarios que me encantan hacer y compartir con todos ustedes. Green greets...
4 likes
3 comments
Share
Used method
Paper Towel
Germination Method
1
Week 1. Vegetation
2 years ago
2 cm
18 hrs
29 °C
5.9
615 PPM
63 %
30 °C
26 °C
24 °C
11 L
2 L
30 cm
Nutrients 3
CANNA Coco A - Canna
CANNA Coco A 1.9 mll
CANNA Coco B - Canna
CANNA Coco B 1.9 mll
CANNA RHIZOTONIC - Canna
CANNA RHIZOTONIC 4 mll
Semana 1... #SweetSeeds perfecto ...3+1 pack Afghani Fast y 4 germinaciones perfectas y sin problemas. Como os he dicho en la semana de germinación, las fast Afghanis por lo sencillo de cepas que tienen en la sangre lo que son los climas del Hindu Kush...o sea que tanto en calores veraniegos como en frios invernales y si tienes sobre 50% de HR, al final tendrás plantas de primera y con fenotipos donde la resina te escurre por los dedos... Una temporada más...muy ilusionado por la hidroponia y por ver lo que es la evolución de unas maravillosas plantas y de un banco de semillas a quien le sobran los elogios. Dios Jah con todos los hermanos...Green greets
2 likes
1 comment
Share
2
Week 2. Vegetation
2 years ago
8 cm
18 hrs
30 °C
5.9
615 PPM
40 %
30 °C
26 °C
24 °C
11 L
2 L
30 cm
Nutrients 3
CANNA Coco A - Canna
CANNA Coco A 1.9 mll
CANNA Coco B - Canna
CANNA Coco B 1.9 mll
CANNA RHIZOTONIC - Canna
CANNA RHIZOTONIC 4 mll
Semana (-1) Vegetativo - la mezcla de suelo y la forma de riego del sistema Quadgrow, casi perfectos para lo que llevamos de temporada. Muy significativo que pese a los calores indoor en verano, la cepa con su sangre afgana, empieza por enseñar tremenda salud en lo que por externo se puede ver. El crecimiento casi uniforme se prende con la distribución de nutrientes y agua padrón y pese a alguna dificuldade en germinar (las cuatro semillas tardaron como 96 horas en germinar y su paso de Jiffy al sustrato de coco/perlite y arlite se dio sin cualquier choque por parte de las cuatro señoritas afganas. Los cálculos para la próxima semana tendrán que valorarse cara a 13/15L en el tanque (y los 15 litros terán una valoración de elementos cara a una semana y no a dos como ocurrirá. No es dramático pues la composición del compuesto de riego, solo es diferente, en el aporte de Canna Zym, por que la base radicular (con en preparo que atribui al suelo con adición de mycorrizas y algo más de trichodermas (más que las naturales que la base coco XL trichodermas de Ugro ya tienen). La hidroponia pasiva es muy buena para condiciones de calor como las que estamos enfrentando. Es más, me temo que un suelo "vivo" a estas temperaturas incluso con Trichoderma y mycorriza, con gran dificultad y dándole agua a riego de mano, no habría de tener mejor cara que la que presentan las "4 increíbles" (más una vez, sobresaliente para #sweetseeds por los increíbles trabajos genéticos que desarrolla para nosotros. Estoy rendido al cultivo en coco y hidroponia passiva sobretodo por qué la calidad que las plantas germinadas presentan es una maravilla. Ni una sola hoja acurrucada hacia dentro; ni una punta amarilla; y señales clarísimos de la vitalidad que las raíces de las "rápidas" afganas presentan. Por todos los motivos, esta increíble propuesta para la temporada de verano, siguiendo una cepa perfectamente adaptada a calores y baja humedad. Después la noción que incluso con un tanque de 20 litros, el descanso viene mucho de la forma de funcionamiento de los Smart Mat y que están encharcados 24x24/7x7...de ese interesante "bombeo" de lo que el sustrato continuamente hace, sugando el agua de la solución y permitiendo tan solo, que la raiz crezca tan solo en la área mojada que el contacto del Smart Mat con el coco/perlite/arlite y como podéis contemplar sin lugar a dudas, en las fotos, es la tremenda vitalidad en una planta que está sufriendo condiciones de estresse muy particulares por las temperaturas que el sur de la Península Ibérica tienen en verano. Espero que la segunda semana del vegetativo sea muy reveladora del potencial que el sustrato coco y la hidroponia pasiva, tienen como medio de cultivo muy equilibrado y de gran efecto. Espero que sigáis comentando y que podáis dar con vuestros conocimientos, consejos inmejorables. Por el vigor de las raíces en vegetativo, en coco y hidroponia pasiva, es muy fácil entender el ahorro que pueda significar que se pueda en un máximo de 4 semanas completas, cambiar el ciclo lumínico de 18/6 a 12/12. Por el momento, solamente y con el dimming hemos aumentado la potencia de watts, del dimming a 50 a 60% (2 X 2 Ts1000 - 60%) y desta forma pasarmos de uma iluminación bem distribuída de 150 watts entre dos painéles y pasando ahora a 180 watts para toda la área de cobertura (90 watts por panel) a 30 CMS de punto foco de planta Por la casi distribución de luces y por la calidad de sustrato, solución de riego y cantidad óptima que la hidroponia pasiva tiene con la distribución de aguas. En fin, estoy contento...bien contento y esperando que esté diario termine como está empezando,...rayando la perfección. Hasta el momento...nota 100! Dios Jah en el comando y que un halo de luz y cosas buenas nos cubra a cada dia.
