Chat
Recommended
G
Germination
2mo ago
Nutrients 4
Ugro Rhiza 1200 0.78 mll
Deeper Underground - Top Crop
Deeper Underground 0.5 mll
Raimil Fullcrem - Cannaboom
Raimil Fullcrem 0.1 mll
TommyBVRSA75 Hermanos, hemos regresado con el mismo empeño y con ganas de hacerlo bien como siempre. Como habéis visto temporada para final de primavera y empiezos de verano, con enfoque a Mr.Hide Seeds y a sus increíbles Indicas. Para que tengamos también algo Kush pero híbrido a sacar luces de la Lockdown Kush de Sensi Seeds A lo largo de la temporada vamos compartiendo lo bueno 420 para todos y 😹
3 likes
comments
Share
Used method
Peat Pellet
Germination Method
Grow Questions
TommyBVRSA75
TommyBVRSA75started grow question 2mo ago
Alguna opinión específica sobre el desempeño de genéticas Indicas en verano y llevando en cuenta sobre lo que son condiciones indoor con medias de temperatura de 28ºC diurnas y sobre los 20ºC. Humedad relativa entre 45 y 60%. Que esperar del desarrollo de cepas Indicas así?
Solved
Other. General questions
likes
00110001001001111O
00110001001001111Oanswered grow question 2mo ago
The stuff you buy has been so interbred, it's absurd to call something indica or sativa at this point. Only in very specific contexts would it matter... And even then there is a chance they are just lying for the perception and potential sale. mixing an inidica and sativa does not mean the progeny will be 50% of the traits from each plant evenly.. repeat that several times, even if you mathematically should retain 50% of each subspecies genetics... it just gets more and more jumbled (genetic recombination invovled in meosis). They will not magically share dominance.. it'll be about the alleles invovled for any 1 trait. These terms may have had some correlation to outcomes at one time, but not if they've been interbred a bunch of generations. And, only a correlation, not causation. Whether the breeder info is accurate or not is another debate... if they say it's a shorter plant, i'd plan for that... no matter what % indica listed. if you control the relative humidity, you set it relative to temperature. Use a VPD table to see a safe combination of Temp and RH%, but stay at 65% or below to avoid microbial blooms.
1
Week 1. Vegetation
2mo ago
5 cm
18 hrs
25 °C
5.6
No Smell
214 PPM
67 %
23 °C
24 °C
21 °C
9 L
1 L
30 cm
501 PPM
Nutrients 3
Top Veg - Top Crop
Top Veg 2 mll
Green Explosion - Top Crop
Green Explosion 1 mll
Raimil Fullcrem - Cannaboom
Raimil Fullcrem 0.2 mll
TommyBVRSA75 Hermanos growers. Semana 1 - (Plántula - Vegetativo inicial) 1 - Buenísimas condiciones para la temporada con increibles valores para comienzo. El gráfico TrollMaster señala una perfecta alternancia entre valores máximos (en luz) con 26ºC en media; mínimos (en oscuridad) sobre los 20º en media y el diferencial VPN sobre los 0,60 y 0,75 o sea VPN perfectos para comienzos de plántula. Aún así una pequeña nota a las temperaturas en primavera que ya son elevados y que dejan anticipar un verano muy caluroso y lo que dejará márgenes cortas para que la cosecha tenga que ocurrir en máximo sobre la primera semana de julio (o sí...ó si...) 2- Muchísimo empuje y perfecto comienzo para las indicas de Mr.Hide ( la Shisha; la California Pearl y la Jekyll Kush)...la híbrida si la veis con detalle tiene las puntas algo quemadas pero sucedió que cuando le quité la cáscara a la semilla, toque los esbozos de hoja y con ello le cause este daño, que nos compromete el desarrollo, pues tanto el tallo como las hojas de cotiledones se creen muy saludables. Con ello y esto para algunos hermanos growers en comienzos, que no cunda el pánico con hojas iniciales dañadas, pues eso si sería de preocupación si el tallo o los cotiledones (que son esas 'hojas" redondas de comienzos y que nada más son que los resguardos de albumen de las semillas, o sea las estructuras que a incluso dentro de las semillas hacen guardia y le aportan nutrientes en los primeros tiempos de la germinación). 3 - Importante nota es decir a los hermanos, que en términos de germinación, estoy haciendo uso de unos jiffys que no son del material peat fino y si los jiffys que son echos de cáscaras gruesas molidas de coco y turfa rubia de grano y que desde que soy grower hace más de diez años, son los jiffys que tienen la más elevada tasa de germinación y que permiten de modo muy rápido el desarrollo de las raíces. Con uno de estos jiffy plugs, mojados en una solución de agua sin cloro y 0,2 ml por litro con Raimill Fulcrem (el Raimil concentrado de Cannaboom - enraizante orgánico de altísima calidad; junto a más una pequeña dilución de micorrizas Ugro Rhiza 1200 ( polvo con micorrizas y trichoderma y bacterias Bactor S13 ( donde existen una bacteria increíble de la familia Polimixya que convierte el fósforo en nutrición de amonia dándole en floración un aporte nutricional excepcional) y además el compuesto de bacterias BACTrabe con base de la mágica Azosprillium brasiliensis, que además de promoción de crecimiento a mínimos de más del 40% de lo que pasaría sin el aporte de esta bacteria y inmejorable promotor de calidad de suelo. MUY IMPORTANTE, hermanos growers en comienzos; mucho más que gastaros un dineral en nutrientes sean orgánicos o químicos de síntesis, si cogéis un suelo bueno y bueno digo sin contaminación de plagas como pupas y otros estadios larvares que caso invisibles, terminarán desarrollando plagas que pueden cargarse todo un ciclo de trabajo en dos días. Por eso y no será por gastarse como hasta 15 dólares (12 euros) en un bueno sustrato ...en regla siempre trabajo y esto sin hacer publicidad pero para mi la Canna Professional de 50 litros (sin fertilización) por su composición, su buenísimo EC; su textura y los porcentajes propios de perlita y vermiculita, son mi elección de siempre... más es muy buena en su porosidad y es un sustrato que incluso con muchos meses no tiende a aglutinarse y con ello permite un desarrollo radicular excelente. Además es un sustrato que después de un par de temporadas y lavado con Canna Flush, mantiene vivos y listos para nuevos ciclos y incluso ya he echo cultivos en sustratos con al menos cuatro ciclos. Siempre que las raíces se remuevan y se valore el sustrato usado con micorrizas; algo de enzimas; vermiculita y perlita para mantener la estructura del suelo. La conductividad (EC) en regla se resuelve sin un lavado de suelo excesivo por lo cual es un error por ejemplo correr agua de modo continuado en el sustrato, mucho por lavar sales, materia viva y por alterar drásticamente la conductividad con cambios físicos y químicos desastrosos. 4- Por fin, algo importantísimo el uso de agua de grifo (tap water). Por equilibro resulta ser muy buena pues es un agua que tiene una tasa perfecta de PH y su conductividad también se encuentra en límites óptimos...pero el cloro y sus derivados (y esto dando la idea a países donde la desinfección sigue usando agentes clorados, pues ya hay países donde la desinfección se hace con métodos como radiado de UV y con aplicación de ozono, pero a los que se vean en la presencia de agua tratada por agentes clorados (cloruro; hipoclorito y otros), es muy sencillo convertir una agua con cloro en una agua "limpia"....o sea que ponerla en una garrafa de 5 litros, con luminosidad solar en incidencia y esperar un mínimo de 24 a 48 horas. El cloro se decantará en el fondo y con cuidado, intentar pasarla a envases evitando que la porción de base donde se encuentra el cloro, no se mezcle o se use. La agua del grifo (tapa water) tiene un PH 7,0 y resulta sencillo hacer corrección para las tasas de PH necesarias y propias para las fases de desarrollo. En regla, germinación con PH entre 5,5 y ,5,7 ; vegetativo con incremento según el avance de las semanas del 5,6 a un máximo de 5,8/5,9 y al final floración com PH entre base de 5,9 a máximos de 6,5. Muy importante siempre entender el EC del sistema y llevar en cuenta el EC de entrada, o sea el que se encuentra en las soluciones preparadas de agua en uso y la variación resultante de la introducción de los nutrientes y siempre evaluar el EC de salida y muchas veces en el plato de las macetas entender si el PH se encuentra elevado y si el EC se carga en demaisado...es un error de comienzos, pensar que preparando la solución de riego y medir el PH e el EC, que haciendo el riego los valores de PH y EC en el sustrato se encuentran el lo preparada...por lo cual es muy importante siempre hacer la medición de la agua de salida, pues es indicativa sobre las condiciones que el sistema radicular enfrenta en el sustrato A todas 420 siempre y Green 💚💚 greets. Tommy
2 likes
comments
Share
2
Week 2. Vegetation
1mo ago
14 cm
18 hrs
26 °C
5.6
No Smell
347 PPM
63 %
22 °C
23 °C
21 °C
9 L
1 L
30 cm
501 PPM
Nutrients 5
MycoFeed 3 mll
Organic Growth Nutrition - B.A.C.
