Vote Now 🏆 for the Grow Awards 2025!
Chat
Recommended

Winter 2022 - Lemon Pie Auto (42Fast B)

2
59
16
1013
2 years ago
Follow
Indoor
Room Type
Defoliation
weeks 5-9
Side Fiming
weeks 6
ScrOG
weeks 6-9
FIMing
weeks 7
LST
weeks 8
Soil
Grow medium
Perlite
Grow medium
Vermiculite
Grow medium
Expanded Clay
Grow medium
Other
Grow medium
12 L
Pot Size
10 L
Watering
0
Germination
2 years ago
5 likes
4 comments
Share
Used method
Paper Towel
Germination Method
1
Week 1. Vegetation
2 years ago
1 cm
18 °C
7
410 PPM
70 %
17 °C
17 °C
15 °C
Germinación completada. Todavía la semilla tiene los cotiledones en la cáscara, y se ha transferido del método de la toalla de papel mojado para un Riot Cube y para el desarrollo de la plantula. Hasta ahora todo normal, eclosión de semilla completada y en desarrollo desde el 11/12/2022.
3 likes
comments
Share
2
Week 2. Vegetation
2 years ago
12 cm
18 hrs
21 °C
6
No Smell
670 PPM
74 %
18 °C
19 °C
18 °C
11 L
1 L
70 cm
Nutrients 7
UGRO Rhiza 1200 1.302 mll
Myco Plant Trabe 1.302 mll
Alga Grow - PLAGRON.
Alga Grow 2 mll
Desarrollo de primera semana, perfecta. Es notorio algo de curva en el tallo, pero sin cualquier problema de estructura. La semana correspondió a la introducción, primero, del aparato micorrizal, con dos combinados que siempre hago...el UGRO Rhiza 1200 y introducción de Glomus intraradices de acción rápida (24 horas) y el aporte de mycorrizae de Trabe, el Myco Plant sobretodo por la combinación de los arbusculares con algo de ácidos húmicos que Trabe contiene en este producto. En el comienzo de semana, se hará el aporte de Trichoderma, para evitarnos cualquier "mal trago" de hongos patógenos, sobretodo por la elevada humedad y constancia de temperatura que hace que el sustrato tenga más dificultad en secarse. En lo demás, esta temporada, Plagron será la marca escogida para nuestros grows. He echo la opción por el 100% Natural Grow, que es la linea más orgánica de Plagron y he incluido un producto también de Plagron, pero más al mineral, que es su producto Pure Zym. Se están haciendo preparaciones de 1.5l, que se reparten a cada dos días, haciendo el control previo que Plagron recomienda para sacar el máximo de sus productos orgánicos, como sea la constancia de EC y del PH que para que sea perfecto tendrá que estar sobre un PH 6.0 y por eso hago control de PH con el Plagron Lemon Kick y en qué no más que 6 gotas, mantienen la conductividad y PH perfectos para los padrones que Plagron fija para esta línea orgánica suya. Cuanto al desarrollo de la plantula, todo OK. El tallo algo curvado, pero eso por los días de la pós-germinación en el Riot Cube y por la búsqueda de luz por la plantula. En lo comparativo con el strain "hermano" sembrado y germinado en el mismo día, ya algunas características distintas, como sea las hojas largas y poco sulcadas (si comparadas al strain "hermano" con hoja más estrechas y con sulco "en sierra" muy presente) , con un fuerte carácter Indica ya en esbozo. En la linea del añadir de los dos LED tubo de 26w y 6500K (espectro blanco frío), se hace evidente que se ha suplido el problema más común del LED espectro Blurple 192w - Phytolite NX2 200- que he tenido a uso en las últimas temporadas. El aspecto "aplastado" de las plantas, en las tres primeras semanas de grow, con internudos cortísimos entre si y con hojas muy sobrepuestas y que conllevabán a un problema después de la semana 4, con la entrada de luces a las hojas interiores y tallos, incluso con aplicación de técnicas de cultivo distintas, con los LED tubo de 26w y 6500 Kelvin, el crecimiento se va produciendo de modo mucho más natural y equilibrado y en esta primera semana, incluso pareciendo que la plantula se está etiolando, en verdad, no ocurre. Tan solo me he acostumbrado en las últimas temporadas de grow, a ver plantulas "aplastadas" y ahora, la normalidad me "suena" como estrechamiento exagerado La próxima semana, seguro, habrá mucho de nuevo para deciros...por que habrá sorpresa...y mayúscula.
4 likes
comments
Share
3
Week 3. Vegetation
2 years ago
18 cm
18 hrs
21 °C
6
No Smell
450 PPM
68 %
18 °C
18 °C
18 °C
12 L
1 L
52 cm
Nutrients 7
Organic Foliar Nutrition - B.A.C.
Organic Foliar Nutrition 2 mll
Alga Grow - PLAGRON.
Alga Grow 4 mll
Lemon Kick - PLAGRON.