2 likes
comments
Share
Grow Questions
TommyBVRSA75
TommyBVRSA75started grow question 2 years ago
Impressive show of vitality growing using both combined (Passive APU Hydroponics Quadgrow system) + custom Coco mix soil on 11L pot (4x) - soil "Coco powder+fibres (75%) + Perlite (20%) + Expanded Clay (5%l). 15 liters of solution - a week
Open
Roots. Other
Feeding. Automatic systems
likes
Answer
gottagrowsometime
gottagrowsometimeanswered grow question 2 years ago
That's really nice man. Hope it turns out well for you. Can you do me a favor the guy who asked the Q above yours. Can you message him about growing with res in coco. He could use your help. Good luck
likes
Complain
3
Week 3. Vegetation
2 years ago
14 cm
18 hrs
31 °C
5.8
Weak
625 PPM
42 %
28 °C
29 °C
27 °C
11 L
2 L
30 cm
Nutrients 5
Spicy Poker - General Nutrition solution 3.5 mll
CANNA Coco A - Canna
CANNA Coco A 1.9 mll
CANNA Coco B - Canna
CANNA Coco B 1.9 mll
** Edición semana - se ha aportado al sistema 14 litros de agua con las cantidades discriminadas en función del número de litros considerado. Al sistema ya se ha empezado a introducir el Canna Zym y la consideración para el agua a 14 litros, se ha echo para que el día 17/08, se empiece la nutrición de floración y el cambio de ciclo lumínico a 12/12. Las próximas dos semanas corresponderán a un total de 5 semanas de vegetativo y por las tasas de crecimiento, seguramente en dos semanas tendremos la correspondencia a la dimensión final en altura del cultivar. (Mi cuenta a la altura del grow la hago, doblando la dimensión del grow cuando se produce el cambio de ciclo de luces. Así si a un vegetativo de 30 CMS cuando se produce el cambio a 12/12, representará que al final de floración la altura final estará siempre algo más del doble. O sea que si en dos semanas el grow esté sobre los 30/35 cma, al final de floración como máximo tendremos un grow sobre los 70 cms. Los grows siguen presentando un maravilloso desarrollo y la cepa fast afgana de Sweet Seeds se ha revelado un acierto magnífico para las condiciones de elevada temperatura y baja humedad que llevamos. Semana 1 1/2 - casi he cortado algo com tres días en total de la presente semana de desarrollo vegetativo y si miráis la entrada del diario anterior a esta, podrá resultar increíble lo cuanto se ha disparado el crecimiento de las "Afghanis" Fast de Sweet Seeds. Un acierto en casi toda la linea...líneas de fenotipo cara a la familia de genes del Hindu Kush. Plantas que reaccionan maravillosamente al calor y ya os había dicho que con una constancia de temperaturas que en luces está con más de 30ºC y que incluso a oscuras, sobre los 26,27ºC y donde la HR se.encuentra siempre entre máximos de 50% y mínimos abajo de 40%, y justo por su "pasado" de las montañas norte de la raya de Afghanistan/Pakistán, es muy claro que la genetica está lista para el calor...o también a frío, en otras cepas de las cuales destacó lo de Mazar-i-Shariff. Pues hoy la entrada de diario con video (en inglés) y con un nuevo set de fotos pone clara la cosa. Las plántulas pasada de jiffy al sustrato actual sobre el día 20 de julio, hoy 29 de julio - ocho días después, son muy reveladoras de lo que son las virtudes de asociar una de las más sencillas formas de hidroponia (pasiva o de APU, o sea de acción de gravedad) y que permite sin carencia ó exceso que la irrigación por Smart Mat (una forma especial de tejido, que toma la solución de agua y nutrientes desde un tablero/maceta de 10 litros y quedándose además otros 10 litros de solución en una cuba que irá vertiendo hacia el tablero por gravedad según la velocidad de absorción del sistema radicular de las plantas (o sea con gravedad se ponen a circular 20 litros en total del sistema y sobre el preparo de estos 20 litros que son la base para el calculo de PH y EC que los distintos momentos del cultivar,.necesitaran). Lo más sorprendente pasa por la siguiente análisis: cantidad de agua necesaria y cantidad utilizada, ahorro de nutrientes y cálculo mucho más efectivo en el control de cuestiones que cuando comparadas, por ejemplo, cuando hacemos riego por ejemplo, al echar 1.5 L con nutrientes y regarla cada dia y que conlleva desde temprano momento de desarrollo a aportar más agua y nutrientes que los necesarios y que al final, acostumbran a ser demasiado,.pues los cultivars se acostumbraran a una filosofía de "exceso" y con ello en regla, los flush finales muchas veces tienen que ser muy agresivos de modo a romper los cristales de nutrientes que se formam por exceso de sales en el sistema. Ya había tenido contacto con cultivars en coco, pero el cultivo en este medio cuando expuesto a las condiciones en que se hace uso racional de la introducción de agua y nutrientes en el sistema, se está revelando casi espectacular, el modo como dia pós dia, el crecimiento de las plantas sea un "espejo" del equilibrio de racionamiento de agua y nutrientes. Por ejemplo, comparar la anterior entrada antes de esta y ver lo que la estructura de tallo y hojas, su inserción y los cortos espacios internudos, es muy revelador de la principal virtud de los cultivos en coco y hidropónicos por gravedad. Algunos amigos con mayor experiencia, me habían referido que el crecimiento en vegetativo es simplemente, explosivo y lo que nos es enseñado en tan solo cuatro/cinco dias de vegetativo, pondrá el listón de calidad en esta temporada, muy por arriba. Según los entendidos, este crecimiento explosivo en vegetativo, ocurre por la manera proporcionada como el sistema de raíces que se encuentra junto al Smart Mat, termina siendo la única area mojada del medio de crecimiento Si comparáis con algunos de otros diarios que aquí presento y donde cultive en suelo, queda muy claro que tan solo en regla sobre la quinta a sexta semana se dá un estirón cualitativo y cuantitativo de los cultivars. En regla y si pensamos el riego normal en suelo y más en verano, lo primero serían las macetas que para suelo serían mayores que las padrones de hidroponia de 11 Litros. 