By continuing to use the website or clicking Accept you consent to our cookies and personal data policy and confirm that you are at least 18 year old. For details please see Privacy Policy and Terms
Day 0 - 17/03/2023 - Germination starting.
Strain : Kukulkan ( Pyramid Seeds - Barcelona/Catalunya)
Type: Feminized Photodependent.
Finally and after three seasons - all around 2022 year, when I moved from my old house to an apartment and mandatorily I was forced to change from my usual (and beloved) outdoor grows to a brand new phase on my grower "career" as Indoor grower.
Lots of things have changed ...so on the spring of 2022 I've started with a 130 watt blurple LED set but after almost a year a change to my actual 300 watts full spectrum LED set ( 2 X Mars Hydro TS 1000 150 watt) and fill the "dark spot on grow area" with a couple TLED tubes of 26 watt for veg phase and another two 26 watt TLED tubes for blooming (it simply changes the Kelvin light temperature measurement) and by this way having additional 52 watts both for veg and flowering phase. So I have fixed a 352 watts for 0.70 m² to improve the yeld potential.
So, right now a new season and this time i'm going to link spring to summertime (scheduling a 16 weeks minimum growth period and mainly due to the previewed timeline on the strain flowering period...an outstanding 55 days and one of the most short flowering period on the seed banks on feminized photoperiod options), so starting the seedling during the first days of next week, so probably around 20th. March and up to at least the week of July 10th. So instead (and I was really annoyed of getting the thin buds) of the usual auto flowering stuff, I rather prefer the old good massive buds that the photoperiod stuff give us at the end. Waiting another month, at the end represents "old school" buds both on yeld amount but mostly on a top notch quality and I am happy to return to get full control on the full process of growth...defining the vegetative phase length, assuring the genetics stability possibilities and the parents of the Kukulkan are simply two of the best "parents" that you wish for, both the Chronic strain (that isn't a heavy THC strain but one of the most giggly stuff that I know on weed world) and the Black Domina, that is so far one of the best strains that was ever been developed (on both genetics, the Northern Lights characteristics and the purest Afgahni lines are a sign of an outstanding "high" on the psychoactive type of "smoke"...so that was one of the most important reasons to choose this particular strain).
Not being one of the "big names" on seed banks, the catalonian bank Pyramid from Barcelona has always strong options on the regular feminized "world" and this Kukulkan strain is a very particular strain as far as I know it.
For sure, guaranteed from the day 1, an outstanding size of flowers, a fantastic organoleptic character, the "out of this world" genetics stability and with an endless potential of being one of the most fantastic plants I have tried to thrive.
All of this is simple and plain, the Kukulkan - the Mayan "Feathered Snake" and Lord of the Winds, is by definition the ultimate conqueror...by the grow that I wish for is a conquest with the philosophy that I want to implement from day 0. First, a full "living soil" experience. First, the Gold Label Special Mix Soil (non previously fertilizes one). So right from the start, the soil preparation mixing the Special Mix with some worm humus, then the "success triad" as I name it - Mycoterra Kraken mycorrizae (the amazing Glomus iranicus thin grains), plus the TRIFOR powder (Trichodermae harzanium with some kelp mixture) and last the Bactohemp compound - some Azo bacteriae, beer yeast, etc. This mixture of three basic funghi/bacteriae structure allow our grows to develop themselves, without overfert, due to the fact that the combining of the properties of the three compounds allows us to integrate over root system, an early balance that will led us to a clam and successfully season. On this three compounds : full protection against plagues; the certainty that the "living soil" will allow to integrate on perfect amounts the NKP basics, so as the most balanced biological transformation of the excess of nutrients on quelates that the bacteriae on the roots will integrate as sugars and other metabolites and mostly the Trichodermae almost on every aspects, such as an early root system developer and a seedling protect over pathogens.
Beside the grow will occur on a 25 liters airpot, a perfect volume for a perfect grow of a photodependent feminized strain with Kukulkan overall characteristics.
The philosophy on next season will be with the three "living soil" compounds linked to a fantastic line of nutrients, the Mills pack have for instance one of the most optimal Sillicium/ Silica enhacer in the market, beside I will try to get the lowest nutrients use as posible and be as much natural as I can get and most, use the natural conditions of the local weather - such as temperatures not below than even 17ºC during nighttime and feel once again what the regular feminized strains gives us, such as the genetics stability, the full control over the vegetative phase and the overall height that we want to have and mostly starting blooming when we want to.
Despite of a longer time schedule from germination to harvest, the option on a photodependent strain, allow us to have a full flowering stage only with a 12/12 cycle ( and having the knowledge that normally the vegetative will last at minimum 7 weeks).
Kukulkan isn't a non balanced height "skyscraper" grow...normally not more than 1 meter height naturally, but despite of it right from the start my intention will be to apply during veg phase at least two toppings and the essential LST.