Lemon Kick 0.3 mll
Semana 2 e ½ ( 16 dias) - por que todo no hay que ser inseguridad y errores (por que se cometen y cometerán siempre y cuánto más nos volvemos demasiado confiantes con algunas decisiones de riesgo es cuando justo nos salen problemas mayúsculos) como os he dicho en el diario "hermano", la "cara y corona" de esta temporada de grow sale con la "hermana buena" aquí presente en este diário y en esta entrada. La Purple Skunk de Sensi pletórica... que maravilla poder mirar cómo esta Indica ha llegado diciendo a la "hermana mala" del armario de grow, " ves como se crece sin problemas...aquí estoy, enseñando te mis hojas largas como sábanas y aquí te enseño que tu problema tendrá que ver con algo que está en tu genética tan automática y las dos somos Indicas como la copa de un pino... como yo pero, todavía, tan diferentes...que ha pasado?!?..., pues hemos empezado "comiendo" las dos, lo mismo y en la misma cantidad progresiva, hemos cogido las mismas luces y ciclo de horas, tenemos el mismo sustrato y tenemos el mismo recorrido desde el día en que nos pusieron como semillas en el papel toalla y justo en el mismo día nos salió el apéndice radicular...en el mismo día fuimos al Riot Cube, nos hemos enraizado casi a igual y en el mismo volumen de sustrato y a igual, también estás en un airpot del mismo volumen que el mío"... TODAVÍA (!!!) si una está acurrucada y enfermiza, esta pone la cara de la perfección y nos enseña, en su esplendor, la virtud de una genética que a lo mejor está más adaptada al tiempo más frío y una humedad más elevada. Si una es negra, la otra blanca; si una es sol, la otra es luna; si una es dulce, la otra es agria; si una es sonido, la otra silencio y por que ?!? Hay misterios insondables en la madre naturaleza y el claro ejemplo, es que la expresión de fenótipo y de condiciones ambientales que a una la ponen en los píncaros a la otra la ponen a puertas del infierno... En suma, la Purple Skunk de Sensi, en algunas de mis últimas temporadas de invierno "automáticas" es el pináculo de la perfección en lo que a Indicas se refiere... Si fuera mágico, jugaría en la lotería todas las semanas y ganaría semana si, semana no...y si la otra "chica 42" con su anunciada genética sobresaliente y todo lo que tendría que salir de maravilla, la tenemos enana y la hemos tenida "conectada" a soporte básico de vida y aún muy pendientes de lo que podrá salirnos, de peor, muy pronto (y en eso la ley de Murphy es la hostia), por otra parte a esta Purple Skunk, casi ganas de tengo de sacarla a la calle y enseñarla al mundo para que se enteren de lo bien que vá... Algo muy claro tengo presente y que es que incluso con los apoyos de 26 W PLED grow de 5600 Kelvin (para crecimiento), y que tendrían que darle caña al estado vegetativo, los LED Blurple siguen "haciendo de las suyas", y más en el caso de mi LED Phytolite NX2 200 de 192w nominales, me saca de quicio... y una vez más al menos hasta el día 25 de crecimiento (nunca anterior a casi las 4 semanas de grow), tendré siempre estos estos tipos de grows aplastados y lo que veo, de algo distinto, es que con la aportación de los dos tubos PLED 26w de crecimiento (5100 Kelvin - luces blancas), en lo que dan la linea, haste el momento, es en la enorme superficie de las primeras hojas...la hojas Indicas proeminentes, se han convertido en casi hojas de lechuga y algo así, pocas veces lo había visto... Os había en la última entrada de diário, un secreto mayúsculo y cambios muy significativos en el transcurso de esta semana, pero aún teniendo que esperar más unos días para que se haga realidad, compartiré con vosotros, lo más novedoso en lo que se avecina... Me hablarón muy bien de la nueva serie LED de 2022, de la marca Mars Hydro y de su equipo TS1000 de 150w y eso y más la "campanada" que han dado en sus precios en temporada de Navidad y en directo a la sucursal europea de esta marca de referencia americana (no vuelvo, en la vida y mientras pueda, a comprar equipos LED a tiendas que operan como vendedores a terceros) ...así que encargué por precio reducido, a uno de estos paneles, pero después y tomándolo con más critério, pensé..."que voy hacer mezclando espectros y cuando ya estoy "hasta las narices" del espectro púrpura de que dispongo y teniendo conciencia de los problemas que pueden llegar con la mezcla de espectros (el TS Mars Hydro es un espectro Full de tipo sunlight natural)... Leí con mucho detalle las opiniones de expertos sobre esta nueva línea de Mars Hydro del 2022 y en lo que pude observar en las mediciones echas en Youtube por alguien independiente, la máxima efectividad PPFD es para el área de 60X60, pero garantizados y con un márgen de desvio del 5%, los 150 watts son 150 watts y no 130 ó menos de 100, como en algunos casos de fabricantes que para aumentar la vida mediana de los diodos LED, le cortan potencia en casos al casi 50% de capacidad total...