11 litros en macetas de hidroponia corresponden a 23 litros en suelo regular. Después con temperaturas en la linea de las que estamos pasando, corresponderían a riegos de 2 Litros diarios de agua con nutrientes y con la temperatura y la adicción de agua necesarias, para suelo, en estas fechas, el estrés de temperatura y sobre todo el hídrico (por la cantidad de agua aportado) pasarían factura en el crecimiento. A contrário de otras temporadas (de suelo y riego diario), no tenemos, en primer lugar, áreas de suelo en la maceta que se sobrecargan de agua cuando aún no tiene materia radicular. Una de las señales que los grows en suelo y riego directo presentan en verano, suele ser las hojas curvadas hacia bajo y que el set primario de hojas, ya se habría puesto amarillento. Después uno de los sales más prófugo en bloquear otros sales por su exceso en el sistema, es el nitrógeno. Lo que los riegos diretos en verano crean, pasa por cuando saturan áreas de suelo que aún no tienen raíces, el nitrógeno tiende a quedarse fijado en sales en esas áreas y después si bien habrá muchas veces una cantidad muy larga de nitrógeno, al existir ese exceso, más tarde habrá influencia negativa en otros sales y sobretodo microelementos, que no se agregaran de la mejor manera al cultivar. Mucha gente no acostumbra a reflexionar sobre la forma como se hace la nutrición de raíces a través del suelo y si hay factores reductores en la integración de sales cuando más necesarios se convierten, eso pasa por ejemplo, por no haber conocimiento que por ejemplo excesos de nitrógeno pueden impedir que Fósforo o Magnésio o elementos como Boro, Hierro, Manganeso o Zinc, se integren al cultivar cuando más necesarios se hacen. En regla, los iniciados no entienden que un "overfert" de nitrógeno, que suele ocurrir más a común que se imagina (esa idea que se está haciendo la nutrición correcta cuando por ejemplo, el iniciado echa un vistazo a su "plantita" y la ve de un verde muy fuerte y lujuriante. En regla la gran mayoría de sobre fertilización ocurre con el aporte de agua. Un iniciado no será muy preocupado con el PH de su agua y con ello, también le dará poca importancia al EC y os dejo un poco esta idea " no es lo mismo preparar todos los días, soluciones de nutrición en base al preparo de 1,5 litro de solución (en base a una botella de agua de las normales) que por ejemplo preparar por ejemplo un botellón de 6 o 7 litros y usar ese botellón para riegos diarios sucesivos. Aún con medidas es muy distinto, que como en el sistema de hidroponia por gravedad que tengo a uso, pues preparó 20 litros de solución que pondré en una cuba, de esta cuba por una manguera con un sistema APU -bloqueo por gravedad- se llenará el tablero/cuba con cerca de 10 litros y en estos 10 litros estarán sumergidas las tiras Smart Mat, que al llenarse hasta el tope conducen el riego solamente en el área donde ya se encuentran formados los sistemas radiculares de la planta. O sea que en el sistema entrará justo el agua y nutriente necesario a lo que las raíces absorben....mientras que cuando haces riego directo sobre suelo, lo normal es que existan una área en proporción mucho mayor donde se satura el medio con agua y nutriente. Os explicaba que para lo que se puede controlar en PH y EC, hay diferencias muy significativas entre el preparo de 1,5 litros de solución para un día; que un botellón de 6/7 litros para riego a lo largo de 5 o más días ó que el preparo para mi sistema de hidroponia con 20 litros de solución que serán empleados tan solo por la estructura radicular que los absorbe paulatinamente. A quien en verano, perante el dilema del riego al ver incluso indoor que el suelo se seca rápidamente por la temperatura alta y baja humedad y que con eso puede en una maceta para suelo con 23 litros, llegar a hacer riego al menos dos veces al día con un total de 3/4 litros de agua y donde parte de esa agua con solución de sales será vertido en el suelo, pero en áreas del suelo donde no hay raíces...casi seguro, lo que estamos mirando con estos riegos es que tendremos seguro hojas de un verde muy bello y sin dar importancia a que las hojas se pondrán como gruesas y enrolladas hacia bajo y por el verde "bonito" no entender que la sobre fertilización ya esta en plena marcha y que más tarde en floración, por la presencia excesiva de cantidad de nitrógeno, por ejemplo lo que en floración ocurrirá, será que cuando necesitemos sobradamente de Fósforo y Magnésio, para las funciones de floración, engorda y evolución de terpenos y resinas, incluso para el "rippen", lo que suele pasar hace la alegría de los fabricantes de nutrientes, que se llenan de líneas de incluso 25 productos destinados en parte "a corregir las incorrecciones de formulación con que desarrollamos nuestros productos iniciales y a que decimos a nuestros clientes con menos experiencia, que debemos poner más que la cuenta, para que después necesitemos de otros productos en exceso, para equilibrar autênticas bombas químicas - ya sean biológicas o minerales-. Pues y sin alongar más el raciocinio, y por las evidencias y más por lo empírico de la cosa, lo que veo al menos para el periodo de verano y con la conjugación de los siguientes factores :FACTOR 1: semilla F1 Fast con genética Hindu Kush tanto por padre como madre y que guardan plantas que son por antonomasia, resistentes perfectas a las condiciones de mucho calor y poca humedad + FACTOR 2: sistema de hidroponia pasiva por gravedad, cuatro macetas de 11 Litros y responsable por una forma de riego óptima y en la cual la agua con la solución integra agua a partir de tejido Smart Mat y de aquí al sistema radicular que se desarrolla en el contacto del Smart Mat con el medio de cultura + FACTOR 3: medio de cultura formado por: Coco peat/powder con trichodermas naturales -bloque Ugro Basic 70 litros (75%) - Perlite fina (20%) + Bolas Arcilla Expandida Europebbles Plagron (5%) . A las áreas de colocación de las semillas germinadas en jiffy peat, se aporta como medio de refuerzo de protección mycorrizas Kraken - Glomus iranicus sob. + Tricofor 50 (Trichoderma harzanium) + FACTOR 4 - linea de nutrición CANNA Coco. Los cuatros factores son la base y eje de lo que de mejor tiene, en mi opinión, el sistema Quadgrow. Como hidroponia sencilla, creo que es muy buena cara a condiciones de verano, pues permiten que los riegos ocurran de modo muy regular. Habrá dudas con condiciones de invierno, pero en invierno a lo mejor habrá que contrarestar la cantidad de solución preparada y en vez a los 20 litros para una media de 12/14 días a lo mejor, será más interesante hacer el preparo de cubas de no más de 12 litros que podrán en máximo prorrogarse por un máximo de 11 dias. Para ejemplo, queda la enorme dimensión de este comentario y algunos análisis sobre las cuestiones técnicas del grow en hidroponia. Si todo lo técnico es importante, darle a la fé en el buen Dios Jah, para que todo pueda ocurrir en paz, para que los grows se hagan sin contratiempos y para que las miradas y habladurías de vecinos nunca acarreen problemas y eso siempre, por qué la más bella planta del universo, no es para generar una ganancia mayor que le de los amigos disfrutando de buenas películas, buena musica, buena compañía y en eso la mayor virtud de la cannabis como elemento de desarrollo del ser humano hace su hermano humano. Green greets y os invitó, a que disfruten del vídeo y de las fotos...