The basic philosophy will be "full quality over quantity", so despite of knowing that the yeld amount could raise up to 650 g/m², that on a simple grow on a 0.70 m², but with full light coverage, the 350 g dried herb isn't a overrated expectative and having the 350 grams of an outstanding quality yeld will be a final "mission accomplished" scenario.
On next days I will tell all of you, my "growing brothers", first if the seed germinates - I have order itfrom a store, like four months ago, and I was expecting a seed on the "official" pack and the store send me a kind of a free Kukulkan Pyramid Seeds sample and it will be impossible to determine if the seed didn't pass through conditions that spoiled it, such as having hot temperatures on the transportation or even being on the store with stay on a refrigerator, being able to stay preserved more than at least three years (last season the best yeld that I get has come from a Delicious Seed Auto Dark Purple seed (that I have preserved more than three years on a locker without being on refrigeration and the seed has germinated and the growth was amazing).
So the next lady on a row is the Kukulkan and I am thrilled, excited and so much happy of doing again non autoflowering strains and achieve the enormous joy of starting a complete photodependent experience, controlling the light schedules, starting to developing on soil an outstanding strain and mostly, coming as always each week and share with all of you lads, all the evolutions on not only "another" grow, but a wonderful return to the most natural kind of strains - the ones free of ruderalis and the ones where your experience is mandatory to pass from "what you desire" to " what your knowledge allows you to obtain.
Jah God on command, protecting all of us of the lack of understanding, the ignorance of the restraining authorities and people that doesn't understand that "weed isn't drugs" and that allow us to keep developing our skills in the "growth world".
Green greets and a big hugh to all of you.
Day 1 of Seedling - 20th March 2023
Strain : Kukulkan ( Pyramid Seeds / Barcelona - Spain)
Type: Feminized Photodependent.
After not more than 72 hours, the seed has finally sprouted and the seedling stage officially started today.
I have some doubts about the conservation conditions of the seed - both if the store that sold me the seed offered me the seed, and normally the individual seeds of Pyramid Seeds bank come on a little card where some plastic capsule protects the seed, so it was easy for sure on the transportation the order gets warmth temperatures or for instance the changing from a refrigerator to the outer area, can easily create temperature and moisture imbalance that could spoil the seed germinative potential.
After all doubts and no more than 72 hours after, the seed (that yesterday reveal the seed "shells" already opened) shown its radicular main appendix and ASAP I have changed the seed from the wet paper towel environment within a tupperware to a jiffy plug where the hole where I lay down the seed was shortly filled with some Trichodermae.
It is important for you, guys, who started just recently to use Trichodermae to know that one of the main properties of this particular funghi is to not only to protect the root development on the jiffy and protect the young seedling of some pathogens that can develop when we have on the jiffy more moisture that should be the correct one.
As I am saying the Trichodermae can be used as a germination booster, due to the fact that this funghi has some outstanding properties such as been a biological enhancer of plant's growth hormones and normally a young root tend to spread out it's filaments structure when it is near of the Trichodermae funghi.
So not directly over on the wet paper towel (one of this days I noticed as one of the most horrific YouTube stupidities some lad that spread over the wet towel some mycorrizas and Trichodermae just in the beginning of the germination process, with some non sense results such as the wet towel covered all around with a funghi "secondary product" as a yellowish "mucus like" substance probably not fit or without any tangible increment on the germination process and the guy say that he finally have success almost a week after of the seed was lay to germinate...I think that without any trichodermas or mycorrizas right from the start and turning the wet paper towel on a "mucus" mass, the seed has sprouted not in a full week, but on a maximum of 4 days) , the Trichodermas should be applied when the seedling sprout its first root appendix and when we pass the sprouted seed to the jiffy, normally on a half dosage of trichodermae on a shallow very small expresso coffee spoon on the hole of the jiffy and over its top.
So March 20th. and a new photodependent season and specifically the Kukulkan strain, that detach for its massive buds (on each diaries of this strain, it is noticeable that outrageous size) and the general characteristics of this strain. So mostly it is very likeable that we will have on this strain both quality and quantity.
I am excited to return again to the photodependents as the most natural expression on grow experience.
Having possibilities to wether choose the number of vegetative phase weeks...after have the capability to get some topping and sizing the grow much more by HST than LST. For instance with topping use two times that technique and still have something like at least six weeks to develop the veg phase...after that shortening to 12/12 h cycle without loosing size and quality on buds and finally having only a grow on a large airpot (around 20 liters) and with this volume has the proper size to raise a grow on a full capability.
So all of this is what we can optimize whenever we choose to get photodependents as our choice on the growing season and for all of you, lads, the ones that normally choose auto strains with the idea of get the process of growth easier, I haven't any doubt that the auto cycles are very much harder and get much more limited on what should be raising autos. Normally auto strains are what I consider "predetermined" and instead of the rules of "easiness", the autos are plain what they are defined to be, right from the start.