ó sea, de que te vale comprar un equipo con 300 wattios nominales si después, lo efectivo no supera 200...el caso de mi equipo de LED Phytolite ó otros como Solux y algunas opciones de mercado, que te venden equipos que si quieres los puedes "abrir" para que lleguen a su capacidad "real" pero que sabes que te van a calentar como halógenos "a la antigua usanza" y si los "abres" te duran 5000 en lugar de las 50000 horas, además de lo más seguro es quemarte cualquier planta por lo más fuerte que sea su cepa. Así que pensé y tome la decisión que llevo tiempo para tomarla. Si necesitas de resultados más serios y sobretodo que el rácio gramo/vatio se incremente a lo que deseó, la solución es todavía en precio reducido, comprar la segunda unidad TS1000 150w y así que maravilla, haremos uso de lo que los LED Full spectrum nos puedan dar de mejor. Como tienen potenciómetro (opción dimmable) y como permitem conectarlos en esquema Daisy chain con cable directo entre los drivers, he convertido un grow room de un LED Blurple principal de 192 watts nominales (pero salida no superior a 130w) en un LED Full Spectrum 300w (efectivos) con cobertura doble o sea que los 80x80 de mi armario quedarán cubiertos a completo y los tubos PLED de 26w, seguiré usándolos tanto los dos de 5600K hasta que tengamos vegetativo y los dos de 2100K para darle caña a las áreas de esquina en floración...y seguro tendré una realidad muy distinta a la que he tenido en las últimas temporadas y el Blurple...que ya me tiene "hasta el gorro" del acurrucado y aplastado que los grows me salen en los primeros tiempos de vegetativo. Una de las cosas que me hizo decantar por este cambio ha sido que a lo que parece la italiana Phytolite se ha ido al "garete" y de casi haber lanzado módulos COB para el NX2 200 (incluso lo tuvieron anunciado y disponible en su página) y para que los utilizadores como yo pudiesen cambiar los módulos multicolores que hacen el espectro purpura, para estar ya la página "fuera de aire" y la Phytolite se "ha muerto", por lo cual incluso rollos de garantía, podrán venir a representar un problema si llega en el futuro a haber averías en los prometidos 5 años de garantía...a quien pedir si la firma ha terminado?!? Después algo cambió en las últimas dos series de TS1000 de Mars Hydro, primero la reflectividad se ha incrementado un montón y sobretodo, los problemas de calentamiento que ocurrían en verano, por los drivers que estaban fijos al panel , ahora se pueden retirar y por ejemplo pasarlos a fuera del armario donde el ambiente no sea tan caliente en verano. Otra de las notas positivas, es que incluso con reloj de corriente automático y lo que acostumbraba ocurrir cuando el reloj encendía el panel y cuando el potenciómetro estaba al 75 ó al 100%, ese comienzo con el regulador ya elevado, tendía a quemar los diodos del panel... Por lo que se, eso ya no ocurre a menudo y por lo que me han dicho, el servicio de pós venta y garantías de Mars Hydro Europa, ya te lo ponen más fácil si se trata de pedirles que te sustituían el equipo, lo que antes no solía pasar y por eso mi compra, no ha sido en tiendas, pero si en directo con Mars Hydro y si hay problema, te lo devuelven un nuevo sin hacer muchas preguntas y está política la tienen ahora, por que están muy seguros del producto que tienen en esta serie 2022 y uno que otro amigo grower que han optado el 2022 tanto por el TD600 o el TS1000, me han hablado que hasta el momento, el producto de Mars Hydro está muy, pero muy bien... Y para terminar, eso sí me hace una ilusión tremenda...empezar una nueva etapa con unos LED que te harán el servicio, y más de la forma que he planteado y si...230 euros ya con envíos para dos paneles LED de 150 watts (y si, los ponen como 150 watts nominales y si son 150 watts), significa que empezaremos la semana que viene con 300 bellísimos watts, dándoles a las "niñas" el "solcito de armário" que tanto necesitan. Un abrazo a todos y Dios Jah siempre protegiéndonos de todos los momentos menos buenos...
3 likes
1 comment
Share
4
Week 4. Vegetation
2 years ago
20 cm
18 hrs
21 °C
5.8
No Smell
440 PPM
75 %
18 °C
19 °C
18 °C
12 L
1 L
30 cm
Nutrients 7
Organic Foliar Nutrition - B.A.C.
Organic Foliar Nutrition 2 mll
Alga Grow - PLAGRON.
Alga Grow 4 mll
Lemon Kick - PLAGRON.
Lemon Kick 0.3 mll
Dia 20...cambio de "sol" para las "niñas" Dos TS1000 de 150w, para cobertura completísima de la área de grow. Se dá por terminada la época del Blurple y empezamos en el full spectrum Sunlight. Las mediciones inmejorables 1,81 mol de PAR y veamos como reaccionan los grows al cambio de espectros. Algún miedo tendría que tener si estuviéramos ya adelantados a la pre-floración, por lo del revegetar, pero como todavía estamos a tope en vegetativo, el stress de luz, lo podremos rectificar antes que sea tarde. Nuevo momento de grow y nuevo paradigma de desarrollo pues los Blurple ya me tenían algo molesto, sobretodo por el problema del desarrollo desigual en las primeras semanas de grow y el aspecto aplastado de las plantas y con tan poco espacio de internudos que incluso darle el LST ahora mismo se hace muy complicado, pero en una semana ya tendremos grow para tirarle de hojas y ramas para que haya disposición interior de luces en el grow y ahora con los 300 w y con el área de cobertura de las luces a tope, condiciones de crecimiento no le faltarán. Nos encontramos por aquí muy pronto Siempre Dios Jah en el comando...