Organic Growth Nutrition 2 mll
Power Roots - PLAGRON.
Power Roots 1 mll
TommyBVRSA75 Semana 2 (Vegetativo) - día 20 desde la germinación 1 - Muy buenas señales desde la última entrada de diario. Las indicas (y os repito que los híbridos de Mr.Hide que son en mayoría en esta temporada, son indicas a la razón mínima de 75 Indica /25 Sativa para la California Pearl, siendo aún más cargadas en proporción Indica, las Jekyll Kush ó la Shiska) están dando muy buena talla, siendo notorio el carácter ancho de las hojas que son muy indicadoras de la elevada carga de genética y como tal expresión fenotípica de Indicas. El híbrido 60 Sativa / 40 Indica de la Lockdown Kush de Sensei Seeds que habéis visto sobre sus comienzos de plántula, que presentaba algún daño en sus hojas primarias ha superado ese problema de poco relieve y como os indique y sobretodo a los que llevan menos experiencia, a veces incluso en el momento que se suelta la cáscara de semilla puede dañar las hojas primarias y ser confundido con hojas quemadas, siendo sencillo percibir en pocos días si ha habido excesos en luces/nutrición/riego ó si ha sido por acción física que pueda haber dañado las hojas. Así que la Lockdown Kush há remontado con gran calidad y no esperaría otra cosa de lo que Sensi Seeds ofrece en sus genéticas. 2- Para los que están empezando y que uséis informaciones de diarios en GD, las genéticas de Mr.Hide que están en desarrollo son esencialmente híbridos de elevada carga Indica, así lo que podéis esperar en su desarrollo? Primero el carácter ancho de las hojas, o sea hojas largas y en proporción con "dedos" cortos. En su crecimiento y por este carácter de las hojas anchas y mucho por internudos cortos y más porque las Indicas acostumbran a ser más pequeña que las Sativas, hay que intentar desde comienzos que estás hojas no sean impeditivas de que las ramificaciones secundarias logren coger luz y muy pendientes en primavera adelantada/comienzos de verano, que haya una muy necesaria circulación de aire de ventilación a la ramificación que se genera en base a las hojas primarias. En las Indicas está cuestión es muy importante para que se puedan generar futuros puntos de floración y las estrategias de LST en estos fenotipos Indica son obligatorios. Con ello, se garantiza que en la estructura del grow no queden áreas de sombra que cubran y vengan a impedir el desarrollo de los grupos de ramas y hojas que salen de tallo para el grupo de hojas secundario y donde se forman los puntos de floración y asimismo, lograr que el aire pueda penetrar por toda la estructura. Puede incluso parecéros raro, pero las Indicas si no hay el cuidado de garantizar dispersión de luz y aire sobre el grow, pueden desarrollar sobre toda la altura de grow, puntos de "microclima", o sea áreas donde hay escasez de luz y aire y donde se genera con temperaturas elevadas y poco aire penetrante, condiciones para desarrollo de hongos como el mildio, que pueden arruinar el resultado final, pues una vez esas áreas "oscuras" infectadas por este hongo, el mismo se dispersa por la planta y ataca hojas y cogollos y su control una vez que ocurre, se hace muy difícil. 3- Por las fechas de esta temporada y las características de calor y humedad donde estoy, suele ser muy importantes que la defensa contra plagas y enfermedades empiezan aún antes de la germinación y sobretodo preparar el sustrato para crecimiento, haciendo uso de agentes que se han convertido en una práctica que todo un buen grower debe mantener. La defensa contra agentes exógenos a la planta, empiezan en escoger un sustrato con calidad y sacar a lucir de los indispensables agentes de desarrollo. Así, sustrato de calidad y con el uso de mycorrhizas que garantizan integración de nutrientes y una primera barrera defensiva contra hongos que actúen sobre el sistema radicular. La trichoderma debe estar tambien presente como elemento de defensa contra hongos y bacterias. Además, uso de bacterias de crecimiento que permitan optimizar la integración de nitrógeno atmosférico para un incremento en la calidad en fase vegetativa y para que en floración el fósforo pueda ser convertido en productos de amonia para que la planta los integre de forma ampliada. El uso de estos recursos, permite además una mucho mejor aporte y integración sobre el sistema radicular de agua disponible en el sistema (en verano incluso en indoor, las condiciones imponen una mayor disponibilidad de agua y con las mycorrhizas, el sistema radicular integra água de manera más efectiva) y hay un ahorro efectivo de nutrientes que deben ser aportados a los grows, pues la acción de las mycorrhizas y de las bacterias, permite que el grow integre mucho mejor los nutrientes en uso. 4 - Sobre el tema de genéticas incompletas, estaré atento mucho al material de Mr.Hide Seeds, pues además de lo que os dije en la primera entrada sobre hojas deformes en la California Pearl, es también notorio que en las hojas primarias de Mr.Shiska, ha habido a igual deformación. Estás deformaciones pueden tener conexión como factores de luces o de riegos por exceso ó defecto, pero como os digo y por mi experiencia, en regla, genéticas completas suelen no tener fallos de expresión como hojas deformes ó donde los "dedos" no se separen de forma conveniente y como os digo, dos cepas del mismo banco presentado alteración de fenotipos que habrían de ser supuestamente normales desde el día 1, hace que suenen luces de alarma. La única vez que tuve un problema de una cepa feminizada que me "regaló" una planta hermafrodita, la misma empezó también con "errores" en el normal desarrollo de sus hojas. Así que pendientes, pendientes y encima pendientes de ver, lo que sale en estas dos cepas que he referido. La reputación de Mr.Hide Seeds aún es una incógnita para mí y justo por ser un banco que dispone aquí en GD de pocas evaluaciones y diarios, convierte esta temporada muy volcada a sus cepas, una prueba de fuego y estaré pendiente día trás dia, de alguna sorpresa menos pensada y mucho ver si siguen saliendo "errores" en los fenotipos. Como os digo, cepas estables y de calidad, casi nunca presentan deformidades en su crecimiento...en regla, las cepas que aún les queda trabajo de estabilización presentan muchas veces alteraciones y si hojas deformes no es lo que define lo que va a ser el resultado final, son muchas veces indicación de poca estabilidad genética y poca estabilidad genética, puede tener un resultado final, lejos de lo deseado. En la próxima entrada, traeré en detalle, lo que será el desarrollo cara al avance del vegetativo de estas cepas y por el buenísimo desarrollo en los 20 días que llevamos sobre la germinación y empiezo de ciclo, pongamos que el vegetativo se encuentre hoy sobre mitad y en máximo, contaremos 21 días más como limite máximo para el cambio a condiciones de floración - cambio de luces a ciclo 12/12 ; encaje de grupos de ramas en huecos de SCROG distintos; aumento de riegos de 0,5l a 1l diario y aumento también de PH en agua de riego y como no cambio de nutrientes de nutrientes basados en nitrógeno para magnesio, fósforo y potasio. Un abrazo grower a los hermanos y a todos 420 Siempre. Seguid disfrutando de la más bella planta del universo !!! Vuestro hermano, TOM!