So none "auto", has normally the "blueprint" variation that allows that with the intended light cycle exposure or "this or that other technique at some specific moment" can contribute to have not this pheno, but other alternative pheno instead. So all the photodependent sketch is very important to achieve the strain where we want it to go, on their development.
The photodependents can overcome on the strain pheno and the yeld that you desire and as example I give this particular example of one of my late auto growth and the fact that I have on the blooming period some trifolium leafs, showing without any forgiveness that even in the flowering stage the grow is revealing it's ruderalis characters. So it is very noticeable that the incomplete genetics keeps on showing even with a desirable full growth season, in this particular, an auto season. So all my evaluation on the cycles is based on the advantages that the auto grows tend to express.
Normally a photodependent season, allows to have a veg phase around 7 weeks and developing a blossom phase within 8 weeks more.
On this grow he have 7 weeks where we pass to another 8 weeks on 12/12 h (and almost 60 days where at minimum we save not less than 6 hours a day on electricity). The photodependent grows allow as well to defoliate on a more effective way and getting not more than 5 to 8 perfect sketched colas that allow a massive bud existence and avoiding that the lower branching plant's area to drain the growth where more needed it is.
My opinion is that according to the climate on southern Iberian Peninsula during summertime and following some factors as the temperature, even when two TS 1000 (150 w and 300 watts on total) allow to split the ballasts of the LED set and avoid that the temperature on grow room raise to limits the growth.
So the full feminized photodependent grows are the ones that allow the grower to provide a complete control on each different phases and a grower that is so called a "grower" will develop the skills on this particular grow type and after each achievement on the photodependent seasons, the growers become more able to take the best decisions with the a much more certainty on the options they take.
Finally, Jah God and a huge Green greets to the grower brothers, protecting us from repression agents, from people without much information and that call "weed", drugs and mostly against the recreational growers be absorbed by the rotten capitalism machine of the ominous seed banks, the bloody nutrients and parafernalia company owners and most of it, against to the one that sell themselves as the 420.ers "root people", but are simply another "yuppie" burgeois that "sell the weed philosophy" and practice the "praxis of the ones that can buy extravaganzas as luxury way of life".
SMOKE THE WEED, DON'T SMOKE THE SEED (NO WAY...)
Semana 2 desde el transplante del jiffy a la maceta airpot 20L.
Que satisfacción volver a sembrar y hacer grow de fotodependientes...
Bien...primera impresión de la Kukulkan...muy señalable y por en tiempos recientes haber estado en las "auto" es la característica de las hojas finas (sobretodo no gruesas como las "automáticas" acostumbran a tener. Interesante también es que la expresión de esta indica, le pone unas hojas con algo de triangulares.
Como os había dicho, vamos a intentar tener la cosa lo menos fertilizada "en demasía" posible. Le estoy echando agua y nutrientes a cada 72 horas y quizás por eso, las hojas esten tan finas como las veo
Para empiezo de plantula a vegetativo, el ciclo de luces para el LED set que tengo, es de 18/6 con potencia al 25% y de tope de plantula hacia el foco de luces, a unos 35 centímetros. Resultado, no hay señales de stress lumínico, ni hojas con señales de clorosis por exceso de radiación luminosa y más, se ve la planta con un crecimiento muy sostenible y sin acostumbrarse a porciones masivas de nutrientes.
Lo de Mills en lo bio-mineral, muy lógico y sencillo. A cada semana, el producto estrella, Vitalizer, o sea una de las mejores y más fiables bases de silício del mercado, con algo de silício también de B.A.C ( la absorción deste silício de B.A.C es más rápida) y desde el preparo del sustrato fue también añadido el Vitabrix de Mills que son piedras de silício, que hacen corrección de deficiência y nivelan el suelo a lo largo del grow.
A cada dos/tres dias, el aporte básico NPK de Mills, com el Start R para apoyo al crecimiento radicular (y si le faltaba, pues el grow ha tenido un preparo de área de crecimiento de raíces, com trichoderma, micorrizas y bacterias Azo). Después para los aportes de nitrógeno y de otros micro y macro nutrientes, la adición doble de Basis A y Basis B, como base de aporte más volcada al vegetativo.
Como una buena fotodependiente feminizada, le daremos y por que la primavera ya marca temperaturas casi óptimas, la previsión de vegetativo será hacia las 7 semanas mínimo, tiempo en el cual le haremos cambio a 12/12 en ciclo de luces, para que se ponga en floración.
La información del banco Pyramid Seeds, colocan la floración completa en interior a los 55/60 días, o sea un tiempo de floración muy rápida y un tiempo estimado para la cosecha, a las 14 semanas como mínimo, llegando en máximo hasta las 16 semanas.