5 likes
comments
Share
4
Week 4. Vegetation
2 years ago
18 cm
18 hrs
33 °C
5.8
Weak
620 PPM
43 %
28 °C
29 °C
27 °C
11 L
1 L
30 cm
Nutrients 5
Spicy Poker - General Nutrition solution 4 mll
CANNA Coco A - Canna
CANNA Coco A 2.2 mll
CANNA Coco B - Canna
CANNA Coco B 2.2 mll
Dia 20 Vegetativo - crecimiento de un vigor increíble y impresionante en lo tocante a señales de perfecto riego y nutrición. #Sweet_Seeds nota 1000!!! Como podéis ver los grows #1 e #2 están algo más desarrollados que el #3 e #4 y eso justificado por la conexión dimmer que tenía escogida hasta cuatro días atrás, no estaba dando la talla y de alguna manera, la potencia de los grows situados a la derecha del armario no estaban recibiendo la misma potencia que los grows a la izquierda los cuales estaban conectados a directo, por lo cual la salida de potencia del dimmer asociado al balastre que suple #1 e #2, ha sido cambiado por el dimmer asociado al balastre #3 y#4 y el crecimiento se ha nivelado. No es un problema pero habrá que llevar en cuenta no solo en este cultivar pero en los próximos la forma como los grows se desarrollan. En lo magnífico las fantásticas hojas fan Indicas y un desarrollo vegetativo secundario perfecto y resulta clarísimo que los grows están recibiendo la potencia lumínica necesaria. #Sweet_Seeds increíble!!! A los hermanos growers que les gusta esto de mirar características de los grows, las fotos son reveladoras de lo que la hidroponia pasiva y el cultivo en coco, pueden dar de mejor. Es muy claro que tenemos cultivos que tienen un riego perfecto y que la aireación del coco permiten un crecimiento radicular impresionante. Como podéis ver estamos con temperaturas elevadísimas y HR baja, pero todos los factores se están combinando de la mejor manera. Como más que una vez he dicho, la cepa afgana en su línea genética "como por su casa" con la adaptabilidad necesaria para que el calor y la baja humedad sean óptimas para su desarrollo y después lo que la hidroponia pasiva permite, o sea la hidratación perfecta de la estructura de grow. He pensado en los últimos días que si estuviera ahora mismo con un cultivo en suelo y haciendo riegos de forma empírica en este mismo momento, seguro tendría el sistema saturado de agua (más que en las áreas donde crecen las raíces, otras habría que aún no teniendo raíces estarían rebosando de água - la tendencia natural con temperaturas así sería echar riegos en cantidad y el suelo al contrario del coco con su aeración tendería desde comienzos a llenarse de agua. Con ello casi seguro no tendría el crecimiento de gran calidad que mis cultivars presentan y desde comienzos los desequilibrios se harían notados y cara al futuro, equilibrar el sistema sería una tarea muy complexa. Con el crecimiento que llevamos, le daré tan solo más un par de semanas de vegetativo hasta empezar el cambio al ciclo lumínico 12/12 y con ello forzando el comienzo de floración. El Dios Jah lleva el grow y mucho me pongo en sus manos pues las "señoritas" a igual que nosotros están enfrentando muchos grados de temperatura y una humedad impiedosa de baja. Con esto, hay que confiar en lo que sabemos de nuestra experiencia pasada, pero el Dios Jah tiene también que dar su talla, para que todo nos pueda salir bien y hasta el momento, estoy muy contento por lo que veo (y que aquí os enseño en fotos). Un saludo Green greets y el mejor de los veranos para todos (y sobretodo para nuestros grows).