5 likes
comments
Share
3
Week 3. Vegetation
1mo ago
29 cm
18 hrs
27 °C
5.7
Weak
421 PPM
62 %
23 °C
24 °C
22 °C
9 L
1 L
30 cm
484 PPM
Nutrients 8
bacNature 0.5 mll
Gold Complete 2 mll
Ascophyllum nodosum 3 mll
TommyBVRSA75 Semana 3 - Vegetativo pleno 1) Increíble el vigor de las cepas y la buenísima respuesta tanto al incremento lumínico (el dimmer ha sido pasado del 80% al 100% y los riegos a cada dos días a la razón de 1 litro). Así que en este momento ya tenemos los 420 watts a tope con el juego de dos paneles Mars Hydro TS 1000 X 2 + 4 TLED 25 watts (52 cm) con dos para vegetativo y dos para floración. 2) Los grows casi doblan a cada semana su altura y es muy presente los fenotipos de Indica ( sobremanera el grow más híbrido que es la Lockdown Kush de Sensei Seeds, que es 60%S /40% I, ha incorporado en gran medida el fenotipo Indica com hojas super anchas y con una clarisima estructura de internudos cortos, adivinando la estructura arbustiva que tendrá). Al contrario, Mr.Shiska, que en gran medida es un híbrido muy cargado genéticamente de porcentage Indica, es la que más características de Sativa ha desplegado hasta al momento. Hojas mas estrechas y un número muy reseñable de grupos de hojas secundarios que sobrepasan la cobertura de hojas primarias que también no son tan anchas como las de los restantes grows. 3) Asi que cuanto a fenotipos hay tres grows que serán clarísimamente Indicas y es muy evidente las condiciones de carácter arbustivo con hojas primarias anchas y grupos secundarios con internudos de cortos a medianos y en gran cantidad, lo que es indicativo de muchos puntos de floración, lo que buscamos si lo que queremos son bastantes cogollos. No olvidéis que en regla los cogollos de Indicas son en regla más redondos, pequeños y compactos (en regla cargadísimos de resina). 4) Muy destacable, la evidencia que aún estando en comienzos de vegetativo - sobre la segunda semana de ciclo - ya es muy reseñable el aroma pungente, en particular de los dos Kush de la temporada - el Lockdown de Sensi y el Mr.Jekyll de Mr.Hide. Ya es notorio el aroma dulzón de la genética Kush y por las fechas de fines de primavera y verano donde se hará el ciclo, habrá que tener bien presente que serán necesarios recursos para mitigar el olor, pues las Indicas son magníficas en todo, no solo en lo tocante a canabinóides, pero en gran medida a la fuerza de sus terpenos y si en comienzos de vegetativo, ya resulta claro la emanación de terpenos, con el avance de ciclo - subida de temperaturas y porcentajes de humedad más bajos, el olor se hará más fuerte. Así que saquemos del material y conocimientos para evitar olores que salgan fuera del espacio de control. En regla la mejor herramienta que he sacado a uso y que son muy efectivos y económicos por su bajo coste, en proporción a otros métodos de mitigación de olor, son el uso por la casa - mi casa en total tiene menos de 55 m² - dos cuartos, un living room, una cocina, un baño y una habitación de apoyo a la terraza- y como os decía, en tres de las habitaciones, tengo tres ozonadores de 10 watts cada, que funcionan a la razón de producción de dos minutos de ozono, en cada dos horas. La producción de ozono, no debe ocurrir en la habitación donde dormimos, pero el set de tres generadores de ozono, que funcionan alternadamente, permiten un buenísimo "bajón" en los aromas dulzones de la cannabis y desde que he puesto en uso este sistema, se ha vuelto dispensable el uso de los filtros de carbono en la área de grow y con ello hay un ahorro de energía grande - los filtros de carbono que están conectados en permanencia tienen una nomina en watts mayor y además los filtros de carbono tienden por defecto a reducir la humedad en el área de grow y si en invierno no suele ser problemático, en verano cuando sacaba a uso los filtros de carbono, solía ocurrir que de tasas de humedad casi perfectas sobre los 60%, bajaban a menos del 40% y en verano baja humedad y en ciclo "iluminado" en verano la temperatura que a veces puede superar en gran medida los 32ºC, terminan siendo factores limitantes a la producción en cantidad y calidad de cogollos. Si para las Sativas en regla el calor y la baja humedad (en cantidad aceptable y con esto coloquemos temperaturas a más de 30ºC y con humedad abajo de 45%) son condiciones para la producción de cogollos de altísima calidad...en las Indicas hay que tener en buena cuenta, que el calor alto y la humedad baja, pueden ser condiciones limitantes para lo que deseamos. Así que hay siempre que llevar en cuenta lo que el verano tiene a imponer como condiciones y intentar mantenerlas en el punto óptimo y es un consejo para los que están en comienzos en cuanto a grow se refiere, que no le recomendo a quien aún tiene poco conocimiento y estructura, el cultivo de híbridos muy cargados en su porcentage de genética Indica. Nunca ha sido un problema hacer grow de Sativas en invierno incluso con bajas temperaturas y humedad muy elevada...pero al inverso, es necesario llevar muy en cuenta las condiciones de verano, para el desarrollo de Indicas. El invierno no es problema para Sativas, pero el verano puede ser muy problematico para las Indicas y hay que tener ya algunos skills y estructura (como humidificadores o reductores de humedad y sistemas de ventilación de buena calidad) para hacer las cosas bien y tener perfecta noción de lo que pueden ser factores de estrés o de potenciación de crecimiento de Indicas con calor alto y humedad baja. En regla siempre le digo a los hermanos growers que están empezando que uséis lo menos posible aire acondicionados y mucho las personas que tienen el pésimo hábito de poner el aire acondicionado a 20ºC cuando en exterior están 35ºC, pues la temperatura generada por aire acondicionado, suele ser un factor de estrés, más que un factor de estabilidad para un grow. 5) Aún estoy en duda si en las próximas tres semanas y muy en particular en los últimos diez días de este periodo, si encerraré el vegetativo con un ciclo de luces que en verano ya he algunas veces puesto en práctica y que es es doble ciclo lumínico diario para que doblemos la fuerza del vegetativo. Así que una manera de alongar en altura las Índicas es hacer el doble ciclo ó sea que en lugar de 18/6 claro/oscuro, una manera efectiva de potenciar vegetativo y en particular por el verano, es por ejemplo, hacer 9/3/9/3 con dos ciclos claros de nueve horas intercalados por tres horas oscuras. Son los designados ciclos claros bi diarios. En regla y en ciclos de verano, una manera increíble de doblegar el crecimiento vegetativo normal de un ciclo simple de 18/6, es hacer cara a las dos semanas finales de vegetativo , hacer el ciclo bi diario de 9/3/9/3. Los dos claros tiene la particularidad que siempre que se enciende y en este caso dos veces en el mismo día, hacer el