Se ve hasta el momento, un grow que está tirando de fuerza, pues en casi 10 días, ya estamos cambiando de plantula a vegetativo completo...así que esperemos que nuestra Kukulkan, nos demuestre su pujanza y sea al final lo que se espera de ella.
Todavía sigo pensando si haga el armario alternativo con alguna fast, pero tendrá que ser un paso muy pensado, por lograr conciliar las luces en la habitación y para que no tengamos conflicto de luces residuales, que puedan por accidente, desarrollar hermafroditismo o revegetación. Por lo cual y siguiendo el plan inicial, la temporada primavera/verano, será exclusiva a la Kukulkan y en julio/agosto, después y a partir de cero en una nueva temporada, pensaré si me decanto o por una fotodependiente nueva o si hago después el desarrollo de dos semillas fast y tengo como más de 40 de las fast (F1) de diversos bancos, pero me inclino por al final hacer el grow de dos "rojas" Tropicanna Poison F1 de Sweet Seeds .
Dios Jah como siempre comandando y protegiendonos de miradas peligrosas, de errores atontados en la alimentación o riego; o de una menos esperada plaga.
Green greets a los hermanos y hermanas growers y seguimos la próxima semana, para otra entrada de diário.
Semana 2 de vegetativo y la Kukulkan se ve perfecta. El aplastamiento visible ha pasado por el LST primario que he aplicado para tomarle el pulso al tirón de estos primeros tiempos y se ve claro que su fenotipo indica será quien le ponga su forma. Habrá tiempo sobrado en el vegetativo para que tenga claro el tamaño que sea deseable, pero de lo que veo en los variados diarios en GrowDiaries, la Kukulkan no es seguramente un gigante en altura y bien más un cultivar de carácter robusto con una media docena de colas extremamente densas y con cogollos increíblemente masivos por lo cual me interesará mucho más tener tan solo un cultivar productivo en las partes superiores y siempre llevaré la cosa a modo de quitarle todo el material de resto sobre la parte inferior. O sea que sub-ramage desde la primera hora, será para retirarse y la idea será tener una planta perfectamente solida, sin exceso de ramas finas de base, que nada aportan y retiran la fuerza a la planta.
En fin, cuanto a crecimiento, nada que apuntar en las primeras fechas y el cultivar con mejor cara que nunca.
En lo técnico, como he dicho y practicado desde el comienzo, lo vamos a hacer lo menos "fertilizado" posible y como ejemplo, esa fuerza de aportes que le estaba dando a las automáticas, por el corto de su ciclo, y a penas le estoy dando riego y fertilización a cada tres días. A cada semana, el silicio de Vitalizer y a cada tres días, la solución de CalMag; Start T (para lo radicular) y las bases A e B de Mills. Sobre los aportes y como os he dicho antes, el sustrato fue preparado de antemano con adicción de Vitabrix (piedras de silício y regulador de suelo); micorrizas Kraken de Mycoterra (buenísimas por señal...el Glomus iranicus es de lo mejor que hay en el mercado) y como no Trichoderma y que nunca falte.
O sea que la idea llave es no tener un cultivar saturado de nutrientes y no acostumbrar el sistema a un exceso de agua y por lo visto en estos comienzos de grow, para una "feminizada" fotodependiente, la filosofía es "de espacio se irá a lo lejos".
En las luces, estamos a ciclo de 18/6 con 30 % de 300w a 35 centímetros de tope de planta a foco de luces y las luces serán algo importantísimo, pues en este tipo de cultivar, el "dueño del juego" es el cultivador y cuando sea hora, la cambiaremos a 12/12 y se hará la inducción de floración.
La nota final para la forma como se ha aplicado en LST, donde con esas finas tiras metálicas que cierran bolsas de pan, he echo la restricción de crecimiento pretendida en el LST.
Dios Jah siempre en el comando...guardando nuestros grows de miradas indiscretas, alejándonos de plagas y de errores en riego y nutrición y como siempre dándonos la experiencia y paciencia necesarias....
Green greets a todos los hermanos growers...
Entrada semana 3 de vegetativo ( 31 dias desde la semilla en jiffy).
Algunas notas importantes...se ha aplicado topping hace cinco días y es visible que en la corola superior del grow hay una muy considerable multiplicación foliar de las ramas secundarias.
Era pues previsible que la respuesta del grow fuera justamente el desarrollo de los últimos días.
O sea que se ha detenido en los últimos días, algo de crecimiento vertical, pero se ha multiplicado la exponencial de hojas y ramas secundarias.
En lo general, es muy presente el fuerte carácter de Indica del híbrido y es muy visible el color oscuro del verde de este cultivar.
También resulta muy claro que cuanto a dimensiones este cultivar no será grande y es muy visible que habrá que en las próximas semanas y según el crecimiento que venga a registrase, hacer un nuevo par de toppings en las dos ramas laterales que se están desarrollando a partir del primer topping. O sea que por las dimensiones que se hacen adivinar habrá que multiplicar la cantidad de colas para que se desarrolle igual número de cogollos principales.