3 likes
1 comment
Share
5
Week 5. Vegetation
2 years ago
28 cm
18 hrs
19 °C
5.8
Normal
460 PPM
73 %
18 °C
19 °C
18 °C
12 L
1 L
36 cm
Nutrients 10
Organic Foliar Nutrition - B.A.C.
Organic Foliar Nutrition 2 mll
Alga Grow - PLAGRON.
Alga Grow 2 mll
Lemon Kick - PLAGRON.
Lemon Kick 0.3 mll
Una semana más y clarísimo...los LED Mars Hydro TS1000 150w con cada uno de los grows en foco directo y lo que tenemos es algo como lo que veis en las fotos. Sigo esperando que empiecen el tirón vertical y que ganen tamaño para que puedan empezar las primeras señales de floración. Pero como es claro en las fotos, tenemos una planta super masiva, con hojas primarias largas como sábanas y más una cantidad enorme de hojas secundarias y de ramas que siguen bajo las hojas principales. Y me decís "por que rayos no haces LST?" Y os contesto "no hay como hacerlo pues los estames de las hojas primarias son super rígidas y no hay como doblarlas sin dañarlas. Esta semana ya he tenido que hacer algo que no acostumbra ocurrir y que pasa por defoliar un par de hojas primarias, para permitir que las ramas y hojas secundarias cubiertas salgan a la luz y más lograr que este amontonado de hojas pueda coger forma y esto por qué, lo que de momento es mi vegetativo de la Lemon Pie es un amontonado tremendo de hojas para una altura que no termina de "dar la talla". El grow tendrá que llegar a casi 80 centímetros por mi previsión, y de momento estamos con algo más de un cuarto del total y sigo sin ver la cola central desarrollarse y más las ramas secundarias siguen sin ver la luz que tanta falta le hace al conjunto del grow. No tardará mucho más sin que la vuelva a defoliar en la base para que el supermasivo y cortísimo espacio entre nudos pueda ganar forma y le pido a quien pueda leer mi diario, que me de alguna opinión sobre como podremos equilibrar un grow que en este momento, no lo veo con las proporciones que habría de tener en este momento. Si estuviéramos en floración, diría que hemos tenido una revegetación de la planta, pero no es lo que ha pasado en este vegetativo. Este grow desde la primera hora, ha tenido un fenotipo que sus hojas primarias son enormes y comimos he dicho, posiblemente las hojas de Indica más largas desde que soy grower de interiores, hace más de seis años. Tengo muchísima expectativa en ver lo que puede pasar a esta Lemon Pie y si he visto algunos diarios donde hay grows de esta cepa que son a igual, tremendos en las dimensiones de hojas primarias en largura y la cepa tiende a tener un aspecto macizo y muy a lo Bonsai. Vamos a tener por delante unos próximos diez días muy particulares en lo que toca a lo que el grow puede dar en productividad y con ello en la calidad de cogollos. Un grow sin un crecimiento secundario razonable, podrá dar su cola como referente, pero interesante sería también que su ramage secundario fuera a igual, punto de estructura que pudiera permitir desarrollar cogollos largos y anchos y por lo visto la cosa no termina de enseñar su mejor cara. Mucho hablé que la "hermana" era la enfermiza y que este grow era el que "tiraba adelante". Por raro que pueda sonar, ahora este grow es el que me da los dolores de cabeza y la "enfermiza" empieza a enseñar estructura de campeona. Dios Jah en el comando y en la próxima entrada de diário, algo más claro tendremos la cosa...
5 likes
2 comments
Share
Used techniques
Defoliation
Technique
6
Week 6. Vegetation
2 years ago
36 cm
18 hrs
18 °C
6
Weak
520 PPM
73 %
18 °C
18 °C
17 °C
12 L
1 L
39 cm
Nutrients 12
Black strap Molasses (Sulphur Free) 2 mll
Boost - Hesi
Boost 1.5 mll
Organic Foliar Nutrition - B.A.C.