grow reaccionar como si hubieran dos días en uno solo. Los dos periodos oscuros de tres horas, permiten el descanso biológico y abren capacidad a dos ciclos circadianos para el grow. Así es como en solo día, tener dos ciclos y con ello, como que se dobla el tiempo de vegetativo y de esta manera, en diez días, hacemos veinte ciclos de claro/oscuro. Muy importante, ya he echo este proceso en invierno y algo pasa que no es tan notable o efectivo, la evidencia del crecimiento vegetativo. Cuando echo en verano, el 9/3/9/3, amplia el crecimiento vegetativo y muy importante, por no tener el sistema encendido por 18 horas seguidas, en regla la temperatura no llega a niveles tan elevados. Con los dos periodos oscuros de 3 horas y los encendidos de 9, en regla la temperatura del grow room no llega a elevarse tanto como en 18/6 y dos veces al día, creamos condiciones de un bajo de temperatura media y la humedad relativa no cae tanto. Después de los 10 a 15 días del ciclo 9/3/9/3, en regla, suelo darle unos tres a cinco días de 18/6 (uno solo ciclo) para que el grow Integra sin mayor estrés, el paso a ciclo lumínico de floración de 12/12 encendido/oscuro. O sea es muy, muy importante que el grow, entienda que pasamos de 18/6 al 12/12 y si no le damos esos tres a cinco días y mantenemos el 9/3/9/3 justo antes del paso a ciclo de floracion 12/12, habrá una tendencia acrecida a estrés de adaptación y lo que ocurrirá no es que no empiece el ciclo de floración, pero mientras hay está adaptación, tendremos al menos una semana en el cual el grow como que se "detiene" y no es bueno - ni para lo fisiológico en el grow, como en lo económico con gasto de energía, de mantener un grow una semana en suspenso y incluso pudiendo según algunos growers incurrir en la posibilidad de generar fenómenos particulares como el hermafroditismo por estrés lumínico. La próxima semana seguiremos dando la talla de como los cuatro grows de la temporada se están desarrollando. En los últimos diez días, es muy reseñable el vigor y empuje de las cepas, dándole de momento un sobresaliente sobremanera a la Mr.Jekyll Kush y a la Lockdown Kush y manteniendo mucho el enfoque a la Mr.Shiska que es el grow que en el momento me parece que está con un desarrollo más modesto (no ha sido al acaso que ya he sacado de la solución de kelp (Ascophyllum nodosum) que es de las mejores cosas orgánicas que podrás echar a un grow con señales de estrés y la Mr.Shiska enseña algo de enrollamiento de hojas, o sea señal de estrés, puede que por luces o por una naturaleza más reacia al uso de nutrientes. Si otros dados, la floración se aproxima y buscaré darle toda la fuerza que pueda para que el vegetativo, termine siendo el mejor posible, para que tengamos abundancia de puntos de floración y estructura fenotípica de calidad, para un resultado excelente. 420 Siempre y Green greets a los hermanos growers. Seguid disfrutando de la más bella planta del universo. Un abrazo de vuestro hermano, TOM.
3 likes
comments
Share
4
Week 4. Vegetation
1mo ago
40 cm
18 hrs
26 °C
5.75
Weak
680 PPM
63 %
23 °C
24 °C
22 °C
9 L
1 L
30 cm
511 PPM
Nutrients 12
Gold Complete 1.5 mll
Organic Grow 10-7-9 2.5 mll
Agro Molasses ( Agro Melaza ) 4 mll
TommyBVRSA75 Semana 4 ( Final Fase Vegetativa - día 30 sobre la germinación) 1) Buenísima dinámica de crecimiento en fase vegetativa y características muy definidas para cada cepa y mucho en destaque la calidad de híbridas y muy en particular, la LockDown Kush de Sensei Seeds que teniendo el percentage más equilibrado de caracteres sativa/indica, pero se está desarrollando más en su carácter Indica, pese a que su porcentage base sería del 60 Sativa a 40 Indica, pero se desarrolla con carácter Indica muy presente ( hojas muy largas y espacios internudos de medianos a cortos y ya se ve de forma muy evidente su fenotipo arbustivo de Indica). De manera contraria las cepas de Mr.Hide Seeds - la Shiska; la Jekyll Kush y la California Pearl, que por sus caracteres de híbridas claramente tendientes a Indicas ( 70/30; 80/20 y 75/25), están desarrollando fenotipos en este momento final de la fase vegetativa, caracteres tendiente a Sativas, sean por hojas con puntas mas finas y destaca mucho por ejemplo en Mr.Shiska y en Mr. California Pearl, la estructura de abetos, con una rama central donde se desarrollará una cola central que ta se encuentra muy bien diseñada y una diversidad de puntos de floración secundarios. Sobre la Mr.Jekyll Kush presenta un carácter muy evidente en cuanto a su naturaleza arbustiva y tanto la Jekyll Kush cuanto la Lockdown Kush presentan ya con alguna intensidad, los terpenos de pino que las Kush acostumbran a presentar.. En lo demás, tan solo una nota algo preocupante de una reacción más negativa con algunos esbozos de las hojas en puntos de floración laterales donde fue visible algunos puntos quemados, pero que con el aporte del Gold Complete, se pudo rectificar de manera muy acertada en pocos días. El referido quemado ocurrió seguramente por una sensibilidad que la Mr.California Pearl tiene a los nutrientes y cuando se dió a plan de refuerzo de nitrógeno con el Green Explosion de Top Crop, el compuesto Gold Complete, formula muy equilibrada con ácidos fulvicos y húmicos, aporte de kelp y algo de aportación de Aminoácidos y del Brutalzym de Cannaboom y ha sido posible rectificar ese desiquilíbrio, que fue muy pontual y no extensivo al grow. 2) Por definición y cara al próximo final de semana, se hará el cambio de ciclo lumínico de los actuales 18/6 al set de la floración, en 12/12. Todavía no he operado el cambio por qué en los días más recientes hubo alguna oscilación en temperaturas. La pasada semana habíamos tenido en horas de luces, máximo de temperatura en casi 29ºC y en los últimos cinco días, la lluvia regresos con aumentos de humedad relativa en la área de grow y con una bajada de temperatura importante en las 6 horas de periodo oscuro. Siempre es importante informar los hermanos que me siguen que para equilibrar de modo más seguro las temperaturas es que el periodo de luces de 18 horas se haga entre las 19 horas y las 13 del día siguiente y las 6 horas de oscuridad sean coincidentes con la tarde (período entre las 13 y las 19 horas). Con ello es posible que la humedad en horas oscuras no supere los 70% (si las horas oscuras son coincidentes con horario nocturno en regla, la humedad relativa puede superar en mi área de residencia los 80%, lo que puede ser factor de estrés y limitante a un buen desarrollo). De la misma manera y cara al verano, las horas oscuras - las 12 en fase de floración se encuadran entre las 13 horas y la 1 de la madrugada, lo que es una forma efectiva para que el periodo más caliente del día, pueda en el área de grow ser coincidente con horas oscuras y de esa manera, no permitir temperaturas que sobrepasen los 30ºC. Más estos equilibrios se imponen de manera muy importante si las cepas que tenemos está temporada son Indicas, pues estas por definición se desarrollan mejor con temperaturas más bajas y acostumbran a encontrarse en límites de estrés cuando son desarrolladas en verano. Así y en resumen, el próximo viernes - 30 días después de la fase de plantula se dará el cambio de ciclo de luces y pasaremos a 12/12 para inducir floración y eso porque al menos en tres de las cepas con excepción de la Lockdown Kush, ya empiezan a presentar condiciones para inducción de la floración. 