Seguimos en la filosofía adoptada para este grow, o sea, gestión muy correcta de los riegos - a cada 72 horas, un riego de 1 litro con los aportes Mills descritos y hacer de la combinación de CalMag y Silício, la principal apuesta de nutrición y sin claro, dejar de seguir el plan bio-mineral de los holandeses de Mills (Start R / Comp A + Comp B).
Cuanto a la iluminación, el set ya se encuentra al 50 % de dimm (150w) y a cada semana y hasta la 7/8 semana (y final previsible de vegetativo y cuando se cambie el ciclo a 12/12 para inducir florecimiento) iremos aumentando la potencia hasta un dimm del 75% (225w).
En lo demás, sigue un cultivar muy saludable - sin signos mínimos de deficiencias o excesos de nutrientes o agua - lo que viene a confirmar la perfecta preparación de base de sustrato, que se preparó con recurso a base de micorrizas de Glomus iranicus; de la combinación de Trichoderma y como no, con el aporte regular de bacterias Azo (el Bactohemp).
Para fin, a las hojas primarias base se han aplicado soportes curvos de modo a tener en permanencia los estames doblados para que se pueda crear espacios destinados al crecimiento y tomada de luz y aire de los niveles de base del cultivar.
Como siempre y a los hermanos growers, green greets y que Dios Jah nos guie en nuestros grows, siempre manteniéndonos protegidos de miradas y para que nuestros grows estén protegidos de errores de riego/nutrición/luces y de las plagas.
Un feliz 420 a todos y todas y en un par de días, hablaremos...
Entrada a los 40 días y ha sido una semana muy particular en lo que respecta a todo lo que es acondicionar el vegetativo para el futuro crecimiento del cultivar.
Primero hemos echo media docena de cortes apicales de modo a dotar el cultivar de las colas de crecimiento y en las cuales tendremos el desarrollo de los cogollos.
En simultaneo sobre la base se ha echo el equilibrio de cortes para defoliation, removiendo las ramas inferiores y donde no habra intención de desarrollar apêndices que no aporten cogollos.
Como también es visible ya hemos echo el lanzamiento de la red SCROG para equilibrar los apéndices de crecimiento y ese ser integralmente el esbozo de nuestra planta.
Del crecimiento vegetativo es notable la masa condensada de hojas y de ahí hacia arriba se dará después el crecimiento de floración pretendido. En este momento llevamos 5 semanas de vegetativo y nos apuntaremos al menos a más 4 semanas y sobre la novena semana, haremos el cambio de ciclo de luces de 12/12 y empujando así la floración completa.
Algo ya es notable, caso de un olor muy particular aún en vegetativo, lo que significará que el strain tenderá a asumirse como muy aromático y esa característica hará de la Kukulkan, una cepa muy especial.
Pidiéndole al dios Jah, toda la virtud, conocimiento y sabiduría, le pedimos protección ante plagas, ante vecinos curiosos en demasia y sobretodo, le pediremos que la "serpiente plumada" sea una maravilla a cada dia de descubrimiento.
Green greets a todos los growers hermanos y que hayan tenido un maravilloso 420.
Así que por lo seguro y porque las temperaturas en Mayo ya se encuentran tirando a lo veraniego, es llegada la hora de empezar a plantear el cambio de ciclo lumínico y tirar de la floración. Si es verdad que pudiéramos arrastrar el ciclo de 18/6 más unas tres semanas y esperar al casi medio medio de crecimiento vegetativo para con eso tener un cultivar con estructura a un grow más foliado, pero la estructura de la planta es quien al final dita las reglas y en una semana, iremos a cambio de luces de 12/12 a la octava semana de vegetativo, para después tener ocho más en mínimo de floración y las 16/17 semanas finales, con la estructura que hemos trabajado con los toppings y con la defolación de lo no necesario y seguramente tendremos una planta épica.
Me planteo desde la tercera semana con un olor muy particular y eso es algo que me tiene en atención máxima cuanto a una posible explosión de aromas en la área de grow.
Esta temporada ya en una parte de mi apartamento tengo conectado un ozonizador que resulta muy efectivo con los olores y será importante cara a la floración de la amiguita "serpiente enplumada".
Después y como podéis ver en las fotos y el vídeo que hice, es muy visible que la estructura para el crecimiento de flores se ha echo con maestría y todo lo sobrante en las partes bajas, no sigue ahí.
Así que a lo cierto y con dios Jah en el comando, la próxima semana - o sea- el miércoles 17, y justamente con 8 semanas de vegetativo, cambiaremos el reloj a 12/12 y con eso empieza, oficialmente, la floración.