Organic Foliar Nutrition 2 mll
Bien, señores y señoras...Lemon Pié, 32 dias a igual que su "hermana" de armario y tendré hoy que confesar os algo que pasó hace como doce días. Repaso a lo ocurrido...casi desde la primera semana, la genética de la Lemon Pié tuvo y sigue teniendo algunas de las ramas y tallos más rígidos que me recuerdo en haber tenido en un cultivar. Por genética, tiene unas hojas Indica que son auténticas sabanas por su tamaño y sus estames que la conectan tanto ramas cuanto hojas primarias a su tallo, son de los más difícil y complicado que ya he tenido. No fue posible luego en la segunda/tercera semana doblar las hojas primarias y las ramas secundarias por su rigidez y anormal grosor. Hice pues lo que me cabía que fue defoliar dos de esas hojas primarias enormes y con ello las ramas secundarias habían quedado enclausuradas en la sombra de hojas tan grandes. Lo que hice a continuación fue lo que la experiencia ya me había enseñado del pasado de esta cosa de desarrollar cultivars canábicos y que fue intentar de forma muy cadenciada, doblar las ramas secundarias para hacerlas salir y aplicar un supercropping, técnica de estress que domino a la perfección y con esto no queriendo parecer falto de modéstia. Doble, volví a doblar e así de forma sucesiva, hacer estos doblados para después ponerle un bending clip para direccionar las ramas hacia la luz y ganar espacio lateral de crecimiento vegetativo ... Pero como os dije, la Lemon Pie ó este particular fenotipo, tiene ramas y estames de hojas muy rígidas y con el doblado, se rompió desde el núcleo del tallo, una cuarta parte de segmento de crecimiento del cultivar... pensé después, voy a ponerle tira adhesiva y se recuperará en una semana, pero después mi idea fue que si el "colado" de la rama tenía suceso, si pasado una semana, le defoliava la hoja primaria que se encontrava en esta rama, una planta y herida, sufriría otra dosis extrema de estress y que posiblemente esa rama se iba a atrofiar a ciencia cierta. Esa rama que se rompió, permitió eso sí, que una parte importante de la planta y de las ramas encubiertas por las gigantes hojas primarias quedaría a la luz y la planta podría desarrollarse en esa área. En seguida y con el mismo "espíritu" que me llevó a romper la rama de ese segmento de la planta, en el segmento opuesto intenté con redobrados cuidados hacer el ablandamiento de la rama y del estame de la hoja primaria (justamente igual, al conjunto que se havia roto, pero del lado opuesto de la lateral de la planta) y en esa rama en especial y esa hoja, parece que la rigidez era incluso mayor que en la "pieza" que se había roto...en suma, dos pequeños movimientos de arriba abajo, para apartar la rama y ponerla a la luz y snapppp...se rompe la rama del lado opuesto. Me quedé "de piedra" y pensé "las has cargado, campeón"..."muy sencillo, has mutilado un cultivar, por tonto y por creerte, el dueño de todos los secretos de las plantas de cannabis y nada, mutilada, estará comprometida, cara al futuro...menos tamaño, menor producción y lo más importante, en diez días, hongos y bacterias te entrarán en las heridas del tallo y te matarán la planta en un santiamén. Pues me tocó, sacar de conocimientos y sellar las heridas del tallo de manera que ya conocía y que siempre me valió por ejemplo, cuando en mis pimientas guindillas outdoor, hago la llamada poda de invierno, en que corto las ramas y en la herida le pongo tres cosas esenciales para que la herida no sea la muerte de las plantas, ...primero Melaza Negra sin azufre de conservante y con esa melaza se tapan los agujeros (herida) en los tallos...encima de este tapado con melaza se echa algo de polvo de Trichoderma, ....la Trichoderma es el mejor control biológico de hongos que existe y todo ó cualquier hongo patógeno que pudiera entrar y dañar el sistema vascular de la planta, no tiene como entrar con la Trichoderma presente...y al final, algo que es uno de los mejores cicatrizantes que la naturaleza puede dar a cualquier ser viviente, que es la baba del Aloe Vera. En suma, con este emplastro melaza/Trichoderma/aloe vera, se taparón los "hoyos" abiertos en el tallo y el cultivar reacionó. Hubo como 3 a 4 dias que, normal, quedó como congelada y sin un evidente crecimiento vertical, pero muy rápido el espacio que resultó de retirarle las ramas y estames, contribuyó de forma, muy rápida a que las ramas secundarias empezasen crecer y a darle un crecimiento lateral y horizontal notable. De un número muy grande de hojas atrofiadas en el interior del arbusto Lemon Pie, el cultivar pasó a crecer con el típico formato de pino y fue posible aliviar el extremado crecimiento de hojas en vegetativo que este grow presentaba. Un poco como decir " hay males que a veces vienen por todo el bien" y las ramas rotas fueron quizás una de las mejores técnicas que podría aplicar a este grow. Pasados los días del "shock", repuesta la normalidad, lo agujeros del tallo ya con un callo en formación y pese a que no sea tan alta, como su "hermana" que en tiempos fue la "enfermiza", la Lemon Pie crece ahora con una estructura que promete, una cosecha muy importante. Con 32 días pasados, notó y podréis verlo en las fotos que la cola central, todavía no ha ganado crecimiento horizontal....todavía estamos en vegetativo, pero casi seguro y de los grows que he visto de esta Lemon Pie, hay la posibilidad de dos fenótipos posibles en este cultivar, uno más separado de hojas y con cogollos después más aireados y dispersos (un poco a algo de herencia Sativa y no olvidemos que este grow es un híbrido 50/50 sativa-indica) ó el segundo fenotipo posible, que es un arbusto corto a lo "bonsai" relleno de hojas y que cuando entré en floración doblará su tamaño y será casi un cogollo pegado en todos los espacios entre ramas y las dichosas hojas primarias muy rígidas y que son muy características de esta cepa. Bien...vamos a ver lo que el futuro muy imediato nos reserva y seguro, seguro, tendremos dos grows (más uno...que es el grow sorpresa que vive en un armario de madera, customizado para servir de espacio de grow). A todos los amigos y amigas, hermanos "growers" y mundo a quien les encanta estas cosas de la planta más bella del mundo, que Dios Jah os acompanhe siempre, dándonos el esclarecimiento, entendimiento y harmonia con la naturaleza y los Hombres. Green greets y la próxima semana, por aqui estaremos dando novedades sobre los grows del invierno del 2022/23.