5 likes
3 comments
Share
5
Week 5. Vegetation
2 years ago
33 cm
12 hrs
33 °C
5.9
Normal
745 PPM
48 %
29 °C
30 °C
29 °C
11 L
2 L
30 cm
Nutrients 5
Spicy Poker - General Nutrition solution 4 mll
CANNA Coco A - Canna
CANNA Coco A 2.75 mll
CANNA Coco B - Canna
CANNA Coco B 2.75 mll
Dia 31 - Cambio de ciclo lumínico empezado hoy - 10/08. El cambio del ciclo lumínico ha sido determinado en gran parte por las crueles condiciones de temperatura que el grow ha estado enfrentando en los últimos seis dias. Como os informé en la última entrada del diario se preparó una cuba de 14 litros de solución aún programada para consolidación radicular y final de vegetativo, pero las altísimas temperaturas - hemos tenido dos días donde en periodo de luces en el armario de grow hemos llegado a la "friolera" de 37ºC y el efecto de temperaturas en esta línea, se traduce en bloqueos de nutrientes y en los cultivars fue notorio puntas quemadas, lo que en mi opinión, era un clarísimo ejemplo de que el potasio pese a la cantidad aportada en la solución, no lograba ser integrado. La cuba de 14 días de nutrición, fue "bebida" por el sistema en tan solo 6 días y como tal, he tomado la decisión de forzar la floración. Con los 35 centímetros que cada grow en media tiene en este momento y llevando en cuenta, que hasta que se bloqueé el crecimiento vegetativo, tendremos por mi previsión, plantas con hasta 70 centímetros máximo lo que permitirá una gestión más adecuada del espacio en el armario y en gran medida, lograr gestionar las altísimas temperaturas y baja humedad. Resulta claro, que mis condiciones de indoor están muchísimo próximas a lo que serían condiciones outdoor (pese a que en los últimos tres a cuatro días, las máximas en el sur de la Península Ibérica estén sobre los 44º de máxima). Pese a las temperaturas increíblemente elevadas, sigo registrando que la "afgana Fast de #Sweet_Seeds, se está comportando de forma heroica y solo una genética muy fuerte y con unos genes increíblemente adaptables, hacen las "señoritas" aguantar los menudos "palizones" que las temperaturas y humedades les están dando. Con lo que están pasando, ya se han ganado por entero, el apodo de "heroicas" y espero que puedan al final, darnos algo en la linea de la calidad que #Sweet_Seeds sabe y trabaja en la evolución de lo que desarrolla. Veamos en los próximos 15 días, lo que será la evolución - temperaturas, humedad, cierre de crecimiento vegetativo, empiezo de floración (con las dimensiones que los grows alcanzarán). Los fenotipos Indica son clarísimos y habrá que seguir el proceso de defoliación gradual que ya he empezado y de forma muy equilibrada para que los cultivars no se resientan en la totalidad de crecimiento. Con la necesidad de acelerar la floración a la entrada de la quinta semana, y muy dependiente de los próximos capítulos de condiciones externas (y extremas) que se están registrando, todavía será una incógnita definir el tiempo total de la temporada y a seguir el inclemente verano que estamos pasando, habrá que llevar en cuenta que habrá segurisimamente un anticipo de condiciones de "rippen" por lo cual habrá que controlar de forma muy presente, cantidad lumínica - en estas fechas, ya habría que tener los dos Mars Hydro TS1000 (150w X 2) a plena potencia y seguimos con 80% de salida del dimmer y sin con ello lograr bajar las temperaturas en el ambiente de crecimiento. O sea que esta temporada se está convirtiendo en un reto enorme a mis "skills". Todo son variables y variables estás que están en la linea de condiciones extremadas. No dispongo de aire acondicionado que pueda crear una atmósfera más favorable y el control de las condiciones existentes, pasan por la forma como mi set hidropónico permiten que los cultivars integren solución nutritiva de forma óptima (según las condiciones externas); el aporte de luces y la forma como la genética seguirá reaccionando a las condiciones adversas. El Dios Jah y la fé en el seguirán siendo importantísimas y esta temporada de verano en F1, será seguramente una lección muy importante cara al futuro. Green greets a todos...
4 likes
comments
Share
Used techniques
Defoliation
Technique
6
Week 6. Flowering
2 years ago
58 cm
12 hrs
29 °C
5.9
Strong
755 PPM
51 %
27 °C
29 °C
27 °C
11 L
4 L
30 cm
Nutrients 6
Spicy Poker - General Nutrition solution 5 mll
CANNA Coco A - Canna
CANNA Coco A 2.85 mll
CANNA Coco B - Canna
CANNA Coco B 2.85 mll
Entrada dia 30 (sin marcación de desarrollo de plántula) : Señores y Señoras, un mes desde el comienzo de vegetativo y creo que cuando miréis el vídeo que he colgado no vais a creerlo, por que yo tampoco me lo creería, ni por un millón de florines filipinos. Os explico, todas las cuentas de crecimiento, nutrición y desarrollo expectables se han ido sencillamente a la basura y os explicó por qué. Primero, estamos en un ritmo que en cerca de seis dias, los cuatro cultivars están tomando la friolera de 24 litros, o sea que estamos con un ritmo de 4 litros de absorción diarios y eso sencillamente y por aritmética nos va con un litro por grow. El calor ha sido impiedoso la pasada semana y incluso ahora que la temperatura ya ha caído en torno a cinco grados (en temperatura máxima), la increíble tasa de absorción de agua se debe ahora esencialmente al increíble tirón que la cepa afgana fast de Sweet Seeds, ha tenido en los últimos días. Hubo cambio en el ciclo lumínico pasando ya a 12/12, y en este limbo entre final de vegetativo y empiezo de floración, en los últimos cinco dias los cultivars han ganado como 25 centímetros en altura y la multiplicación de ramas laterales ha sido exponencial. Sencillamente os invito a que echéis un vistazo a la entrada del pasado viernes y que registréis, la diferencia de crecimiento en tan solo 5/6 días. Con ello, cuestión número 1 : hasta que talla seguirán las chiquillas afganas "tirando"...todo lo que tenía pensado de cultivars sobre los 65/70 centímetros se han ido al garete y tendremos cultivars de talla de metro muy próximamente y con ello un armario abarrotado y sin un palmo más de espacio. Cuestión número 2: que vamos a hacer con el olor de esta cepa?!? En entrada de pré-floración, ese olor dulzón (casi al puro skunk) ya se hace sentir tremendamente en la habitación donde está el kit del armario de grow. Ya he instalado el ventilador de ozono y algo de olor se dispersa pero si la realidad en pré-floración es esta, cuando empezemos a ganar cogollos, hojas de azúcar y tirón de terpenos, no se a lo cierto, lo que será necesario para evitar la dispersión del olor y eso en un apartamento en un condominio, no es algo que pueda ser despreciable y habrá que intentar crear algún cultivo de plantas de compañía en mi terraza de modo a que se pueda ocultar el fuerte aroma que esta cepa tiene. Cuestión número tres - nutrientes necesarios y consumo de solución nutritiva. Como os he dicho, ahí vamos con nuestro Quadgrow, "chupando" por via de los "smart mat" que caben a cada una de las macetas, más de 20 litros en 5 días...empezé la entrada del diario haciendo aritmética simple, o sea que cada uno de los cuatro grows se toma un litro al día. No hay misterios, grows con crecimiento tremendo, sujetos a calor elevadísimo y humedad relativa que en los días más próximos, llegó a los casi 75% (os había dicho en otras entradas que estuvimos con humedad muy baja, sobre 40%, pero en la última semana y con el tiempo de "levante" (vientos de norte de África y con humedad llegada del Mediterráneo) hemos tenido días de casi 80% de humedad. Si en invierno, 80% ya es una humedad