Las espectativas las mejores, la forma de nutrirla y regarla, inmejorable y condiciones óptimas para que a mediados del mes de julio, ya la tengamos con flush y lista a secado y con el secado de verano, tendremos un "fumito de la madre hostia que la parió"...como me encantan las fotodependientes y sobretodo lo que me pone loco de alegria, las ecuaciones donde todo lo que haces en el momento x te sale en previsión en el momento y y al final, la z es sobretodo la calidad de otro nivel que se obtiene...las automáticas son bromas si las comparamos a lo maravilloso que la expresión de las fotodependientes te termina dando.
A todos los hermanos growers, green greets y sabiduría, paciencia y evolución...y mucho amor a lo verde que planta todo el universo...
Seguimos juntos...
56 dias y por lo más obvio cambio de ciclos a 12/12 y en el mando de las flores estaremos.
El vegetativo ha sido equilibrado y sostenible y sin espacio a errores y overfert.
Pues, lo esperado...cambio de ciclo de luces 12 /12...300w de potência total y en una semana lo más sobresaliente ha sido el "disparo" en volumen vertical, donde hemos pasado de una modestos 30 a casi 55 centímetros en altura. Además resulta muy claro que el cultivar se amplió en dimensiones laterales, con más de una docena de esbozos de cogollo sobre la parte superior.
Otra signo notable son los colores fantásticos y la no existencia de hojas curvadas, lo que representa que nada existe en lo particular a bloqueos de nutrientes o excesos de agua.
Con las semanas se ampliarán las hojas, que ahora mismo son en general de dimensiones modestas y contrariando lo que solía pasar en los grows de automáticas y con las muy costumeras hojas principales (fan leafs) que a veces llegaban con mucha facilidad a casi 30 centímetros de diâmetro entre la punta más larga y el estamen de inserción.
Por lo general, todo es un equilibrio puro en este grow y seguro todo lo que saldrá en floración en este cultivar será una belleza arrolladora. Ya me había olvidado lo cuan bello es el crecimiento de un cultivar fotoperiodo, por todos los aspectos increíbles que son controlados por el grower.
El poder de hacer "estallar las flores"; la capacidad de entender que aportación hay que darle para equilibrar el grow (si lo que te falta o te sobra son nutrientes; si al sistema le hace falta agua; como le influye a diário razones se temperaturas y humedad relativa). Las fotoperiodicas son la "verdad" del cannabis y te retan de forma muy clara, sobre tu nivel de conocimiento y sobre qué cosas se deben o no hacer para convertir los grows en éxitos (o fracasos, si no sabes lo que haces...esto no es ponerle un par de Biotabs en una maceta y darle una agua de grifo directa y al par de meses, ya tienes "planta"...aquí hay ciencia, para no decir que alquimia y al final, todo tus "skills" acaban dándote el premio a tus aciertos.
Green greets a los hermanos "verdes". Que el dios Jah no traiga 420's todos los días del año y que los grows sean camino de perfeccionamiento, no solo en lo botánico, pero el lo personal.
Hasta la próxima semana...
Una semana particular. La maceta de 25 pide agua doblada, casi entrados en verano y hay que nutrirla y darle de beber.
Los cogollines Ia vienen ganándose su ración de tricomas y la Kukulkan se hace bella.
Estamos sobre las 3 semanas de flor después de 6 vegetativas o sea que caminamos para los 100 días y veamos como la niña se nos sonrie.
Dios Jah siempre presente y dándole luces a nuestros hermanos
Camino a la semana 13, verano a la esquina y la Kukulkan haciéndose como cosecha de pequeña línea para sobretodo tener un humo bueno y no por una cantidad que sea eje, por que ese en regla no es objetivo para este vuestro grower hermano.
Todo el grow se basó hasta ahora en no darle en demasía lo que sea de agua o nutrientes.
El mixto de Mills en la linea de otros de la misma familia como Plagron, donde lo orgánico se funda a lo químico, solo se ha destacado por la calidad de su silicio - el Vitalize -.
En tiempos recientes pues ya hemos empezado la adición de PK, sea el de manutención o de engorda y en las últimas semanas hemos tenido crecimiento de tallos también muy dependiente del aporte de MG que sea por vía del Delta 9; del MG de Super Soil, quer del Bloom de Hesi, ha echo que los tallos que se habían esbozado con los cortes foliares, hayan ahora empezado a alongar se.
La Kukulkan se ve como una hibrida que mucho se va poniendo como una sativa muy equilibrada y en las fotos resulta muy claro ver, que la estructura de crecimiento de tallos se hace con hojas muy pequeñas y estrechas (es muy visible una casi ausencia de hojas fan de grandes dimensiones, un poco como los últimos cultivos habían enseñando en sus híbridos.
Más, el olor del grow no es fuerte ni un poco y se ve que la estructura de cogollos será continuada y en una clarísima línea de una sativa purísima.
O sea que todo lo expectable de la Kukulkan se ha escapado a la previsión inicial y confieso que esperaba un híbrido mucho más abierto a una indica que un carácter de sativa tan evidente.