4 likes
comments
Share
Used techniques
ScrOG
Technique
Defoliation
Technique
Side Fiming
Technique
7
Week 7. Flowering
2 years ago
58 cm
18 hrs
17 °C
6.1
Normal
740 PPM
79 %
18 °C
21 °C
15 °C
12 L
1 L
36 cm
Nutrients 13
Black strap Molasses (Sulphur Free) 2 mll
Gold Label - Bat Booster 1.5 mll
Pure Zym - PLAGRON.
Pure Zym 1 mll
Dia 58 y una muy buena semana para Lemon Pie. Reaccionó a la perfección a una significativa defoliación, mucho para quitarle la sobrecarga de hojas fan (primárias) que estaban teniendo un impacto muy grande en las áreas bajas del cultivar y por las condiciones de bajas temperaturas y humedad elevada, las hojas primarias XXL que fueron muy características del vegetativo de este grow, se podrían generar condiciones para microclima propício a hongos. Fue significativo que el plan Plagron orgánico, pese a dar instrucciones para el uso de su producto de desarrollo y refuerzo radicular, Power Roots, con la buenísima estructura que las mycorrizas y la Trichoderma han dado al grow, se hacía notório que el Power Roots por su fórmula muy solida de quelatos y de la integración quizás desnecessária de nitrógeno, por estas fechas, presentaba quema de punta de hojas, que indicaban justamente, que el aporte de nitrógeno más daño le estaba causando, que dándole salud. Con la supresión del Power Roots, todo volvió a la normalidad y ahora sí es muy señalable el perfecto desarrollo de la cola central y como los grows de esta temporada, son todos ellos, con fenótipos tendientes al morado y con las temperaturas más bajas, como podréis ver en las fotos la estructura inicial de cogollo ya presenta puntas de pistilos morados y que seguramente irán en aumento a cada dia. El tirón de floración hace el grow presentar en este momento cerca de 60 centímetros y por mi experiencia, el grow se quedará por unos casi perfectos 70/75 centímetros finales y por la estructura robusta que presenta en las ramas y soporte, no habrá que recorrer a guias ó otras formas de sujetar los cogollos que seguramente y por la inserción mediana de pistilos, serán muy gordos y sólidos. Una vez más 42 Fast Buds en el comando de genéticas super buenas y como ya os había dicho, hubo necesidad de hacer algo inusual cómo fue un Fiming lateral para que pudiera entrar la luz y para que el crecimiento secundario pudiera llevar a que el cultivar tenga una forma perfecta y que le aporte altísima rentabilidad en cuanto al yeld final. Preocupante para princípio de floración, lo que los próximos días anticipan en clima, con una temperatura que ya veis que no es la ideal y sobretodo por la evidencia que en periodo oscuro el cuarto de grow pueda llegar como ayer a unos muy malos 92% de Humedad Relativa. En periodo claro de luces, la humedad ya se hace tolerable, tirando a 70 e algo % de HR, lo que no siendo bueno, no es dramático. Los grows del armario y por que ya estamos en floración total, ya están expuestos a 100% de la potencia de los TS 1000 de 150w de Mars Hydro y como podréis ver en las fotos en las esquinas del armario están presentes los tubos PLED de 26w y de floración, para que las áreas menos alumbradas salgan también a desarrollar cogollos a cuotas menores del cultivar. He empezado ayer el aporte del produto estrella en mi opinión, que es la linea B'Cuzz Blossom Builder líquido de Atami, que con su PK 18-23, hoy día es uno de los productos de desarrollo de estructura de floración más notables del mercado. A quienes no van de broma en esto de sacar rendimiento en lo proporcional a lo que se gasta en aportes y luces, este producto en conyugacion con el Delta Nueve como elemento percursor de floración, son fundamentales para que en unas pocas semanas lo que hay de cogollos sea impresionante. No solo en la cantidad, pero sobretodo la estructura, densidad y calidad de terpenos y resinas de los cogollos. De ahora en adelante, cada semana en términos visuales será una preciosidad que saldrá a la vista y os invito ( a quien me acompaña en los diarios) a que comentéis vuestra mirada crítica sobre lo que se presenta en las fotos. Para finalizar, la Lemon Pie y su compañera de armário, empiezan a ponérmelo complicado, incluso en invierno y incluso en bajas temperaturas y humedad elevada, muy en concreto en lo que a olor se refiere y pese a que ya he dispersado pelo la casa botes de ONA Gel y como no dispongo de extracción, los pungentes genes de los "skunks" de las genéticas se hacen sentir ya mucho y aún sin cogollos prácticamente. Y en un par de semanas, habrá que tener un cuidado suplementario por algún vecino más apurado de la nariz y seguro tendré que por las mañanas, soltar una buena media docena de inciensos de sândalo, en cono (por que son más lentos en su quema), y antes de salir a trabajar dispersarlos por la casa estratégicamente, pues aún no ha habido en la naturaleza, algo que pueda superar el olor de incienso de sândalo para ocultar el dulzón del "skunk". La habitación del armario es una habitación interior, sin ventanas y sin salida a la área de la casa que lleva a la puerta, así que haré lo de siempre, para que no se note ni un pellín cualquier aroma que suene a sospecha. Dios Jah en el comando y protección y dando a los hermanos "growers" las herramientas de la comprehension y respecto a la naturaleza. Green greets a todos y hasta la próxima semana...