respectable y que no puede prolongarse mucho tiempo, por las condiciones de aparecimento de hongos, en verano, si sumamos a temperaturas sobre los 35ºC, humedades a los 80%, tenemos el "cóctel" perfecto para cualquier ser viviente (sea animal, vegetal o de otro reino biológico) tenga necesidad casi permanente de água (el calor y humedad, tienen la función reversa de causar deshidratacion rapidísima y con ello, hay necesidad biológica de reponer el agua perdida. Estos factores son también determinantes para que nuestra hidroponia y su reserva de 25 litros, sea suplida a los grows en cada 6 días, cuando mi idea sería que habría que rectificar solución nutritiva tan solo a cada diez/doce días, pero la verdad es simple y salta a la vista, a menos de cada semana es necesario hacer nueva cuba de solución y dejar que el sistema radicular de los grows se encargue de marcar el ritmo de riego. Como podéis también ver, esta semana ya hemos empezado a aplicarle la "forma" deseable para sacar renta a los grows. Ya ha sido colocado el entranzado SCROG para que podamos direccionar el sentido de crecimiento de las ramas laterales y también ha sido puesto en práctica, una primera defoliación, para limpiar exceso de hojas y sobretodo por la necesidad de la no existencia de áreas de sombra junto al sustrato de coco y evitar que puedan crearse hongos patógenos, pese a que mis grows siempre son "brindados" con micorrizas y trichodermas, justo para evitar cualquier disgusto a causa de un "menos pensado o deseado" Botritys, Fusarium o "amiguete" del estilo. Para final, que Dios Jah siempre nos proteja a todos, en los grows, en los que mal nos desean y a los que nos pueden hacer daño sin que algo tengamos echo para tal. Green greets y la semana que viene, espero volver y para enseñaros algun esbozo de floración inicial.
3 likes
comments
Share
Used techniques
ScrOG
Technique
Defoliation
Technique
8
Week 8. Flowering
a year ago
118 cm
12 hrs
28 °C
6.2
Normal
1065 PPM
63 %
29 °C
28 °C
27 °C
11 L
4 L
19 cm
Nutrients 5
Spicy Poker - General Nutrition solution 0.65 mll
CANNA Coco A - Canna
CANNA Coco A 3.41 mll
CANNA Coco B - Canna
CANNA Coco B 3.41 mll
El colmo de problemas si se puede en una semana...no hay como darle la vuelta a temperaturas en plena noche de 31ºC y 78% de HR. Si eso se carga a cualquier uno de nosotros, más podrá con alguna planta y las tasas de absorción y del riego por la hidroponia pasiva se destapan y a un ritmo alucinante de casi una cuba de 24 litros a cada dos días, estamos pasando en los últimos días de esta semana. En fin, muy resistente se presenta el fenotipo de esta cepa maravillosa que siendo una F1 y luego con su genética fast inclusa, la verdad es que hace un par de semanas le hemos cambiado ciclo lumínico para entrar en floración y lo que ha pasado en las dos semanas, es esencialmente la continuidad de un explosivo vegetativo (tirón en altura) y es visible la fuerza con que el grow sigue tirando. Algo hay y esto más es notable en verano, que los fenotipos de las F1 son tendentes a la exageración y explicó. Se alimentan enormemente, se desarrollan a lo "loco" y son grows de un vigor desmesurado. Hay una importante lección para interpretar lo que está sucediendo. Primero, que condiciones de calor y HR elevadas, son sinónimo en las "fast" de una puyanza nunca vista. Pense que habría señales de estrés en toda la linea, pero no. Los grows se desarrollan de manera increíble y algo que es notorio es que los factores de estrés, así terminan siendo condiciones propicias al desarrollo al completo del grow. Es ya notable el esbozo de los cogollos en planes superiores y habrá que estar en los próximos días muy pendiente del agua necesaria. Como os he dicho, el consumo de água (y como no, de nutrientes también) está por todo lo alto y hay que tener una atención mayúscula, para que no le falte agua al sistema. Otra importante nota, es que en la bandeja donde están las macetas ya han empezado a desarrollarse raíces que tienden a la obstrucción de la bomba APU y está situación es de gran importancia, cara a que la agua que está en la cuba pueda escurrir a la bandeja sin interrupciones y sin con ello que se pueda crear muerte de raíces y con el, daños irreversibles en los grows. Después, otra importante nota pasa por la forma con que los Smart Mat (tiras de tejido de absorción especial) están funcionando de manera efectiva. O sea que en tiempos recientes, con los elevados consumos de agua, con la explosión de espacios de malla de raíces, obstrucciones de la bomba de nível, que permite con que el agua, escurra hasta el punto justo, sin escurrir en demasía y además, con los límites creados por los factores de temperatura y HR que estamos teniendo en los últimos 4 dias, todo el cuidado y atención que pueda tener como grower, "ahora es la hora". O sea, que ahora justo es el tiempo de sacar lo mejor de conocimientos pasados de otras temporadas, de trabajar con lo mejor de un criterio científico donde la evidencia de los que se hace bien, es la fórmula para el éxito. O sea, estamos en marcha de una temporada que podrá ser en el futuro, una referencia para observar y poner en práctica, las mejores enseñanzas. Tantas veces, cuando trabajamos con tablas de crecimiento según nutrientes y agua y cantidad lumínica, todo esto pasa a algo relativo, pues las praticas son en gran medida, la repetición de usanzas que observamos que se hacen favorables, según la prática de experiencia, error y acierto y con ello, vamos en la marcha adaptando a la realidad existente, lo que disponemos tanto en términos materiales como de acciones que de otras veces hemos aprendido que nos van bien. Y en esto, los grows canabicos y no solo, como todo en plan de la botánica, como una terapia para mejorarnos como personas y almas. Si os fijáis en las fotos, el crecimiento no hay como pararlo. Y de todo estamos intentando...desde suprimir intensidad de luces, cortar en lo posible compuestos que permitan que las raíces sigan integrando nitrógeno y intentar sea con LST sea con torciones, sea con dos redes de SCROG a distintas alturas cambiar el sentido de la verticalidad. Lo que está temporada y sobretodo lo que las cepas Fast tienen es una tendencia desmesurada a que condiciones de calor que sean las ideales para cepas como las parentales de la Sweet Afghan F1, o sea tanto la Black Domina cuanto la Haze que le prestó los restantes alelos de genes, han sido determinantes para los cuatro monstruos (literalmente) que están en desarrollo y sobre la semana 8, lo que pido al Dios Jah y cruzo los dedos, es que de una vez el crecimiento vertical se de por finalizado. Como veis, los cogollos ya están saliendo por todos los lados y con estas cuatro señoritas de este tamaño, la cosecha será algo de respecto y lo que será deseable es que las colas centrales saquen cogollos gigantescos para contrarestar toda la materia vegetativa que le ha salido. Nota final para que os fijéis en las torciones en los topes de las colas para que ganemos espacio para huir de las lámparas y con ello, tengamos cogollos al final que no se quemen con la intensidad lumínica (en el dimmer de las luces ya estamos con 70 % de intensidad y bajando lo que sea necesario para resguardar las plantas del enorme estrés que estén pasando. Os dejo como siempre la oración al Dios Jah, que nos protege de quien nos hace daño y que trabaja para que encontremos la felicidad en todo lo que de maravilloso hay en la búsqueda de la perfección de los Humanos como seres de luz... Green greets a todos los hermanos...