3) Al cambio de ciclo de luces se impone después la evidencia de la presencia de genéticas Indicas y haber presencia de que en regla las floraciones Indicas son en regla mucho más rápidas que las Sativas, poniendo el limite después del 1 de mayo (cuando cambiaremos el ciclo de luces) para que en un maximo de 60 días, este completo el crecimiento cara a los días finales de "Flush" y el corte y secado. 4) Los híbridos con cargas Indicas mayoritarias, en regla son más sensibles a aportes grandes de nutrición y al agua disponible en el sistema. Así es muy importante tener presente que estamos desarrollando grows en macetas airpot de 9 litros por lo cual en verano, habrá que tener en cuenta que habrá necesidad de riegos regulares y haber la necesidad de un equilibrio de nutrición según los riegos. O sea, que es obligatorio que en riegos recurrentes no hay la tendencia a aportar nutricuon que represente exceso y con ello limitar el mejor desarrollo posible de cogollos - sea en cantidad y calidad- pues los cogollos en el fenotipo Indica, son muy particulares en sus características - muy densos; muy cargados de resina y con ese carácter redondo que es tan propio. 5) El crecimiento vegetativo ya alcanzó los limites para el uso de la malla SCROG, para empezar el esbozo de crecimiento de ramas. En principio con el cambio a luces 12/12, aún tendremos crecimiento vertical para las próximas dos a tres semana, por lo cual será muy importante empezar ya a colocar guías y colocar las ramas de manera a su desarrollo de mejor manera. En fenotipos de Indica, hay que llevar muy en cuenta que tienden a haber áreas que se quedan cubiertas por las hojas anchas y con áreas con poca incidencia de luces y las temperaturas de verano, hay que estar muy al dato, de la necesidad constante de hacer defoliación muy a común, para evitar verdaderas áreas de "microclima" en el grow, para evitar hongos y otros agentes que pueden "cargarse" la temporada, si no estamos atentos a eso. Por lo cual, las Indicas necesitan de atención casi a diario, para que tengamos al final el mejor resultado posible y expectable. Así, más una semana y un abrazo grower a todos los hermanos. 420 siempre y Green Greets a todos los hermanos growers y a quien les apasione la más bella planta del universo. La próxima semana, si el Dios Jah quiere, aquí estaremos enseñándoos el desarrollo de la temporada y a ver cómo empezamos nuestro ciclo de floración. A todos un abrazo. Siempre vuestro, TOM
4 likes
comments
Share
Used techniques
ScrOG
Technique
5
Week 5. Flowering
19d ago
65 cm
12 hrs
27 °C
5.85
Normal
680 PPM
68 %
23 °C
25 °C
22 °C
9 L
1 L
30 cm
516 PPM
Nutrients 14
Bachumus Evolution F (Trabe) 4 mll
Gold Green 1.5 mll
Boost - Hesi
Boost 2 mll
TommyBVRSA75 Semana 1 de fase de floración (sprouting day 21/04/202) 1) Radiante y magnifico el desarrollo de las cepas híbridas con ascendiente de genotipo Indica ( las tres cepas de Mr.Hide Seeds - Mr. Shiska USA / Mr. Jekyll Kush / Mr. California Pearl y la cepa híbrida con ratio 60/40 de Sativa/Indica). En comienzo de floración es muy claro que los trazos de Sativa en estas cepas híbridas, pese a que tengamos razones de genética (y sus fenotipos) marcados a un 70/30 (Ind./Sat.) ; 80/20 (Ind./Sat.) y 75/25 (Ind./Sat.) en acuerdo en este orden de Mr.Shiska USA // Mr. California Pearl // Mr. Jekyll Kush, Han revelado muchísimo de modo claro fenotipos de carácter Sativa y os explicó. En las tres cepas mencionadas resulta clarísima la naturaleza de hojas con puntas estrechas; internudos en regla cortas entre si y además la estructura arbustiva en forma general de abeto donde se diseña una cola central donde se desarrollará un cogollo central de dimensiones muy destacadas y después en áreas medianas a bajas, un conjunto de ramas secundarias donde se desarrollarán un número muy significativo de ramas donde el set de cogollos secundario se producirá sen limites mayores de estrés. Resulta pues muy claro que las tres cepas referidas sacando al porcentaje menor de fenotipo Sativa, enseñan en esta entrada a floración, la estructura característica de un "pino de navidad" y por sus esbozos resulta muy claro que tendremos la ya mencionada cola central que será de un grosor muy significativo y todos los cogollos secundarios en las áreas de base. Todos los cogollos serán muy significativos a lo tocante a un carácter muy resinoso y al los cogollos esféricos que son muy típicos de los de los fenotipos Sativa. Además la linea de terpenos  de los cogollos Sativa, acostumbran a tener un aroma muy pungente de pino; trazos dulzones y esse cierre terroso que es la imagen de marca de cepas Kush y mucho de las herencias OG. En contrapartida, la cuarta cepa por orden y por qué las tres que ya han sido mencionadas por pertenecer a un mismo banco - el Mr. Hide Seeds - en el caso lá Lockdown Kush de Sensei Seeds, siendo una muy particular genética híbrida 60/40 (Ind.//Sat.) , ha revelado una genética que destaca por la enorme anchura de su grupo de hojas primarias de base. La Lockdown Kush de Sensi es además una cepa con una característica muy definitiva, pongamos el enorme tamaño de su set de hojas primarias, la enorme anchura de las hojas; la disposición en cruce alternado de sus hojas primarias y además habrá que tener muy en cuenta el enorme cruce de un carácter increíblemente pungente de terpenos y de aromas tremendamente dulzones. La Lockdown Kush será una cepa a la cual es necesario volcar una atención extremada en el plan de defoliación, pues la anchura de hojas y el cruce de los tipos alternados de las mismas, tendrá una importancia muy destacada para que no haya áreas del grow que queden con una combinación nefasta de caracteres como sombra, calor y humedad elevada Esa área de hojas anchas cubriendo ramas secundarias - donde se dan condiciones para esbozos de cogllos- hay que estar muy al pendiente, pues con las condiciones de verano - temperatura y humedad elevada - si no se procede a un defoliado regular, puede que se den las condiciones para la expansión de patógenos de extrema gravedad. En eso, no es nunca demasiado llevar en cuenta el surgimiento de hongos como mildiu, rimam y botritis.  