5 likes
comments
Share
Used techniques
ScrOG
Technique
FIMing
Technique
Defoliation
Technique
8
Week 8. Flowering
2 years ago
73 cm
18 hrs
23 °C
6.2
Normal
810 PPM
67 %
18 °C
23 °C
18 °C
12 L
2 L
32 cm
Nutrients 11
Blackstrap Molasses - Vegan (no Sulphur) 8 mll
Silica Power - B.A.C.
Silica Power 0.6 mll
Pure Zym - PLAGRON.
Pure Zym 1 mll
8 semanas (60 días aprox.) Resultaría sencillísimo que la fuerza de la calidad se terminará imponiendo y la amiguita Lemon Pie Auto, de 42 Fast Buds, viniera ganando a cada día en su fase de floración, señales inequívocos de la "menuda" calidad de su fenotipo y todo en lo que se refiere al increíble "display" de terpenos, pistilos y resinas que serán "imágenes de marca" de esta cepa. Ahora sí, ya es muy notable la variación que presenta cara a su compañera de armário y que cundiendo en cuanto a germinación en el mismo día; en el mismo día se pasaron a Riot Cubes y se enraizaron y el mismo día ya como plantulas a tope de desarrollo fueron a sus macetas. Ambas empezaron con orgánico Plagron, pero si la Purple Skunk no le fue bien lo orgánico y hubo que hacerse flush a los 11 días y empezar "mineral" con Gold Label, la Lemon Pie se quedó por lo orgánico de Plagron y desde sus primórdios hubo incluso que cercenar su desarrollo. No hay que olvidar que a las casi 4 semanas, tuve que tomar una decisión muy drástica y que pasó por hacerle un "Fimming" mecánico a las dos ramas laterales (o sea romper por acción mecánica dos de las ramas de crecimiento primário) pues la fuerza de crecimiento que presentaba, seguro haría que las ramas laterales, tenderían a por su desarrollo impresionante a convertir de modo limitante el espacio disponible no solo de la "compañera" Purple Skunk, pero incluso su próprio crecimiento. Hacer un entrenamiento de tan elevado estrés, fue un riesgo increíble, pero lo que se logró con ese Fimming, fue empujar las áreas de crecimiento para partes del armario de grow donde pudiera hacerse el crecimiento de forma controlada y darle el vigor necesario para que el cultivar se presente en el punto que se encuentra al día de hoy. La Lemon Pie tenderá a llevar más semanas de crecimiento y floración que la Purple Skunk y eso es muy notório por el estado actual de los pistilos, aún muy blancos y que a diario se distribuiyen por la extensión de ramas y estructuras de cogollos (no solo en la cola central, pero por todo el grow). O sea que la maturidad de floración va algo más retrasada que de la compañera de armário y por lo que lleva, tendremos en la Lemon Pie una superprodutora de elevadísimo nível genético y de un fenotipo inmejorable. Si la compañera se ha programado para finalizar al día 70/75, la Lemon Pie la tenemos para casi el día 90 ó más y no será exagerado ponerle marca al flush solamente en unas 3 semanas contado al día de hoy. Las fotos y las podéis ver nos señalan que se está estructurando una cola central que será larga y pesada y después existe toda una estructura lateral que es muy amplia y donde la inserción de los pistilos para cogollos se hace muy abajo, por lo cual, los cogollos del ramaje lateral serán también muy grandes, densos y amplios. Por todo lo que expongo, y por las experiencias anteriores, es muy fácil percatarse que la Lemon Pie, será una superprodutora y una vez más, lo que las genéticas de 42 Fast Buds anticipan, termina ocurriendo. Con la fuerza de focos LED de que dispongo en la presente temporada, será muy lógico que la marca de los 2g/m² serán una realidad y no me impresionará que que a lo que las fotos nos enseñan, la marca de 350/400g/planta serán un objetivo perfectamente alcanzable. De momento, la Lemon Pie no impresiona por su olor y incluso pasándole los dedos por los pistilos aún no es muy sensible, el Limoneno, que es el terpeno que termina prestando el nombre a la cepa (pese a que la única vez que fumé Lemon Pie, más me haya sabido a hojas de té de menta que a limón). Como un buen ejemplo de material de 42 Fast Buds, es destacable la calidad y la salud que los cultivars de este banco acostumbran a presentar. Hojas de un verde inmaculado, tallos de una estructura sólida y disposición perfecta y si más no faltará, la perfecta estructura de la Indica que es, muy robusta y de formato de "pino de Navidad", con su impresionante cola central e por el Fimming aplicado, con cuatro a seis estructuras de rama lateral simétricas...ó sea, un verdadero ápice a la virtud de una cannabica en todo su exponente. En una semana, diez días, ya será perfectamente clara la maturación de los cogollos, con una expresión mucho más densa de las "flores", con un desarrollo muy significativo de hojas de azucar y de glóbulos de resina. Según la maturación, la Lemon Pie, tenderá a presentar pistilos morados y una escala de colores variados, con amarelos, verdes, naranjas y rojos, ...la 42 Fast Buds acostumbra a que sus fotos de cogollos, después se parezcan muchísimo a lo que obtenemos en nuestros "grows". Dios Jah, siempre en el comando, y dándonos la sabiduría infinita en cada experiencia de cultivo. La paciencia y la humildad de aceptar los errores, como clases cara al futuro y al perfeccionamiento de la práctica. Seguramente, a cada dia, un amor mayor por la más bella planta del universo y como ella resulta ser mucho más que una planta y si una forma elevada de comprehension de nuestro potencial. Green greets y la semana que viene, por aqui estaremos para más cambio de experiencias...