3 likes
comments
Share
Used techniques
LST
Technique
ScrOG
Technique
Defoliation
Technique
10
Week 10. Flowering
a year ago
127 cm
12 hrs
27 °C
6
Normal
845 PPM
91 %
26 °C
27 °C
11 L
4 L
16 cm
Nutrients 5
Spicy Poker - General Nutrition solution 0.15 mll
The Witcher's Potion - Bloom Base 4.75 mll
The Witcher's Potion - Acti Boom 1.85 mll
Hermanos Growers Cambios muy reseñables a la 10 semana y muy motivados por la combinación de los que ha sido desde la semana 6 y la entrada en floración. Y os explico de la mejor manera... como os dije y os enseñe en fotos, las altísimas temperaturas, la humedad que se disparó en los últimos diez días, las características de esta afgana "fast", el interminable tirón vertical; el crecimiento exacerbado de ramas finas y improductivas en la base y las enormes tasas de absorción de agua y nutrientes de Canna (muy buenos por señal, pero que tienen como característica ese aporte para crecimiento en la parte inferior del grow,...todo en suma contribuyó para el crecimiento de "árboles" en un espacio muy limitado y con todos estos factores, ha sido necesario imponer cambios muy importantes cara al último més de multiplicación y engorde de cogollos y los cambios introducidos son radicales pero en mi opinión necesarios para obtener una cosecha que sea muy racional entre calidad de cogollos y cantidad de los mismos. Primer cambio radical, los nutrientes...hemos pasado de la fórmula CANNA para coco a la vegana española The Witcher's Potion y sobretodo la formulación para multiplicación y engorde de cogollos. La "alimentación" CANNA contribuyo que hasta cerca de un poco más de una semana, tuviéramos grows largos en tamaño vertical y exageradamente llenos de ramage secundaria en la base, que en este momento del grow y cara al final, lo que haría sería dispersar la concentración de energía necesaria al desarrollo de las flores. Ese ramage fino, partiendo directo del tallo, con un par de pequeñas hojas innecesarias y cuanto mucho un esbozo de "pelos", que después de la cosecha y el secado, se convierten en nada (incluso para carboxilarlos para comestibles, no tienen la mínima utilidad),...o sea materia verde sin utilidad alguna y más "sugando" la fuerza vital de las áreas superiores de los grows. Así que podréis ver en las fotos que las "señoritas" han sido fuertemente defoliadas y solo se ha dejado los arranques de las áreas superiores de los grows, donde deseamos que los cogollos crezcan con gran vitalidad, y contribuyendo a una cosecha de calidad. Como veréis en las fotos, se mantiene toda la parte superior de los grows, donde notaréis las torciones del Super Cropping aplicado ( en verdad, una super...super torción) de modo a alejar las colas de los grows de la fuente de los dos paneles de LED de Hydro Mars (ambos de 150 watts, en un total de 300 watts, a los que havemos retirado potencia a través del sistema dimmer existente y en este momento tenemos la potencia de paneles a los 65% del total o sea que los paneles, proyectan en vez de los 300 watts - 150 cada-, 190 watts - 95 watts en cada panel- y en cima, sobre los bordes le he aplicado dos tubos PLED de floración, cada un con 26 watts, que a la distancia de 15 centímetros cubren una importante área de floración - para donde se han direccionado las torciones de los topes de los grows, que ahora a la distancia y potencia de los PLED están resguardados de estrés y quemaduras...y si notáis al menos hay un pequeño esbozo de cogollos en una de las ramas que ya presentaba quemadura lumínica. Con la disposición de los paneles Mars Hydro sobre el centro, hemos gestionado la forma de aportar luces al centro del área de grows y con ello manteniendo en necesario aporte de luces hasta final de grow y con los tubos PLED sobre las áreas no cubiertas por los paneles y sujetadas en un nivel superior al de los paneles - en los hierros que forman le tope del esqueleto del armario de grow y que con los "suaves' 26 watts de las luces calientes de los tubos PLED, son lo ideal para el desarrollo equilibrado de los cogollos y en realidad, en tan solo seis días, es muy evidente que el presente esquema de luces, está ahora dispuesto de manera perfecta para garantizar, el crecimiento y engorde de los cogollos de los cuatro grows. Como os he dicho, el cambio de nutrientes de CANNA a The Witcher's Potion también ha producido efectos casi inmediatos. En la última semana en que se usó el plan CANNA, el PH sobre los 6.2 y el EC a cerca de 2.20, con el plan de The Witcher's Potion, hemos bajado a un PH 5.9 y a un EC de 1.70, y lo que ha sido perfectamente visible como cambio, ha pasado por la explosión de cogollos; por el inmediato paro de crecimiento vertical y sobretodo por el marchitar de las ramas estrechas de la base de los grows y por la caída de todo lo que era, excesivo, en el número de hojas primarias viejas situadas en la base del grow. Ó sea, que todo los que significaba lo que os comenté a lo largo de las semanas, de