Además los patógenos a nivel radicular, temibles en estas fechas pasan por algunos de niveles de letalidad de grow enormes como el Fusarium ó el Pythium . No solo son patógenos que son críticos en su desarrollo sino que son muy agresivos en su expansión y además son muy rápidos en la forma con la cual eliminan a cualquier grow. Además y si no fuera lo bastante, por ejemplo en el caso del Fusarium, si después de su surgimiento no se procede a una desinfección generalizada del medio de grow y incluso de toda la casa, los esporos del Fusarium se quedan latentes y es muy fácil que pese a que tiremos macetas y medios de crecimiento, al año siguiente, los esporos vuelvan a tener condiciones para reproducción y en Fusarium vuelva a desarrollarse de modo muy rápido y agresivo. Nunca es demasiado poner los hermanos growers al dato y dar énfasis a todos que todos los años procedáis a la inoculación de mycorrhizas y sobretodo a lo que considero uno de los "escudos" de protección más efectivos en el grow canabico y que es el uso , SI Ó SI, de la Trichoderma harzanium y en todas las aplicaciones posibles - sea a nivel foliar; a nivel radicular, a nivel de las semillas y en combinaciones simbióticas con micorrizas; con bacterias de grow y con otros agentes. Ha sido en los últimos años muy importante la aportación de estos agentes fúngicos; bacteriológicos y otros, para que el control de plagas sea efectivo sin necesidad de cargar el grow sea con óleo de neem; de los insecticidas de la "vieja escuela" como las Cipemetrinas; ó algunos agentes que en mi opinión siendo muy efectivos en lo que se desea crean desequilíbrios muy profundos en lo que sea considerado los biomas como la bacteria Bacillus thuringiensis. Este agente de control de mariposas, pupas y orugas es la "solución final" a las mariposas, sus huevos, sus estágios de pupas y orugas, eliminando estos a una razón de casi 100%, pero para mi todo es muy sencillo, "la naturaleza le tiene ódio Al vacío" y que una bacteria te produzca extinción masiva de estos insectos, algo se altera en el bioma que causará a la postre, problemas en ciclos de vida de otras especies vegetales, animales, saprofitas ó otras y siempre le digo a los amigos que les apasiona la naturaleza y en concreto lo relativo a los grows canabicos. Eliminar las mariposas, orugas y pupas, tendrá un impacto biológico que no es posible cuantificar...o sea...es justo para que nuestros grows estén protegidos de plagas que se haga uso de algunos agentes que permitan controlar el desarrollo y la relación biológica inter-especies. O seu, no necesitamos seguramente que nuestro grow este prejudicado por una plaga que lo coloque en riesgo, pero para la naturaleza como un "todo", no es en mi opinión válido, que se use un agente como el Bacillus thuringiensis, que elimina 100% de las mariposas y sus estadios, de huevos a pupas y de ahí a orugas y de ahí a mariposas. En Biología, hay siempre que llevar en cuenta que las mariposas/orugas tienen una función y que si sacamos de un "exterminador total" como el Bacillus thuringiensis, estaremos creando un "inbalance" a nivel de bioma y con ello, tendremos quizás en poco tiempo, desequilíbrios en la cadena alimentar; en las bacterias, nematodos y otros seres vivientes, que necesitan de las mariposas/orugas para su ciclo y que en la naturaleza si como "humanos" y a "nuestra utilidad*, usamos una bacteria para eliminar las orugas/mariposas que nos comen las hojas del grow...la naturaleza y su plan es perfecto... Por algún motivo, hay necesidad de que puedan haber orugas y mariposas, que coman hojas de la Cannabis spp. (sin con ello haber un descontrol y una amenaza a nuestra intención). Por ejemplo, las mariposas tienen funciones de polinización y la acción de las orugas, tiene desde hace milenios, función de estimulación por estrés, lo que ha llevado a perfeccionar terpenos y incluso la estructura de producción de moléculas como el THC ∆-9. O sea que el estrés que las mariposas y orugas inducen, con su ciclo de alimentación, por ejemplo en el ciclo de grow de cannabis, es de importancia trancendiente a la evolución de la cannabis. Imaginemos pues que desde el día 1 de la Cannabis spp., se hubiera empezado a cargar el suelos y hojas de la cannabis con el Bacillus thuringiensis, para que las orugas y mariposas no comiesen la Cannabis...como tendríamos mariposas que hiciesen polinización? Como podria  la cannabis por el estrés, apurar sus canabinóides y sus terpenos? Por eso y como os digo, para mí, las "soluciones finales" como el Bacillus thuringiensis, son un campo muy peligroso y es por antonomasia, contrariar la naturaleza en su perfección. Si la idea es tener un grow "perfecto", el "perfecto" es en mi opinión, especies que se interrelacionan, que "tiran" unas de otras y donde el principio de simbiosis se asegure...la cannabis necesita de orugas que coman de si, pues las orugas ganan con esa relación biológica en alimento; en desarrollo de mariposas que harán la polinización de la cannabis proporcionando variabilidad genética y la alimentación de las orugas y mariposas conllevará a la respuesta química de la planta, apurando canabinóides, aumento de tasas de estos y creando desarrollo de terpenos que serán fundamentales para efectos de "entourage" que mejorarán el producto final. 2) En entrada de floración hay que destacar la buenísima pegada de crecimiento a cada semana. Este paso de vegetativo a floración con el cambio a 12/12 en el ciclo lumínico de encendido a oscuro, ha sido programado tomando en cuenta que el 24 de abril (día del cambio de ciclo lumínico) ha sido coincidente con luna nueva (ciclo lunar donde el estrés es menor y donde los cambios sufren un impacto menor). Ha sido muy importante también estar "al dato" con el agua en el sistema, pues en macetas de 9 litros, si se hace fácil aportar exceso de agua, las características de los airpots también tienen una tendencia de un secado de sustrato más rápido y con ello hay que tener presente que los riegos tendrán que hacerse según necesidad. En esta semana, como medida de rectificación creí necesario de hacer entre riegos, aspersiones foliares sacando a uso elementos que en este comienzo de floración son indispensables. Pese a que el Boost de Hesi no sea un orgánico, en regla cuando usado en simultáneo como aspersión foliar con el Big One de Top Crop; el C4 de Mills; el Ultra MG de Gold Label y además el Organic Bloom de B.A.C. . Así que disfrutad, hermanos y la próxima semana y entrada, que sea claro para vosotros el estupendo trabajo que está en desarrollo y muy claro tengo que estamos en la antepara de una temporada magnífica. 420 Forever y que el verde sea sempre nuestro corazón. Abrazo, Tom
2 likes
comments
Share
Used techniques
ScrOG
Technique
6
Week 6. Flowering
14d ago
85 cm
12 hrs
27 °C
5.9
Normal
720 PPM
75 %
23 °C
24 °C
23 °C
9 L
1 L
30 cm