2 likes
comments
Share
Used techniques
LST
Technique
ScrOG
Technique
Defoliation
Technique
9
Week 9. Flowering
2 years ago
76 cm
18 hrs
24 °C
6.3
Strong
850 PPM
62 %
20 °C
22 °C
18 °C
12 L
2 L
33 cm
Nutrients 11
Blackstrap Molasses - Vegan (no Sulphur) 8 mll
Silica Power - B.A.C.
Silica Power 0.6 mll
Pure Zym - PLAGRON.
Pure Zym 1 mll
Más una semana y nota sobresaliente para la enormisima genética de 42 Fast Buds y para su Lemon Pie. Robusta, maciza en su estructura, inserciones de hojas y estamenes secundarios, que prometen un desarrollo lateral de altísimo nivel y toda la disposición de pistilos que formaran cogollos de calidad ejemplar Hay en las genéticas de 42 Fast Buds algo que es la garantía del potencial que estos híbridos perfectos expresan en su potencial. De momento no hay la exuberancia de olor de las restantes compañeras de temporada y estos pistilos desarrollados en enormes cantidades, son anticipo de cogollos perfectamente delineados y de estrutura densa y la maturación tratará de traer matices preciosos entre lo morado y lo naranja. Los terpenos aún no me arriesgo a anticipar su tipo, pero la prometida explosión de Limoneno, no me parece tan clara. Dios Jah, llevando más un grow con ganas de hacer de este cultivar algo memorable. Green greets y en la próxima semana, cosas bellas son más que tan solo una promesa...
4 likes
comments
Share
Used techniques
ScrOG
Technique
Defoliation
Technique
10
Week 10. Flowering
2 years ago
78 cm
19 hrs
24 °C
6.6
Strong
330 PPM
53 %
20 °C
22 °C
18 °C
12 L
10 L
33 cm
Nutrients 1
CANNA FLUSH - Canna
CANNA FLUSH 5 mll
Casi 90 días y punto y aparte, se termina la Lemon Pie. Flush final y previsión de manicura y corte en cuatro días. Si podéis leer el diario de la Dark Purple que transcurre en simultáneo con esta mi temporada de invierno, os explico como hago el flush para que pueda hacer manicura y corte en tan solo 72 horas, obteniendo yeld de altísima calidad. Todo se resume a micorrizas, trichodermas, airpots, enzimas y uso de silício en las cantidades ciertas y toda esta ecuación, nos permite hacer flush y poder cosechar en menos de una semana, sin después haber humos que te rasquen la garganta y que te puedan saber a químicos. El tiempo final es de mirarla, verle las flores y cogollos...esta cepa tan particular es muy prolífica en pistilos en enorme cantidad y el aroma a cítricos es muy distintivo. Dios Jah siempre protegiendonos y en el comando y las próximas fotos ya serán de ver la señorita en su forma final. Ha sido más una experiencia maravillosa y como siempre las genéticas de 42 Fast dando una talla increíble. Green greets a todos los hermanos.
7 likes
1 comment
Share
10
Week 10. Harvest
2 years ago
Happy Harvest Day!
Lemon Pie Auto - Fast Buds
Spent 72 days
Ger Veg Flo Har
10/10
Rated
298 g
Bud wet weight per plant
1
Plants
0.65
Grow Room size
Normal
Difficulty

Height
Day air temperature
Air humidity
PPM
PH
Light schedule
Solution temperature
Night air temperature
Substrate temperature
Pot size
Lamp distance
A wonderful cultivar and outstanding genetics ending in a great yeld both in quality and amount...
14 likes
7 comments
Share
the end.
Enjoying this diary? Follow for more updates!
Prefer the old Diary view?
Go back to the old Diary view