Las próximas semanas serán determinantes cara al calibre de los cogollos y en lo que la maturación del cultivar se refiere.
En los días más recientes hay también un carácter que no me va gustando como grower que pasa por la salinización del substrato. Es muy evidente ver que el airpot de 25 litros cuanto a raices ha alcanzado el punto de saturación radicular y resulta claro que en fechas recientes la drenaje de agua y nutriente se ha complicado y que todo el sistema radicular y sub sistema de micorrizas, junto al silicio presente en el sistema, ha convertido el riego en algo muy difícil y con ello, resulta una incógnita de saber cuál será el resultado cara al mes final en el cual estamos entrando.
Otra cuestión que es compleja es en este momento tener una idea amplia de lo que las temperaturas y variaciones de humedad, harán en el cultivar.
El horario del ciclo de luces de 12/12 horas, la he programado cara a que las luces se hagan en la noche, pero no hay dudas que hay noches donde hay temperaturas que superan los 30 º C y humedad relativa que alcanza bajos de menos de 40% y por mucho trabajo de equilibrios que se intente, las condiciones exteriores que se atienden a la llegada del verano, son las que son...y como grower he tenido presente desde el día 1 de hacer un ciclo completo de una feminizada, haría con que una media de 18 semanas, terminará así...medio camino entre las condiciones del verano, del grow room y de la tienda de grow.
En fin, Dios Jah en el comando y poniendo paz a algunos problemas en familia y por alguien que sabiendo siempre lo que es mi hobbie y gusto por el grow, en la pasada semana, ha decidido librarme una "guerra" de esas que empiezan por la ignorancia de quién cree que un grow de un cultivar del presente tamaño, es un "crimen" digno del peor traficante...por estas y otras el mundo se carga de hipocresía y la grande enfermedad del mundo, es quien no entiende que una plantula nenuca de 70 cms, es una fábrica de drogas...y por eso me siento triste... más de la cuenta, pero el Dios Jah que todo sabe, sabrá poner lo justo en su sitio.
Green greets a todos los hermanos...
Semana 12 y entrada de punto de previsión entre las 15 y 16 semanas ( coincidencia a luna menguante y a desarrollo total de crecimiento de cogollos ).
Ya es muy notorio en la Kukulkan , aromas de limón muy intensos y este grow ha contrariado lo que había estado definido en el fenotipo esperado. O sea que de una anunciada Indica - por su madre Domina - y es muy presente que en toda la linea, lo que hay es una sativa con sus hojas finas, con sus espacios internudos y sobretodo por el ratio de hoja y tricoma en sus cogollos elongados.
Los tiempos que quedan son los tiempos de corrección de PK y de los rippens de engorda y lo justo por qué la filosofía del grow se ha basado en lo justo de agua y nutrientes.
Lo fotoperiodico de nuestra Kukulkan ha sido seguido a regla y si lo hemos echo así, no solo por la naturaleza feminizada, también se ha llevado en cuenta que las temperaturas de entrada de verano, incluso con periodos oscuros y en una habitación de grow a la que no le influye el sol, aún así y como podéis ver, estamos con temperaturas en oscuro de más de 25º y en los últimos días, tirando a tormentosos donde la humedad relativa, llega en momentos a superar los 75% y eso, amigos, siempre es un reto.
Cara a la cosecha ya he encargado un Herbdryer S1 con motor incluido y con filtrado, para que tengamos forma de secar la cosecha, en un máximo de 10/12 días y de ahí, a curarla.
Estamos pues en el tercio final de grow y con todas las condiciones para que tengamos una cosecha sativa, que promete cara al verano y con un humo que se espera, de mucha calidad para tener días muy creativos y alegres. Hay seguro males que por bien no nos lleguen y a lo mejor una sativa fuerte en verano, nos daría humo para quedarse en casa en reflexión...así que con la sativa, alegrados al sol de playa y disfrutando de días y noches sin quedarse tumbado, hace de este grow, el perfecto para lo de necesidad.
Más y con un mes aún por delante, no hay que ser mágico para adivinar que tendremos una cantidad de cosecha muy generosa y también algo de organoléptico que nos combine con los aromas a limón, que se hacen sentir como carácter principal.
Al final el Dios Jah, en su sabio comando, lleva nuestra Kukulkan al punto deseado. Y si el grower plantea el grow indica y tumbon y para quedarse en plan horizontal después de un buen humo, el Dios Jah y el pequeño esbozo incluso en la semillita, han decidido en su sabiduría enorme, "regalarme" a mi y a los amigos que nos fumamos, lo que mi tienda grow nos acostumbra a regalar.
Por lo visto, seguiremos en nuestras entradas de diario, acompañando la Kukulkan hasta sus días finales y dando a los amigos que nos acompañan los diarios, descubiertas y lecciones que servirán en el futuro para mejorar en todo...