lo que sería el exceso de vegetativo - ramas finas y sin posibilidad de formación de cogollos en la base de los grows- con el cambio de "alimentación" y muy importante que notéis que con CANNA y los compuestos Coco A y B -con importante aporte de nitrógeno- y como también os comenté, quizás por ello, el "vegetativo" se prorrogó "al infinito", con la composición de The Witcher's Potion y de los compuestos que el momento de ciclo de los grows, nos impone, hemos pues pasado en eje del nitrógeno en dosis elevada, cambiando el foco a los compuestos EDTA (chelatos) de la formulación del "brujo", y trayendo aportes importantes para el momento en que estamos - con una muy interesante fórmula CalMagSi y tres equilibradisimos compuestos de floración ( Actiboom - Bloom Base y PK Boom)...y como vuelvo a enseñaros en las fotos, es tremendamente notable la formación de cogollos, el aumento su tamaño y el engorde de los mismos (es muy evidente al toque que los cogollos son aún en fase inicial tendientes a ser muy duros y algunas de las fotos os pueden enseñar la multiplicación de los terpenos y de gotas de resina. Del presente momento, destacar el olor algo cítrico que seguro pasa por la herencia Black Domina de la cepa. Ó sea, promete y en las siguientes semanas, espero que lo que las fotos puedan enseñar es la recta final de una cannabis de calidad destacada. Pues, con esta larguísima entrada de diario y que recomiendo que leáis pues muchas notas aportan importantes enseñanzas y esa es la misión mayor de GrowDiaries, - no solo fotos para la "moviola", pero de forma mucho más importante, dar a todos los hermanos growers y interesados, notas de la bellisima "jornada" del crecimiento canábico. Y para final, siempre ese destaque al Dios Jah y lo que desempeña en protegernos de todo lo que nos pueda herir - de plagas, a errores, a vecinos y malas vibraciones-. Green greets a todos los hermanos...y hasta la próxima semana, así Dios Jah quiera...
6 likes
1 comment
Share
Used techniques
LST
Technique
HST
Technique
ScrOG
Technique
Defoliation
Technique
13
Week 13. Flowering
a year ago
130 cm
16 hrs
24 °C
5.9
Strong
1270 PPM
96 %
25 °C
24 °C
24 °C
11 L
4 L
16 cm
Nutrients 7
Spicy Poker - General Nutrition solution 0.15 mll
The Witcher's Potion - Bloom Base 5 mll
The Witcher's Potion - Acti Boom 3 mll
Entrada a las últimas tres semanas y en toda la linea son extremamente visibles las señales de final de ciclo. Opción restritiva de colocación de mi Led Blurple Phytoled de 130w, pues para final de ciclo no hay necesidad de una fuerA lumínica tan expresiva como la combinación de los TS 1000 de Mars Hydro y la alternancia a los PLED de 26 w... además la restricción de luces contribuye a que la floración se procese más rápido, con menor estrés y sobretodo ahorrando en la tarifa y con esta disminución de dimmer, la maturación de los cogollos se hará muchísimo más rápidamente y de manera más efectiva. Como veréis en las fotos de esta semana, lo que deseamos enseñar es sobranera la estructura de terpenos y de los glóbulos de resina de los cogollos. Muy hermosos los cogollos de estos fenotipos afganos y encantador el aroma dulzón tirando a hachis y skunk por lo cual en otoño nos trará para disfrutar una de esas maravillas para pasar noches en buena compañía, tirandonoa una buena peli y sintiendo la llegada del frio y de la lluvia. Mientras ya estoy pensando en las próximas cepas y por orden de destino casi estoy tentando a hacer "cara y corona" entre las señoritas que hace algún tiempo vengo pensando por mérito y belleza...y así y si me ayudas "cara" para mí set de cuatro de mi hidroponia, cara a la temporada de invierno fotoperiodo, me inclino en este momento el plantio de dos Blue Skunk de Sendo Seeds y dos más, Biscotti de Zambézia y por las floraciones y por las condiciones de humedad, temperatura y tipos de cepas, tendremos al fin, y si el Dios Jah así lo desea, todo de lo mejor. Sígue para vuestro disfrute lo bueno que nuestra afgana "fast" nos enseña. Dios Jah con todos y guardandonos contra males .
1 like
comments
Share
Used techniques
HST
Technique
ScrOG
Technique
FIMing
Technique
Defoliation
Technique
14
Week 14. Harvest
a year ago
Happy Harvest Day!
S.A.D. Sweet Afgani Delicious F1 Fast Version® - Sweet Seeds
Spent 65 days
Ger Veg Flo Har
9/10
Rated
102.5 g
Bud wet weight per plant
70 g
Bud dry weight per plant
4
Plants
Normal
Difficulty
Sleepy
Energy
Indica
Hybrid
Sativa

Height
Day air temperature
Air humidity
PPM
PH
Light schedule
Solution temperature
Night air temperature
Substrate temperature
Pot size
Lamp distance
Fácil de crecer, pese a temperaturas y humedad muy elevadas. La genética fast Sweet Seeds sigue dando nota , por su excelencia. Por la cantidad de resinas, glóbulos de terpenos, aromas y dureza de los cogollos, lo que se avecina, no tiene engaño.
3 likes
comments
Share
the end.
Enjoying this diary? Follow for more updates!
Prefer the old Diary view?
Go back to the old Diary view