545 PPM
Nutrients 17
Ascophyllum nodosum (Kelp Solution) 3 mll
Mycofeed 4 mll
Bachumus Evolution F 4 mll
TommyBVRSA75 Indica Spring/ Summer Season 2025 - Floración semana 2 - 44 días desde la germinación de semillas. 1) Disfrutando en este momento muchísimo de las condiciones que se revelan inmejorables para un ciclo perfecto. Es casi como se hubiese pedido a los dioses de la cannabis en comienzos de este ciclo que las variables de temperatura/humedad relativa y el diferencial VPN estuviesen en lo que pudiera estar en una tabla padrón para lo que es necesario para ciclos perfectos en condiciones. El vegetativo y el ciclo a 18/6 y si os interpretó los gráficos del Trolmaster y lo que son los limites de perfección para los ciclos de plántula/vegetativo y floración que llevamos, fueran diseñados a la máxima perfección. Veamos en límites de luces encendidas ó a oscuro, las temperaturas siempre han marcado una casi constante variación entre 23,ºC mínimos y 28ºC máximos, y si las flotaciones de humedad relativa entre los 58% y los 75% y esta semana y adelantados en la primavera, hemos tenido humedad más elevada que lo habitual. Con ello es sencillo que los intervalos del factor VPD (calculo dinámico entre temperatura y humedad), a lo largo de los 44 días que llevamos de ciclo, la perfección de condiciones se ha dado a lo largo de cada semana, con condiciones de VPD óptimas en las semanas de vegetativo - entre 0,55 y 0,85; para la floración y en eso estamos, los VPD se encuentran entre los 0,85 y los 1,25 y así casi como que por magia, las condiciones este año y en esta temporada, mucho porque las temperaturas están muy templadas y llevamos lluvia sobrada en la vieja Península Ibérica, estamos con condiciones que son OPTIMAS y por mi experiencia, es en estas semanas de comienzos de floración que está el 90% del éxito de la cosecha final y si echáis un vistazo a lo que llevamos de diario y a cada semana de entrada, un crecimiento excelente en vegetativo y ya es muy claro, que tenemos grows perfectos con estructura de cola central inmejorables y después roda una estructura base secundaria llena de puntos de futura floración, por lo cual, es increíble lo maravilloso que el desarrollo de estas cuatro cepas está demonstrando 2) Tres indicas mayoritarias que están dando la talla en fenotipos muy tirados a híbridos perfectos - y en lo que las cepas de Mr.Hide Seeds se refiere - la Shiska USA; la Jekyll Kush y la California Peral y un verdadero espectáculo, la Lockdown Kush de Sensi Seeds, que como híbrido completo (60S/40I) marca la talla de un precioso de fenotipo de Indica con hojas muy anchas, pero con un crecimiento vertical tirado a Indica con una cola central notable 3) Si notáis con todo el detalle...NI UNA SOLA HOJA con un punto de quemado o subdesarrollo que sea y al camino de la tercer semana de floración y mucho en periodo de encendido, unos terpenos muy cargados, muy dulzones, que son las genéticas KUSH dando su nota de presencia y sobretodo de una calidad excelente. 4) Estructuras laterales inferiores inmejorables con espacios internudos perfectos, pero destacable la cantidad enorme de esbozos de floración que se están revelando en todas las cuatro cepas en crecimiento. No es misterio y la experiencia así lo dice, tendremos super productividad y habrá para obtener resultados sobresalientes estar pendientes de una defoliación en la marcha de grow, para que la entrada de luces y de aire permita al final cogollos de classe superior y si, las cepas en crecimiento a quien llevamos años de esto, son sobresalientes en todo. Perfectas en terpenos; con estructuras de fenotipo maravillosas y con estructuras de grow inmejorables para que al final podamos obtener una floración con el plus que los fenotipos Indica nos regalan, con resina sobrada, cogollos super densos y con aromas tremendamente atractivos y de esos que te llevan a disfrutar de cada calada de humo como si fuera la última. Hermanos, 420 siempre y ese abrazo verde al universo de una planta que es la paz, el amor y el entendimiento entre hombres entre si y con lo que la naturaleza tiene de más bello. LOVE... TOM
likes
comments
Share
Used techniques
LST
Technique
ScrOG
Technique
7
Week 7. Flowering
8d ago
100 cm
12 hrs
27 °C
5.9
Normal
720 PPM
71 %
22 °C
24 °C
23 °C
9 L
1 L
30 cm
498 PPM
Nutrients 17
BacHumus Evolution F 4 mll
CANNA BOOST Accelerator - Canna
CANNA BOOST Accelerator 2 mll
CANNAZYM - Canna
CANNAZYM 2 mll
TommyBVRSA75 Spring/Summer 2025 - Ciclo Floración - Semana 7 ( día 50 desde comienzo) 1) Veamos, hermanos...si a comienzos pudiera pedir algo que para grow se pueden definir como condiciones perfectas, esta temporada las estamos teniendo y la expresión del crecimiento se encuentra inmejorable y por las fotos podéis verlo. Ni un punto de exceso de nutrientes, ni una señal de exceso o falta de irrigación y unas cepas que son "la madre" de buenas que son. 2) Pese a que la selección en mucho se baso en los límites elevados de genéticas Indica en estos híbridos, el crecimiento ha tenido sus caprichos y como son híbridos (como el 95% de las semillas disponibles en el mercado) es muy curiosos que los híbridos más cargados de Indica se ha. revelado en mayoría en su fenotipo Sativa y por el contrario, la Lockdown Kush de Sensei Seeds que tendría que ser el híbrido con mayor expresión Sativa, es la que ha expresado su carácter Indica de modo más exuberante con sus hojas largas. 2) Dos de las cepas han desarrollado un crecimiento muy típico "en pino" - Lockdown Kush y Mr.Shiska USA con cola central destacada y ramificación secundaria lateral mas baja, pero en las fotos podéis ver qué en todas las cepas se han desarrollado gran cantidad de puntos de floración, con un espacio internudos de los más equilibrado que se pueda pedir y serán por lo cierto, superproductivas. En relación a las otras dos cepas, la Mr. Jekyll Kush y la Mr. California Pearl tienen fenotipos de muchísimos puntos de floración nivelados en su tope y que son indicativas a igual de futura productividad elevada. O sea que tenemos dos fenotipos los cuales encuentran expresión repartida por las cuatro cepas y es reseñable la genética increíble de las cepas del banco Mr.Hide Seeds y como no, la normalidad de excelencia de Sensi Seeds con este Kush Lockdown. 