Green greets a todos los hermanos....
Dia 92 - entrada a la 14 semana y como podéis ver, ya tenemos la "serpiente enplumada" casi lista.
Factores determinantes para una cosecha que ha llegado más temprana que lo esperado. Temperaturas constantes y más elevadas que lo expectable y humedad relativa más baja y sin cualquier lugar a dudas, el fenotipo Sativa que ha cundido y cuando los amigos de Pyramid Seeds tenían clara la dominancia Indica, pues tanto la Chronical, pero muy en particular la Black Domina, son cough lockers de primer nivel y buen humo para tumbarse...así que con la Sativa que nos ha salido, tendremos "verdura" de sonrisa y de las que incluso a lo largo del día, la puedes fumar siendo la cosa más psicoativa que narcótica.
El ratio genético donde tendrías de 3 al 1 de Indica a Sativa, ha puesto su cara al gen recesivo y contra lo que el desarrollo de la cepa nos regala, poco hay que hacer.
Nota...terpenos muy particulares con una clarísima combinación de cítricos y un tirón cortísimo a pegamento (quizás benzina) y mucha curiosidad en ver después del secado y del curado, lo que será esta cepa.
Cara a las últimas temporadas he comprado un soporte red Herbdryer S1 de esos que vienen con un filtro y con un ventilador incorporado, para que el secado esté listo en un máximo de 10 dias.
Sobre la parte física de los cogollos y como habéis podido ver en fotos, tenemos una planta que está colmada de ramas estrechas y muy flexibles (Sativa por excelencia y incluso os he puesto una foto para que podáis ver la estructura de base del cultivar) y con este diseño de fenotipo, lo que tenemos es un enorme número de cogollos estrechos y que suben a toda la altura de la planta. Hojas pequeñas y estrechas en espacios intermedios.( El secado no tendrá más manicura que la que en tiempos recientes le he "regalado" con la defoliación.
Si me habéis seguido en más un diario, la Kukulkan de fenotipo Sativa, no ha tenido a lo largo de su desarrollo "hojas fan" de grandes dimensiones y de folios no superiores a cinco puntas y si comparamos con los diarios de la última primavera, las hojas de mayor tamaño en este grow, no pasarían de hojas de medianas a pequeñas por ejemplo en el último grow de una automática como fue la Lemon Pie de 42 Fast, que hice crecer a principios de diciembre del 2022 (con cosecha a primeros de marzo).
Aún sigo pensando hasta cuándo me convendría tener el grow en proceso final y esto por que he empezado a aportar inducciones de PK elevadísimas, o sea, que del 7-8 de Mills, al 13-14 de Canna, al 18-26 de la engorda B,Cuzz Blossom Builder de Atami, al actual 18-31 de Gold Green (sello biológico español y que tremendo olor a pescado podrido tiene) y a final, un finalizador "rippen" que unos amigos me han recomendado de Agricola Peyca y con un PK asombroso 56 -35, o sea, la "bomba" de finalización y que si tanto la usaré no más que 5 días antes del flush.
Por fin y por homenaje al todo poderoso Dios Jah y a su toque mágico sobre la "serpiente enplumada", hoy os dejo con poesía en las fotos preciosas que este final de cultivar nos ha dejado y como la Kukulkan sin duda cabe, en su cara Sativa, nos transporta para estructuras y colores del mundo maya. Una belleza...
En paz y que Dios Jah nos guarde siempre con paz, justicia y libertad!
Punto e aparte y final...seguimos Domingo para el corte y la Kukulkan lista para nuestro verano.
Hemos tenido problemas finales por las temperaturas y por un rippen demasiado rápido y como podréis ver las hojas de azúcar, ya algo secas.
Pero como siempre el Dios Jah, poniéndo la guinda a una strain con características muy particulares y que ha tenido un progreso a lo sativa, cuando se esperaría un híbrido con una carga indica más presente.
En suma, unas ramas muy flexibles, con unos cogollos a lo fino, pero con unos aromas muy particulares.
Veamos lo que el secado y la cura nos ponen al final.
Seguimos dentro de momentos para la temporada de verano, en coco y a cepas F1. Venga algo Fast y a esperar de lo bueno.
Green greets Hermanos y hasta pronto...
240 gramos para una planta y sobretodo, el regreso a las feminizadas y confirmando lo que siempre he tenido claro...que cuando lo que haces es ser un grower, lo que plantas son feminizadas y con todas las variables que ellas te regalan, para que puedas ser tu que fabriques tu resultado. La cepa es muy bella y un reto crecerla a pleno potencial...la recomiendo a todos los hermanos growers, no solo como matéria de humo, pero sobre todo por aquello que hacemos para sacarle lo mejor. Kukulkan "la serpiente enplumada"...un nombre para no olvidar!
Green greets a todos...