3) Es muy presente el creciente olor dulzón de los Kush y en las cepas que tenemos en grow, si la Lockdown y la Mr.Jekyll son Kush puras y su olor trae eses tonos afganos de hash muy claros, es curioso el aroma de la Mr.California Pearl y de su paternal Critical Mass, que es también en la linea de los más tradicionales Kush. Por lo cual la única que se sale de línea es la Mr.Shiska que quizás los terpenos más tendientes a algo cítrico, no dejan a igual de tener también una carga importante de genéticas afganas de su paternal Big Bud. 4) Esta semana ha sido la primera en empezar las medidas de LST y sobremanera una muy criteriosa defoliación, pues desde comienzos no había todavía empezado a "limpiar" la base de los grows. Con la defoliación ha sido posible tener ya la buenísima sorpresa de entender la enorme cantidad de resina presente junto a tallos y hojas primarias que han sido retiradas para que sea posible crear espacios de penetración lumínica y la indispensable penetración de aire que permita los cambios de gases y oxigenación entre el sustrato y la atmósfera. A los que no saben cuál es el punto justo y momento para defoliación, os explico del modo más sencillo posible. No soy un apoyante del defoliación extrema como son defoliaciones tipo "Lollipoping", pero la defoliación es condición básica para una cosecha de calidad y cantidad óptima. Después del aparecimiento de los primeros esbozos de floración es necesario, defoliar y hay que hacerlo de modo obligatorio. OJO AL DATO, nunca, pero nunca defoliar automáticas y eso para quien sea alguien que haga grows de automáticas y perdonadme y no os enfadéis, pero no considero "growers" los hermanos que se dediquen a hacer crecimiento de este tipo de plantas. Siempre digo algo que mi abuela me decía sobre las prisas y la gente que no lo lleva con paciencia y que los que los hace tomar la decisión de plantar automáticas en regla tiene en mente para poner semillas a la tierra y antes que germinen ya están soñando con los porros que van a fumarse y que quieren que lo que tarde 8 semanas, sea algo como lo que lleva 14 en hacerse. Mi abuela me decía y no pocas veces " A las perras que se apresuran, siempre le nacen cachorros ciegos" y las automáticas son los "cachorros ciegos". En las automáticas no hay tiempo para imponer control y los bancos que se vuelcan a la venta de este tipo de cepas, las ponen en el mercado para que sea un contrarreloj de crecimiento para poner humo en la cabeza de los que están empezando y poco conocen de esto. La experiencia le dice a los growers, que las automáticas por mucho que te las vendan " ahora por 15 euros y con dos meses te damos cogollos tamaño de piedras y con 40% de THC". Por mucho que le pongas los más agresivos de los nutrientes; por más que tengas en mejor ser de luces y por más que uses ciclos de luces de comienzo a fin de 24 sobre 24 horas encendidas, los cogollos serán siempre de calidad menor; la cantidad que sacas será siempre menor y por mucho que les pongan paternales para que tengas terpenos y colores que los venden en internet mas como hamburguesas que como verdaderos cogollos, mi pregunta siempre a quien se lleva lo de las automáticas es...de qué te vale cogollos coloridos y tratados con Photoshop si al final cual lo seca su curas, los cogollos en regla son muy parecidos ..puede que sean más oscuros ó más ó menos cargados de azúcares, pero la verdad de la cannabis es siempre la misma....CONTROL SOBRE LO QUE HACES, PARA QUE TENGAS EL RESULTADO QUE ESPERAS Y TENGAS ALGO DE PRIMERÍSIMA CALIDAD...y eso solo se obtiene con el tiempo y mucho más con variables que cuando estás en fotoperiódicas, puedes controlar. Y explicó...por ejemplo no es posible defoliar las automáticas, pues cuando haces defoliaciones, tú grow se "pará" por un par de días y si parás en automáticas, menos días, son menos cogollos, cogollos de menor calidad y mucho más, áreas bajas del grow no defoliadas te ocuparán áreas donde no entrarán luces y aire y lo que ocurrirá es que tendrás en vez de unos cogollos impresionantes, al final tendrás en esas áreas lo que se designan " cogollos copos de nieve" que después de secados son nada. Solo te vuelves grower cuando trabajas con las fotoperiódicas y eso porque fijate, controlas por ejemplo el tamaño de tú grow, pues puedes darle el tiempo de vegetativo que desees y cambias a floración también cuando las condiciones estén creadas y así controlas factores como luces; como tipo de nutrición según cada ciclo y muy, pero muy importante, las fotoperiódicas te permiten que tomes decisiones que pueden valorar cepas menos buenas ó ampliar potencial de lo que es magnífico. La defoliación te permite que en la base del grow quites todo lo que no te servirá para nada, sean hojas primarias que dejan de ser importantes en el proceso de fotosíntesis; limpias lo que se llamos " ramas vampiras" que son esbozos de crecimiento secundario en ramas y que por no poder encontrarse en areas que cojan luces óptimas y aireación, si no las quitas te retiran la fuerza que necesitas en las áreas de tope y donde tendrás los cogollos de primera calidad. Más la defoliación en áreas bajas cuando entras en floración, es importantísima para que pueda haber entrada de luces y aire en el sustrato y con ello, las bacterias y hongos arbusculares positivos permiten que tus raíces integren agua de manera óptima y convertir en amonia ( que es la comida de las plantas) fósforo y potasio y cuando te encaminas a final de grow, mucho más que la importancia de la fotosíntesis en base a hojas y biomasa de estas (o sea cantidad de hojas) te conviene que los organismos que hacen que tú suelo sea un suelo viviente, sean las que trabajen como integradoras de amonia y azúcares que serán el fundamento de los mejores terpenos y del THC que tú grow producirá. Así que sobre la segunda semana de floración empieza, hay que empezar a defoliar siempre con criterio tú grow y la defoliación siempre empieza en las áreas bajas de tú grow y de ahí en delante tener siempre presente sí las ramas vampiras están presente pues solo servirán para quitar fuerza al grow (por eso "vampiras") y en las áreas superiores del grow, solamente ir quitando hojas primarias más antiguas o que con el tiempo empiecen a quemarse, pues hojas quemadas, en regla te cubren puntos donde es necesaria luz para engordar cogollos y pierden potencial fotosintético y esa es la filosofía de la defoliación. 5) La última de la semana es tambien el comienzo del LST (low stress training), o sea que haciendo torciones de ramas para sobremanera lograr crear espacios para desarrollo de esbozos de floración y direccionar tus ramas para donde puedas rentabilizar una cosecha final. 6) Solamente y última nota para que veáis el perfil de TrolMaster, que es muy revelador de que las condiciones de esta temporada son un verdadero reloj de precisión, donde hemos tenido VPD perfecto en vegetativo y ahora en floración, lo que indica que las condiciones a lo largo del ciclo están siendo inmejorables. A todos un mega 420 y Green greets a todos los hermanos growers. Abrazos, TOM
1 like
comments
Share
Used techniques
ScrOG
Technique
Defoliation
Technique

Login

Be the first to comment it
Enjoying this diary? Follow for more updates!
TommyBVRSA75TommyBVRSA75
Follow Author
OR
Prefer the old Diary view?
Go back to the old Diary view